NCS Alcobendas y Cabezuelo CB Socuéllamos jugarán los playoffs de ascenso a LEB Plata como primeros de los subgrupos BA y BB, respectivamente, de la Conferencia Centro. Mientras Alcobendas, líder invicto del BB con 25 de 25, certificaba hace varias semanas su pase directo a la Fase Final, Socuéllamos daba un paso adelante la jornada anterior (J24) al ganar a Uros de Rivas (71-58) y lo certificaba ésta, penúltima de la Liga Regular, al imponerse al CB Aridane (58-62) en un partido difícil y muy competido.
Socuéllamos, con 18 victorias, es segundo del subgrupo BB, pero primero para optar a los playoffs de ascenso al renunciar el Real Madrid como viene siendo habitual a jugar la Fase Final. Esta jornada Alcobendas se imponía por 102-71 a un PintoBasket ya descendido, al que el equipo granate no daba opción alguna.
Para la Fase de Ascenso se clasifica además un tercer equipo, que saldrá del cruce a partido único de los segundos del BA y BB, aunque por la renuncia del Madrid se medirán el segundo del BB y el tercero del BA. La eliminatoria se jugará el 6 de mayo próximo.
A falta de una jornada para que termine la Liga Regular en el BA es tercero con 17 victorias Uros de Rivas, que esta jornada se imponía a Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz por 81-77. Y previsiblemente Rivas será el equipo que cruce con el segundo del BB por la tercera plaza que da acceso a los playofss de ascenso a LEB Plata, aunque habría algunas variantes que podrían “quitársela”.
Y es que los ripenses tienen ganado el average a dos de sus perseguidores (Zentro y Daimiel) y visita al tercero de ellos, Náutico, al que venció con holgura en la primera vuelta (+41). Solo si Naútico vence por una diferencia superior y pierden tanto Zentro como Daimiel (para evitar triple o cuádruple empate), descabalgaría de la tercera plaza a Uros de Rivas.
En el BB es segundo con 17 victorias Movistar Estudiantes que esta jornada ganaba al CB La Matanza (70-64), aunque con los mismos resultados está Lujisa Guadalajara Basket, si bien los madrileños le tienen ganado el average a los alcarreños. Por ese motivo, los madrileños parten con ventaja para ocupar el 2º puesto, que solo perderán en dos escenarios: en el primero, tiene que perder Estudiantes y que Guadalajara gane; en el segundo, que pierdan ambos y Quintanar gane. En ambos casos, el segundo puesto viajará a Guadalajara.
Y acechando a ambos está Basket Globalcaja Quintanar, cuarto en la tabla con 16 victorias, una menos que los dos equipos que le preceden. Sin embargo, los conquenses ya no pueden subir hasta la segunda posición. Aunque tienen el average ganado a Estu (+1), perdieron los dos partidos con Lujisa Guadalajara, al que en ningún caso podrán superar ya.
Para resolver las incógnitas habrá que esperar al próximo sábado en el que se disputará en horario unificado (con la excepción de algún partido sin nada en juego) la vigésimo sexta jornada y última de la Liga Regular.
Las Fases de Ascenso a la LEB Plata se disputarán entre el 10 y el 14 de mayo, como es habitual en dos sedes distintas aún por definir.
Satisfacción en Alcobendas y Socuéllamos
Contentos y satisfechos por ir a la Fase de Ascenso a LEB Plata están los entrenadores del NCS Alcobendas, José Antonio Ramírez, y de Cabezuelo CB Socuéllamos, Manuel Jiménez “Junior”, que coinciden en destacar la importancia de competir con los mejores equipos de la Liga.
José Antonio Ramírez nos dice que están “muy contentos, no tan sorprendidos como la temporada pasada, en la que muchos jugadores nuevos de cantera conseguimos ir, pero tampoco esperábamos tener esta cantidad de victorias”.
El técnico afirma que es “emocionante enfrentarse a los mejores equipos de otros grupos y competir” y añade que como siempre “el objetivo es ir a divertirse y competir lo máximo, y si ascendemos pues fantástico”.
Para el CB Socuéllamos participar en una Fase de Ascenso a Plata es “un hito histórico” porque “no podemos olvidar que es su segunda temporada en EBA”, nos dice Manuel Jiménez “Junior”, quien añade que la anterior “se sufrió muchísimo para salvar la categoría” y “ahora vamos a disfrutar de competir con los mejores equipos de la Liga”.
Esperan, afirma, que “sea una recompensa para todas las entidades públicas y privadas que están apoyando el proyecto”, especialmente el Ayuntamiento de Socuéllamos y, sobre todo, “a nuestro sponsor principal, Cabezuelo Foods”, para que “sigan apoyando al Club en el futuro”.
En el plano deportivo, subraya “Junior”, supone “un dinamizador del basket en la localidad en categorías inferiores, para que más chicos y chicas puedan motivarse para jugar y pertenecer al CBS”.
El descenso
En el subgrupo BA está ya descendido Spanish BasketBall Academy, décimo cuarto y último con dos victorias y 23 derrotas, y hay triple empate a seis partidos ganados y 19 perdidos entre Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz (13º), Doña Ramoncita La Solana (12º) y Estudio (11º).
