Hoy traemos a La pizarra el último movimiento de esta temporada. De nuevo, es de un equipo de LEB Plata, una categoría que esta 18/19 ha dado mucho para ver y disfrutar, tanto para el público en general como para observar detalles técnicos.
Aunque al igual que comentamos en la anterior entrega (CB Villarrobledo) podríamos encuadrarlo entre los movimientos que comienzan con entrada de doble alto, en este caso su entrenador, Oriol Pagès, prefiere que su equipo lo realice más como una forma de llegar jugando, no dando tiempo a que los dos pívots se coloquen claramente arriba, sino que vayan comenzando el movimiento según van llegando, dando un gran dinamismo al movimiento y donde los exteriores han llegado en velocidad hasta las esquinas, estirando, así, el campo.
Con las esquinas ocupadas, el base llega botando y se define hacia el lado contrario del jugador que quiere que reciba los staggers (dos bloqueos continuados), en este caso de los pívots (que normalmente puede ser 4 por ser más rápido y llegar primero).
En caso de no haber tiro para 2 a la salida de los bloqueos, es 3 quien, desde la esquina, realiza un bloqueo horizontal (cross screen) para que 4 corte al poste bajo del lado del balón y poder jugar interior.
En el siguiente gráfico podemos ver las continuaciones: 4 se abre a la esquina y 3 va al lado de ayuda, haciendo un corle en “L”, subiendo hacia el centro de la línea de TL y abriéndose para recibir la inversión del balón.
La finalización más normal sería a través de un bloqueo directo del pívot del lado de 3 (el que realizó el segundo bloqueo del stagger), que en función de sus habilidades o de la defensa podrá jugar roll o pop. El resto de jugadores abren espacio para poder jugar esas opciones.
Vídeo del movimiento
Con este movimiento damos por finalizada La pizarra 2018/19. Los equipos ya se encuentran confeccionando las plantillas de cara a la próxima campaña, que empezará antes de que nos queramos dar cuenta, así que aprovecharemos para tomarnos un breve descanso, no sin antes agradecer sinceramente por mi parte a Zona de Básquet y a todos sus componentes la oportunidad ofrecida de poder compartir todo este trabajo durante estos meses con todos vosotros y permitirme participar con mi granito de arena en este proyecto de estos (benditos) locos del baloncesto. Espero que os haya gustado, nos vemos en la 2019/20 con las nuevas propuestas de juego de los entrenadores de las Ligas FEB. ¡Feliz verano!