El Real Madrid se imponía al CB Pozuelo en el partido que enfrentaba a los dos equipos que encabezan la clasificación del Grupo B, un duelo en las alturas en el que se medían los jóvenes talentos del filial blanco y los muy experimentados jugadores de su rival.

En el feudo madridista de Valdebebas se dieron cita jóvenes como Nicolás Cebrián (17), Urban Klavzar (17), Eli John N’Diaye (17) o Baba Miller (18), la mayoría aún júniors, con veteranos como Chema Gil (30), Pablo Rodrigo (35) o Alberto Arias (33).

Fue la victoria número 19 para el Real Madrid, ocho de ellas consecutivas, a falta de siete jornadas para que termine la Liga Regular, un resultado que asienta al filial blanco como líder en solitario de la Conferencia Centro a tres triunfos además del average de su inmediato perseguidor, Pozuelo, segundo en la tabla.

Empatados a 14 victorias Baloncesto Alcalá y Uros de Rivas mantienen su puesto en la tabla, tercero y cuarto respectivamente, pese a que esta jornada perdían ambos.

Del quinto al duodécimo ocho equipos con un bagaje de entre las 13 victorias de NCS Alcobendas (5º) y las nueve de Transportes Gobra Güímar (12º), si bien los tinerfeños están igualados a resultados con Zentro Basket Madrid (11º) que les precede en la tabla y con Globalcaja Quintanar (13º), que les sigue.

Con 12 victorias Náutico de Tenerife (6º) y empatados a 11 La Matanza (7º), Cabezuelo CB Socuéllamos (8º), CB Fuenlabrada (9º) y Lujisa Guadalajara Basket (10º).

En zona de descenso Globalcaja Quintanar, nueve victorias y decimotercero en la clasificación, Movistar Estudiantes (14º), con ocho partidos ganados, Majadahonda (15º), con siete, y Estudio (16º), con seis.

Quedan pendientes de jugar tres partidos: Fuenlabrada-Estudio (J17), Movistar Estudiantes-Guadalajara Basket (J18) y Güímar-Estudio (J19) que se disputarán este mes de marzo.

Los mejores

En actuaciones individuales el jugador más destacado y por tanto MVP de la vigesimotercera jornada fue el georgiano Shota Gelazonia, del Cabezuelo CB Socuéllamos, 27 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias para un 33 de valoración, y el máximo anotador, con 30 puntos, Jonathan Jorge, de Transportes Gobra Güímar.

2122_B23

Los partidos

El Real Madrid se llevó el duelo ante Pozuelo

El Real Madrid ganó por un ajustado 79-74 al CB Pozuelo en un partido igualado e intenso que enfrentaba a los dos primeros equipos del Grupo B y que se resolvió en los últimos minutos.

Con solvencia arrancó el partido el Real Madrid que llegó al final del primer cuarto con 21-16 a su favor. Igualado fue el segundo: Parcial de 16/16 y 37-32 al descanso.

Al regreso de vestuarios Pozuelo jugó muy fluido y subió las defensas lo que impidió que el Real Madrid anotara con facilidad. Parcial de 13/19 y 50-51 en el marcador al final del tercer cuarto. En el último el Real Madrid metió una marcha más y elevó su porcentaje de acierto. Pero Pozuelo siguió en el partido e incluso tuvo tres tiros libres para empatar, pero no pudo ser y el filial blanco acabó sellando la victoria con 79-74 en el marcador.

“Un partido bastante igualado e intenso” nos dice el entrenador de Pozuelo, Mariano Arasa. En el primer cuarto, añade, dominó el Real Madrid “básicamente porque consiguieron canastas fáciles de segundas opciones, de rebote ofensivo”, y al respecto indica que en ese periodo “metieron ocho puntos de rebote ofensivo”. El segundo cuarto fue bastante igualado según el técnico, tanto que “llegamos a empatar a 16 puntos”, y en el tercero “intensificamos la defensa y solo nos hicieron 13 tantos. Jugamos bastante fluidos y nos fuimos un punto arriba al último cuarto”.

En los últimos 10 minutos de juego “ellos empezaron a tener un acierto descomunal” afirma el entrenador de Pozuelo y precisa que “tuvieron un 73% de acierto en Tiros de Campo” y “Urban hizo 11 puntos”. Aun así “nosotros seguimos en el partido, teniendo incluso tres tiros libres para empatar el partido a falta de 10 segundos”, dice, pero al final “no convertimos todos, fallamos uno, tuvimos que hacer falta y se fueron más en el marcador”. Fue un partido muy intenso, concluye el técnico, y “pese a las bajas que teníamos competimos bastante bien frente a un equipo tan talentoso y tan físico como es el Real Madrid”.

