A falta de cuatro jornadas para que termine la liga regular en el Grupo B los equipos de la zona baja de la clasificación sumaban una victoria que, además de apretar la tabla, para algunos ha supuesto salir de los puestos de descenso. 

Movistar Estudiantes, que se sitúa décimo en la tabla, sumaba su cuarta victoria consecutiva, 12 en total, en casa ante Globalcaja Quintanar, que con 10 ocupa la primera plaza de descenso, la decimotercera, y Zentro Basket Madrid, duodécimo con 11 partidos ganados, se imponía en su cancha al CB La Matanza.

Ganaban también los dos últimos clasificados, el CB Majadahonda a Transportes Gobra Güímar y Estudio a Baloncesto Alcalá, aunque ambos continúan en zona de descenso. El primero con nueve victorias es decimoquinto y el segundo con ocho decimosexto y último en la tabla. 

Esta jornada sumaba una derrota, la sexta de la temporada, el Real Madrid que había jugado adelantado su partido contra NCS Alcobendas. Pese al tropiezo el filial blanco, con 20 victorias, sigue liderando la clasificación del Grupo B en solitario. Una de cal y otra de arena para el CB Pozuelo, segundo en la tabla con 18 victorias, que perdía ante RC Náutico de Tenerife en el partido de esta jornada y cuatro días antes ganaba a Estudio en el pendiente de la J24.

Tercero con 16 victorias, Uros de Rivas, que se imponía a Lujisa Guadalajara Basket, y empatados a 15 el CB Fuenlabrada, NCS Alcobendas y Náutico de Tenerife, cuarto, quinto y sexto, respectivamente. Ganaban los tres: el Fuenla al Cabezuelo CB Socuéllamos; los alcobendenses al Real Madrid, y los tinerfeños a Pozuelo.

Con 14 partidos ganados y séptimo Baloncesto Alcalá que perdía ante Estudio, y empatados a 12 victorias La Matanza, Guadalajara Basket y Movistar Estudiantes, octavo, noveno y décimo. Los tinerfeños perdían ante Zentro; los alcarreños ante Rivas y los colegiales ganaban a Quintanar. Empatados a 11 victorias Socuéllamos y Zentro, undécimo y duodécimo, respectivamente. El primero perdía ante Fuenlabrada y el segundo ganaba a La Matanza.

En zona de descenso, además de los mencionados Estudio, con 8, Majadahonda, con 9, y Quintanar, con 10, también está Güímar, decimocuarto con las mismas 10 victorias que los conquenses.

Los mejores

En actuaciones individuales, el jugador más destacado y por tanto MVP de la vigesimosexta jornada de la liga regular fue Héctor Figueroa, de Movistar Estudiantes, 19 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones para un 24 de valoración. El escolta colegial también fue con 19 puntos el máximo anotador. 

2122_B26

Los partidos

Una de cal y otra de arena para el CB Pozuelo, que perdía ante el RC Náutico de Tenerife en el partido de esta jornada y ganaba a Estudio en el pendiente de la 24.

Náutico ganó a un combativo Pozuelo

Náutico de Tenerife ganó por 76-69 al CB Pozuelo en un partido exigente en el que los locales neutralizaron a los madrileños después de una buena primera mitad. En su crónica Náutico destaca la falta de acierto de ambos equipos al comienzo del partido, hasta que anotó Alberto Hernández. Borja López empató el choque y Pozuelo se hizo fuerte desde más allá del 6,75 y tomó la delantera (9-10). Aunque los nautas sufrían en defensa un triple subió al marcador un 14-14 al final del primer cuarto.

En el segundo Pozuelo anotó primero “aprovechando su potencial para marcharse”. Aunque Náutico reaccionó y dio un paso al frente en defensa (21-21), su rival mantuvo la la ventaja si bien Mark Ivankovic la redujo al mínimo (31-32). Después intercambio de golpes con transiciones rápidas y 34-40 al descanso.

Al regreso de vestuarios un triple de Javi Martínez dio la vuelta al marcador (42-40) pero Pozuelo volvió a abrir brecha (46-54). Tras un tiempo muerto Náutico paso a dominar el rebote ofensivo y Juárez despertó a los suyos aunque en defensa seguían sufriendo. Al final del tercer cuarto un ajustado 54-58 en el marcador. 

El último cuarto comenzó con falta y dos TL de Bryan Polanco contestados con un triple por Pozuelo. Aunque Elhadji Dieng anotó de tres dando la vuelta al marcador (61-60) la intensidad nauta “era penalizada con faltas que aprovechaba Pozuelo para volver a colocarse por delante”.

