La temporada pasada vimos como varios equipos optaron por jugadores conocidos de las Ligas FEB que estaban en el extranjero y que os habíamos recordado. Casos como los de Geramipoor en Breogán, Cvetinovic en Araberri o Busma en Castelló son los mejores ejemplos. Proponemos otros 20 jugadores diferentes al año pasado y en cierto modo factibles para las Ligas FEB, y que en un principio no tienen equipo para la 17/18 (los que sí que ya conocen dónde jugarán el próximo curso son los Diouf, Abouo, Mortellaro, Laerke…)

Estas son nuestras veinte propuestas:

Andrew Ferry

USA / 1989 / 188cm / Vitoria (Portugal) / 31mi, 13.4pt, 3.5as

Llegó a Albacete como un ‘dos’ tirador y ha evolucionado cada temporada más hacia el ‘uno’ en Portugal. Ahora es un base top, tirador consumado, buen dribbling y pick and roll, muy seguro, paso a paso lleva mejor el tempo del partido; sin duda, es el momento ideal para ficharle antes de que explote.


Radovan Kouril

Rep. Checa / 1995 / 185cm / Opava (R.Checa) / 23mi, 8.7pt, 4.3as

El base checo que creció en Alicante y Guadalajara (jugador de cupo), llegando a jugar minutos en ACB, Oro y Plata, regresó a su país hace tres años para seguir progresando; allí tienen confianza en él, tanto en las selecciones de categorías inferiores como en los equipos donde ha jugado. Base de buen físico para su altura, aporta intensidad y una gran visión de juego; sigue trabajando la mejora de su tiro exterior.


Mike Liabo

USA-Italia / 1991/ 198cm / Náuticos of Mazatlan (México-CIBACOPA) / 29mi, 15.7pt, 3.5re, 2.3as

Solo estuvo unos meses en nuestro país (EBA, BVM2012) tras tener un buen paso por la NCAA, pero le bastarón para demostrar sus dotes de tirador. Continuó su carrera en Sudamérica. Su pasaporte italiano le puede abrir puertas; es de ese tipo de jugador que las mete en EBA o en Oro sin problemas.


Sandi Cebular

Eslovenia / 1986 / 197cm / KRKA (ABA) / 26mi, 10.1pt, 2.3re, 2.1as

Probablemente inaccesible en este momento para las Ligas FEB. El esloveno ha estado jugando de titular en la Liga Adriática. Muy completo, capaz de anotar desde diferentes distancias, buen 1×1 y cumplidor en defensa. Un jugador referente que tuvo dos etapas diferentes en Oro con Rosalía y Peñas.


João Soares

Portugal / 1990 / 202cm / Benfica (Portugal) / 22mi, 8.8pt, 3.5re

No cuajó el internacional portugués en su paso por LEB Oro con Navarra, aunque desde su vuelta a su país, cada año ha rendido más, hasta el punto de ser pieza vital este año en el campeón Benfica. Alero de buen físico, buen penetrador, puede tirar de fuera con fiabilidad y ayudar en el rebote.


Boubacar Moungoro

Malí / 1994 / 196cm / Oklahoma City (NBDL) / 10mi, 3.2pt, 1.1re

Tras dos años en el filial del Fuenlabrada, tras su formación americana, regresó a USA a la NBDL, donde se ha convertido en un especialista de tiro exterior. Pese a su individualidad, sus cualidades físicas y su muñeca le hacen ser un jugador interesante en un rol de primer recambio.


tenerife baloncesto
Monroe con Tenerife (Foto: Lostiroslibres)

Sammy Monroe

USA / 1995 / 198cm / Al Gharafa (Qatar) / 33mi, 23.5pt, 8.8re, 4.4as

Hace cinco años ya de su estancia en Tenerife. Desde entonces ha estado en Sudamérica y Oriente Medio, donde tiene mucha reputación. Alero muy físico, difícil de parar, capaz de ser ‘cuatro’ y bueno en el rebote. Su juego físico es muy funcional. Extranjero de calidad.


Duane James

USA-España / 1983 / 196cm / Isidro (El Salvador) / 26mi, 23.5pt, 9.1re, 4.7as

Experiencia en España de sobra. Desde su posición de 3-4 crea muchos problemas con su versatilidad y físico, siendo capaz de anotar de diferentes formas. El veterano jugador, primo de LeBron James, tras su temporada en Granada (15-16) sigue dando guerra por Centroamérica (Nicaragua, Panamá, El Salvador).


Jordan Semple

USA-Francia / 1992 / 201cm / A. Plovdiv (Bulgaria) / 34mi, 20.1pt, 12re, 3.4as, 2.1ro

Tras brillar en Iraurgi (vaya ojo el de este equipo), en Bulgaria lo ha vuelto a hacer. Su intensidad, potencia y movilidad, su forma de atacar el aro, sus muelles y la libertad para jugar hizo que fuese imparable. Cada temporada que pasa se revaloriza más.


Will Neighbour

UK / 1990 / 208cm / Surrey Scorchers (UK) / 28mi, 16pt, 5.5re

Parece que ya está recuperado de su hombro para jugar al alto nivel y aguantar contactos; de hecho, en su país natal, ha rendido a buen nivel y luego en Nueva Zelanda ha estado bien en su rol de rotación. Limitado por su peso para jugar por dentro, su buena muñeca le puede conferir una función de ‘cuatro’ abierto; con buena envergadura, puede intimidar y cortar bien balones. ¿Una segunda oportunidad en España para ver si esta vez sale mejor?


