Movistar Estudiantes y Uros de Rivas jugarán el próximo sábado la eliminatoria previa a partido único por la tercera plaza de la Conferencia B que clasifica para los Playoffs de Ascenso a LEB Plata.
El partido, que se disputará en el Movistar Academy Magariños, enfrenta a Movistar Estudiantes, segundo del subgrupo BB en la clasificación final, y Uros Rivas, tercero del BA, pero segundo para optar a los playoffs ante la renuncia del Real Madrid a jugar la Fase Final. Unos Playoffs para los que ya están clasificados NCS Alcobendas, primero del subgrupo BB, y Cabezuelo CB Socuéllamos, segundo del BA, pero primero ante la renuncia del filial blanco.
En la última jornada de la Liga Regular Movistar Estudiantes se imponía al CB Pozuelo (68-100) en un partido que dominó de principio a fin, muy serio en defensa y efectivo en ataque, y que encarriló con un gran segundo cuarto en el que anotó 40 puntos y dejó en 22 a su rival. Una victoria, la número 18, que dejaba fuera de la lucha por la tercera plaza a Lujisa Guadalajara Basket, porque aunque ganaba a PintoBasket (64-102) e igualaban a resultados al Estu, éste le tenía ganado el average a los alcarreños.
En su información sobre la última jornada (J26) la Federación Española de Baloncesto (FEB) destaca el “choque por el tercer puesto” y tras indicar que Movistar Estudiantes “aguantó la presión del Lujisa Guadalajara” subraya que los 14 puntos de Samuel Franco y los 13 de Alex Young y Santiago Trouet “fueron decisivos para la victoria colegial”.
Uros de Rivas perdía ante RC Náutico de Tenerife (79-65) que despedía la temporada con su octava victoria consecutiva en un partido disputado y muy físico, en el que las actuaciones individuales de Javier Herrero (30 puntos) e Imobach González (28) fueron, según la crónica del Club nauta “decisivas para que los insulares sumaran su decimoséptimo triunfo de la temporada”.
A Rivas le bastaba con ganar a Náutico, que le igualaba a resultados pero que tenía perdido el average con los madrileños, aunque perder por más de 41 podía haberle arrebatado la tercera plaza en la clasificación final y por tanto la posibilidad de jugar la eliminatoria previa.
El descenso
Del subgrupo BA descienden a Primera Nacional Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz (6 victorias y 20 derrotas) y Spanish BasketBall Academy (2 victorias y 24 derrotas), y del BB, PintoBasket (6 victorias y 20 derrotas), y Jofemesa ADC Boadilla (3 victorias y 23 derrotas).
Y por el descenso de LEB Plata al Grupo B de RC Canoe y Baloncesto Talavera hay arrastres para Estudio (6 victorias y 20 derrotas) y Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia (9 victorias y 17 derrotas), salvo que se compensen con los ascensos que se puedan producir desde esta Conferencia en las Fases Finales que se disputarán entre el 11 y el 14 de mayo.
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA y por tanto MVP de la última jornada de la Liga Regular fue Alejandro Herreros, de Majadahonda, 32 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias para un 36 de valoración. El escolta fue también, con 32 puntos, el máximo anotador.
En el subgrupo BB el jugador más destacado y por tanto MVP de la última jornada fue Joaquín Portugués, de Transportes Gobra Güímar, 29 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias, 3 recuperaciones y 8 faltas recibidas para un 38 de valoración. El base fue también, con 29 puntos, el máximo anotador.
Los partidos
Estudiantes ganó a Pozuelo y jugará por una plaza en las fases de ascenso
Movistar Estudiantes se impuso por 68-100 al CB Pozuelo en un partido que los colegiales dominaron de principio a fin, muy acertados y serios atrás. Una victoria que consolida a Estudiantes segundo en la clasificación final del subgrupo BB, por lo que jugará frente a Uros de Rivas, tercero del BA, la eliminatoria previa por una plaza en los playoffs de Ascenso a LEB Plata.
Arrancó el partido con intercambio de golpes y escasa anotación por parte de ambos equipos (3-4, min. 3,53) a los que costaba ver aro. Anotaron Luis Alonso, Santi Trouet y Alex Young desde la línea de Tiro Libre, a los que se sumó Alex Montero con un triple (8-17) a falta de poco más de un minuto para el final del primer cuarto que acabó con 11-17 en el marcador.
Apretó Estudiantes en el segundo con un ritmo alto de juego y ataques rápidos. Subió las defensas, controló el rebote, afinó la puntería y abrió brecha, 11-20 en los primeros compases con un 2+1 de Trouet. Después, sendos triples de Marcos Pérez, Alex Montero, Samu Franco y Jaime Pérez (18-34, min. 14) y 18-39 con cinco puntos seguidos de Luis Alonso mediado el periodo.
