La Liga EBA encara ya el tramo final de la liga regular y lo hace con un único equipo clasificado para la Fase de Ascenso a LEB Plata: el LBC cocinas.com vencía el sábado en su visita a Landako y, de esta forma, los logroñeses se aseguraban ya su presencia en las Fases Finales, que se celebrarán entre el 11 y el 14 de mayo.
Los otros quince equipos que competirán por las seis plazas de ascenso se decidirán en las últimas jornadas de las cinco Conferencias, divididas cada una de ellas en dos subgrupos (quedan 3 jornadas en la D, 4 en la E, 5 jornadas en la A y en la C y 6 en la B). A continuación resumimos la situación en cada una de ellas, de una forma muy simplificada y teniendo en cuenta que es difícil saber si quienes leerán este artículo serán personas con un profundo conocimiento de la Liga EBA, a los que les aportará poca información nueva, o, por el contrario, servirá para acercar esta emocionante competición a un público no habitual de la misma.
Conferencia A
- Se clasifican ambos campeones (grupos AA y AB), así como el ganador de la F4 que disputarán el 2º y el 3º de cada subgrupo (organizada por el 2º del AA).
- Para determinar quien es el campeón de Conferencia se seleccionará al campeón de grupo con mejor coeficiente.
- Quedan 5 jornadas.
LBC cocinas.com es, matemáticamente, campeón del AA (20V-1D). Las dos plazas en la F4 están muy abiertas, aunque Ereaga Clínica Dental Getxo parte con ventaja, con una victoria más que Mondragon Unibertistatea, que visitará a los de Imanol Adan este domingo (en la primera vuelta ganó Mondragon por 16 puntos). Con una victoria menos que los de Mondragon están Fundación Bilbao Basket, Cantbasket 04 y Grupo de Santiago (Cantera San Pablo Burgos); con dos menos aparecen Gipuzkoa Basket Easo y Santurtzi SK (vigente campeón). Grupo Inmapa Filipenses prácticamente dijo adiós tras su derrota doméstica del pasado sábado. Descontando a este último, hay siete equipos con opciones de clasificación, que se enfrentarán todavía en nueve duelos directos entre ellos.
En el AB, UCOGA Seguros Chantada aventaja en dos victorias Mundioma Marín ENCE Peixegalego, al que todavía tiene que recibir en su feudo dentro de dos jornadas (+3 para Marín en la primera vuelta). Círculo Gijón atraviesa un bache que le ha alejado de la primera plaza (-3 victorias respecto al líder) y ve como se le acercan (-2 victorias), tanto Hereda Ávila Auténtica El Bulevar (con 12 victorias en los últimos 13 partidos y el average ganado a los gijoneses), como Cultural Leonesa, que en la última jornada recibirá a los asturianos (+17 para los leoneses en la primera vuelta). El filial de Obradoiro (Ames) parece descartado, a tres victorias de Círculo y con el average perdido.
Conferencia B
- Se clasifican ambos campeones (grupos BA y BB), así como el vencedor de la eliminatoria a partido único entre los dos equipos que finalicen la liga regular en segundo lugar.
- Para determinar quien es el campeón de Conferencia se seleccionará al campeón de grupo con mejor coeficiente.
- Quedan 6 jornadas.
Tanto el Real Madrid B como el NCS Alcobendas son líderes invictos (BA y BB, respectivamente) y todavía no conocen la derrota. Sin embargo, el filial blanco siempre renuncia a participar, por lo que previsiblemente se clasificará de forma directa el segundo clasificado del BA. Cabezuelo Socuéllamos ocupa esa posición, pero su rendimiento ha bajado en la segunda vuelta (4 derrotas en 7 partidos) y ya le acechan Autocares Rodríguez Daimiel y Alcalá (ambos con una victoria menos), con Zentro Basket Madrid y Uros de Rivas a la expectativa (con dos victorias menos, pero los ripenses tienen un partido pendiente contra Estudio, penúltimo clasificado). Todavía hay pendientes cuatro duelos directos entre los cinco candidatos.