Cuatro días antes el Real Madrid jugaba contra Estudio el partido pendiente de la Jornada 22 con victoria del filial blanco.

Rotunda victoria del Real Madrid ante Estudio

El domino del rebote y el acierto por fuera fueron claves en la victoria por un abultado 82-104 del Real Madrid ante Estudio.

Un total de 49 rebotes (17 ofensivos y 32 defensivos) capturó el Real Madrid frente a 30 (9 ofensivos y 21 defensivos) Estudio, que anotó la mitad que triples que su rival, 7/24 los locales y 14/38 los visitantes.

Igualado fue el primer cuarto aunque con el Real Madrid siempre por delante en el marcador. Al final del periodo 21-29 para el filial blanco.

Apretaron en el segundo los de Mariano de Pablos. Ajustaron las defensas y más efectivos en ataque su rival firmaron un parcial de 14/23 y se fueron al vestuario con 35-42 a su favor.

El tercer cuarto fue también para el Real Madrid que siguió sumando sin prisa pero sin pausa. Parcial de 22/34 y un abultado 57-86 en el marcador, un tanteo que dejaba prácticamente sentenciado el partido.

De trámite fue el último tercer cuarto en el que el Real Madrid pese a su abultada renta siguió sumando para acabar sellando la victoria por 82-104.


Guadalajara Basket se impuso a Baloncesto Alcalá

Lujisa Guadalajara Basket ganó por 77-72 a Baloncesto Alcalá en una nueva edición del derbi del Henares. El Lujisa se impone en el derbi del Henares titula su crónica Guadalajara Diario y añade que los alcarreños prolongan en casa “su buen estado de forma”.

Arrancó por delante Alcalá que cerró el primer cuarto con 23-28 a su favor, pero Guadalajara apretó en el segundo en el que firmó un parcial de 23/12, un amplió tanteo que hizo que al descanso el marcador señalara un 46-40 para los locales.

Más igualada fue la segunda mitad del partido con parciales de 18/17 y 13/15. Al final del tercer cuarto 64-57 para Guadalajara Basket que en los últimos 10 minutos supo conservar su renta y acabó llevándose la victoria por 77-72.

Valera, Horvath y González fueron los máximos anotadores del Guadalajara Basket, mientras que en Baloncesto Alcalá “la capacidad anotadora de Unanue (28 puntos) no fue suficiente para darle la victoria a su equipo”.

Cuatro días antes Lujisa Guadalajara Basket jugó ante Transportes Gobra Güímar el partido aplazado de la Jornada 16 con victoria de los alcarreños.

Guadalajara se impuso a Güímar en un partido igualado

Lujisa Guadalajara Basket se impuso al Transportes Gobra Güímar por 67-61 en un partido muy igualado y competido que se decidió en el último cuarto.

Un partido aplazado de la Jornada 16 que según la crónica que publica en Facebook Guadalajara Basket trajo “una doble alegría,  ya que además del triunfo, supuso ver nuevamente a Raúl Lázaro encestando” y es que el capitán del conjunto morado volvía a la cancha tras cuatro meses y medio sin jugar por lesión.

Igualada fue la primera parte en la que ninguno de los dos equipos “lograba despegarse ni tener una buena racha anotadora”.

En el Guada Luis Valera y Guillermo González fueron los más acertados con 12 y siete puntos, respectivamente, a los que se sumaba “un Raúl Lázaro que imponía galones y se estrenaba con seis puntos”, y en Güímar destacó Jonathan Jorge con tres triples.

Parciales de 15/14 y 20/20 en el primer y segundo cuarto y al descanso un punto de ventaja para los de Román Peinado, 35-34 en el marcador.

Tras el paso por vestuarios se mantuvo la igualdad aunque afloraron los nervios por ambos conjuntos “con las defensas más efectivas que los ataques”. Al final del tercer cuarto 47-45 en el marcador y todo por decidir.

El último cuarto fue de color morado. Comenzó con sendos triples de Raúl y Valera y 53-47 al marcador. A falta de tres minutos para el final Guadalajara abrió una brecha de nueve puntos, 60-51, que obligó al entrenador de Güímar a parar el partido. Los canarios apretaron en defensa logrando recortar la ventaja local, pero no pudieron evitar la victoria del Lujisa Guadalajara por 67-61.


