Tras nuestra charla de ayer con Pablo Portilla, entrenador de Raisan Pas Piélagos, hoy es el turno de Amador Díaz, su homólogo en Restaurante Los Arcos CB Solares. Tras haberse hecho cargo del equipo mediada la temporada pasada y lograr la permanencia, continúa al frente del equipo, con el mismo objetivo pero con la notable baja de Kaj Sherman. Nos ponemos al día de la actualidad del club cántabro antes de empezar el curso 22/23, que en esta ocasión le ha correspondido ya preparar a él.

Zona de Básquet – ¿En qué medida cambia tu forma de afrontar esta nueva temporada, en comparación con el año pasado, cuando te hacías cargo de un equipo ya en funcionamiento?

Amador Díaz – Es una diferencia notable: el año pasado con la salida de Asier, asumía un reto importante como coger un equipo que estaba bien posicionado y en una buena dinámica, sobre todo el último mes, que fue espectacular en cuanto a resultados. Se trataba de adaptarse a un equipo y creo que, aunque al principio me costó un poco, lo conseguí. Ahora es distinto, sin cambiar mucho el estilo de lo que es el equipo y la forma de jugar que tanto resultado ha dado, sí que en la construcción del equipo intento adaptar alguna cosilla que creo que nos vendrá bien. Es mucho más trabajo, planificar la temporada, suplir la baja de Kaj, adaptar al nuevo fichaje y los jugadores de la cantera que suben al primer equipo, etc. Sin duda son dos situaciones distintas, pero igual de motivantes.

ZdB – Mencionas el estilo del equipo y precisamente queríamos incidir en ello. El año pasado optaste por amoldarte al trabajo previo de Asier y no dar un giro de 180º. ¿Cuál es el planteamiento para este año?

AD – No busco dar un cambio drástico al equipo, ya en mi primera etapa en Solares hace cinco años lo hice y no funcionó. Somos un equipo joven y con mucho talento, sobre todo en el exterior, y buscaré no cambiar la filosofía que tan bien ha funcionado los últimos años. Evidentemente, igual la forma de buscarlo es distinta o con algunos diferencias de método con respecto a Asier; ya lo dice el refrán, «cada maestrillo tiene su librillo». Pero el estilo va a ser fácilmente reconocible.

ZdB – El bloque nacional se mantiene, pero pierdes a dos jugadores interiores como Šustić y, por encima de todo, Sherman, que se va a un proyecto muy potente como el de Palmer Basket. ¿No hubo ninguna opción de retenerlo?

AD – En cuanto a Šustić, que vino a reforzarnos, al final por su lesión de menisco no pudo despuntar, aunque los partidos que estuvo nos ayudó sobre todo en la pintura. El tema de Kaj sí que se va a notar, porque ha sido un jugador de referencia no solo en el club, sino también en la categoría. Le echaremos de menos seguro y le deseamos la mejor de las suertes en Palma. No hubo opción de retenerlo, él tenía claro que quería cambiar de aires y no se pudo hacer nada.

ZdB – Su sustituto será un clásico de la Liga EBA como Sargent. ¿Qué esperas de este cambio en un puesto decisivo?

AD – Julien es un recambio que, si bien no tiene las características de Kaj, es un jugador que creemos que nos va ayudar mucho a crecer. Es un buen jugador de equipo, como lleva años demostrando, principalmente en Uros de Rivas. No asume tanto balón y nos va a permitir desarrollar nuestro juego con más facilidad. Lo cierto es que estamos encantados con su llegada.

ZdB – El resto del bloque es, en esencia, el mismo, con Diego García como principal estandarte, el crecimiento del versátil Joel San Martín, la calidad de Peña en la dirección… ¿Teníais claro que el esfuerzo había que hacerlo sobre todo en el cinco? ¿La continuidad del bloque puede ser una baza a favor para empezar la liga con fortaleza, como ha sucedido en los últimos años?

AD – Sí, el refuerzo en la posición de cinco era nuestra prioridad desde el día siguiente a finalizar la temporada. Teniendo claro que el bloque iba a continuar y que en la posiciones exteriores tenemos mucho talento necesitábamos reforzar esa posición. El club se movió rápido y bien. Lo atamos con relativa prontitud. De esta manera queremos que el tiempo de adaptación se acorte y podamos estar más conjuntados al principio que otros equipos que cambian mucho de un año a otro. Como bien dices fue una de las claves del año pasado.

ZdB – La pasada temporada el equipo no pudo evitar el sufrimiento para lograr una permanencia muy meritoria, dadas las circunstancias. Supongo que este año el objetivo es el mismo y que para ello estarás deseando que no aparezcan dificultades extra, como las variadas lesiones sufridas, problemas de algunos jugadores para completar la semana de entrenamientos…

AD – Sí, el objetivo es el mismo, salvar la categoría. Y establecernos en la zona media. Sabemos de las dificultades y más este año, que parece que va a ser una liga muy competida, con menos equipos, pero cuatro descensos. Esperemos que nos respeten las lesiones y que podamos recuperar a Saúl, ya que somos una plantilla no muy larga. En un principio creemos que no haya problemas en esos aspectos. Pero cruzaré los dedos por si acaso.

ZdB – Prevés entonces que volverá a ser una EBA AA muy competida, pero ¿cómo ves otros proyectos, ahora que en los últimos días hemos visto ya que dos jugadores llamados a marcar diferencias (Galarreta en LBC cocinas.com y Yárnoz en Megacalzado Ardoi) finalmente no serán de la partida?

AD – Sí, preveo una liga tan dura o más que la del año pasado. Baja el número de participantes y partidos, pero los equipos se han reforzado bien. LogroBasket ha hecho buenas incorporaciones y a pesar de las bajas de última hora seguro que alguien llegará para suplirlas, Calvo y Lacunza son dos fichajes muy buenos, casi eran medio equipo en Egüés. Cantbasket siempre está arriba y Pas Piélagos ha montado un buen equipo para afrontar el año. Santurtzi ha perdido a Iñigo Núñez y algunos efectivos, pero la llegada de Gotzon (Arrieta) asegura que estarán arriba. La verdad es que creo que no va haber grandes diferencias entre la parte alta y la baja, habrá igualdad y todos pueden dar un susto a los a priori favoritos.

ZdB – Entonces, ¿miras el resto de plantillas, te acercas a ver partidos de Euskal Kopa EBA… para saber lo que te vas a encontrar?

AD – Pues sí que estoy tanto yo como Samuel, mi ayudante, pendiente de las novedades y las plantillas, tanto a través de vuestra página, como de otras formas. Investigamos bastante. Y si podemos acercarnos a ver algún partido que no quede muy lejos, intentamos acercarnos.