Baloncesto Alcalá se suma a la lucha por la segunda plaza del subgrupo BA de la Conferencia Centro a falta de seis jornadas para que termine la fase regular, y es que la derrota de Socuéllamos y Daimiel le sitúa a una victoria de los daimieleños y a dos de los socuellaminos.

Una Conferencia que siguen liderando en solitario el Real Madrid (BA) y NCS Alcobendas (BB), que esta jornada sumaban una victoria más, 20 de 20. Ante Uros de Rivas por 82-68 el filial blanco y frente a Transportes Gobra Güímar por un abultado 92-55 los alcobedenses.

En su información sobre esta jornada la Federación Española de Baloncesto (FEB) dice que Baloncesto Alcalá, cuarto con 13 victorias y siete derrotas, “ha ido de menos a más” esta temporada y añade que “ha dado un paso importante venciendo en Espartales al Cabezuelo CB Socuéllamos (83-58)”, y además “se aprovechó de la derrota del Autocares Rodríguez Daimiel para tener más cerca la segunda plaza”.

Socuéllamos perdía en el Pabellón de Espartales ante un Baloncesto Alcalá que, según la crónica que publica el club alcalaíno, “desplegó un baloncesto espectacular” que “rozaba la perfección en algunos momentos”. 

De la “inesperada derrota del CBS” ante Alcalá se hace eco infoSocuéllamos, según el cual “no tuvo opción de victoria” perdiendo los cuatro cuartos (22/17, 22/15, 19/11 y 20/15), aunque la derrota no le mueve del segundo puesto del subgrupo BA con 14 partidos ganados y seis perdidos.

Ante Zentro Basket Madrid perdía Autocares Rodríguez Daimiel (74-80) en un partido muy disputado que los daimieleños pelearon hasta el final. Pese a la derrota los de Ciudad Real, 13 victorias y siete derrotas, continúan terceros del subgrupo BA, seguidos por Alcalá con los mismos resultados y a solo un partido de los puestos que dan acceso a la fase de ascenso a LEB Plata.

Aspiran también a las primeras plazas Zentro Basket Madrid, quinto con 12 victorias y ocho derrotas, y Uros de Rivas, sexto con 12 partidos ganados, siete perdidos y uno pendiente. 

La Federación también menciona a los equipos de cantera que “van sumando experiencia en la Liga EBA, en una información que titula El talento joven afronta el momento clave de la temporada”. Con el Real Madrid como líder invicto del subgrupo BA, dice, Movistar Estudiantes ha tenido una temporada con “momentos muy buenos de baloncesto y derrotas sorprendentes”. Si bien los del Ramiro “vienen de caer ante los dos primeros de la clasificación”, añade, aún “tienen serias opciones de conseguir una de las tres plazas para la Fase Final”. Entre los jugadores de Movistar Estudiantes “a seguir en el futuro” la FEB menciona a Alex Montero, Michael Drame, Santi Trouet y Jaime Pérez.

2223_BA20

En el subgrupo BB ganaba el trío de cabeza. NCS Alcobendas a Güímar (92-55); Lujisa Guadalajara Basket a Jofemesa ADC Boadilla (114-45) y Movistar Estudiantes a PintoBasket (70-76), imponiéndose también en la noche de ayer a Fuenlabrada B (76-80), en partido correspondiente a la decimosexta jornada.

Guadalajara Basket, que es ahora tercero con 14 victorias y seis derrotas, se enfrentaba al colista, Boadilla, que no tuvo opción alguna ante los alcarreños, y Estudiantes, con el mismo balance, se imponía a PintoBasket que si bien controló el ritmo de juego no pudo impedir que los colegiales acabaran llevándose la victoria, situándose en segunda posición gracias al average.

Al acecho continúa el CB La Matanza, cuarto en la tabla con 12 victorias y ocho derrotas, que esta jornada ganaba en casa al BT (Baloncesto Torrelodones) por un rotundo 91-55 tras haber firmado los cuatro periodos. 

2223_BB20

En el subgrupo BA continúan en zona de descenso Estudio, décimo tercero y penúltimo con cinco victorias, 14 derrotas y un partido pendiente, y Spanish Basketball Academy, décimo cuarto y último con dos partidos ganados y 18 perdidos.

Y en el subgrupo BB están en zona de descenso Sun Chlorella Dragons, décimo tercero y penúltimo con siete victorias, 11 derrotas y dos partidos pendientes, y Jofemesa ADC Boadilla, décimo cuarto y último con una victoria y 19 derrotas.

