La victoria del Real Madrid en cancha del Cabezuelo CB Socuéllamos y la derrota del CB Pozuelo a domicilio ante Lujisa Guadalajara Basket sitúan al filial blanco al frente de la clasificación del Grupo B a falta de nueve jornadas para que termine la liga regular. Un total de 17 victorias es el bagaje del Real Madrid, seis de ellas consecutivas, mientras que Pozuelo suma 15 y enlaza dos derrotas seguidas.

Igualados a 13 victorias y ocho derrotas Baloncesto Alcalá y Uros de Rivas, tercero y cuarto respectivamente. Ambos jugaban a domicilio pero mientras que los alcalaínos se imponían al CB La Matanza, los ripenses perdían ante el CB Majadahonda.

Del quinto al duodécimo puesto ocho equipos con entre 11 y nueve victorias aunque dos de ellos tienen partidos aplazados, y en zona de descenso Transportes Gobra Güímar, CB Majadahonda, Movistar Estudiantes y Estudio, con entre nueve y seis partidos ganados y algún encuentro por jugar. 

Una jornada en la que se disputaban siete partidos y se aplazaba al jueves 24 el Movistar Estudiantes-Estudio. En total están pendientes de jugar cinco correspondientes a las jornadas 16, 17, 18, 19 y 21. 

La información de esta semana incluye tres encuentros que estaban aplazados: Zentro Basket Madrid-Movistar Estudiantes (J14), Transportes Gobra Güímar-Cabezuelo CB Socuéllamos (J15) y La Matanza-Real Madrid (J17).

Los mejores

En actuaciones individuales el jugador más destacado y por tanto MVP de la vigesimoprimera jornada fue Jordan Hickman, del Cabezuelo CB Socuéllamos, 25 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias, 1 recuperación y 3 tapones para un 35 de valoración, y el máximo anotador Urban Klavžar, del Real Madrid, con 27 puntos.

2122_B21

Los partidos

Ajustada derrota del Socuéllamos ante el Real Madrid

El Cabezuelo CB Socuéllamos perdió por un ajustado 88-92 ante el Real Madrid en un choque en el que los ataques se impusieron a las defensas. El CB Socuéllamos acaricia la sorpresa titula su crónica La Tribuna de Ciudad Real y añade que el equipo manchego llevó al límite al filial del Real Madrid en “un partido histórico para la entidad y con un gran ambiente en el pabellón Roberto Parra”.

Los manchegos, liderados por Hickman, Armstrong y Gelazonia, mandaron en el marcador en el primer cuarto, si bien, el filial blanco se mostró superior en el segundo para irse al descanso con 35-40. Los de Gabri Martínez, espoleados por su público, igualaron el marcador al regreso de vestuarios, de tal forma que el choque, en el que “los ataques se impusieron constantemente a las defensas en un ritmo frenético”, se resolvió en los minutos finales. 

A falta de poco más de dos minutos para el final Socuéllamos ganaba por 86-81, pero el Real Madrid “tiró de repertorio” y con sendos triples de N’Diaye y Veesaar, además de dos tiros libres de Klavžar no perdonó y se llevó la victoria por 88-92.


Guadalajara cortó ante Pozuelo la racha negativa

Lujisa Guadalajara Basket cortó la racha de cuatro derrotas consecutivas con un triunfo de mérito por 76-71 ante el CB Pozuelo, uno de los favoritos de la Liga. En Facebook el club alcarreño afirma que el partido se presentaba complicado para el conjunto morado “que a los malos resultados unía la lista numerosa de bajas”. Sin embargo al Lujisa “le salió un gran partido y apenas dio opciones a los madrileños”.

El partido comenzó con los de Román Peinado dominando el ritmo del juego en ataque y en defensa. Con un espectacular Gerard que anotó ocho puntos con dos triples, dominando además la pintura. El ritmo impuesto por Guillermo y Edu más el dominio en el rebote de Temur y Gerard hace que el primer cuarto termine con 21-11 a favor del Guadalajara Basket.

En el segundo cuarto Pozuelo ajustó la  defensa. Mediado el periodo 27-20 en el marcador “con duelo anotador de Luis Valera por los locales frente a Chema Gil por los madrileños”. Al descanso 34-27 y “muy buenas sensaciones para los alcarreños”.

Tras el paso por vestuarios salió mejor Pozuelo que poco a poco recortó distancia. “Un inquietante 48-47” obligó a Román a pedir tiempo muerto a falta de dos minutos por jugar del tercer cuarto, que acabó con 51-48 en el marcador y todo por decidir.

