Este pasado fin de semana llegó a su fin la temporada regular en el grupo A-B de Liga EBA, despejándose tras la jornada 26 las pocas incógnitas que quedaban por resolverse. Con Chantada ya proclamado campeón, quedaba por dilucidarse el orden del segundo y tercer clasificados, quedándose finalmente las cosas como estaban, con Marín en segunda plaza y Círculo Gijón en el tercer escalón de la clasificación. En cuanto a la zona baja, ya eran definitivos los cuatro descensos, con Grupo Covadonga, A Estrada, La Flecha y Betanzos perdiendo la categoría, pero quedaba por definirse la décima posición, que ha terminado siendo para Porriño, que queda ahora a expensas de que los equipos del grupo A puedan concretar algún ascenso para poder eludir la pérdida de categoría, debido a los arrastres por descensos desde LEB Plata.

Nuestro repaso comienza con el campeón de grupo, un Ucoga Seguros CB Chantada que finaliza la liga regular en plena forma venciendo 64-76 a Corinto Gijón Basket. El choque tuvo dos partes bien diferenciadas, ya que en la primera fueron los asturianos los que dominaron, con un gran Kebe que les llevaba a contar con ventajas cercanas a la decena de puntos. Pero a partir del descanso iba a cambiar el panorama, con Chantada reaccionando, apoyados en el buen hacer de Noguerol y Alejandro Rodríguez Montón, que permitían nivelar el marcador ya en el tercer cuarto y tomar el mando en el último parcial, haciendo valer la profundidad de su plantilla, que llega con buenas sensaciones a la fase de ascenso en la que intentará el salto de categoría.
Como segundo se confirma Mundioma Marín Ence Peixegalego, que no falló y venció 76-64 a Calvo Basket Xiria. Solo durante el primer cuarto pudieron inquietar los visitantes, con Rubén Rey destacando para tomar las primeras ventajas cortas, pero a partir de ahí se entonaba Marín, que cogía el mando del partido, y sin llegar a romperlo con claridad, sí mantenía el control para evitar sorpresas, con un gran Hogan que les llevaba a rentas por encima de los diez puntos para no sufrir en la recta final, amarrando un triunfo que les hace ser subcampeones.
El que no pudo acabar la liga regular con buen pie fue Círculo Gijón Baloncesto, que caía 62-58 en su visita a la Cultural y Deportiva Leonesa, quedándose finalmente en tercera posición, mientras los leoneses confirmaron su cuarta plaza. Fueron los asturianos los que entraron mejor al partido, con un buen primer cuarto que les permitía establecerse en cabeza. La producción ofensiva se repartía para controlar el choque y mantener distancias, permitiendo así al Círculo llegar al último cuarto con una renta relativamente cómoda que hacía presagiar que podrían confirmar su triunfo. Pero la Cultural no había dicho su última palabra, y los leoneses querían despedir su primer proyecto con buenas sensaciones ante su público, lanzándose en la recta final hacia la remontada, que terminaría llegando apoyados en los puntos de Copes o Miguel Domínguez, que permitían voltear el marcador y celebrar la victoria final.
En la zona media, Obradoiro Ames venció 77-33 en el duelo por la quinta plaza a Hereda Ávila Auténtica El Bulevar. No tuvo mucha historia el partido, con un equipo abulense negado ante el aro rival, lo que le hizo descolgarse rápido. Obradoiro no perdonó en ese escenario, y con Santiago Paz y Niang como principales anotadores, ampliaba cada vez más su ventaja hasta terminar en un triunfo incontestable sobre un Óbila que perdió fuelle en el final de temporada, empañando así su gran inicio de segunda vuelta.
