En la última jornada de la liga regular, ante su público pero no en su pista habitual, sino en el Pabellón de la Tejerona, Corinto Gijón Basket certificaba su permanencia un año más en la Liga EBA A. No ha sido fácil, pues a un nefasto inicio liguero en el que contaron por derrotas sus seis primeros partidos, se unía un diabólico sistema de competición con el que han perdido la categoría 7 de los 16 equipos. De todo ello hablamos con Vicente Álvarez (Mieres, 1986), que se hacía cargo del equipo en la sexta jornada y que finalmente ha conseguido el objetivo marcado.
Zona de Básquet – Enhorabuena por la salvación, Vicente. ¿Cómo te sientes: feliz, aliviado…?
Vicente Álvarez – No hay una palabra sola que pueda describir el sentir después de la victoria. La felicidad y satisfacción de haber podido ayudar al Corinto Gijón Basket a conseguir el objetivo de la permanencia. Pero también muy agradecido al club por darme la oportunidad y a toda la gente que me ha ayudado desde el minuto uno dándolo todo: afición, directiva, colaboradores, jugadores, Diego Sánchez, Edu Alonso y, cómo no, a mi amigo, compañero y ayudante Javier Hernández Elizo. Gracias al trabajo y esfuerzo responsable de cada uno de ellos lo conseguimos.
ZdB – ¿Qué habría supuesto para Gijón Basket perder la categoría?
VÁ – Me imagino que el golpe habría sido muy duro después de una temporada complicadísima. El Corinto Gijón Basket es ya un referente en la categoría y sería un «volver a empezar de 0», por lo que considero que hubiese sido un paso atrás importante. Yo he estado 6 meses pero detrás de este club hay mucho trabajo de años atrás de muchas otras personas, jugadores y entrenadores con ascenso a Liga EBA, temporadas extraordinarias en esta competición e incluso jugando Fase de Ascenso a LEB Plata. Hay veces que se dan situaciones injustas en el deporte y el descenso creo que hubiese sido una de ellas por todo lo que conlleva el Gijón Basket y su corta pera magnífica historia basada en méritos deportivos.
ZdB – Siete descensos, si no lo evita algún ascenso a LEB Plata desde esta conferencia. ¿Qué valoración haces de esta situación?
VÁ – Pues es un tema delicado, por decirlo de la manera más suave posible. Creo, como mucha gente, que es una exageración el número de descensos de esta temporada. Han descendido equipos históricos de Liga EBA como Betanzos, UVa, CB La Flecha o Culleredo que cuentan en sus plantillas con jugadores top de la categoría. Eso habla de la dificultad de la salvación de esta temporada, pero también acepté la propuesta del club sabiendo que esto era así, por lo que éramos conscientes de ello.
ZdB – Es muy sorprendente que un equipo que lucha por la permanencia hasta la última jornada, acabe octavo clasificado.
VÁ – Yo creo que aquí se demuestra lo dura que ha sido la competición y que el nivel de exigencia ha sido máximo por lo cerca que ha estado siempre acechando el descenso a muchos equipos.
ZdB – ¿Crees que es necesaria la reducción del número de equipos? ¿Es preferible una Liga de 14 que de 16?
VÁ – No sabría decirte qué es mejor. Recuerdo como jugador lo difícil que era ascender hace años a Liga EBA, teniendo que entrar en una Final Four autonómica, pasar a una fase astur-cántabra y luego otra Final Four para determinar el equipo que ascendía. Ahora es «fácil» descender con este sistema de competición, pero con la experiencia de este año se debería revisar el formato y valorar cuántos equipos y cómo.
ZdB – Cuando te haces cargo del equipo en una situación muy complicada, me imagino que ya suponías que lo más probable era llegar a un final así, a cara o cruz.
