La jornada 16 se planteaba casi como de transición en los puestos altos del grupo A-B de Liga EBA, con los cuatro equipos de cabeza enfrentándose a rivales de la zona media baja. Pero finalmente, no faltó la sorpresa en el fin de semana, con Betanzos ‘asaltando’ la, hasta el momento, inexpugnable pista de la Cultural Leonesa. El resto de equipos no fallaron, y así Chantada sigue en lo más alto en solitario, con Círculo Gijón ahora también en solitario a una victoria, y Marín dando caza a los leoneses por la tercera plaza, a dos triunfos del liderato. Por detrás Óbila suma y sigue en su racha, y continúa al acecho para reengancharse a la pelea por el playoff, que ahora tiene un poco más cerca, a dos victorias. En la zona media, Obradoiro y Xiria consolidan tras sus triunfos su renta sobre el descenso, una zona en la que Betanzos toma aire y rompe su mala racha para volver a creer y acercarse ligeramente a la salvación, quedando a solo un triunfo de Porriño y Bosco Salesianos.

Pero empezamos como siempre por el líder, un Ucoga Seguros CB Chantada que sigue sin flaquear, y sacó adelante 61-73 su visita a Solgaleo Bosco Salesianos. Desde el inicio fueron los visitantes los que impusieron su férrea defensa, logrando así forjar poco a poco una sólida diferencia a favor que fueron consolidando durante tres cuartos. Con Stefanuto como principal protagonista y Alberto Díaz a buen nivel, Chantada se iba por veinte puntos, dejando casi sentenciado el choque a falta de diez minutos. Solo en ese momento Bosco lograba soltarse un poco y ver el aro con más facilidad, pero ya era tarde, y esa recta final solo servía para maquillar un poco el resultado final, gracias a los puntos de Varela o Isaac Vázquez, sin que Chantada viera peligrar una victoria que terminaron por llevarse.
En segundo lugar, se queda en solitario Círculo Gijón Baloncesto, que vencía 73-55 a PBB Godoy Maceira, ahondando en el mal momento de los gallegos, que cada vez ven más cerca la zona de descenso. Desde el inicio se puso por delante mandando Círculo Gijón, logrando un pequeño margen que obligaba a ir a remolque a los visitantes, que cada vez que intentaban recortar, encontraban una sólida respuesta de su rival. Los minutos pasaban y, lejos de estrecharse, las distancias crecían poco a poco para los asturianos, con Vukcevic destacándose sobre el resto de jugadores en pista, guiando a los suyos a un final relativamente tranquilo en el que en ningún momento peligró la victoria frente a un Porriño impotente, que nada pudo hacer para evitar caer en tierras asturianas.
En tercer lugar se mantiene la Cultural y Deportiva Leonesa SAD, pero lo hace tras caer sorpresivamente 85-88 ante Santo Domingo Betanzos, primer equipo que ‘roba’ el triunfo del Palacio de los Deportes leonés, y toma así aire, cortando su mala racha y acercándose a los puestos de salvación. El choque iba a comenzar con vaivenes en el marcador, logrando poco a poco situarse por delante la Cultural, apoyada en los puntos de Fede Copes para llegar en ligera ventaja al descanso. Durante el tercer cuarto se sumaba a la anotación Miguel Domínguez, y la renta local se iba a los quince puntos con diez minutos por jugarse, pareciendo todo encarrilado para el triunfo leonés, más si cabe al sufrir Betanzos la expulsión de su técnico en este tercer parcial. Pero Betanzos iba a aprovechar que la defensa local no tenía su mejor día, y con Daniel Martín y Smoyer como principales artífices, comenzaba a recortar distancias. La Cultural veía como el aro rival se le cerraba y Betanzos entraba en racha, igualando el marcador y logrando ponerse por delante en la recta final para confirmar la sorpresa y llevarse el inesperado pero vital triunfo para sus aspiraciones.
Logra igualar por esa tercera plaza Mundioma Marín Ence Peixegalego, que superó con solvencia 91-64 la visita de CB La Flecha, que no pudo optar a la sorpresa para acercarse a la salvación. Desde el inicio dominaron los locales, y tras un primer cuarto de mayor anotación por ambos equipos, ajustaron su defensa para limitar los puntos de su rival y lograr así consolidar su renta, que siempre fue incrementándose, sin dar nunca opción de meterse en partido a los de Arroyo de la Encomienda. Hogan, Van Wijk y Monaghan dominaron y marcaron las diferencias, sin que La Flecha pudiera parar en ningún momento a un Marín que se anotó el triunfo con claridad.