En el subgrupo BB ya están descendidos Jofemesa ADC Boadilla, con tres victorias y 22 derrotas décimo cuarto y último en la clasificación, y PintoBasket, décimo tercero con seis partidos ganados y 19 perdidos.
Pero con los descensos a la Liga EBA del Baloncesto Talavera y Real Canoe NC (que se incorporarían al Grupo B) hay dos arrastres, por lo que bajan tres equipos de cada subgrupo, seis en total, salvo que se compensen con los ascensos que se puedan producir desde esta Conferencia en las Fases Finales. En consecuencia, en el Grupo BA tres equipos (Santa Cruz, La Solana y Estudio) lucharán en la última jornada por ser 11º, con ventaja para los madrileños, que salen airosos en el triple empate. En el BB, Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia ya no puede alcanzar a BT (11º, con una victoria más y el average a su favor), por lo que deberá esperar a que un ascenso evite su arrastre a Nacional.
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA y por tanto MVP de la vigésimo quinta jornada fue Alejandro Relaño, de Estudio, 18 puntos, 14 rebotes, 1 tapón y 1 mate para un 31 de valoración, y el máximo anotador, Sdenry Miguel González, de Doña Ramoncita CB La Solana, con 23 puntos.
En el subgrupo BB el jugador más destacado y por tanto MVP de esta jornada fue Iago Ibañez, de NCS Alcobendas, 35 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperaciones y 6 faltas recibidas para un 48 de valoración. El alero del equipo granate también fue con 35 puntos el máximo anotador.
Los partidos: dos importantes victorias
Trabajada victoria de Socuellamos ante Aridane
Cabezuelo CB Socuéllampos se impuso al CB Aridane por 58-62 en un partido difícil y de final apretado en el que los de La Palma demostraron su capacidad de competir durante los 40 minutos. La victoria clasifica a los de Ciudad Real para los playoffs de ascenso a LEB Plata a falta de una jornada para que termine la Liga Regular.
Un partido con dos partes muy diferentes. En la primera mandaron los locales con parciales de 20/15 y 20/13,y en la segunda, los visitantes, 9/18 y 9/15.
Arrancó por delante Aridane que llegó al final del primer cuarto con 20-15 a su favor. Igual discurrió el segundo y Aridane se fue al descanso con 40-28 a su favor. Pero Socuéllamos reaccionó al regreso de vestuarios. Ajustó las defensas y con más puntería que en la primera parte recortó distancia, llegando al final del tercer cuarto a tres puntos de su rival, 49-46 en el marcador y todo por decidir.
Pero en el último cuarto Socuéllamos tiro de oficio para acabar llevándose la victoria con un ajustado 58-61 en el marcador.
El entrenador del CB Socuéllamos, Manuel Jiménez “Junior”, nos dice que sacaron un partido “de una enorme dificultad por la responsabilidad que teníamos por cerrar la clasificación para la Fase (de ascenso)”.
Según “Junior” Aridane “demostró su alta capacidad competitiva durante todo el partido, especialmente en la primera parte, dominando en los dos aros y con una ventaja de 12 puntos al descanso”.
El paso por vestuarios “nos sirvió para recomponernos e intentar hacer una buena lectura de cómo debíamos ir acortando esa diferencia e intentar reducir los porcentajes de nuestro rival”, añade el técnico, quien precisa que “fuimos capaces de volver a conectarnos al partido, si bien no para dominar, pero si para cambiar la tendencia de los minutos anteriores”.
En el último cuarto, subraya el técnico, “mantuvimos el nivel defensivo, pero con malos porcentajes y en un final apretado, que podía haber caído para cualquier equipo, fuimos capaces de sacar la victoria”.
Rafa Sanz, entrenador del CB Aridane, nos cuenta que la primera parte tuvo un “claro color naranja (Aridane) con un ritmo alto de juego y una defensa impecable”, mientras que en la segunda “ellos apretaron en defensa” y “la dupla extranjera -Kutta/Nakidjim- resultó decisiva”.
Según Rafa “la profundidad de su banquillo, pese a la lesión en la primera parte del americano Kion Sankey fue clave en su dominio del partido transcurrido el descanso”. El técnico explica que “nosotros no contamos, sobre la plantilla inicial, con Gerard Mejía (lesionado de gravedad en una rodilla desde el partido de ida)” y tampoco con Pau Sendra y Diego Ibarlucea, fuera de combate hace tiempo y que ya no volverán a las canchas hasta el curso próximo”.
Tras indicar que tuvieron la última posesión pero “fue imposible anotar” Rafa recuerda que fue el último partido como jugador de Walter Calero, “emblema del baloncesto local que se retira tras 20 años paseando su pasión por el juego y fidelidad al equipo de su tierra”.
Fue “una pena no cerrar una buena temporada con victoria. Lo merecimos igual que ellos como mínimo” dice el técnico y subraya que “no miramos ni limitaciones, ni presupuestos, ni aspiraciones. Nos centramos en el baloncesto y jugamos con valentía y determinación. Nuestros jugadores, con mayor o menor acierto, jugaron a pecho descubierto, sin complejos».