Darren Phillip

UK-USA / 1978 / 198cm / Instituto Atlético Córdoba (Argentina) / 19 min, 9.5pt, 4.2re

Complicado seguramente desde un punto de vista económico, pero si Barnes volvió, ¿por qué no él, también? Ala-pívot muy potente, ancho, efectivo cerca del aro, su fortaleza, experiencia y saber estar le harían brillar en las LEBs como lleva haciendo todos estos años en Sudamérica. Esta última temporada estuvo entre Chile y Argentina, tras arreglar unos asuntos personales en USA.


Fabricio Vay

Argentina-Italia / 1986 / 207cm / Arkadia (Austria) / 19.4pt, 8.8re, 3.5as

Pasó de joven por la cantera de Valencia, y luego el argentino se quedó entre Italia y Austria, donde se sale cada jornada y está cómodo. Dudo de que salga de su zona de confort; su calidad, movimientos y muñeca le ayudan a esos números, aunque contaría con un hándicap a la hora de defender. Buena prueba de exigencia jugar al alto nivel en Oro.


Harding Nana

Camerún / 1981 / 203cm / 104kg / Svendborg (Dinamarca) / 28mi, 14.2pt, 7.8re, 2as

Jugador veterano que jugó con Rosalía en Oro la 08-09. Ala-pívot con buena movilidad, trotamundos, tiene rango de tiro y gran capacidad de definición. Sabe jugar a esto, y aunque no es un ‘cuatro’ abierto, ni aguanta los contactos en el ‘cinco’, es un 4.5 que sabe jugar en el poste y por fuera crea problemas atacando el aro.


Max van Schaik

Países Bajos / 1991 / 211cm / Apollo (Países Bajos) / 26mi, 9.4pt, 7re

El holandés se formó entre la Penya y Guadalajara (jugador de cupo), y de ahí pasó a su país, en el que ha crecido a base de minutos en Apollo Amsterdam. Ha pasado de ser un intento de ‘tres’ alto a un interior con envergadura, móvil, con muñeca, pero que sale perdiendo cuando se enfrenta a rivales corpulentos.


Brandon Megatron Edwards

USA / 1991 / 198cm / Salon Vilpas (Finlandia) / 19mi, 9.6pt, 6.8re

Megatron es un jugador que se echa de menos en la liga. Alta ética de trabajo, fuerza pura, fuerte en el rebote, cada vez más cómodo desde la media distancia, aportaría físico al equipo que requiriese sus servicios. Temporada regular dividida entre Grecia y Finlandia, en España siempre estuvo cómodo.


Dan Trist

Australia-UK / 1992 / 206cm / Horsens (Dinamarca) / 27mi, 17.3pt, 6.7re

Tras su año rookie en OCB, se fue a Dinamarca, donde ha hecho una temporada normalita. El australiano con pasaporte inglés es un pívot de los que les gusta jugar de espaldas e ir metiendo culo hasta poder girarse y anotar. Bien en transición, y en la media distancia, su paso a ligas de nivel debería venir si amplía su rango de tiro y mejora la lectura del juego.


durley
Durley en Melilla (Foto: Melilla Baloncesto)

JT Durley

USA / 1988 / 201cm / San Isidro (Argentina-TNA) / 13.1pt, 5.9re

Tras varios años en Oro (Palencia, Melilla, León), el americano jugó en Argentina. Mucha clase en ataque, con muñeca y movimientos en el poste bajo; siempre con cierta sensación de no estar al 100%, aunque destilaba elegancia mientras estaba en pista. Físicamente no tan fino como antaño, su muñeca desde el triple y sus buenos porcentajes le hacen su hueco.


Nick Spires

Suecia-UK / 1994 / 210cm Sodertalje (Suecia) / 20mi, 8.8pt, 5.9re, 1.6ta

El sueco creció en Barcelona y Fuenlabrada. El proyecto de ‘tres’ alto que tiraba de fuera ha ido evolucionando en su Suecia natal hacia la posición de ‘cinco’. Mucha altura y envergadura, sigue conservando su tacto, aunque le falta fuerza para competir contra pívots fuertes; su movilidad crea problemas en la pintura.


Brandon Garrett

USA / 1990 / 206cm / Geneve (Suiza) / 19mi, 8.5pt, 4.5re

Pasó por Oro sin minutos, se fue a Plata a crecer, volvió a Oro con Amics Castelló y fue una de las sensaciones. Juego por encima del aro, muy efectivo cerca del aro, intimidador, con salto y rebote… y complicado de detener su pick and roll (por su movilidad). Su año en Suiza ha sido algo decepcionante: Braswell le ha superado en la rotación, las lesiones le han afectado y, por momentos, recordaba al Garrett de Pumarín. Con confianza, jugador que puede sorprender.


Ionut Dragusin

Rumanía / 1985 / 221cm / BC Timisoara (Rumanía) / 19mi, 7pt, 5.5re

Pasó por varios equipos españoles, debutó en la ACB, jugó de forma continuada en Plata y desde entonces ha pasado la mayor parte de su carrera en su país. Internacional rumano, es pívot que hace mucho daño con su altura cerca de canasta, pero también te disminuye el ritmo de tu equipo y los desplazamientos en defensa. Una opción remota visto el estilo de juego de las Ligas FEB.