Aunque la principal fuente de noticias del Grupo AB de la EBA ha sido hasta la fecha su conflictiva configuración, también hay algunos equipos que han puesto su maquinaria a funcionar para configurar sus nuevos proyectos deportivos. No es el caso de la mayoría de los equipos gallegos, hasta ocho en la configuración actual, de los que apenas hay noticias oficiales en forma de salidas de piezas determinantes en sus esquemas: Chantada pierde a Knezevic, Estudiantes a Aboubacar, COB B a van Zijverden, Rodrigo Seoane y al coach Norat, Rosalía a Bouzán, Narón a Samu Barros y Básquet Coruña al prometedor Martín Bello. Las únicas excepciones las constituirían por el momento el recién ascendido Culleredo, que ha anunciado que se ha hecho con un clásico de la LEB Oro como Mario Cabanas, que vuelve a su ciudad para jugar en la localidad vecina y ser el eje sobre el que pivote el nuevo proyecto, y un Santo Domingo Betanzos que quiere repetir su exitosa temporada anterior, su mejor experiencia en EBA, y para ello ha anunciado ya la renovación de cuerpo técnico y la totalidad de su plantilla a la que suma una valiosa incorporación, la de Amir Valcárcel, procedente del filial del COB.

En cambio, si nos fijamos en los equipos castellanoleoneses, sí que apreciamos que sus plantillas van tomando forma con más rapidez. En Virgen de la Concha quieren que el Innova Chef vuelva a dar un paso adelante tras una temporada de continuas jaquecas, aunque ya se han encontrado con una más en este verano, pues tras elegir para encabezar el proyecto al coach Marcos Santos, buen conocedor de la categoría tras su buen hacer como ayudante en Mieres y León, este recibió una oferta de categoría superior que les obligó a cambiar el rumbo, repescando al trotamundos zamorano Nacho Domínguez, que vuelve así al club en el que se formó. Ya sabemos que por dentro contará con Alioune Senghor, renovado para seguir siendo un referente interior en la categoría, y que a su lado estará Pablo Martínez, que el año pasado no pudo compatibilizar vida laboral y baloncesto en Fundación León y que en Zamora intentará dar el paso adelante que se espera de él. Para el juego exterior traen de vuelta para la EBA a todo un Pedro de la Calle, tras su paso por Nacional de la mano de Tormes, y vuelven a contar un año más tarde con Jonathan Bosa para la dirección, recuperándolo para la causa tras un paso más discreto por el Grupo B del que se podía prever tras su eclosión el año anterior en Zamora. A ellos se une la clásica apuesta del club amarillo por la juventud, renovando a Quintero para que siga creciendo y con la llegada del alero murciano Juan Manuel Robles, que debutará en la categoría a sus 20 años.

El otro equipo que más piezas ha sumado ya a su plantilla es el recién ascendido Aquimisa Carbajosa, que no solo mantiene al coach Víctor Rico y a dos jugadores que lograron el ascenso como Doudou Dieye y el alero local Raúl Crespo, sino que se refuerza bien con un base como Rubén Gutiérrez procedente de Morón con experiencia en LEB, la misma que tiene el interior ex Cáceres Alberto Cano, mientras que la incorporación de futuro es Alonso Ruiz y la apuesta USA es Damon Jones.

Tampoco se puede pasar por alto los cambios en una de las revelaciones de la pasada temporada, el Residencia Las Encinas Ciudad de Ponferrada. El gran trabajo de Alexis Álvarez en el banquillo no hacía presagiar que no fuera a continuar, pero así ha sido, apostando los bercianos por Juan Norat, hacedor del doble milagro en COB, donde metió al EBA en la F4 por una plaza en las fases de ascenso y donde también logró el título de Campeón Júnior de Galicia. Ahora su reto será el de seguir haciendo crecer a un club en progresión, que ha pasado de Nacional a ser candidato a los puestos de honor en EBA, pese a que este año no podrán contar con la dupla estelar Cambronne-Prescott (el primero se ha ido a Argentina y el segundo a Ecuador). Para la próxima temporada sí han renovado al base Valcarce, quien a la sombra de los anteriores se erigió en una de las grandes promesas de la Conferencia, así como Alberto Rodríguez, mientras que para el juego interior la apuesta es por la potencia, centímetros y juventud del ex Azuqueca Moustapha Barro y de un Gullit Mukendi al que no le fueron bien las cosas en Plata con CBCV, pero que ya ha sido importante en el AB cuando defendía los colores de Estudiantes de Lugo.

Un CB La Flecha aún pendiente de que cristalicen los cambios que les llevarían al Grupo AA en el que recorrerían muchos kilómetros en sus desplazamientos y al que tienen derecho a cambiarse conforme a la normativa, tampoco se olvida del plano deportivo y ha anunciado ya cinco renovaciones que dan continuidad a un proyecto que sigue apostando por un bloque que se mantiene año tras año: Sergio Irles, Pablo Cendón y Héctor Parras por dentro, y Álex Fisac por fuera junto a Millán López (y su muñeca de alta precisión) y Arturo Sarmiento (clave en la salvación del pasado curso). A ellos se une Dani García, al que tras el ascenso a Plata con Zamora no le fueron bien las cosas y vuelve a EBA para recuperar sensaciones con un rol más importante.

Por último, en Fundación Baloncesto León mantienen a Julio González al frente del banquillo, tras una más que exitosa temporada en la que junto al mencionado Marcos Santos llevó a los leoneses a disputar la fase de ascenso a LEB Plata. Para ello ya sabemos que no contará con Pablo Martínez, como señalábamos antes, o con la estrella Ted Hinnenkamp, que da el salto a Plata de la mano de Aceitunas Fragata Morón. Los leoneses han comenzado, de forma aún incipiente, su configuración de plantilla con las renovaciones de Marcos García y Marcos Fernández.

Recuerda que puedes seguir todas las noticias del Grupo AB en nuestro timeline individualizado