Recta final de temporada en el grupo A-B de Liga EBA, y poco a poco se van clarificando cosas. Tras la disputa de la jornada 22, el líder Chantada se ha asegurado matemáticamente estar en la pelea por el ascenso, quedando únicamente por decidir si será directamente a través de la fase de ascenso o del playoff de acceso a ésta, algo que puede quedar definido la próxima jornada tras el duelo que enfrentará a los dos primeros, última oportunidad de Marín para alcanzar el liderato. Círculo Gijón es el tercero de los equipos en puestos de privilegio, aunque Óbila, y en menor medida ya Cultural Leonesa y Obradoiro también tratarán de apurar sus opciones. Por abajo también sigue la pelea por evitar el descenso, y Betanzos vuelve a ser el equipo que ocupa esa última plaza de pérdida de categoría, ya que Porriño y Bosco Salesianos lograban importantes triunfos esta semana. Implicado en esta pelea se encuentra también Xiria, y Gijón Basket tampoco debe relajarse y debe aún asegurarse su permanencia, algo a lo que ya no puede aspirar A Estrada, descendido matemáticamente, y que se ha puesto muy complicado para La Flecha.

Nueva demostración de poderío del líder Ucoga Seguros CB Chantada, que salió victorioso 66-82 de su visita a la Cultural y Deportiva Leonesa, dejando a los locales ya casi descartados para poder llegar a la tercera posición. El choque tuvo color visitante casi desde el inicio, logrando los gallegos mandar en el marcador desde el primer cuarto, apoyados en su acierto exterior. Le costaba en ataque a la Cultural, y eso no lo desaprovechaba el líder, que estiraba la renta más allá de la decena de puntos antes del descanso, sin terminar de romper el partido, pero dando una sensación de solidez ante un conjunto leonés que hacía la goma en su intento de meterse de nuevo en partido, pero que no conseguía culminar la remontada, pese a los puntos de un inspirado Miguel Domínguez, insuficientes para acabar con Chantada, bien dirigido por Noguerol desde el puesto de base, con Alejandro Rodríguez Montón y Stefanuto como ejecutores en la anotación para consolidar y aumentar la diferencia en la recta final en la que los visitantes terminaban de sentenciar el encuentro.
En segunda posición no falló Mundioma Marín Ence Peixegalego, que se deshizo 73-53 de un Contrucciones Riveira EDM A Estrada que confirma de forma matemática su descenso. No tuvo mucha historia el partido, con Marín encarrilándolo por la vía rápida en una buena primera mitad en la que estiraron la renta hasta casi la veintena, dejando casi sin opciones a su rival. Los locales pudieron así repartir minutos entre toda la plantilla, con una producción ofensiva también muy repartida, en la que sobresalió una semana más Hogan. A Estrada iba a lograr igualar el juego en la segunda mitad, pero sin opciones para aspirar a la remontada, pese a los intentos de Fernando Bello o Blanco, insuficientes ante el potencial de un rival que no se iba a dejar sorprender.
La tercera posición es para un Círculo Gijón Baloncesto que recuperó la senda del triunfo al superar 72-60 a un Calvo Basket Xiria que alarga su mal momento y se mete de lleno en problemas en la pelea por evitar el descenso. Tras un inicio de partido igualado, los asturianos iban a lograr escaparse en el segundo cuarto, aprovechando el colapso ofensivo visitante, ya que solo anotaron 6 puntos en estos diez minutos, lo que estiraba el marcador para un Círculo que no lo iba a desaprovechar. La reacción de Xiria llegaría tras el descanso, apoyándose como no en Pau Isern, pero el conjunto local no estaba por la labor de dejarse remontar, y supo controlar bien la situación, con Alan Morchón brillando para consolidar el triunfo de los suyos, logrando así mantener distancias con la cuarta plaza de la clasificación.
Y es que cuarto sigue un Hereda Ávila Auténtica El Bulevar que cosechó un nuevo triunfo 52-82 ante el ya descendido Real Grupo de Cultura Covadonga, continuando así los abulenses con su gran segunda vuelta, en la que sólo han caído con el líder. En este duelo ante el colista, no quisieron dar opción en ningún momento a los asturianos, marcando el ritmo desde el principio para ir haciendo crecer su renta poco a poco. El buen hacer de Alejandro García Tejón o Serrato, bien secundados por Callenbach y Maggi, fueron argumentos más que suficientes para superar a un Grupo impotente, que no pudo poner en grandes problemas a su rival, que sigue intentando reengancharse a esa tercera posición que tienen a dos victorias de distancia.