Náutico no bajó los brazos (65-63) y se aplicó en defensa, dominando el rebote y certero de cara al aro (74-69). Finalmente el “efectivo trabajo colectivo y las imprecisiones del conjunto madrileño” propiciaron que los tinerfeños se llevaran la victoria con 76-69 en el marcador.

Rotunda victoria de Pozuelo ante Estudio 

El CB Pozuelo ganó por 95-66 a Estudio en un partido pendiente de la jornada 24 que los locales dominaron desde el comienzo superando a su rival en todas las facetas del juego. Entre las claves, el dominio del rebote. Un total de 39 (12 ofensivos y 27 defensivos) capturó Pozuelo frente a 27 (8 ofensivos y 19 defensivos) Estudio, que estuvo menos acertado sobre todo por fuera que si rival: nueve triples de 24 lanzamientos anotaron los de Mariano Arasa por 2/20 del equipo que dirige Nico Fernández de Córdoba que repartió siete asistencias frente a 24 de los pozueleños. 

Arrancó por delante Pozuelo que sólido en defensa y efectivo en ataque llegó al final del primer cuarto con 29-13 a su favor. Similar fue el segundo con un parcial de 39/17, tanteo que al descanso subió un 59-34 al marcador. Más igualado fue el tercer cuarto en el que Pozuelo bajó su ritmo anotador. Parcial de 19/17 y 78-51 al final del periodo, un resultado difícil de remontar. De trámite fue el último cuarto en el que Pozuelo supo administrar su abultada renta y llevarse la victoria con 95-66 en el marcador. 


Guadalajara Basket perdió ante Rivas

Guadalajara Basket perdió por 77-70 ante Uros de Rivas en un partido igualado y muy competido. El Lujisa aguanta en Rivas casi hasta el final titula su crónica Nueva Alcarria y añade que Guadalajara cayó ante un equipo “encaramado en las primeras posiciones” del Grupo B “con dos ex Guadas en sus filas, David Ávila y Álvaro Frutos”.

La primera parte, según el digital, fue igualada “con continuos empates en el marcador”. En el primer cuarto ambos equipos se mostraron acertados en ataque, Kristof y Valera por los morados frente a Frutos y Ángel Gómez por los ripenses, “con un juego vistoso que finaliza con empate a 22 puntos”.

Menos acertado de cara al aro fue el segundo cuarto aunque mantuvo la igualdad. Al descanso 37-36 para Rivas. Destaca el digital que en este periodo se lesionó Luis Valera, del Guadalajara, “que estaba haciendo un gran partido en ataque y en defensa”.  Tras el paso por vestuarios el partido mantuvo la emoción con un tercer cuarto en el que ningún conjunto impuso su juego, 51-50 en el marcador.

En el último cuarto arrancó mejor el Guada “logrando una ventaja de seis puntos”. Pero Rivas liderado por un Álvaro Frutos “acertado durante todo el partido, logró igualar nuevamente el choque”. Según el digital la quinta falta de Temur con tres minutos por jugar, más la lesión de Valera, fue determinante para la derrota alcarreña.

El entrenador de Uros de Rivas, Juanjo Simón, nos dice que “sacaron adelante un complicado partido ante un durísimo Guadalajara, que demostró la calidad de su plantilla”. Guadalajara arrancó con cuatro triples seguidos que le daban ventaja, añade, aunque Uros “anotaba fácil en transición y contraataque y mantenía el marcador igualado”.

En el segundo cuarto Uros empezó mejor en defensa “bajando el ritmo anotador de los alcarreños, aunque no anotaba fácil ante la zona visitante”, afirma el técnico y precisa que al descanso el marcador estaba “completamente abierto con pinta de que habría que sudar sangre para conseguir la victoria”.

Al regreso de vestuarios Guadalajara firmó un 9-2 de salida y Rivas volvió a apretar en defensa “con Frutos y Sargent recuperando la ventaja”, explica Juanjo, aunque otro parcial final del Guada (0-6) dejó el marcador de nuevo igualado”.

En el último cuarto un triple de Juanjo Jiménez y dos canastas en contrataque de Serra, junto «con la magistral dirección de Frutos, pusieron +9 en el marcador para Uros”, que “pese a fallar siete de sus últimos ocho TL consiguió llevarse una victoria que puede ser clave para las aspiraciones de jugar una nueva fase de ascenso”.


Socuéllamos cayó ante Fuenlabrada

Cabezuelo CB Socuéllamos perdió por 76-65 ante CB Fuenlabrada que hizo una gran primera mitad. El digital Las Noticias de La Mancha destaca que es la tercera derrota consecutiva del Socuéllamos y añade que se complica la situación de los socuellaminos al acercarse a las plazas de descenso. 