Uno de los duelos clave en esta jornada era el que enfrentaba a Godoy Maceira PBB y Solgaleo Bosco Salesianos, buscando ambos evitar la décima posición, que puede suponer el descenso por arrastre de equipos descendidos desde LEB Plata, siendo los orensanos los que tras el 69-91 se salvan, dejando a Porriño a la espera de posibles ascensos de equipos del grupo para evitar la pérdida de categoría. Desde el inicio los visitantes tomaron el control de partido, con Tape e Isaac Vázquez a buen nivel y sobre todo un estelar Varela, así lograban escaparse rápido, con una primera parte que dejaba todo prácticamente sentenciado. Lo intentó Porriño tras el descanso de la mano de Lucas Vaquero, pero la distancia a recortar era demasiado grande, y la posible remontada fue solo un espejismo, ya que en la recta final Bosco volvía a poner las cosas en su sitio para confirmarse como vencedores.
Otro que finaliza la campaña con victoria es Santo Domingo Betanzos, que superó 90-80 a Construcciones Riveira EDM A Estrada, aunque de poco sirvió el triunfo, ya que ambos equipos estaban ya matemáticamente descendidos. Un gran primer cuarto permitió a Betanzos abrir hueco, con Abelleira y Smoyer como principales protagonistas, logrando a partir de ahí administrar bien su ventaja, pese a los intentos visitantes para recortar, de la mano de Mateo Bello y Fernando Bello, que tiraban de los suyos, pero sin éxito a la hora de acercarse, quedándose finalmente el triunfo en casa de un Santo que logra así un premio de consolación tras un mal año que ha costado el descenso.
Finalizamos el repaso con el duelo entre los dos últimos clasificados, que finalizó con victoria 77-75 de CB La Flecha sobre Real Grupo de Cultura Covadonga. El duelo fue emocionante hasta el final, logrando los locales remontar para anotarse una ajustada victoria, ya que el Grupo había mandado en el primer tiempo, con Villar; Pedrosa y Santiago permitiendo a los suyos irse al descanso con una interesante renta a favor. Pero enfrente Millán López tenía el día muy inspirado en la anotación, guiando a La Flecha a la remontada ya en el tercer cuarto, logrando en la recta final defender su corta renta para dejar la victoria en casa.
Un MVP que vale la tranquilidad
En esta última jornada se la jugaba Bosco Salesianos, que necesitaba el triunfo ante Porriño para evitar problemas con el descenso, dados los arrastres desde LEB Plata. El duelo era a vida o muerte ante un rival directo, y ahí respondieron a la perfección los orensanos, que vencieron con claridad en un gran partido, con un protagonista por encima del resto. Manuel Varela iba a brillar, dentro del buen nivel general, y sus 30 puntos, 10 rebotes, 7 asistencias, 3 balones robados y 7 faltas recibidas le permitían alcanzar un total de 43 de valoración, convirtiéndose así en el último MVP de la jornada en esta temporada en el grupo.
Máxima valoración
43 créditos
Manuel Varela (Bosco Salesianos)
31 créditos
Joseph Smoyer (Betanzos)
Millán López (La Flecha)
Máximos anotadores
31 puntos
Millán López (La Flecha)
30 puntos
Manuel Varela (Bosco Salesianos)
29 puntos
Fernando Bello (A Estrada)
Máximos reboteadores
17 rebotes
Fallou Niang (Obradoiro)
15 rebotes
Joseph Smoyer (Betanzos)
14 rebotes
Federico Copes (Cultural Leonesa)
Máximos asistentes
7 asistencias
Jorge Abelleira (Betanzos)
Manuel Varela (Bosco Salesianos)
6 asistencias
Carlos Noguerol (Chantada)
Hugo Bartolomé (Círculo Gijón)
Alejandro Fisac (La Flecha)
Doble-doble
Cristian Iglesias (Chantada) – 11pt, 12rb
Joseph Smoyer (Betanzos) – 16pt, 15rb
Teti Tape (Bosco Salesianos) – 17pt, 11rb
Mario Méndez (Gijón Basket) – 11pt, 11rb
Fernando Bello (A Estrada) – 29pt, 12rb
Federico Copes (Cultural Leonesa) – 16pt, 14rb
Manuel Varela (Bosco Salesianos) – 30pt, 10rb
Fallou Niang (Obradoiro) – 15pt, 17rb