El último cuarto volvió a ser de color morado. Un triple de Víctor subió al marcador un 61-54 mediado el periodo. A pesar “del empuje e intensidad de los madrileños, que no quieren dar su brazo a torcer, dos triples finales de Guillermo y una canasta de Gerard dieron al Lujisa un triunfo más que merecido” con 76-71 en el marcador.


La Matanza cayó ante Alcalá       

El control del rebote fue clave para la victoria por 69-74 de Baloncesto Alcalá ante el CB La Matanza. Un total de 37 rebotes (14 ofensivos y 23 defensivos) capturó La Matanza frente a 46 (14 ofensivos y 32 defensivos) de Baloncesto Alcalá, que además repartió 11 asistencias por tres de los tinerfeños.

Arrancó por delante Baloncesto Alcalá que cerró el primer cuarto con 13-18 en el marcador. Igualado fue el segundo, 17/17, y al descanso por madrileños mandaban por un ajustado 30-35 en el marcador. 

Tras el paso por vestuarios La Matanza ajustó las defensas y más efectivo en ataque firmó un parcial de 23/18, un tanteo que al final del tercer cuarto situaba el marcador en 53-53 y todo por decidir. En los últimos 10 minutos de juego los madrileños templaron los nervios y más efectivos en ataque que su rival sentenciaron el partido con 69-74 en el marcador. 

Sobre el partido contra Alcalá, jugado tres días después del disputado contra el Madrid, el entrenador de La Matanza, Susma Rodríguez, nos dice que “fue otra cosa”. Añade el técnico que aunque “teníamos más bajas (Camejo, los hermanos Pomares y Álvaro Gómez), queríamos competir” y la verdad es que “acabé muy contento. Competimos durante todo el partido ante un buen equipo que tiene un juego muy alegre y conseguimos bajar sus puntos en ataque”. Ahora “a ver si conseguimos ir recuperando jugadores para los siguientes partidos” concluye el técnico canario.

Un partido bastante reñido de principio a fin nos dice el entrenador de Baloncesto Alcalá, Ángel Díaz, quien añade que puede parecer que “nosotros mandamos en el marcador, pero nunca nos separamos por encima de entre 7 y 10 puntos”.

La Matanza “nos hizo mucho daño con sus hombres exteriores” afirma el técnico que destaca a Lázaro y Nichel, este último “espectacular. No podíamos pararle con nuestros exteriores por tema de kilos y fuerza”. Según Ángel Díaz parecía que “dominábamos pero no conseguimos que se relajasen, ni que diesen el partido por perdido”.

Fue más reñido de lo que “nos hubiera gustado” insiste y explica que en la primera parte “conseguimos hacerles daño al rebote”, pero en la segunda “nos lo hicieron ellos. Lo que viene siendo La Matanza todo este año -precisa- que nunca se dieron por vencidos y lucharon hasta el final”, incluso “tuvieron bola para empatar a falta de menos de un minuto”.

El entrenador de Alcalá subraya que “nosotros como últimamente, no conseguimos hacer muchos minutos seguidos buenos” y cuando “lo conseguimos, luego tenemos momentos malos. Momentos buenos, pero los malos no son malos, son muy malos” y es “cuando no conseguimos dominar los partidos”.


Majadahonda se impuso a Rivas

El CB Majadahonda se impuso por 82-76 a Uros de Rivas en un partido muy duro que se llevaron los madrileños mucho más acertados por fuera que los ripenses. Y es que los de Jaime Garcia anotaron 17 triples de 29 lanzamientos, frente a 4/13 del equipo que dirige Juanjo Simón.

Arrancó por delante Rivas que llegó al final del primer cuarto con 15-21 a su favor. Cambiaron las tornas en el segundo. Majadahonda anotó 10 puntos más que su rival, 31/21, y se fue al vestuario con un ajustado 46-42 en el marcador. 

Más igualada fue la segunda parte del partido. Parcial de 18/19 en el tercer cuarto, que terminó con 64-61 a favor de Majadahonda, y 18/15 en los últimos 10 minutos de juego, un tanteo que dio la victoria a los madrileños con 82-76 en el marcador.

Sobre el partido el entrenador de Uros de Rivas, Juanjo Simón, nos dice que aunque empezaron muy centrados y cogieron pronto ventajas en el marcador (10-17) Majadahonda “supo reaccionar y gracias a un acierto espectacular en el triple (12/15 en la primera parte)” y a “nuestros continuos fallos desde el tiro libre (8/19 al descanso) se fueron al vestuario con cuatro puntos de ventaja”.