Al festival anotador se sumó Luis García-Larrache, de nuevo Samu, y Adrián Pérez Conti (25-52) a falta de poco más de un minuto para el descanso al que se llegó con un triple casi sobre la bocina de Alex Young y 33-57 en el marcador.
Pese al abultado tanteo al regreso de vestuarios el equipo colegial siguió sumando por dentro y por fuera, muy serio atrás y efectivo en ataque. Del 33-60 (min, 22) se pasó al 37-68 (min. 25) con dos de Pablo Orenga. Con 1,39 por jugar 45-72; a falta de 30 segundos triple de Samu (47-75) y 47-77 al final del tercer cuarto, tanteo que dejaba el partido encarrilado.
Más de los mismo en los últimos 10 minutos de juego. Los colegiales siguieron anotando sin prisa pero sin pausa (51-83, min. 33) y 59-88 a falta de cuatro minutos para el final de un partido que tuvo un claro color Estudiantes.
A falta de un minuto Movistar Estudiantes anotó el punto número 100, 64-100, y su rival, cuatro puntos más, 68-100, tanteo con el que acabó el partido.
“Salimos muy enchufados desde el principio, respetando mucho al rival y sabiendo que iba a ser un partido difícil porque ellos tienen jugadores muy competitivos”, dice el entrenador ayudante de filial de Movistar Estudiantes, Carlos López.
En la crónica que publica el Club Estudiantes el técnico explica que “hicimos un primer cuarto muy bueno en defensa” y pese a no tener mucho acierto “fuimos arriba en el marcador”.
En el segundo, con “más acierto, principalmente en el tiro de tres y dominando el rebote ampliamos la renta”, añade. Al regreso de vestuarios “continuamos serios en el trabajo defensivo” y ya en el último cuarto “no hubo mucho partido, que estaba acabado”.
Solo queda “felicitar a los chicos por la gran Liga Regular que han hecho” afirma el técnico, quien subraya que ahora “tenemos otro partido. Será contra Rivas el próximo sábado en el Magariños” y hay que prepararlo porque será “muy difícil y nos jugamos ir a la Fase de Ascenso a LEB Plata”.
Y luego serían “tres partidos más”, dice el técnico y reitera que el objetivo de la temporada es que “los chicos compitan hasta el final”.
Náutico ganó a Rivas y despide la temporada con ocho victorias seguidas
El RC Náutico de Tenerife se impuso a Uros de Rivas por 79-65 en un partido disputado y muy físico, despidiendo la temporada con su octava victoria consecutiva, 17 en total. Pese a la derrota Rivas jugará la eliminatoria previa por un puesto en los playoffs de ascenso a LEB Plata, porque aunque iguala a Náutico en resultados le tiene ganado el average a los tinerfeños.
En su crónica RCNT destaca las actuaciones individuales de Javier Herrero (30 puntos y 7 rebotes) e Imobach González (28 puntos y 10 rebotes), que fueron decisivas para que los insulares sumaran el decimoséptimo triunfo del curso.
El partido comenzó con ambos equipos “yendo con fuerza hacia la canasta”, aunque sin mucho acierto hasta que dos triples de Herrero dieron la primera ventaja a los tinerfeños. Con 17/9 en el marcador “La Marea” controló el ritmo del partido y cerró el primer cuarto con 24-13 a su favor.
Al comienzo del segundo con un parcial de 0/7 Rivas recortó distancia. Pero pese a la intensidad de los madrileños que atacaban una y otra vez el aro, Náutico siguió por delante. En los últimos compases de este cuarto Herrero volvió a estar acertado, lo que sumado a la mejora nauta en defensa permitió a los tinerfeños marcharse al vestuario con 44-31 en el marcador.
Tras el descanso “ambos conjuntos volvieron desentonados encadenando fallo tras fallo”, dice la crónica. Pero los puntos de Imobach González y los tiros libres sirvieron a Náutico para sumar tantos a su casillero y establecer un 59-41. Un robo con posterior canasta fácil de los santacruceros fue “la manera perfecta” de finalizar el tercer cuarto con 63-43 en el luminoso.
Un par de “acciones de nivel del cuadro de la Avenida de Anaga parecieron poner tierra de por medio”, aunque dos bandejas en transición de Rivas obligaron a Montané a pedir tiempo muerto. Tras el paréntesis Herrero y González prosiguieron su festival anotador hasta el 75-57 global.
En los últimos compases del choque, La Marea siguió peleando y pese a no conseguir la diferencia de puntos para optar a la tercera plaza que clasifica para jugar la Fase de Ascenso, Náutico se despidió de su público y de la temporada con “un holgado triunfo (79-65) ante Uros de Rivas que les permite finalizar el curso con 17 victorias”.