Arrancó por delante Fuenlabrada que llegó al final del primer cuarto con 24-17 a su favor y siguió sumando en el segundo con un parcial de 22/15. Al descanso +14 para los madrileños, 46-32 en el marcador. En la segunda mitad Socuéllamos mejoró su imagen (parciales de 16/16 y 14/17, pero sin llegar a poner en aprietos al Fuenlabrada, que supo administrar su renta y se llevó la victoria con 76-65 en el marcador. 

El entrenador del Fuenlabrada, José Luis Pichel, nos dice que fue un partido en el que “encontramos un ritmo alto de juego por momentos, pudiendo anotar bastante en contraataques y transiciones” lo que “nos ayudó a ir mandando en el marcador desde el final del primer cuarto”.

Socuéllamos, con los roles muy claros, “nos ponía problemas llevando el balón a los mejores anotadores”, añade el técnico y subraya que aunque “estuvimos precipitados en momentos, fuimos sólidos atacando las distintas defensas que nos encontramos, y junto con el dominio del rebote, fueron claves para cerrar la victoria”.

Una victoria, subraya, en la que “no pudimos contar con los junior que estaban jugando los cuartos de final de acceso a la F4, en la que ganamos a Movistar Estudiantes, por lo que tampoco podremos contar con ellos el próximo fin de semana”.

Partido complicado, nos dice el entrenador del Socuéllamos, Gabri Martinez, porque “nosotros no estamos en el mejor momento” y Fuenlabrada está “como un tiro, rozando casi los playoffs para entrar en los puestos de ascenso a Plata”.

Socuéllamos empezó el primer cuarto muy bien, añade el técnico, “jugando más o menos fluidos y evitando sus transiciones rápidas, algo con lo que hacen mucho daño”, pero un par de errores en defensa de bloqueo directo, subraya, “le permiten algunos tiros de tres liberados y llegamos al final del primer cuarto siete abajo”.

En el segundo, según Gabri, “intentamos mantener la tónica” pero “cada fallo respondían con una contra, siempre rascaban algo” y “nos vamos 14 abajo al descanso”. Al regreso de vestuarios, afirma, “conseguimos recortar algo en el marcador” pero como “ellos no están acertados y nosotros tampoco” no se puede recortar más y “entramos en el último cuarto 14 abajo”. 

En los últimos 10 minutos “tenemos algunos chispazos que nos permiten recortar un poco” dice el entrenador. Fue “remar para morir en la orilla y no pudimos más que competirles, pero no estuvimos cerca de ellos en ningún momento”. Pese a la derrota “nos vamos con buenas sensaciones de cara a los partidos que quedan para intentar sacar alguna victoria que nos permita mantener la categoría”, concluye.


Estudio ganó al Alcalá con un triple en el último segundo   

Estudio venció por 84-87 a Baloncesto Alcalá al que castigó un mal segundo cuarto en el que anotó la mitad de puntos que su rival (13/26). Un primer cuarto con un gran ritmo de acierto por parte de ambos equipos que terminó con 30-25 en el marcador, mientras que en el segundo Estudio ajustó las defensas y acertado en ataque anotó 26 puntos dejando en 13 al Alcalá. Al descanso 43-51 en el marcador. 

Del vestuario Alcalá volvió fuerte y recortó distancia. Parcial de 15/11 y 58-62 al final del tercer cuarto. Competido fue el último cuarto (parcial 16/25) pero Estudio supo administrar su renta y acabó llevándose la victoria con un triple sobre la bocina y 84-87 en el marcador. 

El entrenador de Estudio, Nico Fernández de Córdoba, nos dice que jugaron un partido muy serio. “Uno de esos partidos en los que te sientes muy orgulloso de los jugadores”, porque “en ningún momento dejaron de creer y luchar por la victoria”. 

Nico empieza recordando que la suerte “no está acompañando” y afirma que a las conocidas bajas, ya desde hace semanas, “se unieron las de Pol González por una rotura del tabique nasal en el partido contra Güímar, y la de Sergio Larragueta al que por un golpe en la boca en el partido contra Pozuelo han tenido que darle seis puntos”.

Además Joan Trujillo se dañó el tobillo también en el partido contra Pozuelo y Nico Llorente se torció el tobillo en el último entreno”, por lo que “salimos al partido con nueve jugadores y dos de ellos, Joaquín y Calleja, aún no habían jugado”, pero “las lesiones les han abierto la puerta del EBA”.