En la segunda parte Uros  “empezó bien, igualando el partido con una buena defensa sobre los tiradores locales”, añade, pero a falta de dos minutos para el final del tercer cuarto se produjo “una jugada clave”, ya que Álvaro Frutos fue descalificado “por falta antideportiva (muy rigurosa) y técnica por protestarla, lo que nos dejo tocados”.

El último cuarto fue “un toma y daca”, según Juanjo, con cortas ventajas siempre del equipo local, pero con Uros cerca. A falta de 30 segundos, con dos arriba para los madrileños, “un rebote ofensivo a un tiro fallado, le dio el partido a Majadahonda”.

Felicitar a Majadahonda, concluye el técnico, que además de su gran acierto en los triples, “supo jugar muy bien los minutos finales y mereció la victoria porque tuvo más hambre y más ambición que mi equipo”.

El entrenador del CB Majadahonda, Jaime García, nos dice que fue una victoria importante “contra un muy buen rival, en un partido duro en el que tuvimos que emplearnos al máximo para llevarnos la victoria”.

Explica el técnico que “comenzamos algo desubicados, cometiendo errores en defensa que Uros de Rivas lograba penalizar” mientras en ataque “nos costó entrar en partido, abusamos del bote y no lográbamos leer las ventajas que obteníamos”.

Poco a poco “fuimos mejorando en defensa”, afirma, “fuimos creciendo. Siendo algo más duros, logramos que a Rivas le costase anotar. En ataque -subraya Jaime-, tuvimos buenos tiros que logramos anotar y penalizar la defensa rival”.

La segunda parte fue una continuación de la primera, señala el entrenador de Majadahonda. Poco a poco “fuimos encontrando nuestro espacio en defensa, logrando muy buenas defensas y haciendo que al rival le costase anotar”, mientras que ofensivamente “tuvimos paciencia, supimos mantener la calma y aguantamos el nivel físico que Rivas puso para optar al encuentro”. Jaime García está muy contento con el trabajo realizado… “Solo queda -afirma- seguir trabajando”.  


Fuenlabrada venció al Alcobendas   

El CB Fuenlabrada se impuso por 78-72 al NCS Alcobendas en un partido igualado y competido. Entre las claves de la derrota del Alcobendas sus muchas pérdidas de balón. Hasta 16 perdieron los de José Antonio Ramírez, el doble que su rival (ocho).

Arrancó por delante Fuenlabrada que llegó al final del primer cuarto con 22-18 a su favor. Igualado fue el segundo (parcial 21/20) pero los de José Luis Pichel conservaron su renta y se fueron al vestuario con una ventaja de cinco puntos, 43-38.

Parcial de 17/19 en el tercer cuarto y 60-57 al final del periodo para Fuenlabrada que en los últimos 10 minutos supo templar los nervios y más acertado que su rival se llevó la victoria por 78-72. 

“Buen partido de baloncesto de ambos equipos” nos dice el entrenador del CB Fuenlabrada, José Luis Pichel, quien añade que “comenzamos con mucho ritmo el primer cuarto”, lo que “nos dio ventaja en el marcador”, si bien Alcobendas “reaccionó desde la defensa y sumado a nuestra falta de acierto, consiguió recortar distancia”.

Tras el descanso se mantuvo la misma tónica según el técnico. “Defensas alternativas por parte de Alcobendas” y partido igualado en el que “consiguen acertar tiros liberados y nosotros correr, en ocasiones con éxito”.

En el último cuarto Alcobendas dio la vuelta por primera vez al marcador “pero mantenemos la calma en ataque para encontrar formas de anotar” y “conseguimos una buena victoria en un buen partido de baloncesto”.


Náutico se llevó el derbi ante Güímar

RC Náutico de Tenerife se impuso a Transportes Gobra Güímar por 70-75 en un partido igualado que se resolvió en el último cuarto.

Al comienzo La Marea exhibió un equilibrio en ataque-defensa firmando un parcial positivo (0-7) con Alberto Hernández y Joel Juárez “como estandartes ofensivos”, según la crónica que publica Náutico. No obstante, recuperó terreno Güímar, especialmente desde el 6,75. Al final del primer cuarto 16-22 para los santacruceros.

Parcial de 8-0 al comienzo del segundo cuarto y un ajustado 20-22 en el marcador y después Intercambio de golpes, sin diferencias ostensibles. Arañó puntos Náutico desde el 4,60 mientras que Navas percutía desde la equina (29-32). Un tiro libre anotado por Niang y un tiro en suspensión de Alberto Hernández permitió a los visitantes marcharse al vestuario con dos puntos de ventaja (35-37).

