La disputa durante el fin de semana de la jornada 24 en el grupo A-B de Liga EBA nos deja a un Tormes que se asegura virtualmente el liderato, ya que restando seis jornadas, saca idéntica ventaja al segundo clasificado, con el básquet average a su favor, por lo que solamente Obradoiro, que tiene pendiente un partido aplazado, podría dar caza a los salmantinos si estos caen en todos sus choques y los gallegos consiguen hacer pleno de victorias. Pese a que esta pelea por ser campeón está prácticamente liquidada, queda mucha emoción en estas jornadas finales tanto en la zona alta como por abajo para evitar el descenso. Arriba, los equipos leoneses ocupan ahora mismo zona de playoff, pero Obradoiro y Chantada vienen apretando mucho para ocupar ese segundo y tercer puesto, para los que Porriño ha perdido algo de terreno. En la zona baja, con Claret descendido, el filial de Oviedo trata de apurar sus escasas opciones, mientras que Culleredo y Gijón Basket también explotan su buena racha para subir posiciones. Marín logra igualmente mantener distancias con esa zona roja tras una victoria importante.

El líder USAL La Antigua tenía un reto esta jornada, recibiendo en su pista al segundo clasificado Leclerc León Caja Rural RdL, y pasaron con nota la prueba los charros, que se impusieron (84-58) para demostrar una vez más que son el equipo más fuerte del grupo. Desde el inicio marcaron diferencias los hombres del Tormes, con un gran primer cuarto en el que llevaron la renta por encima de la decena de puntos. Sufría Reino de León, pero lograba reaccionar para acercarse ligeramente antes del descanso, apoyados en Sergio Martínez y Llamas. Pero la solidez del Tormes es una losa demasiado pesada para los rivales, y pese a esa mejora de los leoneses, no pudieron completar la remontada en la segunda mitad, estrellándose ante la defensa local, que concedía muy pocos puntos y posibilitaba que de nuevo la distancia se estirase, ya de forma definitiva, con Ukawuba y Harrison destacándose especialmente dentro de la buena actuación general del equipo salmantino, que acabó llevándose una amplia victoria para refrendar su posición.
Al tercer puesto asciende ULE Basket León, que vencía (87-61) esta jornada a CB La Flecha, lo que unido a la victoria entre semana en partido aplazado, le sitúa ya en zona de playoff. Los leoneses usaron su táctica habitual, saliendo al choque imprimiendo mucho ritmo, lo que les permitió estirar rápidamente la ventaja. La Flecha sufría, pero antes del descanso lograba recortar un poco diferencias, con Millán López tirando de los suyos, pero fue simplemente un espejismo, ya que Basket León retomaba el mando tras el intermedio, y ya sí terminaba de sentenciar con rentas suficientes como para vivir tranquilos en el tramo final. Morchón y Copes fueron los más destacados por el bando local en un partido en el que hasta cinco jugadores se fueron a dobles dígitos de anotación, mostrando así el buen momento por el que atraviesa el equipo.
Al acecho de esa tercera plaza se sitúa Obradoiro Silleda, que tras vencer (69-93) a Santo Domingo Betanzos, se sitúa igualado a victorias con los equipos leoneses, teniendo además un partido aún pendiente de recuperar, por lo que podría colocarse segundo. En Betanzos, el filial sentenció en una gran primera parte, en la que arrolló a su rival, con Souto y Santiago Paz acertados en la anotación y A Nongo sólido en el juego interior, lo que les dio más de veinte puntos de renta tras los primeros veinte minutos. Betanzos iba a lograr igualar el juego tras el descanso, pero sin lograr inquietar a su rival con una posible remontada, pese a los intentos de un buen Rozas, insuficientes como para poner en peligro una victoria que Obradoiro ya había encarrilado previamente.
También sigue al alza Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino, que se llevó en esta jornada otro duelo directo en la zona alta, venciendo (60-65) a un Porriño Baloncesto Base al que deja tocado de cara a la pelea por las tres primeras posiciones. Fueron los locales los que salieron mejor al choque, completando una buena primera parte en la que tomaron ventaja, con Varela y Javier Domínguez como hombres más destacados. Pero un fatídico tercer cuarto en el que Porriño sufrió un colapso en ataque fue perfectamente aprovechado por Chantada para voltear el marcador y ponerse en ventaja, con Guzmán y Pernas como principales anotadores, sabiendo manejar en los últimos minutos la presión local, intentando volver a meterse en partido, algo que los visitantes no permitieron, asegurándose un triunfo clave para sus opciones.
En la zona tranquila se mantiene Mundioma Marín Ence Peixegalego, que venció (72-65) en casa ante Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar, manteniendo así la distancia con una zona de peligro en la que son muchos los equipos que aprietan. Los gallegos no fallaron en esta ocasión, manteniendo a raya a un Óbila que en la primera parte puso en apuros a su rival. El buen hacer de Herrera daba ventaja a los visitantes al descanso, pero Marín tomaba el mando tras el paso por vestuarios, igualando las cosas durante el tercer cuarto, y sentenciando en los últimos diez minutos, con Jacobo de Benito y Juan Castro como principales ejecutores para evitar que la victoria se escapara, logrando así mantenerse en la zona templada de la clasificación.