VÁ – Enlazando con el tema de descensos estaba claro que no íbamos a estar salvados restando 3-4 jornadas. Cuando llegamos teníamos a varios equipos que han descendido 3 y 4 victorias por encima, en el primer entrenamiento se rompe Benji y en el segundo 15 del primer partido Michu, por lo que el camino no fue fácil. En la segunda vuelta pusimos las cosas muy difíciles a Tormes, Reino de León Y Obradoiro sin nuestro mayor referente ofensivo, que es Fernando, que se perdió 9 partidos, e incluso Charly también contra Tormes. Pero hubiésemos firmado en octubre llegar a la última jornada dependiendo de nosotros y en nuestra casa.
ZdB – Desde tu llegada, 14 victorias, solo superadas por los equipos que han acabado entre los cinco primeros, y con una segunda vuelta difícil de mejorar. Vaya cambio…
VÁ – Los jugadores desde el primer día han captado la idea de juego que empezaba por dar un paso adelante en defensa. Y al final hemos terminado siendo la 4ª mejor defensa del campeonato, lo que nos ha permitido rendir a buen nivel. Como te he comentado, esta segunda vuelta ha sido muy buena compitiendo en todos los partidos a excepción de ULe que nos pasó por encima. Nos hubiese gustado sacar alguna victoria más pero lo cierto es que la lesión de Fer nos lastró mucho. Aun así hay que quitarse el sombrero con los jugadores porque dieron un paso adelante muy importante en ese momento.
ZdB – ¿Cuál fue el momento en que más complicadas viste las cosas de cara a la permanencia, que pensaste “ufff, no sé si nos va a dar tiempo”? O preguntado al revés, ¿cuándo dijiste “esto va camino de la salvación, lo vamos a conseguir”?
VÁ – El «miedo» del descenso siempre ha estado ahí por la competitividad de la liga. Sólo hay que mirar el sprint final que ha realizado Bosco ganando los 6 últimos partidos seguidos en las canchas de Tormes y León, y aun así les ha tocado plaza de descenso. Como todos los deportes, los resultados alientan o desaniman pero el trabajo diario de los chicos siempre hicieron pensar que lo podíamos lograr. Realmente para mí, hay un partido clave en Chantada, ya que sacamos de manera increíble, remontando 17 puntos en la segunda parte y dejando a Chantada en 2 puntos en el último cuarto. Pero por lo general, en cada entrenamiento el trabajo y las caras de los jugadores decían que esto lo íbamos a sacar.
ZdB – ¿En qué medida han transformado al equipo las incorporaciones, como Tsimidis o Alberto Alemán?
VÁ – Principalmente nos han dado un equilibrio que no teníamos antes. Tsimidis era el pívot que tanto ansiábamos todos desde el inicio de la temporada y que nos aportó el juego en el poste bajo que no teníamos, dándonos más alternativas para jugar y poder sacar tiros más cómodos para la gente exterior. Por su parte, Alberto nos dio seguridad, amenaza ofensiva y aire fresco ya que teníamos a Charly en la posición de uno cuando creo que no es su situación ideal, desperdiciando así muchas de sus cualidades ofensivas. También la recuperación de Iago después de una larga e importante lesión nos dio frescura.
ZdB – Ya se ha anunciado tu renovación por un año más, pero supongo que ahora toca un periodo de merecida «desconexión» y empezar a planificar una nueva temporada de la mano del eterno Diego Sánchez.
VÁ – Bueno, trabajar con Diego es un privilegio que he tenido la suerte de poder vivir y seguiré haciendo. Tiene un valor incalculable lo que hace dentro y fuera de la pista, me ha ayudado y he aprendido de él un montón en ambos lados. Ahora vamos a planificar desde ya la plantilla de la próxima temporada. Toca dejar la próxima temporada planificada lo antes posible y así poder disfrutar de un buen verano con mi familia para llegar al inicio de la próxima con las pilas cargadas.
ZdB – Muchas gracias por tu tiempo, Vicente.
VÁ – Muchas gracias por todo y felicidades por el gran trabajo que hacéis.