En quinta posición, tras su octava victoria consecutiva, continúa Hereda Ávila Auténtica El Bulevar, que prolonga su gran momento tras vencer 72-42 a Construcciones Riveira EDM A Estrada. El partido comenzó igualado, pero el ‘colapso’ en ataque visitante durante el segundo cuarto, disparó la diferencia, poniendo las cosas muy cuesta arriba para los gallegos. Con solo 5 puntos en ese parcial, y viéndose veinte abajo al descanso, se ponía todo muy cuesta arriba para A Estrada, pese al buen hacer de un Fernando Bello, que fue insuficiente para optar a la remontada en el segundo tiempo, ya que Óbila se mostró siempre sólido, manteniendo la diferencia e incluso incrementándola con Froufe y Maggi como principales artífices, además del buen nivel defensivo, que sirvió para cerrar un triunfo con el que seguir mirando arriba de reojo, a la espera de los fallos de los rivales.
Sexto, en zona templada, se coloca Obradoiro Ames, que no falló en su visita al colista Real Grupo de Cultura Covadonga, y se llevó el triunfo 85-97. Fue un choque en el que los ataques se impusieron claramente a las defensas, y ahí se movieron mejor los gallegos, con más profundidad en su roster. Pese a todo, el Grupo Covadonga plantó batalla, tomando las primeras ventajas, encomendándose a las acciones de Cuetos, Adeba y Pelayo García, pero Obradoiro supo aguantar siempre cerca, hasta que llegó su momento antes del descanso para dar la vuelta al marcador e irse ya en ventaja, consolidándola a la vuelta de vestuarios con un gran Bocca, bien secundado por Taboada y Santiago Paz. La recta final, servía para que los asturianos recortaran un poco la diferencia, pero con Obradoiro controlando bien para evitar sustos y que la victoria no se les escapara.
Completamos el resumen de la jornada con el importante triunfo de Calvo Basket Xiria, que se impuso 77-62 a Corinto Gijón Basket, igualando así a los asturianos en la clasificación, con ambos equipos situados en la zona media con balance equilibrado de victorias y derrotas. Pese al resultado final, empezaba bien Gijón, que tomaba las primeras ventajas ante un Xiria algo atascado en ataque. Pero la reacción gallega iba a llegar en el segundo parcial, en el que cambiaron radicalmente las tornas, encontrando el camino hacia el aro rival, y pasando el bache a los visitantes, que encajaban un doloroso parcial y se iban al descanso a más de diez puntos de distancia. Buscaron de nuevo igualar las cosas tras el intermedio, apoyándose en Sergio Martínez y Miguel González, pero Xiria aguantó bien, y con Pau Isern como protagonista un día más, iban a sentenciar ya en la recta final, consolidando su hueco para amarrar el triunfo.
Partidazo para asaltar una cancha inexpugnable y volver a creer
Las últimas semanas estaban siendo complicadas para Betanzos, con algunas derrotas dolorosas y la salvación que empezaba a alejarse. Los gallegos estaban en pleno bache y afrontaban la visita a León para medirse a una Cultural invicta en casa. Complicado escenario al que además se sumó verse 15 puntos abajo a falta de diez minutos de partido. Pero ahí se creció Betanzos, y finalmente lograron la remontada y la victoria, en la que Daniel Martín tuvo un papel estelar, ya que sus 28 puntos, 3 rebotes, 8 asistencias, 1 balón robado, 1 tapón y 1 falta recibida, le permitieron alcanzar un total de 30 de valoración, que le convierten además en el MVP de la jornada en el grupo, un doble reconocimiento en una gran jornada para los gallegos.
Máxima valoración
30 créditos
Daniel Martín (Betanzos)
25 créditos
Fernando Revilla (Cultural Leonesa)
23 créditos
Daniel Fernández Stefanuto (Chantada)
Máximos anotadores
28 puntos
Daniel Martín (Betanzos)
24 puntos
Federico Copes (Xiria)
22 puntos
Juan Bocca (Obradoiro)
Daniel Fernández Stefanuto (Chantada)
Máximos reboteadores
14 rebotes
Fernando Revilla (Cultural Leonesa)
Joseph Smoyer (Betanzos)
11 rebotes
Milo Vukcevic (Círculo Gijón)
Alejo Maggi (Óbila)
Máximos asistentes
8 asistencias
Daniel Martín (Betanzos)
6 asistencias
Federico Copes (Cultural Leonesa)
Carlos Noguerol (Chantada)
Doble-doble
Joseph Smoyer (Betanzos) – 16pt, 14rb
Fernando Revilla (Cultural Leonesa) – 13pt, 14rb
Pau Isern (Xiria) – 19pt, 10rb
Milo Vukcevic (Círculo Gijón) – 19pt, 11rb
Alejo Maggi (Óbila) – 12pt, 11rb