Sigue comprimiéndose la cabeza de la tabla en este grupo A-B de Liga EBA, y tras la disputa de la jornada 10, con la victoria de Marín ante Chantada, y los triunfos de Cultural Leonesa y Círculo Gijón, son estos cuatro equipos los que comparten liderato, con ocho victorias cada uno. Por detrás, los perseguidores se sitúan ya a dos victorias de distancia, con Obradoiro y Porriño tratando de no descolgarse de manera definitiva, mientras Xiria, Gijón Basket y Bosco Salesianos ocupan la mitad de la tabla, con balance equilibrado de victorias y derrotas. En la zona baja, Óbila toma aire con su victoria, alcanzando a Betanzos en la clasificación, mientras que A Estrada, La Flecha y un Grupo Covadonga que aún no conoce la victoria, se mantienen ocupando las últimas posiciones.

El average mantiene como líder a Ucoga Seguros CB Chantada, aunque los lucenses caían en esta jornada 67-64 ante Mundioma Marín Ence Peixegalego, equipo que les alcanza y con el que comparten ahora liderato. El choque entre dos de los grandes del grupo no decepcionó, con alternativas para ambos equipos y emoción hasta el último momento. Chantada dio primero de salida, imponiendo su fuerte defensa para tomar las primeras ventajas, aunque Marín reaccionaba bien antes del descanso, logrando devolver el parcial para irse al intermedio con todo igualado. La tendencia favorable a los locales se mantenía a la vuelta de vestuarios, con Hogan y Van Dijk haciendo daño a su rival y abriendo un hueco que empezaba a parecer que podía ser definitivo. Diez puntos abajo comenzó Chantada el último cuarto, pero no se vinieron abajo los visitantes, y apretaron en defensa para buscar recortar distancias, algo que poco a poco lograban, llegando a los instantes finales con opciones, aunque finalmente solo pudieron empatar con un triple salvador final de Noguerol. Había hecho lo más complicado Chantada, forzando el tiempo extra, pero el esfuerzo iba a pasar factura en la prórroga, con muchos problemas para anotar en los visitantes, que encajaban un parcial de 5-0 con el que Marín recuperaba el control, y asestaba el golpe definitivo al partido, ya que no llegaba la reacción de Chantada, y ahora sí, los locales podían festejar su victoria..

En segunda posición encontramos a un Círculo Gijón Baloncesto que sigue ampliando su racha positiva, con seis triunfos consecutivos ya, siendo su última ‘víctima’ Santo Domingo Betanzos, que caía 98-63 en su visita a tierras asturianas. Desde el inicio tuvo claro color local el encuentro, con una gran salida del Círculo, que marcaba diferencias desde el primer momento. Solo en el segundo cuarto hubo atisbos de mejora de un Betanzos que lograba recortar ligeramente distancias, apoyándose en Pereiro y Rozas, pero los gijoneses se encargaron de evitar problemas tras el descanso, apretando de nuevo para escaparse de forma definitiva, con Vukcevic, Diagne, Barros o Gacic a muy buen nivel para pasar por encima de su rival, logrando un final de encuentro plácido, con todo sentenciado, en el que la única incógnita era ver dónde se quedaba la diferencia finalmente, yéndose más allá de la treintena de puntos, dado el acierto local de un Círculo Gijón que mantuvo la intensidad hasta el final.

Tercera se sitúa la Cultural y Deportiva Leonsa SAD, que se recuperó de la derrota de hace una semana venciendo 87-76 a Solgaleo Bosco Salesianos. Los leoneses impusieron desde el inicio su alto ritmo de juego, y ahí se mueven como pez en el agua, logrando tomar las primeras ventajas. Con Copes y Bultó como ejecutores, los locales se iban al descanso con una cómoda renta, y la sensación de tener todo controlado. Pese a todo, necesitaban terminar de sentenciar, y tras el descanso contenían el ímpetu visitante para mantener distancias y consolidar su victoria. Solo en el cuarto final Bosco Salesianos logró entonarse en ataque, con un gran Tape, consiguiendo recortar ligeramente la desventaja, aunque sin conseguir cerrar lo suficiente su defensa como para inquietar realmente la victoria final del equipo leonés.

Como alternativa a los líderes encontramos a Obradoiro Ames, que vencía 88-46 a Construcciones Riveira EDM A Estrada, evitando así descolgarse más de la cabeza de la clasificación. De inicio a fin controlaron el partido los locales, secando a su rival desde la defensa, para poco a poco cimentar una clara diferencia a favor que les permitió vivir con cierta tranquilidad el partido. El filial controló todas las facetas del juego, con Santiago Paz y Guillermo González liderando la anotación, pero contando con aportación de todos los jugadores. Enfrente solo Fernando Bello parecía algo entonado de cara al aro rival, argumentos insuficientes como para que A Estrada pudiera inquietar a un Obradoiro que cerraba un claro triunfo.

