Ha vuelto a sonar con fuerza el nombre de la LEB Oro. ¿El motivo? Pues de nuevo un Chocolates Trapa Palencia que, ante lo comedido de otros equipos en tema de fichajes, ha dado un golpe sobre la mesa con el fichaje de Simas Jasaitis (1982 / 202 cm), con amplia repercusión a nivel nacional. Si la llegada de Travis Bader era una gran alegría para los aficionados de Oro, el refuerzo de Jasaitis no puede ser menos. A pesar de su veteranía, sigue intacta su capacidad de tiro y físicamente aún cumple a buen nivel; aunque tal vez no tenga la explosividad de antes, su experiencia le hace posicionarse bien.

Trotamundos de amplia experiencia en ligas de primer nivel, ahora, tal y como explicó su nuevo entrenador, Carles Marco, se irá al ‘cuatro’, abriendo espacios con su tiro. La figura de ‘cuatro’ abierto siempre ha sido importante para Marco, y aunque el lituano en su último equipo ha jugado más de ‘tres’, puede ser ese falso ‘cuatro’ por físico y experiencia. A un perímetro de tiradores como Jorgensen y Bader, y Dani Rodríguez repartiendo, hay que sumarle a Jasaitis, y es que la línea de triple será una visita asidua en los palentinos. Las dudas que pueden generar atrás, pueden verse suplidas con un jugador como Kačinas, un combo forward que puede dar versatilidad e intercambiar perfectamente por su físico. Si llega motivado, Jasaitis puede marcar diferencias en esta competición.

Para saber más de Simas Jasaitis, nada mejor que volver a recurrir a Igor Minteguia, que nos cuenta lo siguiente sobre el lituano:

Bronce en el Eurobasket 2007 y en el Mundobasket 2010 con Lituania; campeón de la liga lituana en 2002 y 2006, de la Liga Báltica en 2005 y 2006 y de la Eurocup de la ULEB en 2005 con Lietuvos Rytas; campeón de la liga israelí con Maccabi en 2007; campeón de la ACB y de la Supercopa con Baskonia en 2008; campeón de la Eurocup en 2013 con Lokomotiv Kuban… El palmarés de Simas Jasaitis (1982 / 202 cm), nuevo jugador de Chocolates Trapa Palencia, quita el hipo. Evidentemente, el alero lituano es el jugador más ilustre y con un currículo más brillante que este curso disputará la LEB Oro.

A sus 37 años, a Simas Jasaitis se le puede calificar como un histórico del básquet continental. Prototipo de alero moderno; más de dos metros, gran tiro exterior, físico para aguantar al poste… Ha permanecido durante prácticamente dos décadas en la élite del básquet europeo, aunque siempre con la sensación de haber quedado a medio camino de las expectativas creadas y dejando cierto regusto de jugador excesivamente frío en cancha.

Se hizo un nombre a comienzos de la pasada década con la camiseta del Lietuvos Rytas, firmando en 2005 un lucrativo contrato por tres temporadas con el Maccabi de Tel Aviv; sin embargo, solamente cumplió un año con el histórico equipo israelí. En 2006 debutaría en España con el Baskonia, y a partir de ahí ha ido haciendo y deshaciendo maletas para defender los colores de equipos de primera línea como Joventut (2008/09), Galatasaray (2009/10), Turk Telekom (2011/12), Lokomotiv Kuban (2012-14), de nuevo Lietuvos Rytas (2011 y 2015), Betaland Capo D’Orlando (2015/16) y Pesaro (2016/17).

En 2017 regresó a su país para recalar en el Lietkabelis, donde en la última campaña ha promediado 7.3 puntos y 3.3 rebotes en liga lituana y 9.5 puntos y 4.4 rebotes en la Champions de FIBA. Precisamente en la competición continental se enfrentó al Montakit Fuenlabrada, redondeando una gran actuación en el partido que ambos conjuntos disputaron en Lituania (17 puntos y 8 rebotes con 5/6 en triples).

A pesar de encontrarse en el ocaso de su carrera, Simas Jasaitis ha demostrado seguir siendo un jugador más que apto para el baloncesto de primer nivel. Físicamente, sigue a buen tono (el curso pasado promedio 22 minutos en LKL y más de 25 en Champions), su muñeca continúa afinada (29/59 T3 en Champions) y su altura le permite ayudar en el rebote, sobre todo, defensivo. Ha continuado ocupando la posición de ‘tres’ en la cancha, aunque puntualmente también lo hemos podido ver en la demarcación de ala-pívot. Una posición que, parece, será la que ocupe en Palencia. No parece que esto vaya a ser un problema, sus condiciones se adaptan a la perfección a la posición de ‘cuatro’ abierto y teniendo al lado a un poste poderoso como Kevin Larsen (aún no se conoce qué jugador formará pareja con el danés al 5), el lituano será una constante amenaza desde el perímetro y dejará mucho espacio para los ‘cincos’ en la zona.

Chocolates Trapa Palencia ha realizado un movimiento sorprendente y de impacto. Un jugador ilustre que, a pesar de su veteranía, ha demostrado no llegar a la LEB Oro “acabado”. Si mantiene la ilusión por el baloncesto y se involucra en el proyecto, su impacto será evidente. ¡Menuda pareja de muñecas calientes va a formar junto a Travis Bader!