Un club que crece cada campaña un paso más, pero de forma segura. Hablamos del BBA Castelldefels de Raül Martínez, que suma su cuarta campaña al frente del equipo. El conjunto barcelonés aborda lleno de optimismo e ilusión esta Fase de Ascenso a LEB Plata, con un bloque que ha crecido durante la temporada y que no renuncia a nada. Para saber más sobre el equipo, hablamos con su técnico.

Zona de Básquet – En un grupo muy duro con Salou, Tarragona, Olivar o Valls, entre otros, una excelente racha de resultados y la madurez para terminar lo empezado os hizo ser líderes. ¿Cómo valoras la campaña?

Raül Martínez – La verdad es que hasta ahora la temporada ha sido fantástica, todo un éxito, superando las expectativas iniciales con creces. El equipo ha crecido mucho, sobre todo, a través de la competición y los nuevos retos que se han ido añadiendo.

ZdB – La temporada pasada en el cruce ante Sant Antoni os quedasteis en el camino. Este año no disteis opción a Alfindén. Ya llevas varios años como primer entrenador, ¿qué ha cambiado esta temporada respecto a los anteriores para dar ese salto de calidad que fue clasificarse para las Fases Finales?

RM – Es la suma de varios aspectos, pero destacaría la experiencia acumulada de algunos jugadores y la mía. También el salto de calidad competitiva que este año nos han aportado los nuevos fichajes, que han cuajado muy bien y han potenciado mucho al grupo. La experiencia del año pasado en Ibiza hizo replantearme cómo enfocar algunas situaciones y el resultado ha sido satisfactorio.

ZdB – Los hermanos Mañes se han vuelto a juntar. Además, a la pintura sumas a un experto Bernadí para conformar una pintura que sabe jugar al baloncesto. ¿Cómo es tener a los Mañes en el equipo? Tranquilo con tu juego interior, ¿no?

RM – Marc y Eric multiplican su nivel cuando juegan juntos, se conocen a la perfección y se compenetran sin mirarse prácticamente, son muy competitivos y aportan un plus en entrenamientos y en partidos. Junto con Marc Bernadí la combinación ha sido explosiva…

ZdB – Otro de los fichajes estrella del verano fue Santi Serrataco, jugador de gran físico y pedigrí en el Grupo C. ¿Cuando lo incorporaste este verano pensaste que iba a ofrecer un rendimiento tan alto y con liderazgo?

RM – A Santi, que tiene 31 años, lo entrené con 18 en Granollers, lo conozco a la perfección y sabía lo que nos podía dar. Sin duda ha sacado su mejor versión.

ZdB – No quiero pasar por alto la gran temporada de dos jugadores “de casa” que han crecido al unísono del club. ¿Puede ser esta fase el momento en que el mundo EBA en global descubra el gran nivel que atesoran Rafa Puerta y Arnau Carreras?

RM – Rafa y Arnau son el ejemplo de lo que puede crecer un jugador a través de los entrenamientos y la competición. Llegaron al equipo con un nivel inferior a la liga y ahora son dos jugadores de muy buen nivel, yo les llamo el termómetro del equipo… Si ellos están bien, el equipo está bien.

ZdB – Echamos ahora un ojo a tus rivales. USAL La Antigua llega con la vitola de intratable, con jugadores muy físicos que te secan en defensa y que corren sin hacer prisioneros. ¿Ves a tu equipo preparado para ese envite tan físico o quien imponga su plan de partido ganará?

RM – Cada partido es una historia diferente. Este año hemos realizamos muchas proezas, ganando a equipos muy superiores sobre el papel, de características muy diversas… Se tiene que ver, pero por supuesto tenemos nuestras opciones.

ZdB – NB Paterna Power Electronics se ha clasificado para las Fases de Ascenso por méritos propios. Su estilo me recuerda al Alginet que ascendió la temporada pasada. ¿Tienes pensado ya cómo parar a la máquina anotadora Carlos Cerdán?

RM – Todos los equipos han hecho méritos para estar aquí, sin duda. Respecto a parar a su anotador, yo tengo mi opinión personal sobre estos temas. Un gran anotador es difícilmente parable, se ha de optar a limitarlo, a reducir sus números y entonces hacer muy bien muchas otras cosas para poder contrarrestar su nivel.

ZdB – CB Pozuelo es un equipo veterano pero que sabe controlar muy bien los partidos con Arias y Borja López por fuera, pero sobre todo por dentro con sus torres gemelas Rodrigo y Gil, que pueden hacer mucho daño. ¿Buscar un ritmo rápido puede ser la mejor solución contra ellos?

RM – Nuestra primera unidad también es muy experimentada, será un bonito duelo. Los dos equipos debemos hacer nuestro plan e intentar imponerlo… pero a veces, hay varios planes dentro de un mismo plan… [risas]

ZdB – El club siempre ha ido dando pasos sólidos, con un ojo a la cantera, como lo demuestra vuestro reconocido torneo infantil. ¿Estaría el club preparado para dar el salto a LEB Plata en caso de obtener en las pistas ese derecho?

RM – Por trabajo e ilusión es incuestionable, a nivel socioeconómico el club trabaja intensamente en todas las posibilidades.