Tras iniciar la semana pasada con la liga de Portugal una serie de artículos donde pondremos en liza jugadores de otras competiciones interesantes para Ligas FEB, hoy es turno para la BLNO (Basketligaen Norge) y no podemos tener mejor embajador que Sergio Vicente Beleña, buen amigo de esta web y entrenador viajero con todas las palabras además de sus estancias productivas en LEB Plata y Liga EBA. Este curso ha realizado una gran temporada con Tromsø Storm y tras su buena marcha en liga regular ha visto como su trabajo ha tenido el reconocimiento de ser nominado seleccionador de las categorías inferiores de Noruega.

“Nos aprovechamos” de él para saber más de algún rookie americano que ha llegado al país nórdico o de jóvenes valores de la competición.

Creo que antes de hablar de los jugadores elegidos, debemos entender el contexto de la competición de la que estamos hablando: la BLNO es una liga semiprofesional básicamente porque la mayoría de los jugadores noruegos no se dedican full time al baloncesto por no recibir un salario que les permita vivir de ello, por lo que deben complementarlo con otras actividades. Sin embargo, el nivel de los jugadores extranjeros es muy alto porque los salarios que reciben son superiores, por ejemplo, a los de las ligas FEB . Además, siempre están por encima de los 30 minutos por partido, lo que hace subir de manera tremenda el nivel de la competición. Por lo tanto, tenemos equipos con rotaciones cortas de 7 u 8 jugadores donde los imports son de un nivel elevado (LEB Oro o LEB Plata) y los jugadores nacionales que entran en rotación (normativa de tener 2 jugadores noruegos siempre en pista) son de un nivel inferior (Liga EBA, aproximadamente), con excepción de los jugadores de selección nacional (algunos con pasado en ligas FEB).

Imports

Quedan fuera del scouting algunos imports con pasado en ligas FEB que ya conocemos: Petar Radojicic (ex Baskonia, Liga EBA; ex La Roda, LEB Plata), Mustapha Dibba (ex Mataró Boet, Liga EBA), Billy McDonald (ex La Roda, LEB Plata), Fiifi Aido (ex Benicarló, LEB Plata) o Milos Macura (ex Guadalajara, LEB Plata).

Devin Gilligan
F / 1,94 / USA / 1993
Fyllingen
24 pt, 12 re, 6 as, 33 eff 

Quizá no sea un jugador futurible de ligas FEB por su edad (30 años) y pasaporte, pero merece ser citado por ser el actual MVP de la competición (ya lo fue en 2021). Se trata de un small forward sin grandes recursos técnicos que sin embargo es excelente en segundos esfuerzos y juego sin balón. Especialista en puntos fáciles (contraataque, rebote ofensivo y lado débil) con un tiro exterior poco consistente. Su intensidad y energía le lleva a ser un jugador incómodo para los rivales que siempre tendrías en tu equipo.


John Knight III
PG / 1,91 / USA / 1999 
Frøya
24 pt, 6 re, 6 as, 29 eff

Rookie con pasado NCAA-DI. Probablemente el jugador más físico de la competición. Tremenda potencia que le lleva a anotar con facilidad dentro de la pintura ante jugadores más grandes. Excelente en finalizaciones con contacto. Imparable a campo abierto. Su tiro exterior puede limitarle en ligas superiores, pero siempre acaba encontrando espacios para anotar a pesar de que los equipos colapsaban pintura en todas sus penetraciones. Paciente y buen pasador que se sale del rol de anotador de los bases americanos. Físico de ACB que veremos si recibe su oportunidad en ligas FEB.


Cole Long
PF / 2,00 / CAN / 1997
Tromsø Storm
22 pt, 10 re, 3 as, 28 eff

Excelente tirador en cualquier situación (tras bote, salidas de indirectos, pop…). Rookie pero con experiencia al más alto nivel en su carrera universitaria (NCAA-DI y U-Sports). Jugador con un elevado IQ que puede jugar del 3 al 5. Buena utilización del cuerpo en finalizaciones y rebote. Capaz de echar el balón al suelo e incluso jugar bloqueo directo. Debe mejorar su físico pero por talento sin duda está capacitado para jugar en ligas de mayor nivel.


Jacob Edward Tryon
C / 2,11 / USA / 1998 
Oppsal
19 pt, 10 re, 26 eff

Nombrado Mejor Jugador Defensivo de la temporada. Se trata del jugador más alto de la competición. Rookie NCAA-DI. A pesar de su altura se siente más cómodo en posiciones alejadas del aro por su buen tiro de media y larga distancia. No se trata de un jugador que se sienta cómodo en el contacto, pero es capaz de anotar por altura y talento. Buen jugador que probablemente este limitado por su pasaporte.


