A punto de acabar la Liga Regular, es turno del penúltimo quinteto ideal de LEB Oro, repasando a los 15 mejores jugadores de las últimas cinco jornadas (26-30). Recordad que los criterios que usamos son los de siempre, explicados en la primera entrega de la temporada.
Sin más dilación, os presentamos a los mejores…
BASE
Zach Monaghan
Leyma Coruña
29 mi, 16.6 pt, 3.0 re, 6.4 as, 1.8 ro, 18.6 val
Vuelve Zach Monaghan a llamar con fuerza a puertas de niveles superiores. Tras su vuelta al equipo coruñés, ha ido encontrando su rol y se ha adaptado a Aranzana, siendo crucial este último ciclo de jornadas. Lo demostró en Palencia (pese al último cuarto), y contra dos tops como Manresa y Melilla destacó, saliéndose contra el filial del Barcelona con 28 puntos, con un porcentaje en triples bestial (44%) este curso.
Segundo es Carles Bivià (30 mi, 17.2 pt, 2.8 re, 2.2 as, 74% T2, 17.2 val), básico en los esquemas de Félix Alonso y de la racha positiva de IBEROSTAR Palma, y muy cómodo jugando en el backcourt; actuaciones como la que tuvo frente al líder, con 32 puntos, lo aúpan al segundo cajón de un podio que completa Óscar Alvarado (26 mi, 8.6 re, 2.4 re, 7.4 as, 1.0 ro, 16.6 val), uno de los termómetros del Carramimbre CBC Valladolid. El canario da casi más asistencias que puntos anotados. Sus últimos partidos registran más de 7 asistencias de promedio, y encima ha anotado desde el triple (), lo que convierte a Mr. Repartidor Alvarado en uno de los mejores bases del bloque.
ESCOLTA
Jordi Grimau
Chocolates Trapa Palencia
23 mi, 12.6 pt, 4.4 re, 2.6 as, 68% T2, 16.4 val
El cambio de entrenador trajo una racha victoriosa a Palencia, y ahí brilló con luz propia Jordi Grimau. Siempre trabajando y aportando al equipo, aparece en todos los partidos, y en choques como ante el de COB, es decisivo. No solo son puntos, sino defensa, rebote y liderazgo.
Se posiciona segundo Johnny Dee (29 mi, 17.2 pt, 2.6 re, 2.4 as, 52% T3, 15.2 val), un jugador que vive en el estado de la marmota de anotar siempre (solo en 3 partidos de los 30 disputados, el jugador de Sáenz Horeca Araberri ha bajado de los 10 puntos). Su actuación contra el líder Breogán, con una exhibición de 30 puntos, le permite entrar en el TOP3 de escoltas. Tercer lugar para Tre’ Coggins (CB Clavijo / 23 mi, 16.8 pt, 3.0 re, 2.2 as, 2.6 ro, 15.0 val), cuyo equipo está en racha victoriosa, y en su rendimiento se nota. Con Erik Quintela conforma un backcourt de garantías; al fin tiene minutos de juego continuados, y el rookie americano ha ganado en regularidad, mostrando su letalidad desde el triple y el tiro libre.
ALERO
Kedar Edwards
Sáenz Horeca Araberri
24 mi, 11.2 pt, 8.6 re, 1.0 ma, 14.0 val
Kedar Edwards, uno de los jugadores más intensos de la categoría, sigue a lo suyo. Disputa cada minuto como si fuera el último. Muy potente en las cercanías del aro, deja mates para el recuerdo mientras ayuda en el rebote (siempre atento a segundas opciones en ataque). Su regularidad le permite repetir presencia por estas lides (tan solo ha fallado en una de las seis entregas de este año).
El segundo lugar es, precisamente, para el segundo alero con más presencias en nuestro quinteto. Hablamos de Caleb Agada (CB Prat / 25 mi, 12.4 pt, 4.8 re, 2.6 as, 1.8 ro, 13.0 val), con buenas actuaciones este bloque frente a Lleida y Cáceres, y con otras más discretas. Aun así es un jugador que suma con facilidad, y por eso siempre aparece en los registros. Se estrena Álex Reyes (CBCV / 23 mi, 9.8 pt, 5.6 re, 1.8 as, 69% T3, 12.4 val), savia nueva española. Aprovechando el empuje de su equipo, sus 20 puntos contra Cáceres, junto a su doble-doble (13+12) contra Lleida, le permiten colarse en tercera posición.
ALA-PÍVOT
Sergio de la Fuente
Carramimbre CBC Valladolid
26 mi, 15.6 pt, 6.4 re, 1.2 ro, 57% T2, 16.6 val
Sergio de la Fuente vuelve a exhibir su mejor nivel, y repite de nuevo como mejor ‘cuatro’. Sus exhibiciones frente a Melilla (21 pt) y Amics (25 pt), con acierto desde el tiro, unido a su potencia, hacen que llegue a este tramo final con su mejor versión.
Nacho Martín (ICL Manresa / 25 mi, 17.0 pt, 5.2 re, 1.2 ro, 56% T2, 16.2 val) es segundo, y es otro de los que se estrena. El pucelano llegó para darle empaque a la zona manresana, y no se ha escondido. Siempre fiable atacando el aro, cerca de canasta o desde el triple, sus guarismos nunca bajan. Completa el podio el ítalo-brasileño Léo Demétrio (Cafés Candelas Breogán / 20 mi, 10.0 pt, 7.2 re, 1.0 ro, 67% T2, 14.6 val), que se salió contra el filial del Barcelona con 20+10 en apenas 20 minutos (vídeo); a partir de ahí, trabajo oscuro fiable en el rebote, buenos detalles asistiendo a sus compañeros y fundamental en momentos complicados de su Breogán (sin ir más lejos, fue uno de los hombres clave en la remontada siga líder ante Araberri).
PÍVOT
Emanuel Cățe
CB Prat
29 mi, 10.4 pt, 8.4 re, 2.0 ta, 69% T2, 20.0 val
MVP del bloque
Ya no es una promesa, sino una realidad consolidada. En un equipo que no baja el pistón, Emanuel Cățe se erige como el MVP de las últimas cinco jornadas. Carpanta de los rebotes, intimidador y efectivo cerca del aro. Todo ello provoca que sea una de las estrellas de la liga.
Segundo lugar para Dāvis Rozītis (24 mi, 12.8 pt, 7.4 re, 1.2 as, 2.2 ta, 19.0 val). La torre letona del COB aparece por primera vez entre los mejores, aunque lleva siendo mucho tiempo indispensable para Gonzalo García de Vitoria, asegurando rebotes y puntos a partes iguales, y demostrando que, de sobra, tiene hueco en esta liga. El tercero es Evan Yates (32 mi, 13.8 pt, 7.8 re, 4.6 as, 1.2 ro, 18.2 val) que no ha fallado a las tres últimas entregas. Aunque Clavijo gane o pierda, él siempre está ahí, sin notar el déficit de centímetros, posteando debajo del aro, ganando la posición para el rebote, y siempre produciendo. Ojo a su media de asistencias este ciclo de jornadas.