También mantiene alguna opción, aunque complicada, de llegar a la tercera plaza Obradoiro Ames, que asciende al quinto puesto tras vencer 84-60 a Corinto Gijón Basket, dejando a los asturianos a expensas de asegurarse aún la permanencia de forma matemática. Empezó mejor Gijón en el partido, apoyándose en el buen hacer de Kebe y el veterano Diego Sánchez, pero un profundo bache en ataque durante el segundo cuarto cambió radicalmente el escenario, pasando a dominar Obradoiro, que lograba poner tierra de por medio. Con Niang y Santiago Paz a buen nivel, los gallegos controlaban ahora el choque, manteniendo a distancia su rival hasta que en último cuarto terminaban de sentenciar, asegurando que la victoria se quedaba en casa.
En la lucha por evitar el descenso, Solgaleo Bosco Salesianos entra en racha positiva en un momento clave, logrando tras el 71-77 ante CB La Flecha mantenerse fuera de una zona de descenso a la que parecen ya destinados los de Arroyo de la Encomienda, a punto de confirmar de forma matemática la pérdida de categoría. El choque fue muy igualado durante los cuarenta minutos, con una primera mitad en la que unos y otros intercambiaron parciales para llegar igualados al intermedio. Tras él, fue Bosco Salesianos el que volvió a conseguir una pequeña renta, apoyados en la inspiración de Isaac Vázquez, Varela y Villalba, pero La Flecha no permitía la escapada definitiva, llevando el choque a un final igualado y de máxima tensión, con Millán López brillando sobre el resto, bien secundado por Parras. Esos últimos minutos terminaron decantándose del lado visitante, pero no sin polémica, ya que La Flecha protestó de manera vehemente por algunas decisiones arbitrales, claves para cerrar el triunfo de un Bosco Salesianos que gana enteros en su pelea por la salvación.
Por último, victoria también muy importante para PBB Godoy Maceira, que rompe su mal momento y logra superar 101-79 a un rival directo como Santo Domingo Betanzos, que solo una semana después vuelve a ocupar plaza de descenso. Sabedores de la importancia del choque, desde el inicio salió apretando Porriño, que lograba abrir hueco en el marcador tras un primer cuarto de gran acierto en ataque. Betanzos buscaba la reacción de la mano de Daniel Martín, secundado por Rozas, Smoyer y Abelleira, pero los locales aguantaban bien la presión y mantenían estable la renta lograda, consiguiendo ya en la recta final terminar de sentenciar, con Cabaleiro, Besada y Joel Martínez como principales protagonistas para redondear un gran partido en el mejor momento, revitalizando así las opciones de permanencia de su equipo.
El MVP más amargo
La parte baja de la clasificación está que arde en esta recta final de la liga regular. Con dos equipos ya descendidos de forma matemática, el antepenúltimo se sitúa un La Flecha que, tras varios años en la categoría de forma consecutiva, ve ahora peligrar seriamente su plaza. Esta semana el duelo ante Bosco Salesianos tenía pinta de ser decisivo, y así se vivió durante el partido, con dos equipos dando el máximo en pos de lograr una victoria que terminó cayendo del lado visitante, y lo hizo con polémica, y pese a la estelar actuación de un Millán López que se echó a la espalda a su equipo, aportando 30 puntos, 9 rebotes, 3 balones robados y 4 faltas recibidas. Unos números que le permitieron alcanzar 30 de valoración, que le convierten en el MVP de la jornada esta semana en el grupo, una distinción agridulce, dada la complicada situación en la clasificación para los de Arroyo de la Encomienda, que la próxima semana podrían confirmar su descenso de forma matemática.
Máxima valoración
30 créditos
Millán López (La Flecha)
29 créditos
Alejandro García Tejón (Óbila)
28 créditos
Sergi Serrato (Óbila)
Máximos anotadores
30 puntos
Millán López (La Flecha)
26 puntos
Jorge Cabaleiro (Porriño)
24 puntos
Miguel Domínguez (Cultural Leonesa)
Máximos reboteadores
12 rebotes
Joseph Smoyer (Betanzos)
10 rebotes
Marco Villalba (Bosco Salesianos)
David Guerra (Bosco Salesianos)
Juan Blanco (A Estrada)
Eluku A Nongo (Obradoiro)
Máximos asistentes
9 asistencias
Sergi Serrato (Óbila)
8 asistencias
Carlos Noguerol (Chantada)
7 asistencias
Iker Besada (Porriño)
Doble-doble
Juan Blanco (A Estrada) – 13pt, 10rb
Joseph Smoyer (Betanzos) – 13pt, 12rb
Marco Villalba (Bosco Salesianos) – 18pt, 10rb
David Guerra (Bosco Salesianos) – 10pt, 10rb