Rafa Sanz felicita al rival por el triunfo. “A su entrenador porque lo conozco de niño y sé la ilusión y horas que pone”, pero “me quedo con la pasión y determinación que demostramos casi siempre en un partido tan complicado”.
Solo “nos faltó aire y espacios para poder tener un poquito más de acierto” señala el técnico, pero “ellos tienen mérito y hay que saber perder aunque duela. Son un equipo pensado para ascender y nosotros un equipo hecho para que los jóvenes vengan aquí y mejoren” y “creo que ambos vamos a cumplir el objetivo. Derrota cruel, pero nos enseña el camino».
Importante victoria de Movistar Estudiantes ante La Matanza
Movistar Estudiantes se impuso al CB La Matanza por 70-63 en un partido intenso y muy competido en el que siempre fue por delante en el marcador, si bien con ligeras ventajas. Una victoria con todos aportando, la décimo séptima de la temporada, que a falta de una jornada por jugar, mantiene al Estu segundo del subgrupo BB.
Errores y pérdidas al comienzo del partido por parte de ambos equipos que tardaron casi dos minutos en anotar, pero mediado el primer cuarto 7-3 para Movistar Estudiantes tras un triple de Alex Montero. Sólidos atrás y efectivos en ataque los colegiales sumaron de la mano de Adrián Pérez Conti, Alex Young, Mike Drame y Samu Franco para cerrar el primer cuarto con 17-9 en el marcador.
Igualado fue el segundo (parcial de 24/22) en el que el Estu arrancó con solvencia, viendo aro con facilidad (25-13, min. 14,5). De dos Manu Villamandos; de tres Lucas Giovannetti (32-17, min. 16), y de dos Young (36-24, min. 18). La Matanza ajustó las defensas y recortó distancia (38-31) ya en el último minuto del periodo, que acabó con un triple colegial a falta de cuatro segundos y 41-31 en el marcador.
Al regreso de vestuarios Estudiantes, muy serio atrás, siguió sumando ante un rival más fallón, 46-31 con ocho minutos por jugar y 50-36 con dos tiros libres de Pablo Orenga mediado el tercer cuarto, que acabó con 62-47 en el luminoso.
A por todo saltó a la cancha en el último cuarto La Matanza y a pico y pala se dispuso a recortar distancia. A falta de cuatro minutos 68-58 para Estudiantes, pero con un triple los tinerfeños se pusieron a siete, 68-61 (min, 37). Fue un intenso y competido final con los dos equipos peleando sin bajar los brazos, pero los colegiales templaron los nervios y supieron mantener la renta para acabar llevándose la victoria por 70-63.
El entrenador ayudante de Movistar Estudiantes, Carlos López, dice que pese a “comenzar imprecisos, cometiendo varias perdidas de balón en los primeros minutos, logramos hacer un primer cuarto a un gran nivel defensivo”.
El segundo cuarto destacó “por el acierto de ambos equipos” y “sabíamos que la salida del tercero iba a ser importante”, explica López en la crónica que publica Movistar Estudiantes, si bien tras unos primeros minutos, añade, La Matanza “comenzó a dominar el rebote, lo que le dio segundas oportunidades y nos generó dudas en el juego”.
Pero en el último, subraya el entrenador, “supimos mantener la renta a pesar de no tener mucha fluidez en el juego en estático”. Ahora “tenemos una final contra Pozuelo, un equipo veterano que en su casa siempre es peligroso y que además no se juega nada” dice el técnico, para concluir que “tenemos que estar muy concentrados y hacer una buena semana para conseguir llevarnos el partido y poder meternos en el cruce de segundos”.
El entrenador del CB La Matanza, Susma Rodríguez, nos dice que empezaron con una defensa “casi perfecta, con buenas recuperaciones”, pero en ataque “fallamos demasiadas canastas fáciles en los primeros cinco minutos”, lo que le dio a Estudiantes “una ventaja cómoda” y hasta la segunda parte “no conseguimos hacerles creer que podían perder el partido”.
El equipo “como toda la temporada no dejó de creer” y “una buena defensa nos fue poco a poco acercando en el marcador” afirma Susma, así como conocer como iba el partido Pozuelo-Guadalajara. “Necesitábamos la victoria de Pozuelo”, que unido a “una hipotética victoria nuestra”, el cuádruple empate (Estudiantes, La Matanza, Guadalajara y Pozuelo) “nos ponía segundos en la clasificación”. Todo esto según Susma “nos hizo desconectar durante unos minutos, lo que aprovechó el equipo local para sacar otra vez una ventaja clara”.
Susma reitera la felicitación al equipo y destaca que “íbamos con la baja de Adrián Pérez, un jugador importante para nosotros por todo lo que nos da en el campo”. Ahora, concluye el entrenador, al cierre de temporada contra Boadilla “en lo que será catalogado por el Club como el día de la cantera” y “esperamos tener el apoyo de mucha gente para despedir una gran temporada”.