Sobre el partido Nico dice que el primer cuarto “se jugó a gran ritmo y acierto en ataque” y “conseguimos una ventaja inicial, pero Alcalá demostró la gran calidad de su plantilla cerrando el periodo con 30-25 a su favor”. En el segundo la defensa fue “más intensa y conseguimos dejarles en 13 puntos” con lo que al descanso se llego con 43-51 en el marcador. 

Al regreso de vestuarios, explica, Alcalá “entró muy fuerte” y muy acertado en el tiro exterior y en situaciones de 1×1 fue “recortando distancia”. Pero Estudio, añade el técnico, “no perdía la cara al partido y ambos equipos defendieron más intensos”. Tras un parcial de 15-11 “los nuestros seguían mandando por un ajustado 58-62”.

En los primeros minutos del último cuarto, según Nico, Estudio mantenía la ventaja, 65-70 (min. 33,8) y Alcalá paró el partido. Reaccionó tras el TM y se puso arriba, 79-75 a falta de 2,17, pero dos acciones defensivas igualaron el marcador a 79 y después 79-82 a falta de casi un minuto por jugar.

En total 56 segundos en los que hubo dos tiempos muertos de Alcalá, cinco puntos de Carlos Unanue, canastas de Estudio… y empate, 84-84, a falta de seis segundos para el final del partido que terminó con un triple de Estudio desde ocho metros con 0,01 por jugar y un tiro de Alcalá que dio al tablero. 

“Esta vez la fortuna cayó de nuestro lado” dice Nico quien opina que fue “una merecida victoria ante un gran equipo” y añade que “ahora, por fin, a tener una semana normal. Sin partidos aplazados y a seguir trabajando para afrontar la difícil cancha de Alcobendas”.


Victoria de Zentro ante La Matanza

Zentro Basket Madrid se impuso por un ajustado 70-67 al CB La Matanza en un partido intenso e igualado que se llevaron los madrileños más acertados que los canarios. 

Igualado fue el primer cuarto que acabó con 13-13 en el marcador. Zentro apretó en el segundo cuarto, subió las defensas y más acertado en ataque firmó un parcial de 23/18 y se fue al descanso con 36-31 a su favor. 

Parcial de 17/13 en el tercer cuarto y 53-44 al final del periodo. En los últimos 10 minutos de juego La Matanza intentó la remontada aunque sin éxito (parcial de 17/23) porque Zentro supo administrar su renta y se llevó la victoria con 70-67 en el marcador. 

El entrenador de La Matanza, Susma Rodríguez, nos dice que no consiguen ser regulares fuera de casa y explica que fue un partido “muy igualado y siempre que había alguna renta era a favor de ellos. Fue un querer y no poder, no jugamos para ganar y nos cuesta cerrar los partidos”. 

La primera parte fue muy igualada, mientras que en la segunda “nos fuimos un poco del partido hasta los últimos minutos en los que tuvimos alguna opción de llevarnos la victoria”, añade el técnico canario, pero “nuestros porcentajes en tiros de tres y tiros libres están siendo muy flojos como para ganar partidos como visitantes”. 

Susma concluye que su próximo rival será Fuenlabrada “un equipo muy complicado que va en un claro ascenso por clasificarse para la fase final”.

Partido “ante uno de los equipos que solo nos sacaba dos victorias y que con ésta para nosotros está solo a una” nos dice el entrenador de Zentro Basket Madrid, Jorge Lorenzo, quien subraya que desde el primer momento “la experiencia de los jugadores canarios se hizo notar”.

Sin embargo, afirma, al comienzo “el marcador mostraba un empate, 13-13, con un inicio errático para nosotros y una pequeña ventaja para los visitantes”. En el segundo cuarto la ventaja era “para nosotros -dice-, que con un mejor acierto” y “una gran defensa de sus jugadores importantes nos íbamos al descanso arriba”. 

“Las alternativas defensivas que nos plantearon por momentos no hicieron reducir el ritmo de anotación, pero nuestra defensa mejoraba a medida que avanzaba el partido”, añade el técnico, y aunque el último cuarto fue para La Matanza “mantuvimos esta pequeña diferencia con un juego alegre y veloz”. 

Jorge Lorenzo insiste en que fue un partido “muy importante para nosotros por el crecimiento de los jugadores ante un equipo con mucho oficio” y recuerda que en el de ida en su casa durante las Ventanas FIBA “no pue estar y tampoco aceptaron el aplazarlo”. El entrenador está “contento con el crecimiento de mis jugadores ante un equipo muy experimentado”.


