Hace tres semanas analizábamos las mejores llegadas, hasta ese momento, a una LEB Plata en la que habrá nombres muy interesantes. Hoy nos vamos al otro lado y buscamos las renovaciones estrella en una época en la que que fidelizar a las plantillas y que los aficionados sepan quiénes son los jugadores de su equipo año tras año resulta muchas veces una tarea ardua.
A continuación, señalamos las cinco renovaciones estrella de cada Conferencia de la LEB Plata 22/23:
Este
Jorge Lafuente (Peñas Huesca). Sin lugar a dudas, el “Capitán América Oscense” volverá a ser clave. Versatilidad, trabajo del que no se ve, puntos en forma de cortes, entradas o tiros… Parece decisivo en un equipo que ha fichado hasta el momento a seis jugadores nuevos. Una plantilla muy joven, con dos exEBA y cuatro exPlata, pero sin tener ninguno categoría de estrella. Todo hace indicar que los de Santi Cerdán buscarán crecer como bloque y, ahí, Lafuente es clave.
Vladi Orlov (Maderas Sorlí Benicarló). Tras un buen curso, pero sin recorrido en los playoffs, los de Benicarló han cambiado el plantel casi por completo, con buenos nombres y un eje claro en el que apoyarse. El hispano-ucraniano hará mucho daño en la pintura: fortaleza, media distancia y recursos en los dos lados de la pista de un jugador que es top en las pinturas de Plata.
Jordi Grimau (Sant Antoni Ibiza Feeling). De nuevo Grimau repetirá puesto en los despachos y en la pista dentro otro proyecto interesante con buenas renovaciones, como Haro y Carreño, que se suman a fichajes con potencial. El veterano exterior volverá a ser clave: pocos jugadores tienen su saber estar y su capacidad para generar puntos para el equipo y para él.
Diego Alderete (Hestia Menorca). Resulta extraño que nadie en LEB Oro le haya convencido, pero los isleños fueron muy rápidos y anunciaron su renovación enseguida. El proyecto de Javi Zamora, con muchos exEstudiantes en sus filas, quiere crecer con un año más de experiencia. Alderete seguirá a lo suyo: defensa, rebote, movimientos sin balón, garra… mientras crece en su tiro exterior. Un jugador para seguir y por el que apostar desde ya a los que le gustan los jóvenes.
Víctor Aguilar (FC Cartagena CB). Se queda sin su socio Samu Rodríguez, rumbo a LEB Oro (Melilla), pero el base vuelve a estas tierras para dominar con su ritmo canario, su bote bajo, su habilidad de pase y peligro desde cualquier distancia. Un jugador diferente, respetado en la categoría y que debe ser la base de un proyecto con tal vez demasiadas apuestas.
Oeste
Alberto Cabrera (Teknei Bizkaia Zornotza). Parece increíble que el MVP de la Copa LEB Plata del pasado curso siga aquí, que nadie en Oro se atreva a apostar por el descaro y la imaginación de este base canario, pero la suerte es para los de Larrea, que volverán a disfrutar de la cesión de un jugador que solo debe ganar en regularidad para ser aún más top en este nivel.
Andre Norris (Reina Yogur Clavijo CB). El proyecto riojano estará de nuevo encabezado por Jenaro Díaz y las renovaciones de Berni García o Balaško, más las de nuestro protagonista, son de muchos quilates y ofrecen una columna vertebral que se une a unos fichajes de jugadores “gregarios” ya consolidados. Norris, desde el inicio en el plantel, debe ser un jugador diferencial. Un jugador que hace nada destacaba en Oro y cuya calidad para hacer puntos con su 1×1, su tiro o su elasticidad debe hacer mucho daño.
Dídac Cuevas (UBU Tizona). Habrá que ver cómo afecta al ecosistema del equipo de Ocampo la llegada de Ayoze Alonso, pero pocos equipos pueden presumir de un dúo de bases así. Cuevas fue el jugador más destacado de la pasada temporada y con las llegadas de Ayoze, Thiam y Cremo, más la base que se mantiene, será uno de los equipos a batir.
Guillermo Mulero (Clínica Ponferrada SDP). Año tras año los de Barrio se reinventan, consiguen buenas renovaciones, traen perlas de EBA o fichajes como Wilson, pero la continuidad de Mulero es una de las mejores noticias. Hablamos de un jugador que está en plena fase de madurez; con un tremendo físico, agresivo en defensa y muy vertical, va ganando solidez en el tiro de fuera. Un jugador que debe ser fundamental este curso.
Miki Ortega (Damex UDEA Algeciras). Cambio de objetivo del equipo algecireño con los importantes fichajes realizados este verano, pero de nuevo tendrá su referente en su base Miki Ortega. Un jugador diferencial, de los que controlan los partidos y saben hacer jugar al equipo como lo requiere, coger el balón cuando está caliente o repartir juego cuando no está tan fino. Con un jugador así en tu equipo, todo es más fácil.