Nuevo fin de semana de baloncesto en el grupo A-B de Liga EBA, con la disputa íntegra de la jornada 21, recuperando así poco a poco la normalidad tras el covid, a falta de que se disputen los partidos aplazados para que la competición entre de lleno en ese último tercio de la liga en el que se decidirá todo por arriba y por abajo. En ese sentido, en la parte alta, Tormes sigue destacado como líder, pero la segunda posición también se va afianzando para Reino de León, que amplía un poco la distancia con el tercero, que ahora pasa a ser Obradoiro, al aprovechar la derrota de Porriño en la pista de un Óbila que sigue consolidándose en la zona media. En la pelea por el tercer puesto sigue bien situado también Basket León. En zona tranquila, también importante triunfo de La Flecha, mientras que Gijón y Culleredo sumaron también y mantienen todo muy apretado para tratar de evitar las posiciones de descenso, con ocho equipos en solo dos victorias de diferencia.

El primer puesto sigue inalterable, con USAL La Antigua sumando un nuevo triunfo (88-47) ante un Universidad de Valladolid que poco pudo hacer frente al líder. Ya en el primer cuarto salió a por todas el Tormes, pero los visitantes aguantaban el tirón para tratar de no descolgarse, algo que no pudieron mantener a partir del segundo cuarto, cuando los salmantinos apretaron en defensa, dejando sin ideas a su rival, que sufría para anotar y veía como la diferencia ya sí, se disparaba, una tendencia que se mantuvo en la segunda mitad, con Morales destacándose en un Tormes en el que el bloque de nuevo fue clave, frente a un equipo universitario en el que solo Encinas encontraba algo de acierto, insuficiente como para plantar cara a un conjunto charro que dominó de principio a fin.

El segundo puesto es para un Leclerc León Caja Rural RdL que amplía su renta con el tercer puesto tras vencer (84-59) a Mundioma Marín Ence Peixegalego. Los leoneses salieron a por todas, buscando resolver por la vía rápida, y así, guiados por un gran Jaime Llamas y por la intensidad defensiva, que provocaba muchas pérdidas a los gallegos, lograban ir siempre ampliando la renta, pese a los intentos de Marín, que a través de Hogan buscaba meterse en el partido. Pero no tenían gran éxito los visitantes en sus intentos, ya que los Arija, Miguel Domínguez o Quique Flórez, se sumaban al buen hacer de Llamas, y así, Reino de León lograba mantener siempre el control del partido para moverse en rentas cómodas y acabar certificando un buen triunfo, frente a un Marín que también se vio algo lastrado por las bajas.

Recupera puesto de playoff Obradoiro Silleda, que se aúpa al tercer puesto tras vencer (75-68) a Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino, dando así un duro golpe a un rival directo que ahora queda algo descolgado. El choque tuvo claro color local durante tres cuartos, con un Obradoiro superior a su rival, algo que se reflejaba en un marcador siempre favorable y con diferencia creciente. Con Guillermo González, Cal y Nongo a buen nivel, a falta de diez minutos eran más de veinte los puntos a favor del conjunto local, que parecía sentenciar frente a un impotente Chantada que, viéndose con todo ya perdido, se lanzó en los últimos minutos en busca de una remontada imposible, apoyado en los puntos de Rubén Rey y Guzmán, comenzando a recortar distancias ante un rival que empezaba a atascarse en sus ataques. Con la diferencia en claro decrecimiento, por un momento hubo incluso dudas de si era posible la remontada, pero finalmente el tiempo se echó encima de los visitantes, que pese a acercarse, no pudieron hacerlo lo suficiente, confirmándose la victoria de Obradoiro.

Otro que sigue bien posicionado en la pelea por el tercer puesto es ULE Basket León, que sacó adelante una trabajada victoria (78-90) en la pista de Solgaleo Bosco Salesianos. Y es que fueron los gallegos los que dominaron el primer tiempo, con Kouadio y Preotu causando muchos problemas en la defensa de un Basket León que veía como rival se escapaba, llegando a manejar diferencias en torno a la veintena de puntos. Pero en la segunda mitad cambió radicalmente el panorama, con los visitantes encontrando su ritmo ideal de juego, lo que les permitía anotar con fluidez, con Copes y Marinovic especialmente inspirados para liderar una remontada que les acercaba rápidamente a un Bosco Salesianos desbordado, que no pudo evitar que el marcador se volteara y terminará siendo favorable a un cuadro leonés que supo llevar el choque a su terreno para terminar firmando una brillante victoria.

En la zona media hay que destacar el triunfo (91-80) de Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar, que superó a un Porriño Baloncesto Base que pierde así el tercer puesto en la clasificación. La primera mitad vio como ambos equipos intercambiaban parciales, con Porriño comenzando mejor, con Varela y Joel Martínez a buen nivel, pero viendo como Óbila reaccionaba bien para dejar todo igualado al descanso. Se presentaba una segunda mitad con emoción e igualdad, y no defraudó el partido, que durante el tercer cuarto vio como los abulenses tomaban la delantera con una pequeña ventaja, que luego supieron gestionar y ampliar en los minutos finales, con Vukcevic, Herrera y Guillermo Rodríguez Luque como principales estiletes para confirmar un importante triunfo que les permite mantenerse en puestos de salvación.

