Los equipos siguen ajustando sus planteles, de hecho, el cambio es continuo en las plantillas de la LEB Oro, con constantes movimientos que vamos analizando cada vez que hemos tenido oportunidad. Como siempre, en el nivel superior, la ACB, hay jugadores interesantes a los que mirar. Muchas veces, aunque sean muy válidos, no acaban de entrar en la rotación por un tema de roles y acaban retornando al mundo LEB. Como ejemplos claros encontramos, la temporada pasada, Vilà y Galán, jóvenes de proyección y calidad. Otros se quedan en el plantel ACB, por el nivel de entrenamientos, para cubrir eventualidades, por tema de cupos, circunstancias desconocidas o simplemente porque quieren vivir esa experiencia.

A continuación, y sin entrar en cuestiones personales, hacemos un repaso a esos jugadores “cola de león” que podrían ser “cabeza de ratón” en LEB Oro.

Gran Canaria

Este verano ascendían a dos jóvenes del filial al primer equipo; sin embargo, les ha costado entrar en la rotación:

David Mutaf. El tirador turco solo ha jugado 5 partidos (2 mi). Muñeca de seda, el plano físico y el trabajo en otras áreas como en defensa le pasa factura, quedando relegado a la EuroCup, donde ha hecho dos buenos encuentros, el último 19 puntos al Śląsk polaco.

Rubén López de la Torre. La temporada pasada una lesión marcó su inicio, pero cuando volvió a Plata, sus medias de 18.9 puntos y 8.6 rebotes le hicieron un hueco en el primer equipo. La perla española no ha encontrado sitio en ACB (6 pa, 3 mi), mientras que en EuroCup tampoco la ha roto. Un jugador por el que apostar y al que cualquier equipo de Oro querría.

Caso diferente es Jovan Kljajić, del que se rumoreó su salida en verano, pero apostó por quedarse convenciendo a Lakovič. Una lesión al inicio (5 pa, 11 mi) cortó el ritmo al montenegrino, que ha entrado esporádicamente en EuroCup, siendo un jugador con rol marginal pero que la temporada pasada anotaba 12.4 puntos en la exigente LKL lituana, aunque en un equipo de la zona baja.

Casademont Zaragoza

Dos son los nombres que identificamos, además de los valores de cantera (un Aday Mara cada día más ACB y las oportunidades esporádicas para Langarita y Aso):

Maodo Nguirane. Fue un fichaje que extrañó un poco y no ha conseguido hacerse con un sitio (3 pa, 2 mi) y más con un jugador del mismo perfil apretando desde la cantera como Aday Mara, al cual ayuda en su día a día como contaba a Ideal. Cinco muy físico, con movimientos marcados, buen talante y con amplia experiencia tanto en LEB como internacionalmente.

Javi García. Un base que vimos crecer en Peñas el pasado curso, pero que en Zaragoza no encuentra su espacio, teniendo un rol prácticamente residual (9 pa, 7 mi) a pesar de sus condiciones. Huele a que podría hacer un “Jaime Fernández” sin duda.

Surne Bilbao Basket

A Ignacio Rosa, tras su buen año de Lleida, le está costando afianzarse. Ha jugado 10 partidos pero solo 5 minutos de media, siendo su campo de acción la competición europea, donde ha hecho dos buenos partidos (5 en total) en la Basketball Champions League como los 5 triples al Igokea. Su condición de cupo es muy valiosa en un equipo que va muy justo en ese sentido.

Agustín Ubal. El internacional uruguayo cedido por el Barça vive su segunda experiencia en este nivel, y de nuevo con pocos minutos. La lesión de Rigo abrió ese hueco, y lo prefirió a las ofertas de Oro. El valor de 2003 ha jugado 12 partidos (solo 4 minutos de promedio); eso sí en Europa se ha soltado, con medias de 7.5 puntos en tan solo 11 minutos (4 partidos).

Carplus Fuenlabrada

La temporada es muy compleja, por buscarle una definición, y probablemente no acertaríamos. Muchos cambios, lesiones, resultados menos buenos de los esperados y dándole valor a la cantera.

