En la película Moneyball, Billy Beane, interpretado por Brad Pitt, sentencia, en referencia a las Grandes Ligas de Beisbol de Estados Unidos, que lo único verdaderamente importante es ganar el último partido de la temporada. 

Llegados a este punto, en la Conferencia C es posible que Billy Bean (personaje real) tuviera razón para los 4 equipos que se disputan estas dos próximas semanas las Fases de Permanencia, ya que en una eliminatoria a ida y vuelta se juegan el poder mantenerse una temporada más en la primera de las ligas FEB o, por el contrario, volver a sus respectivas primeras ligas autonómicas.

Tenemos en juego dos eliminatorias que son las siguientes: CB Es Castell vs CB Quart y CB Zaragoza vs FC Martinenc. Empecemos analizando la primera.

PINTA B CB ES CASTELL vs CB QUART – GERMANS CRUZ

El equipo isleño había ganado 5 partidos en 16 jornadas cuando cambiaron de staff técnico. Con la llegada de Uri Pagés al banquillo el balance ha sido de 5 victorias y 5 derrotas, pero en un grupo endiabladamente igualado, esto no ha sido suficiente para evitar el Play Out. Es Castell es de los equipos que juega a menos posesiones por partido, llegando a estar por debajo de 70 en el último tramo de la temporada. Su punto fuerte es defensivo, permitiendo a los rivales una eficiencia de tiros de campo (eFG rival) de tan solo 43,6% (el 4º mejor de la Conferencia); mientras que en ataque juegan muchas situaciones para el roll de Gabriel Torres o para encontrar a los tiradores. Castell tiene un roster experimentado, que viene liderado, como decíamos, por el interior Gabriel Torres (14,8p y 7,3 reb) con un uso del 25% (1 de cada 4 bolas acaban en sus manos). Le siguen Laurent Bagou (10,8p y 1,5 T3) y Eloi Barrasa (6,4p) como máximos anotadores y jugadores más eficientes del equipo (48% y 52% en tiros de campo respectivamente).

Por su contra, CB Quart es un equipo que disfruta de jugar a un ritmo alto, de hecho, sus mejores partidos han conseguido jugarlos por encima de las 77 posesiones por partido. El Coach Ángel Aranda se hizo cargo de un equipo muy joven y con muchos jugadores con poca experiencia en la categoría y han conseguido ir creciendo a lo largo de las jornadas. Empezaron con un 0-6 que rompieron ganando a CB Martorell y desde entonces han sido capaces de competir contra prácticamente todos los rivales. Una mala racha en el último tramo, en gran parte a consecuencia de las bajas de jugadores importantes, les ha impedido conseguir la salvación directa. La juventud de este equipo les permite ser muy agresivos en defensa, convirtiéndose en el segundo equipo que más bolas perdidas provocaba a sus rivales (en relación con sus posesiones), un total del 20% y que en el último tramo aumentó hasta un 22% adelantando a CB Vic en este aspecto. El equipo viene encabezado por un Edu Ramos (9,5p) que está haciendo una muy buena temporada dirigiendo al equipo como base; Josep Gascon (11,3p y 6,1 reb) haciendo el papel de generador exterior y Eric Paradeda (10,6p y 6,8 reb) como referencia interior. 

En este encuentro será clave el ritmo de juego. Los jóvenes de Quart querrán apretar en defensa para subir el ritmo de partido y provocar precipitaciones y pérdidas a su rival. Quart es un equipo con poco tiro exterior y necesitará jugar rápido para encontrar tiros fáciles cerca de aro. Frente a ello se encontrarán un CB Es Castell que jugará a bajar el ritmo, a cambiar en los bloqueos para frenar la ofensiva rival y a buscar ataques largos con mucha circulación de bola que vuelva loca la defensa de Quart y encuentre a sus tiradores.


AZULEJOS MONCAYO CBZ vs FC MARTINENC BÀSQUET

El CB Zaragoza empezó la temporada ganando los dos primeros partidos, el segundo contra CB Alfindén, pero desde entonces solo han conseguido sumar 4 victorias más, la última contra Joventut de Badalona en la jornada 18. La incorporación de Guille Colom en navidades pareció que revitalizaba al equipo (gano 2 de los siguientes 4 partidos) pero no fue suficiente para mantener al equipo en esa buena dinámica y durante toda la temporada ha estado luchando por evitar el descenso directo. A nivel de juego, Zaragoza ha estado jugando a un ritmo alto, a 76 posesiones por partido, pero ha sido en los partidos de menos de 74 posesiones en los que ha competido mejor. Es de los mejores equipos reboteando, siendo el 5º en % de Rebote Ofensivo con un 31,3% y el 10º en % de Rebote Total con un 51,6%. Sin embargo, les faltan puntos en ataque: son el 6º peor equipo en eficiencia de tiros de campo con un 42,5% y el peor equipo de la conferencia en porcentaje de tiros de 2 con un 42,8%. Guille Colom (15p, 2 T3 y 6 reb) se ha convertido en el gran baluarte del equipo, ayudado por el joven Moha Diallo (10p y 8 reb).

Frente a ellos, se encuentra un FC Martinenc Bàsquet al cual sorprende encontrar por estos lares. Aunque en la primera vuelta los de Hugo González lograron un balance de 8 victorias y 5 derrotas llegando a ser 3º en la tabla durante 7 jornadas, en la segunda vuelta su balance ha sido de 3 victorias y 10 derrotas. En esta segunda vuelta, Martinenc ha aumentado un 21% el uso de sus tiros de 3 pero no ha mejorado su porcentaje, mientras que sus rivales han aumentado un 11% su efectividad en tiros de campo. Pese a todo, los números de los del Guinardó son muy buenos: son el 6º mejor equipo en eficiencia ofensiva (OER) anotando 1,02 puntos por posesión; consiguen, además un gran acierto de tiros de campo, principalmente debido a que son el segundo mejor en acierto desde 6,75, con un 32,9%. Por otro lado, deben mejorar su control del rebote defensivo, ya que solo consiguen un 69,3% y, en general, su eficiencia defensiva, ya que están encajando 1 punto por cada posesión en contra. Su tridente ofensivo lo forman Albert Barquets (13p y 20% USG), que estuvo gran parte de la primera vuelta de baja; Pol Barbecho (12,6p y 54% de eFG) y Josep Solé (11,1p y 7 reb).

Estos dos últimos, junto al gran Aitor Pérez, serán claves en esta eliminatoria si consiguen evitar que Zaragoza consiga segundas opciones desde su rebote ofensivo. Controlar el rebote, jugar al ritmo adecuado y ser eficientes desde el TL (Zaragoza anota solo un 62% mientras que Martinenc llega a un 69%) serán aspectos claves para superar este trance y mantenerse, un año más, jugando en Liga EBA.