Mientras los dirigentes del baloncesto español (ACB-FEB-CSD) vuelven a realizar la misma función circense de cada verano y nos llenan de desilusión a los aficionados (cada vez menos numerosos) que seguimos las ligas, los clubs intentan mover fichas.

Con una escasez increíble de jugadores renovados, los banquillos parecen ser la primera piedra de los futuros proyectos. Lo primero de todo es analizar los cambios que hubo en los banquillos en las temporadas anteriores:

En la 15/16, con 16 equipos en Oro, Porfi Fisac llegaba a Palencia (para sustituir a Lezkano) tras una buena campaña en el extinto Valladolid. A Oviedo llegaba un coach sin experiencia, Carles Marco, que ocupaba el sitio de Arenas. Mientras, el filial del Barcelona apostaba por la veteranía de Alfred Julbe para pulir sus joyas, y en Prat tomaba el papel de primer entrenador Roberto Sánchez.

En el curso que finalizó hace unas semanas, con 18 equipos en la competición, también cuatro equipos estrenaban entrenadores: Huesca confiaba en Sergio Jiménez (tras una exitosa temporada en Plata con Araberri), Borja Comenge era la opción elegida por Lleida (tras la etapa de Prado), Natxo Lezkano recalaba en Lugo para liderar a uno de los favoritos de la competición como Breogán y Araberri apostaba fuerte por un entrenador de EBA (Arturo Álvarez).


BAJAS

Aunque faltan aún unos 3 meses para que comience el curso 17/18, desconocemos actualmente cuántos y qué equipos lo jugarán, pero lo que sí sabemos es que hay cuatro huecos seguros en los banquillos:

  • PALENCIA | A pesar de llegar hasta la Final de los Playoffs y ser campeón de liga la temporada pasada, Quesos Cerrato Palencia y Sergio García separaban sus caminos tras nueve temporadas de relación.
  • VITORIA | Araberri decidió ir a por otro entrenador que diera el salto y demostrara su nivel. Papeleta complicada tras la gran temporada realizada por Álvarez y sus pupilos.
  • CORUÑA | Tras cuatro años en el club, con recuperación del germen del baloncesto, se decidió prescindir de los servicios de Tito Díaz, todo un clásico que ya se plantea salir de su Galicia Ahora falta por ver quién será su sustituto, y el caché de este, para ver dónde se orienta un proyecto al alza en las últimas temporadas.
  • PRAT | Otro club que comunicaba hace unos días que su entrenador no seguiría el próximo curso al frente de la escuadra de Oro; los potablava no tendrán a Roberto Sánchez como entrenador del primer equipo. Hoy mismo se oficializó la llegada de Arturo Álvarez.

RENOVACIONES

Por otra parte, ya hay unas cuantas renovaciones confirmadas:

  • CASTELLÓ | Toni Ten, a falta de firma, seguirá un año más siendo pieza básica del TAU Castelló.
  • CÁCERES | Ñete Bohigas también continuará su idilio con Cáceres.
  • HUESCA | Tras conseguir la permanencia, Guillermo Arenas renovó un año más e intentará imponer su estilo correoso basado en el trabajo.
  • LUGO | En Breogán apuestan un año más por un Natxo Lezkano que, con el tiempo y la preparación que no tuvo el verano pasado, espera formar un equipo de garantías.
  • LLEIDA | Borja Comenge firmaba por tres campañas el verano pasado y cumplirá su segundo curso al frente de un club que ha sido uno de los más madrugadores a la hora de fichar/renovar jugadores.
  • VALLADOLID | Un equipo recién ascendido a LEB Oro como el CBC Valladolid, que parece que reunirá los requisitos necesarios, será dirigido por segundo año consecutivo por el mítico Paco García, sin duda, uno de los principales artífices del ascenso.

Luego, hay determinados equipos que no es oficial, pero, salvo debacle, tienen las ideas de continuidad claras:

  • MELILLA | En la reelección de su presidente Jaime Auday, este dejaba claro que Alcoba era su primera opción para dirigir la nave azulina.
  • PALMA | En plena búsqueda de un patrocinador que les permita salir en Oro, Xavi Sastre seguiría en el banco de Bahía San Agustín si el club finalmente consigue consolidar un proyecto que no “me haga sufrir”, porque “ya me bastaron seis años en Inca”, según apunta el técnico mallorquín en una entrevista al Diario de Mallorca.
  • OVIEDO | Fernando Villabella, presidente del ente carbayón, ya dejó claro que su hombre es Marco, que se encuentra muy a gusto en el equipo y tendría el reto de superar la última campaña; parece que todo va encaminado si no se cruza una oferta ACB en el camino del técnico catalán.
  • OURENSE | Lo principal en las últimas semanas ha sido, y es, asegurar la supervivencia del club, para que así pueda permanecer en Oro. Pese a la situación económica que atraviesa el club termal, si consiguen salir adelante (todo parece indicar que así será), el banco del Paco Paz sería ocupado por Gonzalo García de Vitoria, al que le resta un año de contrato (solo dejaría el COB si le llegara una oferta de ACB, momento en el que se ejecutaría su claúsula de salida).

OTROS
  • BARCELONA | En plena reestructura de la sección de basket, del filial blaugrana poco se ha oído, pero parece que seguirá Alfred Julbe.

Viejos conocidos han sonado de fondo últimamente, es el caso de Andreu Casadevall, toda una institución en LEB y al que hay que retirar ya del banco de rumores, ya que el pasado martes Valencia Basket Club, al que felicitamos por lograr su primera ACB hace unos días, oficializaba la incorporación de Andreu al staff de la cantera taronja.

Seguro que habrá sorpresas. Lo que es fijo es que, por ahora, habrá cuatro cambios en el banquillo, mismo número que las dos temporadas anteriores. El baloncesto español es un deporte de costumbres, sin duda, y los malos vicios de la desorganización nunca se pierden.

Consulta aquí todos los movimientos y novedades de los equipos de Oro