Hablándolo en la sala de redacción de Zona de Básquet, uno de sus integrantes lanzó una propuesta al aire y gustosamente recogí el guante. En un mundo del baloncesto en el que entran en juego múltiples factores como contratos, dinero en caja, aparición de patrocinios de última hora, tener pisos compartidos o no para alojamiento, trámites administrativos, etc, la realidad de jugadores, equipos y agentes dista de ser el PC Basket que nos gustaría en ocasiones a los aficionados.
Esta temporada hemos visto jugadores de Oro que se han marchado a Plata (Bobby Harris, Bakumanya) y la semana pasada analizábamos qué jugadores eran los mejores fichajes de los últimos que se han producido. Ahora es turno de fijarnos en esos jugadores que tal vez no han tenido las oportunidades que ellos esperaban, o incluso jugadores de peso que no han encontrado su sitio, y para los que quizás pueda ser hora de buscar nuevos aires, ya sea en equipos de Oro o de un escalón más abajo.
En un Movistar Estudiantes que va rodado, sacando sus partidos aunque sea en finales ajustados, tal vez algún jugador como Dee renqueante físicamente se ha apagado, pero el hueco para salir en forma de cesión debería ser para Héctor Alderete. La promesa colegial ha respondido cuando ha salido, pero con los importantes recuperados se ha quedado sin espacio y tras dos años marcado por las lesiones, lo que necesita es jugar y disfrutar.
Covirán Granada esta haciendo una temporada muy buena, Pin siempre se guarda un as en la manga a la hora de reforzarse y falta por ver si se decidirán a añadir esta pieza nueva, o incluso buscar un recambio de extracomunitario, cuando a James Ellisor, con un gran cartel en Portugal, le está costando brillar.
En Unicaja Banco Oviedo, Raúl Lobaco, que se perdió toda la pretemporada por lesión, no ha conseguido convencer a Lezkano y apenas tiene oportunidades, pero su condición de cupo y U22 hace complicada su marcha. Otro jugador, con mayor protagonismo, es el base Alberto Martín; el madrileño ha firmado hasta tres contratos temporales y parece extraño que no haya firmado hasta final de año cuando ha conseguido su sitio en el backcourt, por lo que puede salir en busca de otros destinos (ayer mismo apuntaban desde La Región el interés del COB). Ambos, sin embargo, forman parte de un backcourt en el que no seguirá Harald Frey, que abandonaba en la tarde de ayer la disciplina ovetense para poner rumbo a Alemania.
De EasyCharger Palencia ya salió Pavelka, y ni siquiera entonces, con solo tres interiores hasta la llegada de Barro, Devine Eke tuvo oportunidades de mostrar su físico. A lo mejor le sucede lo mismo que le pasó a Bakary Camara la temporada pasada en el cuadro palentino y decide buscar mayor protagonismo.
En CB Almansa con Afanion a Justinas Olechnavičius le está pasando lo mismo que la pasada temporada en Oviedo. Con pocos minutos también, quizás acaba siguiendo los mismos pasos que entonces, cuando fue un refuerzo estrella en Plata.
En Melilla, donde el equipo va cumpliendo, ya hubo varias salidas en una plantilla larga y con varios nacionales. Sin embargo, hay jugadores con experiencia en la liga que están contando con menos minutos de los que teóricamente se esperaba en verano. A Gaizka Maiza le está contando rendir y estar seguro desde fuera; la pujanza de Pablo Sánchez unido a un Chapela titular le puede hacer buscar nuevas oportunidades. Por dentro, le pasa lo mismo a Sergio Mendiola: Gorgemans y Barro han dejado sin minutos (8 mi) al siete pies español en una temporada donde debería dar un paso adelante, siendo un buen ‘cinco’ de relevo y un fichaje estrella en una categoría como Plata.
En Leyma Coruña la temporada no va como se esperaba, con alguna derrota más de las previsibles. Con Pečiukevičius aún en el dique seco, queda libre la duodécima ficha pero a lo mejor toca hacer algún cambio de cromos, pues con Diagne ya con ritmo y la sensación Ward en el ‘cinco’, el poco protagonismo de Roeland Schaftenaar (10 mi) puede hacer que busque una salida a un lugar con mayor relevancia.
En HLA Alicante una de las decepciones se llama Justin Pitts, que no se ha encontrado en el ecosistema de esta campaña y, por la razón que sea, no ha conseguido ser el que recordábamos, cuando sigue ocupando una plaza de extracomunitario. Mientras, entre los cupos, hay dos jugadores con menos minutos de los que se podía prever por las circunstancias, aunque su salida puede implicar problemas de licencias. Son Carlos Noguerol, que siempre lo da todo cuando está en la pista y al que una lesión le dejó fuera un tramo de la temporada, y Walter Junior, al que la irregular marcha de su equipo parece que no le ha dejado demostrar todo el juego físico que puede ofrecer.
En Bàsquet Girona la enorme dependencia de Marc Gasol habrá que ver como se gestiona, e incluso se puede llegar plantear la llegada de algún refuerzo más como ha sido el de Fjellerup, lo que a lo mejor podría provocar la salida de jugadores con menos minutos como Pol Molins o el correoso interior internacional portugués Gonçalo Delgado.
Que mencionemos estos jugadores no quiere decir nada, ni son rumores ni nada por el estilo. Incluso pueden ser otros los que cambien de aires. Simplemente, hemos hecho una selección de buenos jugadores que en otro ecosistema podrían tener los minutos y el papel que se espera de ellos.