Como hemos podido ver a lo largo de estos meses en La pizarra, el comienzo de movimientos de juego con doble alto (los dos pívots arriba o también conocido como cuernos) es tremendamente habitual, pero a partir de ahí las continuaciones son muy variadas en función de lo que quiera jugar cada equipo. Hoy traemos la propuesta de Manuel Jiménez “Júnior” en CB Villarrobledo (LEB Plata), donde da todo el protagonismo y espacio del movimiento a los pívots y al base.

Comienza, como ya hemos comentado, con doble alto con los dos pívots arriba ya abiertos y los dos exteriores abriendo todo el espacio yéndose a las esquinas y dando el primer pase al 4, que se abre aún más para recibir por fuera de la línea de 6.75. Si 4 con balón crea amenaza (o es buen tirador), su defensor deberá estar cerca de él (liberando espacio dentro de la zona).

Tras pasar, 1 corta sobre bloqueo de 5, que se abre para recibir la inversión desde 4, realizando un corte circular por el medio de la zona e ir a bloquear al defensor de 4 (buscando su espalda). De ahí que 4 creara amenaza y obligara a su defensa a estar más pendiente, ya que por un lado es más fácil buscar la espalda y además estará más arriba dejando la zona más despejada.

Villarrobledo 11

Justo cuando 5 recibe el exterior de su lado, en este caso 2, sube a recibir la inversión, ya que 5 debe ir a bloquear a 1 tras salir de bloquear a 4, que cae al poste bajo.

Si lo vemos con detalle no es más que un triple post, pero con el primer bloqueo diagonal desde la espalda, en un espacio muy reducido y bastante alto, por lo que 4 debe encontrar poco tráfico en la zona para recibir.

Villarrobledo 12

La finalización, si 4 no ha resuelto y 1 no ha tenido tiro, es un pick and roll de 1 y 5, mientras que 4 y 2 abren líneas de pase a través de intercambio de posición con un bloqueo indirecto. A la esquina va 2, mientras que 4 lo hace a la línea de tres.

Villarrobledo 13


Vídeo del movimiento

Autor: @jjhernaiz