Tras el descanso Náutico anotó puntos en la pintura con Dieng para abrir una pequeña brecha que amplió Ivanković (43-51). Una ventaja que rebajó Güímar con Jonathan Jorge “percutiendo con acierto sobre la defensa de los nautas». Al final del tercer cuarto 48-53 en el marcador.

Un triple de Javier Herrero apretó el marcador durante el último cuarto (53-55) pero Náutico “manejó con inteligencia la presión” firmando un parcial de 0-6 (55-63) no dando opciones a su rival en los compases finales (63-71). David Hernández paró el partido a falta de menos de un minuto para el final, pero el triple de Javier Herrero no puso en peligro la victoria de la escuadra de la Avenida Anaga.


Quintanar ganó a Zentro volviendo a la senda de la victoria

El Basket Globalcaja Quintanar ganó por 69-78 a Zentro Basket Madrid, una victoria que se cimentó con un gran segundo y tercer cuarto. Quintanar “vuelve a sonreír tras asaltar la pista del Zentro Basket Madrid” dice en su crónica El Deporte Conquense y es que los de Juan Carlos Navarro llevaban sin ganar en lo que va de 2022 y “necesitaban un triunfo que les permitiera engancharse por la salvación”.

No empezó bien el choque para Quintanar, que siempre fue por detrás en el marcador, según el digital. Tardó casi cuatro minutos en anotar aunque su buena defensa logró que Zentro no abriera brecha. Los conquenses llegaron a ir nueve abajo (11-2 y 18-9) si bien un último arreón le permitió cerrar el primer cuarto solo cuatro abajo (18-14).

Muy distinto fue el segundo cuarto. Un parcial de 0-10 de salida colocó a los conquenses por delante en el marcador (18-24) y la buena defensa impidió que Zentro “viera aro durante cinco minutos”. Al descanso 28-37 para los quintanareños.

Tras el paso por vestuarios Quintanar siguió su buena dinámica. Janssens, que debutó en esta jornada, lideró el ataque y el acierto de Jorge del Pino y Senghor hizo que se escapase en el marcador (42-57). En el último cuarto, los de Juan Carlos Navarro “jugaron con el marcador y supieron gestionar la ventaja a pesar de los intentos locales por acercarse” para acabar ganando por 69-78.

“Un partido muy físico, muy intenso” nos dice el entrenador de Globalcaja Quintanar, Juan Carlos Navarro, quien subraya que “ellos son muy jóvenes y aprietan mucho en defensa, y en ataque son muy físicos, muy duros”.

Navarro afirma que empezaron “un poquito dubitativos” y Zentro con un parcial de 8-2 “nos coge una ventaja que nos obliga a pedir tiempo muerto”, y a partir de ahí “ajustamos bastante bien” y aunque en el primer cuarto “nos vamos abajo, las sensaciones son buenas”. 

En el segundo “estamos mucho mejor en defensa, lo que nos permite salir rápido al contraataque” explica el entrenador e insiste en que “con muy buenas defensas y cerrando bien el rebote tenemos algunas canastas liberadas”. El acierto en ataque, añade, permite que “nos vayamos al descanso con nueve puntos de ventaja”.

Al tercer cuarto “volvemos a entrar bastante bien, sobre todo en defensa, lo que nos permite salir mucho más rápido al ataque y lo aprovechamos”, según Navarro. “Llegamos a tener una ventaja de 17/18 puntos y la supimos mantener”. 

Zentro tuvo un arreón en el último cuarto, a falta de tres minutos para el final, “y llegan a ponerse a 6/7 puntos” pero “nosotros estuvimos serios en defensa y fuimos capaces de tener el partido controlado”, concluye Navarro quien subraya que “rompimos una mala racha” y “ahora hay que pensar partido a partido lo que nos queda de temporada”.


Partidos aplazados 

Importante victoria de Movistar Estudiantes ante Zentro

Movistar Estudiantes se impuso por 54-63 a Zentro Basket Madrid en el partido pendiente de la decimocuarta jornada que los colegiales resolvieron en los últimos minutos con una mejor defensa que su rival. 

Con muchos nervios arrancó el partido Estudiantes al que que durante todo el primer cuarto condicionaron las faltas, yendo a remolque de Zentro que cerró el periodo con 17-10 a su favor. 

Pese a la falta de puntería más igualado fue el segundo cuarto, pero el parcial de 16/16 permitió que Zentro se marchara al descanso con una cómoda renta de siete puntos, 33-26. en el marcador. 

