Restan sólo cinco jornadas para finalizar la temporada de liga regular en el grupo A-B de Liga EBA, y tras la disputa de la jornada 21, la emoción se instala en la zona baja, para evitar la última de las cuatro plazas de descenso, que podría ser incluso alguna más, si hay arrastres por los descensos desde LEB Plata. Las victorias de Bosco Salesianos y Betanzos esta semana han hecho caer a Porriño a la undécima plaza, quedando los tres equipos igualados en la clasificación y a una sola victoria de Xiria, por lo que parece que entre los cuatro se jugarán evitar caer en un descenso que ya se ha confirmado para el Grupo Covadonga, y que tienen muy complicado evitar A Estrada y La Flecha. En cuanto a la zona alta, Chantada sigue firme en el liderato, y Marín se asienta como segundo, flaqueando únicamente Círculo Gijón, que con su derrota ante Óbila aviva las esperanzas de los abulenses y Cultural Leonesa, ambos a dos triunfos de distancia de esa tercera posición. Más complicado lo tiene Obradoiro, con un triunfo menos, mientras que Gijón Basket se mantiene en tierra de nadie en mitad de la clasificación.

2223_AB21

Suma y sigue el líder Ucoga Seguros CB Chantada, que tras su victoria 86-47 ante CB La Flecha se queda a un triunfo de confirmarse entre los tres primeros clasificados de forma matemática, y de, por tanto luchar, por el ascenso. No tuvo mucha historia el duelo ante La Flecha, con Chantada manteniendo en todo momento un nivel defensivo que dificultaba al máximo la anotación de su rival, abriéndose rápido un hueco que nunca dejó de crecer durante los cuarenta minutos. Stefanuto y Noguerol fueron los más destacados en los gallegos, dejando sin opción a La Flecha, que ve cada vez más complicado el poder reengancharse a la pelea por la salvación.

En la segunda plaza se consolida Mundioma Marín Ence Peixegalego, que sacó adelante una trabajada victoria 72-81 en su visita a Corinto Gijón Basket. No lo tuvieron fácil los gallegos, que no pudieron decantar la balanza de su lado hasta la recta final del choque, teniendo que remontar tras un buen inicio de Gijón, que tomaba las primeras ventajas al comienzo del partido. Con Kebe, Alejandro López y Mario Méndez a buen nivel, los locales lograban irse al descanso con una corta renta a favor, pero Marín ya había empezado a recortar, con Hogan como principal protagonista, pero sumándose también Filgueira, Van Wijk y Monaghan, logrando igualar las cosas en el tercer cuarto. Quedaban diez minutos y estaba todo por decidir, y ahí la mayor rotación y experiencia visitante salía a relucir para tomar el mando en el marcador y abrir un hueco que terminaría siendo definitivo, anotándose un importante triunfo.

En tercer lugar sigue Círculo Gijón Baloncesto, pero su derrota 82-56 ante Hereda Ávila Auténtica El Bulevar abre la pelea por ese lugar, con los abulenses cotizando al alza y situándose a dos victorias, con el average ganado a su favor. El choque comenzó ya de cara para los locales, que tomaban ventaja en el primer cuarto. Círculo Gijón buscó la reacción antes del descanso, logrando cortar la escapada local y recortar ligeramente la diferencia, apoyados en el buen hacer de Lucas. Pero no fue suficiente para los asturianos, que a tras el descanso volvían a verse superados, con Óbila poniendo la directa hacia la victoria gracias a su defensa y al buen hacer de Izquierdo, Castaño, Maggi y Serrato, que con un gran segundo tiempo sentenciaban el choque y lograban mantener vivas sus esperanzas de alcanzar el tercer puesto.

En quinta posición sigue la Cultural y Deportiva Leonesa, que también trata de mantener vivas sus opciones de llegar al tercer puesto, que tiene a dos victorias, tras ganar 64-93 a Construcciones Riveira EDM A Estrada. No tuvo mucha historia el choque, que tras el arrollador inicio de los leoneses, se ponía de claro color visitante tras el primer cuarto. Los gallegos trataron de mantener sus opciones y lograban igualar el juego, apoyados en un gran Fernando Bello, pero no les servía para acercarse, y tras el descanso veían como la Cultural daba el estirón definitivo, con Copes anotando y Revilla controlando en la pintura, consolidando un triunfo para seguir creyendo y manteniéndose con opciones, algo que para los gallegos está cada vez más complicado, en su caso en la pelea por la permanencia.