En el BB la situación parece más clara. NCS Alcobendas está muy cerca de sellar su pase (seis victorias de ventaja al segundo a falta de seis jornadas). Movistar Estudiantes y Lujisa Guadalajara (14 V, average favorable al filial) parecen abocados a un cara a cara por ser segundos, salvo que La Matanza complete una segunda vuelta excepcional (tiene ganado el average a Guadalajara y visitará a Estudiantes en la penúltima jornada)
Conferencia C
- Se clasifican directamente los dos primeros de cada subgrupo (C1 y C2). Para determinar el puesto de cada uno de ellos no se disputará ninguna eliminatoria, sino que tendrá la condición de campeón de Conferencia el equipo que tenga mejor balance de los dos campeones de grupo. El mismo criterio se aplicará para ordenar los segundos clasificados.
- Quedan 5 jornadas.
En el grupo C1 hay tres equipos con tres derrotas (UE Mataró Homs, CB Vic UVic y Palmer Basket Mallorca, aunque los baleares han disputado un partido menos). Uno de ellos se quedará fuera de las Fases de Ascenso, estando pendiente la visita de los vigatans a Llucmajor). Los tres están invictos en casa, los baleares tienen ganado el average a los del Maresme y estos a Vic. Están descartados sus perseguidores, Sol Gironès Bisbal Basquet y Bàsquet Girona B, a cinco victorias de los colíderes.
El C2 tiene un líder más destacado, Pajarraco Santfeliuenc, aunque en las últimas semanas ha bajado su ritmo con dos derrotas que han impedido que sea ya campeón. Es segundo el Barça Atlètic, a dos victorias y una notable ventaja sobre sus perseguidores: Plus Ultra Seguros Roser e Ibersol Tarragona, con tres victorias menos que el filial. Aún hay pendientes duelos directos, como los del líder contra el Barça y contra Roser.
Conferencia D
- Se clasifican ambos campeones (DA y DB) y el ganador del enfrentamiento, a doble partido, entre ambos subcampeones.
- Para determinar quien es el campeón de Conferencia también se disputará una eliminatoria a doble partido entre ambos campeones de Grupo.
- Quedan 3 jornadas.
El DA es uno de los grupos más igualados de toda la Liga EBA. Cuatro equipos comparten el liderato con 13 victorias (Colegio El Pinar, Ecoculture Costa de Almería, OH!Tels ULB y Tu Super La Zubia), mientras que UCB Camper Eurogaza tiene una victoria menos, por delante de un Jaén Paraíso Interior que lo tiene muy difícil. Quedan seis duelos directos entre ellos, de los que tres se disputarán este mismo fin de semana.
El DB, por el contrario, está mucho más cerrado, con un Ciudad de Huelva invicto por delante de Huelva Comercio Viridis (una sola derrota). Todo se decidirá en el duelo entre ambos de la penúltima jornada.
Conferencia E
- Tras la liga regular, se jugarán sendas eliminatorias a partido único para determinar quien es el campeón de Conferencia (entre los dos campeones de Grupo) y quien es el tercer clasificado para las fases de ascenso (entre los dos subcampeones).
- Quedan cuatro jornadas (aunque en el EA ya se está disputando la J23, mientras que el líder no la jugará hasta el mes de abril).
El grupo EA está algo desordenado por la disputa anticipada, parcialmente, de la jornada 23. Refitel Bàsquet Llíria tiene tres victorias de ventaja sobre Puerto Sagunto y es muy probable que certifique con prontitud su pase a las Fases de Ascenso. Al acecho de los saguntinos (una victoria menos), Sueca Fustes Bonet y Esportiu Vila-Real, así como NB Torrent, que tiene, a día de hoy, un partido más. Quedan partidos decisivos como el Puerto Sagunto-NB Torrent de la próxima semana y el EB Vila-Real-Sueca Fustes Bonet de la última jornada.
Proinbeni UPB Gandía es el líder del EB, con dos victorias de ventaja sobre Sercomosa Molina Basket y tres sobre La Salud Archena, que tiene un partido más (este grupo es el único que tiene un número impar de equipos, por lo que no todos los equipos tienen los mismos partidos disputados). Otro murciano, UCAM Murcia, tiene opciones con sus 14 victorias y duelos directos contra Gandia y Molina.