Si hace unas semanas os contábamos cómo los equipos EBA cogían posiciones para las Fases de Ascenso a LEB Plata, ahora podemos hablar de sprint final.
Grupo A
En el Grupo AA, con dos posiciones en juego y tres jornadas por jugarse, el líder Megacalzado Ardoi no afloja (21-2), con una racha de 9 partidos consecutivos ganados y con su bloque funcionando con Savitski de líder. La batalla por el otro puesto es enorme. UBU Tizona (20-3), con Julio de Assis a tope, sigue a los navarros, pero, ojo, porque tercero es Pas Piélagos (19-4). Los cántabros esta pasada jornada, en un marcador NBA con Albert Real de figura, dejaron a los cuartos, Gallofa (16-7), sin opciones tras ganarles.
Cabe mencionar que a Ardoi le quedan tres jornadas ante rivales medio-bajos, aunque tiene perdido el average con Tizona, por lo que cualquier descuido le puede pasar factura. La lucha por la segunda plaza tendrá su batalla épica el próximo fin de semana, pues Tizona recibe a Pas Piélagos en su casa y con la ventaja de tener el +9 de la primera vuelta; ojo porque los de Pas llevan jugando a tanteos altos todos sus partidos y pueden dar la sorpresa. Cuidado a la última jornada, porque Tizona juega frente al siempre peligroso Gallofa.
En el Grupo AB, con la igualdad por bandera, Bierzo Fitness Dentomedic Ciudad de Ponferrada ha cogido distancia (18-5) y un partido más le aseguraría estar en la fase, sin duda un premio a un equipo que no ha parado de trabajar, con ideas claras y buenos estiletes como Prince o McDonell.
La segunda plaza quema. Ucoga Seguros CB Chantada y KFC Culle están empatados (16-7), pero hay varios perseguidores al acecho. Chantada le tiene ganado el average a Culleredo, y los tres partidos que le restan son contra equipos de la zona media-baja, por lo que todo está en su mano. A Culleredo le esperan rivales como ULE iRiego Basket León o Innova Chef, pero debe apurar todas su opciones.
Dos equipos les siguen con 15-8. Innova Chef tuvo dos derrotas en las últimas jornadas en el momento menos adecuado. Con tres jornadas y el average perdido con Chantada y Gijón, su partido contra Culle se antoja clave. Huniko Gijón es el otro equipo en discordia; con una gran segunda vuelta, el atasco en ataque en los últimos cinco minutos de su partido esta jornada contra Culleredo le puede pasar factura. Sin Wineglass, pero con Diego Sánchez, espera cualquier error de sus rivales de arriba, a los que tiene ganado el average, aunque su calendario es de cuidado y se tendrá que medir a los siempre peligrosos equipos jóvenes de Estudiantes Lugo Leyma Natura, Liberbank Oviedo Baloncesto B y Basket León.
Grupo B
El Grupo B ya conoce un equipo que jugará la FdA: el sólido líder Gran Canaria B, que dirige Gabriel Alonso. La derrota del cuarto y un partido adelantado ganado le hace tener ese mérito ya. Su balance actual es de 22-5 (un partido más), y con el average ganado al otro filial, el Real Madrid (21-5), al que se enfrentó este pasado fin de semana, asaltaron los blancos la pista de un GranCa que, sin Balcerowski y Diop (con el primer equipo), logró mantener el average.
El tercer puesto, a falta de cuatro jornadas, es para NCS Alcobendas (19-7), que dio un paso de gigante para jugar la FdA al derrotar al Náutico Tenerife (18-8) esta jornada; además, tiene el average ganado, lo que le permite tener cierta red, ya que todavía tiene por delante a rivales duros como Real Madrid o Lujisa Guadalajara, aunque a los tinerfeños también les falta jugar contra el filial del Madrid.
Grupo C
En el Grupo CA, tres jornadas restan para el fin de la Liga Regular y tres son los candidatos. Ojo a la próxima jornada, donde el líder Ibersol Tarragona (19-4) se enfrenta al segundo, CB Quart Germans Cruz (18-5). En el partido de ida, los tarraconenses ganaron de dos y el average entra en juego. Muy atento a este partido está el tercero, Monbús Igualada (17-6), con la ventaja que los de Jordi Martí tienen sobre los dos primeros (average ganado a ambos), aunque lo primero que deben tener claro es ganar sus tres partidos restantes. En un grupo duro, cualquiera puede cometer un fallo,;además de ese partido decisivo, los pupilos de Berni Álvarez aún deben visitar la última jornada la complicada pista de Tenea CB Esparreguera.