Con varios jóvenes integrados en la rotación como Mačoha y Juan Fernández, dos son los casos más atípicos: Osas Ehigitor, tras casi dos años fuera por una lesión, un problema en el metacarpo lo ha vuelto a frenar, mientras que los problemas burocráticos han sido el gran hándicap para que Malique Lewis pudiera ayudar a su equipo. Sin duda, dos grandes nombres.

Pavel Savkov. El ruso cedido por el Baskonia era el gran nombre para salir, pues siempre ha estado en el candelero, y ya se ha producido su desvinculación. Tal vez, su oportunidad llegó demasiado pronto, con algunos factores como el físico y la defensa sin hacer, pero desde Vitoria no suelen dar pasos atrás y los prefieren mandar a ligas europeas en vez de que sigan creciendo tácticamente en Oro. El exterior promedió 5 minutos en los 11 partidos que disputó con el cuadro fuenlabreño, siendo sus 8 puntos ante Canarias su mejor reclamo.

No podemos dejar sin mencionar a un jugador que quedó libre hace ya semanas, con un pasado brillante, internacional español y que el curso pasado demostró ser de los mejores del Estudiantes en LEB Oro. Hablamos de un Javier Beirán que jugó 4 partidos (10 mi).

Río Breogán

Van sumando resultados positivos paulatinamente y se mantienen mirando más hacia arriba que a la zona de abajo. Con un equipo muy nuevo, pero minutos repartidos, un jugador ya salió en dirección a Oro como Kasibabu, fichando por Zunder Palencia. El otro jugador que no consigue entrar en la rotación es el base Erik Quintela, al que una lesión al inicio del curso cortó su progresión, pero el base de corazón lucense ya ha declarado que ayudará al equipo desde donde pueda. Siendo cupo, su salida parece utópica, aunque solo ha jugado tres partidos este curso (5 minutos de media por los 13 del pasado curso).

Barça

Su filial ha sufrido una verdadera desbandada: Villar a Oro, Bonilla a la G League y, sobre todo, Michael Caicedo (al fin a un ACB con oportunidades de jugar, recalando en Covirán Granada). El que se ha colado en el primer equipo es James Nnaji (2004) y su fortaleza interior de calidad.

BAXI Manresa

Hasta 22 jugadores han jugado ya algún minuto en ACB. La marcha de Tyson Pérez (Betis) ha dejado a Musa Sagnia como miembro de la primera plantilla tras sus buenos detalles mostrados. Se suma como cupo al eterno Dani Pérez, a Guillem Jou y a Mārcis Šteinbergs, por lo cual puede abrirse una opción para el base Dani García, que se ha quedado fuera de las convocatorias por decisión técnica los últimos partidos. Está claro que el base catalán no querrá dejar una categoría en la que lo ha hecho muy bien, y al que las lesiones le han impendido tener más continuidad, pero es un jugador a seguir por los “grandes” de Oro tras jugar 8 partidos este curso en ACB (10 mi, pero con más tiempo las primeras jornadas).

Joventut Badalona

La Penya es un equipo que vende marca de cantera y lo mejor es que lo que predica lo hace. Este verano decidió dejar en su primer equipo a dos de sus promesas que se habían curtido en Oro y que ahora buscan minutos:

Yannick Kraag. El alero de los Países Bajos es un jugador vertical como pocos que busca sus minutos y que incluso en partidos como el del Real Betis se ha destapado, aunque su impacto actual es menor (12 pa, 6 mi, 3.0 pt). Pese a ello, la Penya es uno de los mejores sitios para recibir esa confianza.

Zsombor Maronka. El húngaro y su excelente tiro, a diferencia de Kraag, no ha encontrado su hueco en la liga local (6 partidos jugados y 5 minutos de media), recibiendo la confianza en la EuroCup aunque sin romperla. Un jugador aún por hacer y que podría beneficiarse de una cesión si las partes se pusieran de acuerdo.