Ultimo partido de la temporada y “estábamos empatados con varios equipos para tener opción de ir a la eliminatoria previa a la Fase de Ascenso de LEB Plata”, nos dice el entrenador de Náutico, Jorge Montané. “Eramos conscientes de que era Rivas o nosotros -añade-, dependiendo de varios factores. Uno de ellos dependía de nosotros, que era ganar a Rivas de +42, y otro no dependía de nosotros y era que Daimiel y Zentro tenían que perder sus partidos”.
Conscientes de ello “nosotros sabíamos nuestro propósito e íbamos a por ello, solo pendientes de nuestro objetivo”, afirma el técnico, quien explica que durante toda la semana, “muy mentalizados, los chicos no pararon de trabajar, no tiraron la toalla, lo que se demostró en la pista”.
Añade que tenían un plan de partido “claro y evidente contra ellos, sobre todo en defensa: anular a su jugador importante, Alberto Torres, y anular también su grandísima anotación en el interior”. Y “lo conseguimos en bastantes momentos del partido”.
Es verdad que “nosotros estuvimos acertados en la línea de tres puntos y también cerca de aro”, añade Montané, y precisa que “seguimos teniendo un porcentaje bastante bueno lo que ayudó al menos hasta el descanso y principio del tercer cuarto a tener una ventaja bastante amplia -creo que llegamos a los 23 de diferencia-, pero al final Rivas también es competitivo y se está jugando lo que se está jugando, que es una previa a la Fase de Ascenso”.
Según Montané “ellos actuaron bastante bien, ajustaron su plan y supieron recortar en el último cuarto. Una ventaja que teníamos de treinta y pico se nos reduce a 14 que es el resultado final”.
Un partido “bastante bueno, físico” dice Montané, y en lo particular, añade, “muy contentos, orgullosos del trabajo de los chicos y sobre todo, no solo subrayar las últimas ocho jornadas con un sprint de victorias”, sino también el hecho de que a lo largo de la temporada “hemos demostrado que somos un equipo complicado, competitivo, que podemos competir con cualquier rival y ponerlo difícil, ya sea en casa o fuera”.
Jorge Montané concluye que “hemos terminado la temporada con muy buen sabor de boca” y eso “nos enorgullece”, así como “lo logrado”, aunque se “nos queda un poco agridulce por esa eliminatoria a la Fase de Ascenso”, pero “el baloncesto es así y me repito -reitera-, muy, muy satisfechos”.
El entrenador de Uros de Rivas, Jesús Sala, nos dice que el partido ante Náutico “a priori, no era muy trascendental para nosotros”, ya que aunque “ellos tenían alguna opción de superarnos en la clasificación, ésta era muy remota al necesitar ganas de más de 41 puntos” y que “perdieran Zentro y Daimiel”.
Añade que sabían que “iba a ser un partido complicado, ya que es un equipo con una dinámica muy positiva” y es evidente que durante el partido “esta circunstancia estuvo en nuestro subconsciente”.
Sala cuenta que “ellos salieron con la intención de intentarlo como es lógico. Es un equipo con vocación ofensiva” y que además estuvo “muy acertado en el tiro exterior en la primera parte -50% de acierto en tiros de tres-, lo que unido a nuestro bajo acierto, incluso desde el Tiro Libre, hizo que lograran una ventaja que osciló entre los 5 y 10 puntos en los primeros veinte minutos”.
Tras indicar que la clave del partido estuvo en el tercer cuarto, el técnico dice que salieron con la idea de intentar “acercarnos en el marcador para luchar por la victoria”, pero “nos faltó acierto y quizás motivación para hacerlo”.
Náutico, dice Sala, amplió la ventaja y en el cambio de cuarto “nos focalizamos en rebajar la diferencia y subimos el nivel defensivo”. Y en esos primeros minutos del último cuarto, precisa, “estuvimos al nivel que acostumbramos. Bajamos la diferencia a los 10 puntos y administramos el ritmo del partido”.
Pese a que “no estuvimos al nivel que acostumbramos -afirma Sala-, debo reconocer que perdimos ante un equipo que ha finalizado la temporada con ocho victorias consecutivas. Que hizo un partido muy completo, logrando una muy merecida victoria con la que han cerrado una muy buena segunda vuelta”.
Jesús Sala destaca “el excelente trabajo que ha hecho mi equipo durante la temporada” y afirma que tanto cuerpo técnico como jugadores “han estado muy unidos” y “nos hemos ido sobreponiendo a lesiones e inconvenientes, creyendo en todo momento en la fuerza del equipo por encima de las individualidades”.
Jesús Sala está muy orgulloso “de entrenar a estos jugadores”, a los que agradece “su esfuerzo, dedicación y compromiso”.