También sumó una importante victoria CB La Flecha, que vencía (70-74) en la pista del filial de Unicaja Banco Oviedo, que pese a su clara mejor en las últimas jornadas, sigue descolgado de la pelea por la salvación. De hecho, el filial comenzaría bien en el partido, pero iba a pagar caro el bache vivido durante el segundo cuarto, que supo aprovechar bien La Flecha para escaparse y alcanzar los diez puntos de renta, con David Díez y Paniagua como principales protagonistas. Le tocaba remontar a Oviedo, y a ello se lanzó tras el descanso, logrando apretar el marcador, con Méndez y Alejandro Rodríguez Montón tirando del equipo. Pero La Flecha no estaba por la labor de dejarse remontar, y así, los visitantes supieron gestionar bien esos últimos instantes para evitar que se terminara de voltear el marcador, cerrando un importante triunfo para mantener diferencias con la zona peligrosa.

Otro que sigue cotizando al alza es Corinto Gijón Basket, que vencía esta semana (77-66) a un rival directo como Santo Domingo Betanzos, y sigue así de lleno en la pelea por la salvación que hace no mucho veía algo lejos. La primera mitad vivió un intercambio de golpes, con los asturianos saliendo mejor al partido, pero encontrando una firme respuesta por parte Betanzos, que empujado por Rozas y Daniel Martín, dejaba las cosas igualadas al descanso. Esa parecía que iba a ser la pauta del choque, pero tras el intermedio, Gijón iba a tomar el mando y ya no soltarlo hasta el final. Apoyados en Tsimidis y Carlos Suárez, los asturianos se mostraron dominantes y fueron así forjando su renta, lo que terminó permitiéndoles un final relativamente tranquilo, frente a un Betanzos que se atascó en ataque y no pudo evitar la derrota.

Finalizamos el resumen con el claro triunfo (47-103) de Traumacor Culleredo, que no falló en su visita al colista Claret Innoporc, que sigue encajando claras derrotas para mantenerse sin estrenar aún su casillero de triunfos. Poca historia tuvo el partido, con Culleredo dejando todo claro por la vía rápida en una primera parte de la que se fue con más de treinta puntos de ventaja. Con Pau González y Christian Añón a buen nivel, Alberto Díaz fue el que más brilló en esta ocasión para los gallegos, siempre dominando el juego y ampliando su renta, aprovechando la debilidad de un rival que no está teniendo su mejor año y que viene encajando claras derrotas en cada partido, algo que rivales como Culleredo, metido de lleno en la pelea por la permanencia, no desaprovechan.

Acierto para alcanzar el MVP

Los partidos contra el colista están siendo sinónimos de victorias abultadas para sus rivales, algo que en esta semana ha aprovechado Culleredo, y que, a mayores, tampoco ha querido aprovechar Alberto Díaz, que ha mostrado un gran nivel frente a Claret, con mucho acierto frente al aro rival para lograr así distinguirse como MVP de la jornada esta semana en el grupo. Sus 23 puntos (10/12 en tiros a canasta), 9 rebotes, 1 asistencia, 2 tapones y 4 faltas recibidas le permitieron alcanzar un total de 33 de valoración, lo que le lleva a destacar con este galardón semanal.

Máxima valoración

33 créditos

Alberto Díaz (Culleredo)

32 créditos

Milo Vukcevic (Óbila)

29 créditos

Jaime Llamas (Reino de León)

Máximos anotadores

28 puntos

Milo Vukcevic (Óbila)

26 puntos

Federico Copes (Basket León)

24 puntos

Jaime Llamas (Reino de León)

Máximos reboteadores

16 rebotes

Marco Villalba (Óbila)

15 rebotes

Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)

13 rebotes

Roberto Cubero (Oviedo Baloncesto)

Darmell Hogan (Marín)

Máximos asistentes

7 asistencias

Carlos Suárez (Gijón Basket)

6 asistencias

Jaime Llamas (Reino de León)

5 asistencias

Andrés Corral (Chantada)

Iker Besada (Porriño)

Jorge Abelleira (Betanzos)

Enrique Flórez (Reino de León)

Doble-doble

Lionel Kouadio (Bosco Salesianos) – 23pt, 15rb

Marco Villalba (Óbila) – 10pt, 16rb

César Yáñez (Tormes) – 12pt, 11rb

Mario Méndez (Oviedo Baloncesto) – 21pt, 12rb

Roberto Cubero (Oviedo Baloncesto) – 10pt, 13rb

Dordije Marinovic (Basket León) – 21pt, 10rb

Álvaro Filgueira (Marín) – 12pt, 11rb

Darmell Hogan (Marín) – 16pt, 13rb