En el CB, Ilerdauto Nissan Pardinyes Lleida parecía que lo tenía hecho, pero las lesiones o bajas con el primer equipo y los picos de forma parece que le están apretando, y dos derrotas los han humanizado. Aún así, el equipo del intratable Wendell Davis sigue líder (18-5). Sus dos perseguidores, Recambios Gaudí CB Mollet y OIC Penta UBSA, van como motos, a un solo partido de empatarles. Sin embargo, el average individual a UBSA lo tiene ganado, y en la ida ganaron a Mollet por 6 (82-76). Los de Gerard Encuentra jugarán este fin de semana próximo una auténtica final ante Mollet; ganarles sería un zarpazo a la liga y más teniendo que jugar la última jornada frente al siempre complicado CB Alfindén.
Como hemos dicho, dos equipos tienen balance 17-6 (UBSA y Mollet). Los de Mario Lousame lo tienen favorable y dependen de ellos, ya que les restan partidos complicados contra Barberà Team Values o Arenys Bàsquet Joventut, por ejemplo, pero la pareja Lobo-Amo quiere más. Y decimos que lo tienen favorable porque al ganar los dos partidos a Mollet tienen el average ganado, e incluso si Mollet derrota a Pardinyes este fin de semana, el triple empate les favorece aún más. Mollet no se rinde y sabe que lo tiene que hacer es ganar: Pardinyes (de cuanto más mejor), Alfindén y CB Sant Josep, sus rivales.
Hay que recordar que en este grupo, los cuatro equipos en cuestión tendrán que jugar una F4 para saber qué tres jugarán la FdA.
Grupo D
En el Grupo D, las cosas están claras. Juntados los dos grupos, tres equipos son los más fuertes y falta ver el orden entre ellos. Los melillenses de CAM Enrique Soler (11-3) son un líder sólido con una plantilla amplia, mientras que las lesiones y los problemas físicos están pasando factura a sus dos competidores.
El Enerdrink UDEA Algericas (10-4) de Malla va como una moto, y con Ortega a gran nivel espera tener a Newby y Kelly a tope para esta recta final, mirando con aspiraciones la posibilidad de subir. El CB Marbella (10-4) de Francis Tomé, con Knowles-Diatta, está ahí, aunque la baja de Juanpe Jiménez es importante en su seno. Cuarta plaza para Benahavís Costa del Sol (7-7), que sigue ahí a pesar de que en esta segunda fase solo ha ganado uno de seis partidos, lo que da idea de la diferencia del resto del grupo con los tres de arriba a falta de cuatro jornadas.
Grupo E
En el Grupo E, los resultados de la anterior fase no contaban y estos 8 equipos en un todos contra todos es cuanto menos apasionante. A falta de cuatro jornadas, el Angels Visión UPB Gandía de Víctor Rubio ha conseguido abrir una pequeña brecha de dos victorias (8-2) con un equipo que juega al son del backcourt Ferrando-Ródenas y el físico de Nweule-Miller por dentro.
Los otros dos puestos tienen varios candidatos. Con 6-4 están Hero Jairis y CB Benicarló. Los murcianos de Jairis tiran de la vieja guardia (Jasen, Lledó y Molina), mientras que los pupilos de Jordi Adell son la revelación con una plantilla polivalente con varios jugadores pudiendo hacer daño (Riverol, Richards, Maric…).
A su vera, con 5-5, están el Refitel Bàsquet Llíria (con su amplio bloque nacional) y el Servigroup Benidorm de un excelso Ortín que ayuda mucho a que Marvin y Davidson hagan daño por dentro, mientras Bereziartua se encarga de los rebotes. Con 4-4 y apurando sus opciones, el UCAM Murcia Jiffy de Andrés Medina apura sus opciones con el gallego Seoane como estilete.
Qué poco queda para conocer a los 16 candidatos y cómo arde la competición, poco valorada por muchos pero de un valor de emoción, baloncesto y jugadores al cual intentamos dar voz dentro de nuestras limitaciones como aficionados que somos, y de tiempo que nos limita. No le perdáis ojo.