Otro que se sitúa en el grupo de alternativas a los líderes es PBB Godoy Maceira, que vencía 59-50 a un rival directo como Corinto Gijón Basket. El choque fue muy trabado, entre dos equipos fuertes en defensa, decidiéndose por el mayor acierto en el tiro, fundamentalmente exterior de los gallegos. Pese a todo, las diferencias siempre fueron cortas prácticamente hasta el final, aunque Porriño era quien se mantenía más tiempo por delante, con los puntos de un Besada muy acertado. Enfrente Gijón iba haciendo la goma, tratando de buscar su juego interior con Sergio Martínez y Konte, pero sin  lograr mucha continuidad en sus acciones ofensivas, lo que finalmente iba a terminar de descolgarles, distanciándose en los minutos finales de su rival, que supo ser un poco más sólido para lograr un importante triunfo.

En mitad de tabla se sitúa Calvo Basket Xiria, que no desaprovechó su visita al colista, sumando un claro triunfo 56-84 ante Real Grupo de Cultura Covadonga. Ya desde el inicio marcaron distancias los gallegos, con un primer cuarto que finalizó 8-21 y allanó el camino hacia el triunfo final. Los asturianos lo intentaban con Cuetos, pero enfrente Xiria no flaqueaba, y la distancia se iba haciendo cada vez mayor. Rubén Rey y un Pau Isern que rozó el triple doble, lideraban a un equipo que tuvo en todo momento el control del choque, logrando sellar un amplio triunfo para evitar problemas con la zona baja, en la que se mantiene un Grupo Covadonga que sigue sin encontrar la manera de inaugurar su casillero de triunfos.

Cerramos el resumen con el importante triunfo de Hereda Ávila Auténtica El Bulevar, que logró su primera victoria de la temporada a domicilio 57-64, a costa de un CB La Flecha que sigue anclado en la penúltima posición. Supo trabajarse bien el choque el equipo abulense durante tres cuartos, con Izquierdo y Froufe siendo los mejores anotadores a la hora de ir forjando una renta que rondara la decena de puntos. La Flecha sufría y no terminaba de encontrar el camino para ajustar el marcador, pero en el cuarto final, el buen hacer de Parras o Millán López daba sus frutos y lograban acercarse ligeramente a su rival. Era el momento de saber sufrir para defender lo conseguido, y Óbila lograba hacerlo, manteniendo a raya el ímpetu local para finalmente poder sellar la victoria, que les acerca un poco más a la zona templada de la clasificación.

Un MVP que vale un coliderato

El partido estrella en esta jornada enfrentaba a Marín y Chantada, un duelo por todo lo alto que no decepcionó y que terminó cayendo del lado local, en buena parte por la gran actuación de un Kevin Van Wijk que lideró a los suyos completando un gran trabajo en el interior de la zona. El pívot neerlandés fue un dolor de cabeza constante para su rival, logrando 20 puntos, 17 rebotes, 3 balones robados y 10 faltas recibidas, lo que le permitió alcanzar un total de 36 de valoración, que esta semana le valen la distinción como MVP de la jornada, un premio que añadir al coliderato que alcanza Marín, que tras un inicio de temporada algo complicado, parece haber encontrado ya el ritmo de victorias y de juego.

Máxima valoración

36 créditos

Kevin Van Wijk (Marín)

34 créditos

Pau Isern (Xiria)

32 créditos

Teti Tape (Bosco Salesianos)

Máximos anotadores

26 puntos

Íker Besada (Porriño)

21 puntos

Federico Copes (Cultural Leonesa)

20 puntos

Kevin Van Wijk (Marín)

Carlos Noguerol (Chantada)

Máximos reboteadores

17 rebotes

Kevin Van Wijk (Marín)

Teti Tape (Bosco Salesianos)

13 rebotes

Rubén Rey (Xiria)

Máximos asistentes

10 asistencias

Pau Isern (Xiria)

6 asistencias

Millán López (La Flecha)

Aarón Guzmán (Cultural Leonesa)

Doble-doble

Óscar González (Cultural Leonesa) – 13pt, 12rb

Rubén Rey (Xiria) – 16pt, 13rb

Pau Isern (Xiria) – 19pt, 10as

Teti Tape (Bosco Salesianos) – 15pt, 17rb

Kevin Van Wijk (Marín) – 20pt, 17rb