UCAM Murcia

Hay dos jugadores que prácticamente no entran en la rotación y se quedan con minutos marginales como son:

Rati Andronikashvili. El combo guard georgiano llegó en noviembre. Formado en canteras españolas, se fue a la NCAA y su paso por la selección aumentó sus credenciales. Fuera ya de las convocatorias, jugó dos partidos en ACB que le valieron para debutar en la categoría.

Urban Klavžar. El combo guard esloveno, más cómodo de dos, formado en el Real Madrid e internacional por su país, con un instinto ofensivo voraz, apenas ha tenido oportunidades y lo que necesita es jugar. Cuatro partidos solo en ACB (8 mi), muchas veces fuera de la convocatoria y en Europa, 3 partidos, con gran actuación ante el Falco, aprovechando las bajas de los bases para anotar 14 puntos.

Real Madrid

Ser el más joven no es fácil. La sobrecarga de partidos, las lesiones de la plantilla y su calidad han hecho que Eli John N’Diaye tenga sus minutos a pesar de su juventud, aunque sin ninguna actuación para el recuerdo. Un equipo que nunca deja salir a sus mirlos en mitad de la temporada, pero que no tiene problemas en verano para que tomen sus caminos, algunos con más éxitos como Spagnolo o Núñez y otros con menos brillo como Vukčević o Tišma. El combo forward senegalés con pasaporte español ha disputado 10 partidos de ACB (7 mi) y 8 de Euroliga.

Lenovo Tenerife

La plantilla de 13 jugadores ha dejado prácticamente fuera de sus convocatorias a Sergio Rodríguez. El canario, tras ser una pieza de segunda unidad el pasado curso, ha disputado recientemente sus primeros tres minutos del curso en ACB, ha jugado dos partidos en competición europea y habrá que comprobar si la salida de Iván Cruz (Zaragoza) le lleva a gozar de más protagonismo.

Covirán Granada

Fue una verdadera revelación las primeras jornadas con un bloque muy LEB, pero las lesiones tocaron a su puerta y el equipo de Pin pasa por momentos difíciles en los que la renta obtenida ejerce de salvavidas hasta que los nuevos fichajes (Ndoye, Moore, Caicedo) se acoplen. Dos nombres surgen en este maremágnum de cambios:

David Iriarte. Sexta temporada en el club para el capitán, que cursa estudios de Medicina. En verano se quedó por la confianza recíproca de club y persona, que este verano trabajó y, a pesar de los problemas físicos, ha rendido cuando su equipo se lo ha pedido, siendo un jugador que sabe su rol y cuenta con la confianza (9 pa, 8 mi).

Ramon Vilà. Caso algo diferente a Iriarte. El catalán ha dicho que no a los diferentes ofrecimientos de Oro para apurar sus opciones de ser ACB; sin embargo, solo las lesiones le han abierto un hueco (10 pa, 8 mi) y la llegada de Ndoye, más la presencia de Niang e Iriarte parece que le vuelven a cerrar las puertas.

Bàsquet Girona

La ascendencia de Marc Gasol se ha visto para que el equipo, tras subir este curso, poco a poco haya cogido tono con el legendario Aíto en la banqueta. Jugadores como Èric Vila, ya con la selección absoluta, y Pol Figueras han aprovechado su oportunidad a la perfección, incluso Jaume Sorolla (11 pa, 12 mi, 2.9 pt) le ha dado buenos minutos de descanso a Gasol. Sin embargo, dos son los jugadores a los que podemos mirar:

Josep Franch. El experimentado base empezó fuerte pero desde un hace un mes se ha quedado en un rol marginal en la rotación. Un jugador que sabe jugar y que ha promediado unos 10 minutos en 13 partidos.

Ondřej Hanzlík. Caso similar al de su compañero Savkov en Fuenlabrada. También cedido por el Baskonia, le está costando encontrar su hueco (13 pa, 9 mi, 2.6 pt), quedando su juego reducido a su tiro de tres.


Quién sabe si habrá algún movimiento antes de finales de febrero o si habrá que esperar al próximo curso para ver en LEB Oro a alguno de estos grandes jugadores que actualmente no tienen demasiados minutos en la ACB.