Al regreso de vestuarios Movistar Estudiantes siguió en la misma dinámica, cometiendo muchas imprecisiones, jugando demasiado vertical y sin compartir el balón, pero poco a poco consiguió defender más duro frenando el ritmo ofensivo de Zentro. Al final del tercer cuarto 47-36 para los locales. 

A los últimos minutos de juego ambos equipos llegaron igualados pero Estudiantes con una mejor defensa y más acertado en el tiro (parcial 7/27) acabó llevándose la victoria con 54-63 en el marcador. 

Un “partido feo, por momentos, con muchas imprecisiones” dice el entrenador de Movistar Estudiantes, Sergio Jiménez, y añade que siendo más importante “para nosotros que para ellos que venían de mejor dinámica, salimos con demasiados nervios” y “las faltas de inicio nos condicionaron, sobre todo en determinados jugadores”.

Pero “supimos aguantar sobre todo en la primera parte, porque tuvimos mucho desacierto, muchos errores de pérdidas que no deberíamos tener” y además “concedimos muchas situaciones de rebote ofensivo” lo que “les permitió coger una renta relativamente cómoda al final del segundo cuarto” (33-26).

Al regreso de vestuarios, añade, “seguimos en la misma dinámica, con muchas imprecisiones, intentando jugar de manera demasiado vertical, sin compartir mucho el balón”, pero poco a poco “nos fuimos metiendo mucho más en defensa”. 

Precisa el entrenador que “jugamos con muchísima más energía, con más determinación tanto en acciones de rebote como en defensa de cambios, aguantando unos contra unos”, lo que provocó que “ellos bajasen sus ritmo ofensivo” y “nos permitió entrar en el último cuarto con opciones reales de competir el partido”.

Tras indicar que a los últimos minutos “llegamos muy igualados” y subrayar que el partido “podía haber caído de cualquier lado”, el técnico señala que “estuvimos mejor a nivel defensivo” y “tuvimos la suerte de anotar determinadas canastas” y sobre todo “luchar situaciones de rebote en ataque cuando no estuvimos muy acertados”. 

Es “una victoria importante” afirma el técnico que “nos vuelve a dar un poquito de aire” y “nos hace mirar al siguiente partido con optimismo y al trabajo semanal”.


Rotunda derrota de La Matanza ante el Real Madrid

El CB La Matanza perdió por un rotundo 53-95 ante un Real Madrid que siempre fue por delante en el marcador y que encarriló en el primer cuarto el partido, pendiente de la decimoséptima jornada. Entre las claves de la victoria del Real Madrid, el acierto por fuera. Catorce triples de 30 lanzamientos anotó el filial blanco frente a 2/16 de La Matanza.

Arrancó fuerte el Real Madrid que llegó al final del primer cuarto con 15-23 a su favor. En el segundo el filial blanco anotó 26 puntos por 15 de los tinerfeños que se fueron al vestuario 19 puntos abajo, 30-49 en el marcador, una diferencia complicada de remontar. 

Poco que destacar de la segunda parte salvo que los de Mariano de Pablos siguieron sumando por fuera y también por dentro. Parciales de 11/25 y 12/21, tanteos que dieron la victoria final al Real Madrid por 53-95 en el marcador. 

Del partido contra el Real Madrid “poco que decir” según el entrenador de La Matanza, Susma Rodríguez, quien añade que las bajas “no son excusa. No entramos ni mental ni físicamente en el partido” y “ellos empezaron como siempre muy físico para sacar ventaja y tener un partido tranquilo como suelen hacer”.

Susma señala que “nosotros teníamos bajas muy importantes” y “encima en el partido se unió la de Imo Pomares que tiene problemas en un hombro”. En el partido, insiste el técnico, “no ayudamos en nada, ni a los árbitros ni a nuestros compañeros” si bien en la segunda parte “controlé los minutos, ya que tenemos muchas bajas, pensando en el partido de Alcalá del sábado”, tres días después del enfrentamiento contra el Real Madrid


Socuéllamos perdió ante Güimar

El Cabezuelo CB Socuéllamos perdió por 72-56 ante Transportes Gobra Güímar en el partido aplazado de la décimo quinta jornada. En su crónica La Tribuna de Ciudad Real afirma que el CB Socuéllamos no puso sumar en su visita a Tenerife al no tener su día en ataque. 

Dadarmo Güímar se queda con un balance de 9 victorias y 11 derrotas en el ecuador de la clasificación, aún lejos de la zona de peligro de descenso. Las numerosas bajas del conjunto socuellamino, sumadas a la falta de acierto, privaron de la victoria al conjunto manchego en tierras canarias y eso que los socuellaminos estuvieron por encima en el marcador en algunas fases del partido. Aun así, al final, remontó el conjunto local.