El que sigue lanzado y ahora mismo logra sacar la cabeza de la zona baja, tras muchas jornadas, es Corinto Gijón Basket, que venció (63-71) en su visita a un rival directo como Universidad de Valladolid, confirmando así su buen momento, a la vez que deja tocado a su rival. La primera mitad fue clave en la victoria asturiana, ya que un parcial de 9-27 en el segundo cuarto iba a abrir un hueco insalvable para los locales. Con Diego Sánchez de nuevo rayando a gran nivel y esta vez acompañado de Carlos Suárez, Gijón había dado un importante golpe al partido, pero Universidad de Valladolid aún tenía que decir su última palabra, y así, apoyados en Burgoa y Sierra, mejoraron en la segunda parte y lograron acercarse a su rival, pero era demasiada la desventaja a remontar, y Gijón supo manejar los minutos finales para evitar meterse en problemas, certificando así su triunfo.
Otro de los duelos directos en la zona baja se vivió esta jornada entre Traumacor Culleredo y Solgaleo Bosco Salesianos, con importante triunfo (98-78) de los primeros apoyados en el festival anotador de un Alberto Corbacho que en su tercer partido con el equipo, ya se muestra decisivo. Culleredo impuso un alto ritmo de anotación desde el inicio, completando una gran primera parte en la que tomaba hasta veinte puntos de ventaja. Bosco Salesianos se encomendaba entonces a Chapero y Kouadio para buscar la remontada, mejorando la cara tras el intermedio, pero sin poder llegar a terminar de acercarse a un Culleredo en el que los triples de Corbacho y el buen hacer de Pau González y Alberto Díaz, hacían que todo volviese a donde estaba, sentenciando de forma definitiva para dejar el triunfo en casa.
Finalizamos el repaso de la jornada con el duelo entre los dos últimos de la clasificación, que sirvió para que el filial de Unicaja Banco Oviedo sumara su quinto triunfo, venciendo (46-99) a un Claret Innoporc que continúa sin conocer la victoria esta temporada. Los asturianos aseguraron un triunfo que les mantiene aún con mínimas opciones de reengancharse a la pelea por la permanencia, y lo hicieron en un partido en el que siempre dominaron, pese a la resistencia segoviana durante el primer tiempo, que les permitía mantenerse relativamente cerca. Tras el descanso, sentenciarían los visitantes, muy acertados en ataque para disparar la diferencia, con Fernando Suárez, Mario Méndez y Francisco Sánchez como principales anotadores, logrando así un triunfo para seguir creyendo.
Premio merecido, pero sin la recompensa de la victoria
Pese a estar metido en la pelea por la permanencia, Bosco Salesianos está mostrando esta temporada a varios jugadores que están dando que hablar gracias a sus buenos números. Entre ellos está un Tomás Chapero que, jornada tras jornada, suele aparecer en nuestro apartado estadístico de destacados. En esta ocasión, de nuevo volvió a brillar, aunque su aportación no sirviera para que su equipo lograra el triunfo, pero sí le vale para destacarse como MVP de la jornada, gracias a sus 23 puntos (9/14 en tiros de campo), 9 rebotes, 2 asistencias, 2 balones robados, 2 tapones y 7 faltas recibidas; unos números que le llevaron a sumar 35 de valoración, siendo el más destacado del fin de semana en el grupo.
Máxima valoración
35 créditos
Tomás Chapero (Bosco Salesianos)
32 créditos
Alberto Corbacho (Culleredo)
31 créditos
Fernando Suárez (Oviedo Baloncesto)
Máximos anotadores
27 puntos
Alberto Corbacho (Culleredo)
23 puntos
Tomás Chapero (Bosco Salesianos)
22 puntos
Mario Méndez (Oviedo Baloncesto)
Alberto Díaz (Culleredo)
Millán López (La Flecha)
Máximos reboteadores
14 rebotes
Ignacio Sierra (Universidad de Valladolid)
13 rebotes
Robert Ukawuba (Tormes)
12 rebotes
Benjamin Janssens (Gijón Basket)
Eluku A Nongo (Obradoiro)
Máximos asistentes
8 asistencias
Álvaro Añón (Culleredo)
7 asistencias
Josep Cera (Bosco Salesianos)
Mario Cabanas (Culleredo)
Doble-doble
Diego Sánchez (Gijón Basket) – 12pt, 11rb
Elhadji Ndiaye (Betanzos) – 10pt, 11rb
Eluku A Nongo (Obradoiro) – 15pt, 12rb
Roberto Cubero (Oviedo Baloncesto) – 12pt, 11rb
Robert Ukawuba (Tormes) – 18pt, 13rb
Ignacio Sierra (Universidad de Valladolid) – 15pt, 14rb
David Guerra (Bosco Salesianos) – 14pt, 10rb
Pablo Martín (La Flecha) – 11pt, 10rb
Javier Domínguez (Porriño) – 12pt, 10rb