Poco a poco se va sabiendo más sobre la pintura del Palencia, que con el fichaje del americano Dartaye Ruffin cierra en principio la misma. El pívot americano (1991, 205 cm, 113 kg) se sumará al sempiterno capitán Urko Otegi, al dinámico serbio Nikola Cvetinović y a un veterano Lamont Barnes que continuará en Palencia tras no fructificar su fichaje por un equipo francés.

nassjo
Fredrik Johansson

Ruffin se formó en la NCAA (Drexel) durante cuatro años. Allí obtuvo fama de jugador trabajador y cumplidor, y que desde el primer momento aportó al equipo. Como dato curioso, en su año Freshman alcanzó su mejor media de puntos (8.4pt) y como Sénior (13/14) su peor (4.9pt, aunque sumó 7.7re), siendo titular durante sus últimas dos temporadas.

Sus mejores jugadas en la NCAA con Drexel

Su primera experiencia profesional (14/15) fue en Suecia (KFUM Nässjö) y allí permaneció durante tres temporadas, porque se sentía integrado y era un jugador que lo daba todo por su equipo. Un jugador muy regular, que ha ido al alza durante estos tres cursos, anteponiendo seguir en el equipo y mejorar a escoger otras ofertas, y que ha conseguido mejorar sus prestaciones y aumentar sus recursos en el baloncesto profesional (ahora se atreve ya a tirar triples y ha progresado desde el 4’60 -ha pasado del 56% de la NCAA, al 64% de su primer año en europa, para acabar con 78% la 16/17-), sin dejar de sumar en sus puntos fuertes como es el rebote y la efectividd cerca de la canasta. En su último año en Nässjö, sus promedios fueron de 29mi, 13.9pt, 8.3re, 2as y 1.3ro; allí fue entrenado ese año por el malogrado Raúl Jiménez y por Félix Alonso, que habla muy bien del jugador. Es el segundo jugador que llega a Oro desde Nässjö, tras el fichaje de Gutenius por el Clavijo.

Palencia se lleva en Ruffin, un americano algo atípico, un jugador de equipo, con alta éitca de trabajo y que entiende el juego por encima de la media. Ha jugado de ‘cinco’ siempre, pero cada vez ha ido añadiendo más recursos; su futuro para jugar en ligas top, debería pasar por jugar más tiempo de ‘cuatro’.

Ruffin, 12 verde – Partido vs Uppsala (20pt, 14re, 7as)

Hablamos de un pívot potente, sin miedo al contacto, estupendo reboteador, y que se desenvuelve a la perfección en el pick and roll. Efectivo también como finalizador, y cerca de la canasta, es un jugador que sorprende ver cómo corre la transición, y ojo porque en Suecia no era extraño verle coger el rebote defensivo y observar como subía él mismo el balón con un más que decente manejo de balón. Con un tiro de media distancia más que correcto, puede atacar también el aro o jugar en el poste bajo; además, por su actividad, saca faltas personales y ahora convierte mejor desde el tiro libre.

Ruffin, 12 blanco – Partido vs Jamtland (16pt, 12re)

En defensa no se esconde y suple su falta de centímetros con lucha, inteligencia y buen posicionamiento, además de ser un jugador con un buen nivel de desplazamientos para su tamaño. Tal vez su mayor déficit, además de la falta de centímetros, radica en su rango de tiro, algo que le impide abrir el campo; quizás se queda algo pequeño en Europa para ser un ‘cinco’ de impacto.

Vista la configuración de la pintura de Palencia todo indica que irá al puesto de ‘cinco’, donde aportará físico, rebote y movilidad; aunque puede sufrir ante jugadores más grandes. Un estilo de jugador que esta presente en varios equipos de esta competición. Gustará en Palencia y seguramente se integrará allí, y lejos de quedarle la liga grande (como pasó con Engström la temporada pasada), crecerá a la par, y se adaptará pasado un tiempo prudencial, ya que es un jugador muy entrenable, con ganas de mejorar y muy listo en el juego.