Tras la J20 quedan pendientes de jugar cuatro partidos: Pozuelo-Fuenlabrada (J19, 19 marzo); Sun Chlorella Dragons-Pozuelo (J18, 19 de abril); Rivas-Estudio (J17, 5 de abril), y Sun Chlorella Dragons-BT (J17, 4 de abril). 

Los mejores 

En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA y por tanto MVP de la vigésima jornada fue Javier Herrero, de Náutico de Tenerife, 34 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones y 8 faltas recibidas para un 37 de valoración. El ala-pívot fue también, con 34 puntos, el máximo anotador. 

En el subgrupo BB el jugador más destacado y por tanto MVP de esta jornada fue Álvaro Herguedas, del Sun Chlorella Dragons, 27 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias, 3 recuperaciones, 2 tapones y 1 mate para un 32 de valoración. El escolta fue también con 27 puntos el máximo anotador. 

Los partidos 

SBA firmó ante Santa Cruz la segunda victoria 

Spanish Basketball Academy se impuso a Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz por 81-66, segunda victoria para los madrileños en lo que va de temporada. Un partido vital con la permanencia en juego que a los tinerfeños se les escapó en el último cuarto, al que entraron por delante en el marcador (48-53).

Arrancó por delante Santa Cruz que llegó al final del primer cuarto con 16-19 a su favor. Parcial de 12/14 en el segundo cuarto y un ajustado 28-33 al descanso. Igualado fue también el tercer cuarto con un parcial de 21/20 y 48-53 para los tinerfeños al final del periodo.  Diez minutos por delante y todo por decidir. SBA ajustó las defensas, impidiendo anotar a Santa Cruz -que faltó de concentración perdió el control, tomando malas decisiones- y muy acertado acabó llevándose el partido con 81-66 en el marcador. 

Partido que “cogimos con muchas ganas, ya que nos traía buenos recuerdos del de la primera vuelta”, nos dice el entrenador del Spanish Baketball Academy, Roberto Gómez, quien añade que pese a “seguir teniendo todavía alguna lesión, después de un par de semanas estábamos prácticamente bien”. 

Explica el técnico que “empezamos muy dormidos al contrario que ellos que pisaron el acelerador desde el primer momento”. Sin embargo, tras “unas buenas defensas -añade- y algo más de acierto de cara al aro, conseguimos llegar al final del primer cuarto tres abajo”.

El segundo cuarto siguió “un poco el hilo del primero” y “acabamos llegando al descanso con un +5 para ellos”.

La segunda parte, según Roberto Gómez, empezó como el primer cuarto y tras “varios tiros anotados, llegaron a ponerse 12 arriba”, pero “lejos de dejarnos llevar por la dinámica que venimos arrastrando, dos triples de César Rojas, sumados a los puntos de Tal Bar y Andrji Butko nos devolvieron al partido”, aunque al final del tercer cuarto “estábamos tres abajo”. 

Pero el último cuarto “se decantó de principio a fin de nuestro lado”, dice. “Dominamos mucho más el rebote defensivo, donde estábamos sufriendo mucho las segundas y terceras oportunidades en los tres anteriores”, y además “conseguimos ver el aro más grande, acabando con 32 puntos”. Roberto Gómez da la enhorabuena a los chicos, que pese “a la dinámica de resultados no dejan de creer y entrenar al 100% cada día. No será la última (victoria) y de eso estamos convencidos”.

El entrenador del CB Santa Cruz, Juanki Rivero, empieza diciéndonos que fue una semana complicada, porque a las bajas “por los jugadores que se han ido hay que sumar que uno de los fichajes que hicimos para reforzar tiene una lesión en la muñeca” y otro jugador importante, “nuestro máximo anotador”, tiene una contusión en un ojo y “tampoco pudo jugar”. 

A las adversidades del día a día “al estar peleando por la permanencia” se suman estas complicaciones y pese a todo, añade, “los jugadores consiguen no solo hacer una semana buenísima de entreno, sino dar la cara en el partido”. 

Según Juanki durante tres cuartos “lo hicimos bastante bien. Estuvimos a la altura del partido. Pudimos jugar con cierta comodidad, entendiendo como había que defender sus puntos fuertes” y aunque “ellos jamás se rindieron y siempre pelearon, nosotros estuvimos siempre un pasito por delante, sorprendidos por como compitió el equipo y por su actitud”. 

