A falta de 4 jornadas (y algún partido aplazado) para acabar la Fase Regular de los grupos de la Conferencia C de Liga EBA, vamos a analizar cómo están los cruces pendientes, averages y oportunidades de los equipos con opciones a acceder a la Fase de Ascenso. En otro artículo haremos lo propio para los equipos que quieran evitar el descenso.
Como ya explicamos hace unos días en otro artículo, se clasifican directamente los clasificados en primera y segunda posición de cada subgrupo (C1 y C2). Para determinar el puesto de cada uno, de cara a la Fase de Ascenso, se hará en función del balance de victorias-derrotas de cada equipo.
C1
En el grupo C1 la pomada está entre 3 equipos: UE Mataró Homs, CB Vic Universitat de Vic y Palmer Basket Mallora. Los de Mataró van ahora mismo líderes con 19 victorias y 3 derrotas y son quienes tienen el calendario más favorable. Les queda por jugar contra Prosperpalst Alfindén, Bàsquet Girona B, BBA Castelldefels y los muchachos de Joventut de Badalona (que pueden tener un papel clave en este epílogo de temporada). De estos equipos, solo Girona está entre los 6 mejores de la tabla, lo cual a priori plantea un calendario apacible. Mataró depende de sí mismo para conseguir una plaza en la Fase de Ascenso, gesta que ya consiguió hace dos temporadas, lo cual significa que ganando todos los partidos ya estaría dentro. Si pierde algún partido, tendría que esperar que también perdiera un partido CB Vic, al que le tienen el average ganado. Mataró tiene average negativo contra Palmer y seria iluso esperar que los isleños pierdan 2 partidos en esta última tirada.
Por su parte, CB Vic está también con 19 victorias y 3 derrotas, pero average perdido contra Mataró y un partido pendiente contra Palmer como visitante. El calendario de los de Sergi Fortes es: Joventut de Badalona, CB Quart Germans Cruz, Palmer Basket y Azulejos Moncayo CB Zaragoza. Para contextualizar: Quart y Zaragoza están en zona de descenso, así que muy probablemente todo se jugará en el partido contra Palmer Basket, allí donde nadie ha ganado aún. Para que Vic pueda acceder a la Fase de Ascenso se plantean 3 escenarios plausibles y 1 improbable:
- Que gane todos los partidos, incluido el de Palmer Basket
- EDITADO: Que gane a Palmer Basket pero pierda otro partido. Aunque en una versión inicial de este artículo señalábamos que sería necesaria otra derrota de los baleares, en realidad a los vigatans no les haría falta para acabar por delante de ellos, pues tendrían el average a su favor.
- Que Vic pierda contra Palmer Basket pero gane el average (que actualmente está en 8 puntos a su favor) y en cuyo caso seria, de nuevo, necesario que Palmer perdiera un partido más.
- Que pierda contra Palmer Basket perdiendo el average. En este caso, la situación seria muy difícil ya que seria necesario que Palmer o Mataró perdieran al menos 2 partidos, cosa harto improbable.
Respecto a Palmer Basket, equipo creado de facto con una gran inversión económica para ascender a LEB Plata, le queda un partido extra, uno aplazado contra Joventut de Badalona. Vemos pues que los cachorros de la Penya son el único equipo que se tiene que batir contra los 3 aspirantes y son muy capaces de crear una hecatombe en cualquier pista. El balance de los de Oscar Olivenza, es de 18 victorias y 3 derrotas. Los rivales de Palmer son: Patria Hispana Seguros Almozara, Joventut de Badalona, Sol Gironès Bisbal Bàsquet, CB Vic y Àgora Portals. Almozara y Àgora son los colistas, Penya está en media tabla y Bisbal y Vic son dos equipazos. Aunque Palmer aún tienen que visitar la difícil pista de Bisbal Bàsquet, se deduce que también su clasificación se decidirá en el partido en casa contra Vic. Si ganan todos los partidos hasta Vic, podrán jugar la última jornada contra los colistas, en derbi isleño con el descanso de ser líderes. Por tanto, se plantean las siguientes opciones:
- Que Palmer gane todos los partidos y sean líderes.
- Que ganen todos los partidos excepto el de CB Vic y ganen el average, o ganen a Vic y pierdan otro partido. En este caso, debería esperar que o Vic o Mataró perdieran un partido más.
- Que ganen todos los partidos excepto el de CB Vic y pierdan el average. En este caso, lo lógico seria esperar una derrota de Mataró, contra quien tiene el average ganado.
Vemos, pues, que en el grupo C1 no tendremos cerrados los dos equipos que irán a la Fase de Ascenso hasta la última jornada.
C2
En el grupo C2 todo está más tranquilo. Esta última jornada Pajarraco Santfeliuenc se ha asegurado matemáticamente un pase en la Fase de Ascenso, pese a que lleva un mal bache de 3 derrotas en los últimos 4 partidos. Su balance actual es de 18 victorias y 4 derrotas, y, sin embargo, Santfeliuenc aún no tiene asegurado ser líder. Los de Itai Levy tienen un partido vital la próxima jornada contra Barça que, en caso de victoria, dejaría casi sentenciado el liderato. Si lo perdieran quedarían empatados en victorias con los culés y dependería del average y de los resultados de las últimas jornadas.
El segundo boleto del grupo se juega entre Barça Atlètic e Ibersol Tarragona. Los culés tienen un partido vital contra Santfeliuenc, pero tras este, les espera un calendario plácido contra tres equipos que están luchando por evitar el descenso: CB Granollers pisos.com, CN Helios y Monbus CB Igualada. Su balance actual es de 17 victorias y 5 derrotas. Barça solo necesita ganar 2 partidos para asegurar una plaza en la Fase de Ascenso.
Ibersol Tarragona está con un balance de 14 victorias y 8 derrotas, así que para poder acceder a la Fase de Ascenso necesita que Barça pierda al menos 3 partidos y que ellos lo ganen todo. Es importante saber que el average de este duelo favorece a los de Tarragona. Los partidos pendientes de CB Tarragona son: Tenea Esparreguera, CB Valls Òptiques Teixidó, Pinta Es Castell y FC Martinenc; dos partidos a priori fáciles (Esparreguera y Es Castell) y otros dos realmente complicados (Valls y Martinenc). Sin embargo, parece complicado esperar que Barça tenga 3 tropiezos en 4 partidos.
De cara a la Fase de Ascenso, los 4 equipos clasificados se ordenarían automáticamente en función de su balance. Lo lógico seria pensar que el líder del grupo C1, sea quien sea, acabará con un balance de 23 victorias y 3 derrotas y que, por tanto, entraría como líder de Conferencia, ya que en el grupo C2 todos llevan, al menos, 4 derrotas. De igual manera, en el duelo virtual entre segundos se prevé que el segundo del grupo C1 acabe con 3 o 4 derrotas, mientras que el segundo del grupo C2 acabará con 5 derrotas. En este caso es importante intentar ganar este duelo, porque el cuarto clasificado de la conferencia (el peor de los dos segundos) iría en la Fase de Ascenso en el grupo que actualmente corresponde con Logrobasket Club y NCS Alcobendas (aunque la tradicional renuncia del Real Madrid a participar cambiaría esta situación), equipos de las conferencias A y B respectivamente; dos equipos con muchas opciones de ascenso y con 1 y 0 derrotas en su Liga Regular.