En sexta plaza, con tres triunfos menos que la tercera posición, se coloca Obradoiro Ames, que vencía 69-101 a un PBB Godoy Maceira que cae a zona de descenso. No comenzaron mal los locales, que tomaban ventajas cortas durante el primer cuarto, con Román llevando la iniciativa anotadora, pero a partir de ahí, Obradoiro imponía su juego, y con eso se situaba por delante, comenzando una escapada que iba a hacer definitiva tras el descanso, con Barreiro, Bocca y Santiago Paz como principales anotadores y Niang sumando por dentro. Así se llegaba a la recta final con todo decidido, redondeando los visitantes su triunfo, que deja muy tocado a un Porriño que se mete en un problema.

Victoria muy importante para Solgaleo Bosco Salesianos, que corta su mala racha a costa de un Real Grupo de Cultura Covadonga colista y que certifica su descenso de forma matemática. El 116-61 final deja clara la superioridad local, que de principio a fin controló el partido, con una exhibición ofensiva en la que destacó un Isaac Vázquez que anotó hasta ocho triples, y que secundado por Tate o Villalba, que controlaron el juego dentro de la zona, permitieron que la ventaja fuera suficiente como para que nunca corriese peligro la victoria, clave para que los ourensanos mantengan vivas sus opciones de eludir una zona de descenso, cuya pelea se presenta apasionante en estas jornadas finales.

Finalizamos el resumen con la victoria 87-67 de Santo Domingo Betanzos, que superó a Calvo Basket Xiria y logra así salir momentáneamente de las cuatro últimas plazas, evitando también que se escape un rival directo, que ahora se coloca solo un triunfo por encima. El choque se decidió en una primera parte arrolladora por parte de los locales, que amasaron una renta de casi treinta puntos pasando por encima de un rival superado que no encontraba como frenar a Betanzos, que tuvo en Rozas, Smoyer y Abelleira a sus mejores hombres. Solo en la segunda mitad lograba mejorar Xiria, que de la mano de Isern y López-Pizarro se lanzaba a intentar la remontada, pero era demasiada la diferencia en contra, y Betanzos supo controlar bien a su rival para que nunca llegara a meterse realmente en partido, amarrando una victoria clave para sus opciones.

Exhibición anotadora para tomar aire en la clasificación

Las cosas se habían complicado en las últimas semanas para Bosco Salesianos, que tras acumular cinco derrotas consecutivas, se veía con solo 7 victorias e igualado con la última plaza de descenso. Esta semana, los gallegos no han desaprovechado la visita del colista, y con una auténtica demostración ofensiva han roto su mala racha, revitalizando sus opciones de llegar a consolidar la salvación en esta recta final de temporada. En la clara victoria, fueron varios los jugadores que brillaron, pero uno lo hizo por encima del resto, y no es otro que Isaac Vázquez, que con sus 30 puntos (8/9 en triples), 5 rebotes, 5 asistencias, 2 balones robados y 2 faltas recibidas, logró alcanzar un total de 39 de valoración, lo que le permite erigirse con la distinción de MVP de la jornada esta semana en el grupo.

Máxima valoración

39 créditos

Isaac Vázquez (Bosco Salesianos)

32 créditos

Fernando Bello (A Estrada)

31 créditos

Teti Tape (Bosco Salesianos)

Máximos anotadores

30 puntos

Isaac Vázquez (Obradoiro)

26 puntos

Darmell Hogan (Marín)

23 puntos

Federico Copes (Cultural Leonesa)

Máximos reboteadores

17 rebotes

Fernando Revilla (Cultural Leonesa)

13 rebotes

Joseph Smoyer (Betanzos)

Javier Lucas (Círculo Gijón)

Fallou Niang (Obradoiro)

Máximos asistentes

11 asistencias

Manuel Varela (Bosco Salesianos)

8 asistencias

Miguel Paz (Obradoiro)

6 asistencias

Pau Isern (Xiria)

Sergi Serrato (Óbila)

Alberto Martínez (La Flecha)

Zach Monaghan (Marín)

Doble-doble

Fallou Niang (Obradoiro) – 11pt, 13rb

Joseph Smoyer (Betanzos) – 10pt, 13rb

Pau Isern (Xiria) – 10pt, 110rb

Javier Lucas (Círculo Gijón) – 12pt, 13rb

Teti Tape (Bosco Salesianos) – 22pt, 12rb

Marco Villalba (Bosco Salesianos) – 18pt, 11rb

Manuel Varela (Bosco Salesianos) – 14pt, 11as

Fernando Bello (A Estrada) – 21pt, 11rb