Rivas tropezó ante Fuenlabrada

El dominio del rebote fue clave en la victoria del CB Fuenlabrada ante Uros de Rivas por 84-73. Un total de 43 rebotes (18 ofensivos y 25 defensivos) capturó Fuenlabrada por 24 (10 ofensivos y 14 defensivos) de Rivas.

Arrancó por delante Fuenlabrada que llegó al final del primer cuarto con 22-19 a su favor. Más igualados fue el segundo cuarto: Parcial de 18/19 y un ajustado 40-38 al descanso.

Siguió la igualdad al regreso de vestuarios. Parcial de 18/18 y 58-56 al final del tercer cuarto, pero en los últimos 10 minutos de juego apretaron los de José Luis Pichel, subieron las defensas y más acertados que su rival se llevaron el partido con 84-73 en el marcador.

Buen partido de básquet en El Arroyo nos dice el entrenador del CB Fuenlabrada, José Luis Pichel, quien añade que “ellos mandaron en ritmo de juego en la mayor parte de la primera mitad” y “llegamos igualados al descanso”. En el tercer cuarto “conseguimos algunas rentas en cuanto mejoramos el ritmo” explica el técnico, pero “nos volvieron a igualar con acierto exterior”. Fuenlabrada mantuvo “seriedad en el rebote en los minutos finales” y “compartimos el balón para llevarnos una buena victoria en un buen partido”, concluye José Luis Pichel.

El entrenador de Uros de Rivas, Juanjo Simón, nos dice que tras un buen partido de ambos equipos, en el que Fuenlabrada fue “casi siempre por delante en el marcador, se llegó a un final igualado”, y añade que con una ventaja de solo dos puntos el Fuenla “jugó mejor los tres últimos minutos en los que anotó tres triples consecutivos -dos de ellos muy meritorios de Jorge Viejo- y supo ganar un importante partido para acercarse a los puestos de arriba que dan acceso a la fase final”. Juanjo Simón destaca en el Fuenlabrada “el partido enorme de Macoha, dominando en ambos lados de la pista”, y “el buen trabajo grupal de Uros, que a pesar de las múltiples bajas sufridas antes y durante el partido, dio la cara hasta el final”.


Güímar cayó ante Alcobendas en la prórroga

Transportes Gobra Güímar perdió por 85-94 ante NCS Alcobendas en un partido muy competido que se resolvió en la prórroga. El dominio del rebote fue clave para la victoria de los madrileños. Un total de 43 rebotes (11 ofensivos y 32 defensivos) capturó Alcobendas, frente a 25 (3 ofensivos y 22 defensivos) de Güímar.

El digital Basketmanía afirma que el partidazo de Jonathan Jorge (30 puntos) “no pudo darle el triunfo a Güímar” y añade que “el fenomenal juego del ex canarista fue insuficiente para sumar ante Alcobendas”.

Los 40 minutos de juego “depararon un cuarto para cada equipo” según el digital. El primero “sonrió a los foráneos” por 18-27 lo que obligó a los de David Hernández “a ponerse las pilas en defensa”. Y así lo hizo Guímar en el segundo cuarto dándole la vuelta al marcador. Firmó un parcial de 25/15 y se fue al vestuario con 43-42 a su favor.

Los tinerfeños “parecían estar decididos a no dejar escapar el triunfo”. Parcial de 18/12 en el tercer cuarto y 61-54 al final del periodo. “Pero esto es BALONCESTO y si no estás a tope de concentración el rival puede reaccionar”, subraya el digital. Y Alcobendas reaccionó en el último cuarto con un parcial de 16/26, tanteo que al final del periodo igualó el marcador, 80-80, y llevó el partido a la prórroga. Alcobendas supo jugar mejor el tiempo añadido y se llevó la victoria con un determinante 5/14 y 85-94 en el marcador.


Derrota de Movistar Estudiantes ante Náutico

Movistar Estudiantes perdió 67-73 ante Náutico de Tenerife en un partido igualado y muy competido que se resolvió en los últimos minutos.

Arrancó por delante Movistar Estudiantes (4-0) si bien Náutico contestó el parcial (4-4, min. 2) y después se puso arriba (4-8). El resto del primer cuarto intercambio de golpes y ventaja mínima para los colegiales, 17-16, al final del periodo.

Apretó Náutico en el segundo cuarto. Subió las defensas y gracias a su acierto desde el 6,75 firmó un parcial de 2-9 que puso un 22-30 en el marcador mediado el periodo. Pero el Estu con Alex Montero, Michael Drame y Luis García-Larrache como arietes ofensivos equilibró el luminoso y se fue al descanso un punto abajo, 35-36.