Pero en el último cuarto “ellos tienen una racha de acierto fuera de lo común respecto al propio partido”, dice el entrenador, lo que hace que “mis jugadores pierdan un poco el control y empiecen a tener el famoso miedo a perder”, que es “lo peor que puede ocurrir”. Entran, añade, en “una espiral de nerviosismo, malas decisiones, falta de comodidad para anotar, errores de concentración…”, aunque hay que decir que “ellos se ponen las pilas y lo hacen muy bien”.

Durante tres cuartos, subraya Juanki, “fuimos un equipo que merece estar en la Liga EBA”, y en el último “un equipo que no supo estar a la altura” y “ellos se llevaron el partido”. Una pena, subraya el técnico, porque una vez más fue otro partido en el que “entramos al último cuarto ganando” y o bien “nos vamos a la prórroga y perdemos” o “lo perdemos en el propio cuarto”.

Juanki afirma que no han sabido competir los últimos minutos “prácticamente nunca en toda la temporada” y al final “eso se acaba pagando”, y concluye que lo que “nos queda, ya desde hoy, es empezar a preparar el siguiente partido” y lo que “si prometemos es que no vamos a dejar de pelear hasta el último día”. 


Rotunda victoria de Sun Chlorella Dragons ante Valsequillo

Sun Chlorella Dragons se impuso al CB Valsequillo por 88-51 en un partido que los madrileños encarrilaron con un buen primer cuarto. Entre las claves el dominio del rebote. Un total de 48 (17 ofensivos y 31 defensivos) capturó Sun Chlorella Dragons por 29 de Valsequillo (11 ofensivos y 18 defensivos). 

Un partido muy completo del Sun Chorella Dragons que arrancó con solvencia y muy concentrado llegando al final del primer cuarto con 23-12 a su favor. En el segundo Valsequillo ajustó las defensas impidiendo que su rival anotara con facilidad. Parcial de 18/17 y 41-29 al descanso. 

Al regreso de vestuarios los madrileños, muy sólidos atrás, metieron una marcha más anotando 22 puntos frente a 14 de los canarios. Al final del tercer cuarto +20 para el equipo local, 63-43 en el marcador, una diferencia que sería difícil recortar.  Y así fue porque en los últimos 10 minutos de juego Dragons siguió sumando y tras un parcial de 25/8 se llevó la victoria por un rotundo 88-51 en el marcador. 

El entrenador del Sun Chlorella Dragons, Jorge Lorenzo, nos dice que fue un partido “muy completo de nuestros jugadores”, que desde el primer momento “saltaron a la pista con máxima concentración ante el sexto clasificado”. 

Según Jorge Lorenzo “marcando el ritmo del partido nuestros jugadores encontraron canastas rápidas” y “gracias a la circulación de balón la ventaja en el marcador fue a nuestro favor en el primer cuarto”. 

En el segundo Valsequillo, añade, “aprovecho su experiencia para reducir la diferencia en el marcador”, pero “los nuestros no bajaron los brazos y mantuvieron la defensa para llegar al descanso con una renta de 12 puntos”.

La vuelta del vestuario, afirma el técnico, fue “claramente para los nuestros con un gran ritmo. La defensa agresiva hacía que la diferencia se fuera hasta los 20 puntos”, y en el último cuarto “mantuvimos la intensidad defensiva” y eso “nos facilitaba seguir corriendo y tener tiros generados desde la circulación de balón”.

Jorge Lorenzo destaca que Álvaro Herguedas, capitán del equipo, “cuajó su mejor partido anotando 27 puntos y repartiendo cinco asistencias para un total de 32 de valoración”, siendo el más valorado del subgrupo BB. 

También destaca a Ken Issanza, 14 puntos y 8 rebotes, y el debut en Liga EBA de “nuestro jugador junior Juan Gil”.

Hasta el segundo cuarto mas o menos “fuimos capaces de aguantar con el ´equipito”, nos dice el entrenador de Valsequillo, Tony Esparragón. Teníamos muchas bajas el fin de semana” y “fuimos con ocho jugadores nada más”, pero a partir de ahí “físicamente nos pasaron por encima”, añade, y en la segunda parte “se nos fueron en el marcador y no fuimos capaces de recuperar”.

En el tercer cuarto “empezaron a correr y a hacer su juego, y lo hacen muy bien” afirma Tony Esparragón, quien explica que “habíamos hablado de como pararlos, pero no fuimos capaces”, y en la segunda parte, insiste, “nos pasaron por encima”. 

Tony Esparragón lamenta que “perdimos el average” y tras indicar que nuestra derrota “a ellos les viene superbien” dice que “nosotros, ya casi teníamos la permanencia en la mano si ganábamos… pero bueno, quedan seis partidos…”.