Rotunda victoria de Estudiantes ante Quintanar

Movistar Estudiantes se impuso por un rotundo 78-54 a Globalcaja Quintanar con una gran defensa en primera parte, en la que los conquenses solo anotaron 18 puntos frente a 45 los colegiales. 

Arrancó fuerte Estudiantes pese a que tardó dos minutos en anotar. Inauguraron su casillero tres triples seguidos (9-2, min. 5) y muy serio atrás y efectivo en ataque siguió sumando de la mano de Héctor Figueroa, Marco Echeverría y Alex Montero (20-7, min. 9) llegando al final del primer cuarto con 21-11 a su favor.

Un palmeo de un intenso Hugo López abrió el segundo cuarto (23-13). Después, triple de Luis Alonso (26-16, min. 12), cinco puntos seguidos de un Michael Drame on fire (31-16) y canastón de Luis García-Larrache (33-16, min. 15). La solidez en defensa del Estu y su acierto de cara al aro impedían anotar a Quintanar que tardó más de seis minutos en pasar de 16 a 18 puntos (42-18, min. 18) y se fue al descanso 27 puntos abajo, 45-18 en el marcador.

Al regreso de vestuarios Estudiantes bajó un poco el pistón; encajó un parcial de 0-5 (45-23), y el entrenador paró el partido. Tras el parón los colegiales volvieron a la carga con un mate de Max Carene (47-25, min. 22,5), canasta de Echeverría y dos triples consecutivos de Figueroa (55-28, min. 25), referencia ofensiva, que volvía a anotar de tres (62-35) con dos minutos por jugar del tercer cuarto que acabó con canasta colegial sobre la bocina y 64-40 en el marcador. 

Pese a la ventaja Estudiantes, intenso, defendiendo a toda cancha y acertado en el tiro siguió sumando. Inauguraron el casillero tres triples seguidos de Michael Drame y uno de Luis García-Larrache (73-44, min 33). El resto fue un trámite para ambos equipos con victoria final de los colegiales por un abultado 78-54. 

Un partido en el que “hemos estado muy serios desde el principio” dice el entrenador de Movistar Estudiantes, Sergio Jiménez. “La primera parte -añade- jugamos muy bien en defensa, concediendo solo 18 puntos”, y dominando el rebote, sobre todo el defensivo. Tras indicar que hoy “no hemos estado tan acertados en ataque, pero si defensivamente”, subraya que en los primeros 20 minutos “hemos jugado sin pérdidas de balón y con mucho ritmo”. 

Al regreso de vestuarios, según el técnico, “hemos salido con menos intensidad de la que debiéramos”, pero al final del tercer cuarto “recuperamos un poco y llegamos manteniendo la misma ventaja al último”, que ha sido “un poco de trámite tanto para un equipo como para el otro”. 

Contentos porque “estamos más cerca de conseguir el objetivo que nos hemos propuesto” y porque además de la victoria “hemos conseguido el basket average”, afirma Sergio Jiménez, quien concluye: “Nos queda poco, solo cuatro partidos, y hay que seguir remando”.


Ajustada derrota de Güímar ante Majadahonda

Transportes Gobra Güímar perdió por un ajustado 56-52 ante el CB Majadahonda en un partido que enfrentaba a dos equipos necesitados de victoria. Dadarmo Güímar sigue complicándose la vida titula su crónica Basket Insular y destaca que tras este resultado el balance para los de Aaron Núñez es de 10 victorias y 16 derrotas, situándose décimo cuarto en la clasificación aunque empatado con Globalcaja Quintanar que le precede en la tabla ocupando la primera posición de descenso si bien con los conquenses tienen perdido el average.

“Partido importante contra un rival directo” nos dice el entrenador de Majadahonda, Jaime García, quien añade que necesitaban la victoria ante Transportes Gobra Güímar “no solo por la importancia en la clasificación sino también por nuestro trabajo”.

Según Jaime el partido comenzó “con muchos altibajos” y aunque “tuvimos oportunidad de coger una renta inicial, dejamos que nuestro rival se fuera en el marcador, llegando a una diferencia de +14 para los tinerfeños” al descanso.

Al regreso de vestuarios “nos pusimos a trabajar, creciendo desde la defensa y dejando al rival en 12 puntos en 20 minutos frente a los 40 de la primera parte” afirma Jaime quien añade que “supimos aprovechar nuestro trabajo en defensa para mejorar en ataque, castigar sus errores defensivos y llevarnos la victoria”. El entrenador concluye que “nos quedan cuatro partidos. Vamos a disfrutarlos y a competirlos!!!”.