Al regreso de vestuarios Náutico anotó en la pintura (35-40) pero cinco puntos seguidos de Montero pusieron a Movistar Estudiantes por delante (43-40, min.33). Triple de Drame y canastón de Pablo Orenga (53-50) con un minuto por jugar del tercer cuarto que acabó con canasta colegial sobre la bocina y 57-56 en el marcador.

Intercambio de canastas al comienzo del último cuarto e iguales a 62 mediado el periodo. A partir de ahí Náutico pisó el acelerador. Con 2,46 por jugar 64-67 y 64-69 después. Estudiantes falló en los dos últimos ataques mientras los tinerfeños sacaban petróleo desde la línea de Tiro Libre y acababan sellando la victoria con 67-73 en el marcador.

“Un partido igualado que se ha definido al final” dice el entrenador del filial, Sergio Jiménez, quien añade que aunque es cierto que “ellos nos han cogido por momentos una renta de 8/9 puntos”, el encuentro “siempre se ha movido en rentas muy bajas tanto para un equipo como para otro” y se ha decidido por aspectos muy concretos. Náutico “nos ha dominado el rebote, explica Sergio, lo que nos ha penalizado a la hora de jugar con ritmo y correr” y tampoco “hemos estado bien en el rebote ofensivo y lo hemos pagado al no tener segundas opciones”.

Ofensivamente “hemos estado ansiosos” dice el técnico y tras indicar que “tenemos más talento del que a veces ponemos en la pista”, subraya que “hemos perdido un exceso grande de balones, que tendremos que analizar y corregir”, pero “estamos en una posición buena para competir y tenemos que hacerlo”. Sergio Jiménez recuerda que “nos quedan ocho finales. El miércoles viene otro partido y tenemos que ganar. Tenemos que ganar -insiste- todo lo que podamos de aquí al final para optar a la salvación”.


Quintanar perdió ante La Matanza

Basket Globalcaja Quintanar perdió ante la Matanza por 66-59 en un partido que los tinerfeños resolvieron en el último cuarto. «Basket Quintanar refleja buenas sensaciones pero no pudo con La Matanza», titula su crónica El Deporte Conquense y añade que era un partido importante para los quintanareños “en busca de continuar luchando por salir de la zona baja”.

Quintanar entró bien al partido, dice el digital, “aprovechando las ventajas y obligando al conjunto local a pedir tiempo muerto” y pese a finalizar los últimos minutos del primer cuarto “con una dinámica bastante mala” lo cerró con 10-13 a su favor. En el intercambio de canastas del segundo cuarto Basket Quintanar “no salía nada favorecido” y al descanso el marcador señalaba 30-25 para La Matanza.

Al tercer cuarto Quintanar “no entró bien” lo que aprovechó La Matanza dice el digital. Pero los de Juan Carlos Navarro, añade, supieron “tirar de casta y de coraje” para llegar al final del periodo uno arriba, 46-47 en el marcador. Igualado fue el último cuarto y “los fallos terminaron pasando factura a los visitantes, especialmente desde el tiro libre”, una de las claves de la derrota, dice el digital y concluye que “un CB La Matanza “más acertado en los momentos decisivos” acabó llevándose el partido por 66-59. El técnico quintanareño, Juan Carlos Navarro, cree que fue un partido que “podíamos haber ganado perfectamente, pero que por esos cuatro detalles que no hemos sabido corregir, no lo hemos hecho”.

Sobre el partido Juan Carlos Navarro nos dice que “como esperábamos fue a tanteo corto, duro….” y afirma que “entramos bastante bien e hicimos un buen inicio, incluso les obligamos a pedir tiempo muerto porque nos fuimos en el marcador”. En el segundo “estuvimos más acertados de cara al aro y en defensa más o menos bien”, pero esas canastas que “normalmente siempre entran, se salían”, añade. Además “fallamos bastantes tiros libres (14/27 en todo el partido) y eso nos afectó”. Tras el descanso “ellos entran mejor que nosotros y llegan a irse 10 arriba”, dice Navarro, pero el equipo “con una buena defensa reacciona y acabamos el tercer cuarto un punto arriba”. El último cuarto, “siendo igualado, fue un poco a cara o cruz. Empate, ventaja cortita de ambos.. y al final lo que más nos perjudicó fueron los tiros libres. Fallamos muchos, incluso cuando podríamos haber abierto brecha”, subraya el técnico. Hay que seguir concluye Juan Carlos Navarro. “Tenemos dos partidos esta semana, sábado y domingo. Son en casa y hay que tratar de sacarlos”.