Xavier Diamante Green
F / 1,97 / USA / 1996
Kongsberg Miners
21 pt, 9 re, 4 as, 24 eff

Rookie NCAA-DI (Maryland). Anotador que combina un buen tiro exterior con gran cantidad de recursos técnicos y atleticismo a la hora de finalizar en 1 contra 1. Capaz de jugar al 2 (buen manejo) y al 3 (tamaño) sin problema. Ordenado en el juego y buen defensor. Creo que podría ser una buena opción para las Ligas FEB.


Xavier Sewell
PG / 1,95 / USA-JAM / 1996
Ammerud
19 pt, 6 re, 18 eff

Podría ser un jugador interesante por tener pasaporte Cotonou. Se trata de un combo anotador con excelente físico. Buen finalizador en 1 contra 1 con contacto. Tirador zurdo algo irregular. Ammerud no es el mejor sitio para lucir en el inicio de tu carrera, pero creo que podría ser valido en ese perfil de combo anotador que buscan muchos clubes FEB.


Michael Steadman
C / 2,08 / FRA / 1997
Fyllingen
12 pt, 6 re, 13 eff

Jugador que no ha podido demostrar sus posibilidades (llegó mediada la temporada y ha sufrido problemas físicos que solo le han permitido jugar 9 partidos). Sin embargo su pasaporte y su físico pueden hacerle interesante para ligas FEB. Rookie NCAA-DI. Alto y atlético. Capaz de defender, rebotear y cambiar tiros. Debe demostrar sus capacidades ofensivas, pero condiciones tiene.


Nationals

Dejo fuera del scouting a jugadores veteranos que seguramente no se embarcarían en una aventura fuera del país pero que sin embargo siguen dando muestras de su calidad en la BLNO. Algunos con pasado en ligas FEB: Nikolas Skouen (ex Iraurgi y Zornotza, LEB Plata; Gipuzkoa Basket LEB Oro) o Bouna Ndiaye (ex Real Canoe, LEB Plata; Cáceres y Estela, LEB Oro).

Sjur Dyb Berg
PF / 1,99 / NOR  / 1996 
Bærum Basket
13 pt, 14 re, 3 as, 24eff

4 titular de la selección absoluta. Máximo reboteador de la competición. Jugador de máxima intensidad con buen físico. Defensor que se emplea a fondo. Muy duro. Ofensivamente no asume responsabilidad pero se trata de un jugador muy táctico y ordenado. Buen bloqueador y pasador. Sin duda, sería un gran refuerzo en ligas FEB como jugador de equipo.


Johannes Dolven
C / 2,02 / NOR / 1996 
Centrum Tigers
17 pt, 12 re, 3 as, 23 eff

Se trata del mejor 5 noruego en la competición. Jugador con talento ofensivo. Buenos movimientos al poste bajo y buen tiro de media distancia. Capaz de correr el campo con velocidad. Duro en defensa con buen uso del contacto. Otra opción interior interesante por su pasaporte.


Jørgen Odfjell
F / 1,98 / NOR / 2000 
Gimle
17 pt, 6 re, 4 as, 20 eff

Jugador joven habitual de la selección absoluta. Buen competidor. Alero alto con buenas capacidades físicas. Agresivo en el 1 contra 1 y con un aceptable tiro exterior. Capaz de jugar poste bajo por tamaño. Bien entrenado en uno de los mejores programas del país.


Mikkel Kolstad
G / 1,90 / NOR / 1995
Gimle
15 pt, 4 re, 5 as, 18 eff

Otro jugador importante de la selección absoluta. Breve paso por la LPB portuguesa con buenos números pero que la pandemia impidió su consolidación. Combo físico con grandes recursos en la anotación. Vertical al aro y buen tirador exterior. Inteligente en pista y excelente defensor. Excelente opción.


Lars Espe
G / 1,86 / NOR / 1998
Gimle
8 pt, 5 re, 7 as, 14 eff

Sufrió una lesión en la final de 2022 y ha vuelto al final de la liga regular esta temporada. Jugador con experiencia en NCAA 1. Perfil físico más que interesante capaz de aportar en todas las facetas del juego. Excelente defensor. Inteligente en el juego. Agresivo en el 1 contra 1. El tiro exterior su gran déficit.