Con Tormes y Baskonia rumbo a la LEB Plata tras haber sido de los pocos equipos que pudieron hacer efectivo el derecho deportivo logrado en las Fases de Ascenso, la inminente temporada parece que puede ser una de las más fuertes que recordamos en el Grupo A, siempre con las limitaciones que tiene una categoría como la Liga EBA.

Para justificar esta percepción nos basamos en los fichajes que se han producido y que vamos a analizar de forma breve, en una Conferencia que desde los inicios de Zona de Básquet hemos intentado seguir con especial atención, contando por un lado con nuestro siempre respetado Luis Sánchez y su seguimiento semanal de cada jornada del grupo AB, al que añadimos la cobertura del grupo AA a través de resúmenes mensuales, entrevistas y vídeos de los jugadores más destacados de la jornada.

Empezamos por el Grupo AB, que cuenta con varios equipos que aspiran a los primeros puestos, con jugadores y plantillas que parecen inclinar el equilibrio de la Conferencia A hacia el Oeste. Destaca por supuesto Círculo Gijón, que llega desde LEB Plata y que ha formado un equipo que podría jugar con garantías en esa categoría. Nacho Galán vuelve a estar al frente del proyecto al que desde Plata llegan jugadores de calidad como Javi Lucas (que en Liga EBA habrá de marcar muchas diferencias), Knežević, Gačić o Barros, a los que se unen a fichajes interesantes de jugadores que ya han destacado en EBA como Morchón, Navas, Vukčević o Diagne. Un equipo que dará que hablar.

Pero no hay que pasar por alto que serán muchos más los capos. En la misma ciudad, el Corinto Gijón Basket de Vicente Álvarez se hizo con los servicios del pívot más diferencial del grupo como es Sergio Martínez, así como el retorno a Asturias de José Antonio López con sus puntos en los bolsillos. A ellos se unen las renovaciones de Suárez, Alemán y Fernández Noval, a falta de saber el alcance de la lesión de este último.

Turno ya de mirar hacia Galicia, donde los refuerzos también vienen de Oro. El Ucoga Seguros CB Chantada Ensino de Alberto Fafián siempre es un equipo competitivo y este año contarán con la vuelta del hijo pródigo Carlos Noguerol, todo un motivo de alegría, sumado a fichajes de currantes como Vázquez, Anxo Iglesias, Gómez, más la fuerza de Senghor y un Stefanuto que en EBA sube el nivel de los equipos, que se unen al capitán Cristian Iglesias y a la juventud y verticalidad de Hugo Rey. Mundioma Marín Ence Peixegalego recupera a Javi Llorente, de nuevo al frente de un proyecto que quiere volver por sus fueros: han fichado al gladiador Van Wijk, capitán del COB que lograba el retorno a LEB Oro, y parece que nada menos que la magia de Zach Monaghan brillará en A Raña, donde vuelve el siempre interesante Javi Domínguez. Además, mantienen a jugadores como Hogan, una de las estrellas del grupo el pasado curso, a Jacobo de Benito y a Castro, entre otros, y todo ello a falta de alguna sorpresa más de última hora. No podemos olvidarnos del filial del Obradoiro, que se ha hecho con una de las estrellas del grupo C, Fallou Niang, otra promesa más para los de Denís Pombar. Un recién ascendido como Calvo Basket Xiria se hace con otra de los jóvenes valores de esa conferencia, Pau Isern. En Porriño, Jenaro Alonso contará con un bloque continuista para repetir el sólido desempeño del curso pasado, mientras que Raquel Salgado intentará repetir el buen año del Solgaleo Bosco Salesianos mientras progresan sus jóvenes valores.

Ya en tierras de Castilla y León, no apartamos la vista del nuevo proyecto bajo el paraguas de la Cultural y Deportiva Leonesa, que ha unido al fin al baloncesto leonés con sus mejores baluartes como Miguel Domínguez y David Arija, procedentes del Reino de León, y Fede Copes, Giovanni Contreras y Rodrigo Llamas del Basket León, entre otros, además de buenos refuerzos en la pintura como Revilla o Guzmán, aunque habrá que comprobar si es suficiente. Más al sur, el histórico Óbila (Hereda Ávila Auténtica El Bulevar) quiere olvidar su pasado curso, remozando el plantel con jugadores con mucha hambre como Castaño, Froufe, Ibáñez o Cubero entre otros, con Izquierdo marcándoles el camino.

Mientras tanto, en el AA ha habido bastantes cambios y el cetro del poder puede quedar liberado. Ello es así en tanto el campeón Santurtzi pierde no solo a su entrenador talismán, Iñigo Núñez, sino también a jóvenes como Niang o Barandalla, pese a que se hace con Carneros, mientras que en Ointxe no sigue Eneko Mata en el banquillo y se ha ido su estrella Dani Lorenzo a LEB Plata, aunque han fichado a Estalayo para cubrir su hueco. Tampoco estará Baskonia, ascendido con su pléyade de futuras estrellas y solidos veteranos, ni tampoco siguen Knowles y Felizor, que también jugarán una categoría más arriba tras su buen año en Cantbasket 04, pero los cántabros siempre fichan bien y volverán a contar con la garantía que supone Joaquín Romano un año más en el banquillo, además de Reyes o el joven Otero, ya renovados.

Surge así la oportunidad para que den un paso más proyectos como el Getxo ST de Imanol Adán, con un año más de experiencia en un bloque que mantiene a muchas piezas del año pasado, como Nahuel del Val o Asier González, junto con fichajes como Carlos Gil. Muchos refuerzos importantes en el LBC cocinas.com, que lleva de vuelta a Logroño al experimentado tirador Ruiz de Galarreta, procedente de Plata*, y al combo forward Joan Tomàs, desde Oro. Fichan también a dos jugadores de los más destacados del pasado curso como Álex Calvo y Javi Lacunza y todos ellos se unen a la columna vertebral integrada por Seck, Arévalo, Gago o García Laya.

*El 14 de septiembre el club anuncia que Alberto Ruiz de Galarreta no formará parte del equipo, al igual que Pablo Ramos (motivos personales en ambos casos)

Un clásico como Megacalzado Ardoi contará ahora con Adrián García en sus filas, además de Pablo Yárnoz; en Restaurante Los Arcos CB Solares siguen creciendo jóvenes valores como Diego García y este curso dispondrán del experimentado Sargent en la zona. Habrá equipos revelación, como sucede casi todos los años y a ello aspira Grupo Inmapa Filipenses con fichajes como el de Silvano Merlo, o GBC Easo Basket, que se integra en la estructura del equipo de LEB Oro, pierde a su eterno entrenador Gotzon Arrieta, pero se hace con los servicios de un interior tan valioso como Andrés Zabaleta.

En definitiva, en el Grupo A nos vamos a divertir mucho esta temporada, y los dos subgrupos van a mostrar una enorme competitividad tanto para mirar hacia arriba como para evitar el descenso por abajo.