El entrenador de La Matanza, Susma Rodríguez, nos dice que empezaron ambos equipos “con los nervios típicos, sabedores de la importancia del partido como refleja el 10-13 del primer cuarto”. Pero poco a poco “nos fuimos encontrando mejor en el partido y viendo que no teníamos el día en ataque enlazamos varias buenas defensas que, pese a nuestro porcentaje en tiros libres, hizo que nos lleváramos un partido muy importante y el average ante un rival directo”.


Victoria de Socuéllamos ante Estudio

Cabezuelo CB Socuéllamos se impuso a Estudio por 96-80, una victoria que asienta a los manchegos en la zona media de la clasificación del Grupo B. «Contundente triunfo de los de Gabri Martínez ante el colista», dice La Tribuna de Ciudad Real, que añade que Socuéllamos da un nuevo paso hacia la permanencia.

Socuéllamos, según el digital, era consciente de la importancia de este choque para afrontar la recta final de la competición con mayor tranquilidad y “volvió a poner un alto ritmo en ataque, que en un principio pudo seguir el conjunto madrileño”.

Igualado fue el primer cuarto que terminó con 26-25 en el marcador, pero a partir del segundo los de Gabriel Martínez “empezaron a despegarse” y se fueron al descanso con 54-46 a su favor. Al regreso de vestuarios “la defensa de los locales provocó un tremendo atasco en el ataque de Estudio”. Al final del tercer cuarto un abultado 71-54 para Socuéllamos que en el último cuarto supo administrar su renta para llevarse la victoria por 96-80.

“Las dificultades este año se están cebando con Estudio”, empieza diciendo su entrenador, Nico Fernández de Córdoba, quien añade que “las bajas de las últimas semanas de Marcos Hermoso y Jorge Garzón, que “ya no podrán volver a jugar lo que resta de temporada”, se unen a las de Juan Llorente y Pep Mansilla. Esto “nos ha vuelto a dañar en el mejor momento de juego y cuando por fin volvíamos a recuperar jugadores como Dragos Stan y Pablo Serrano” según Nico que sobre el partido contra Socuéllamos dice que “no tuvo mucha historia”.

Una primera parte, explica, “de mucha anotación, con los dos equipos jugando rápido, con un baloncesto bonito que la grada, llena, disfrutaba”. Los dos equipos “muy acertados en el tiro exterior”, pero Socuéllamos “conseguía ventaja por la superioridad de su último fichaje, Shota Gelazonia, que en los dos primeros cuartos anotó 20 puntos”. Al comienzo del tercer cuarto, a partir del 55-48, “a Estudio le costó mucho anotar por mala selección de tiro y errores en pases”, según Nico, lo que “aprovecharon los locales con un gran Diego Fox en la dirección para cerrar el periodo con 71-54 en el marcador. En el último cuarto Socuéllamos mantenía su ventaja y Estudio, “aunque lo intentaba no podía acercarse en el marcador”, concluye el técnico.


Zentro cayó ante Majadahonda

El CB Majadahonda se impuso por 61-75 a Zentro Basket Madrid al que castigó un mal tercer cuarto.

Igualado fue el primer cuarto que acabó con 14-14 en el marcador. Majadahonda apretó en el segundo. Más efectivo en ataque y muy serio atrás anotó 26 puntos, 10 más que Zentro, y se fue al descanso con 30-40 a su favor. Al regreso de vestuarios Majadahonda siguió sumando y muy serio atrás impedía anotar a Zentro con facilidad. Parcial de 7/21 y 37-61 para los de Jaime García al final del tercer cuarto. Zentro no bajó los brazos en los últimos 10 minutos de juego y pese a que recortó distancia acabó cayendo por 61-75.

Buen partido contra Zentro Basket “que nos da alas para soñar con la permanencia” nos dice el entrenador de Majadahonda, Jaime García, quien añade que «si queríamos seguir teniendo opciones de continuar en la categoría, debíamos sacar con victoria el partido”. En la primera parte “logramos estar muy ordenados en ataque, buscando y atacando las ventajas que teníamos sobre el rival”, explica el entrenador, y en defensa “estuvimos sólidos y generosos en el esfuerzo, dejando a Zentro en 30 puntos al descanso”. En el tercer cuarto, indica, “supimos dar un paso más, mejorar nuestro trabajo y logramos ampliar la ventaja”, y el último “se lo llevó Zentro, que hizo un gran esfuerzo para recortar la distancia en el marcador”.