Poco a poco va recuperándose algo la normalidad respecto al covid, y en esta jornada 18, solamente un partido ha necesitado ser aplazado en el grupo A-B de Liga EBA, pudiéndose disputar el resto de la jornada con normalidad. Tormes sigue sin aflojar en cabeza, cada vez más consolidado como líder, y por detrás, Obradoiro y Basket León volvían a la senda de la victoria para tratar de apretar la pelea por la segunda y tercera posiciones. En la zona media, La Flecha y Marín sumaban importantes triunfos para intentar mantener diferencias con los puestos de descenso, una zona en la que fue buena jornada para los equipos asturianos, ya que tanto Gijón como el filial de Oviedo sumaban y tratan así de mantener sus opciones de salvación.

Suma y sigue USAL La Antigua, que no falló (64-78) en su visita a Santo Domingo Betanzos. Los gallegos compitieron bien en la primera mitad, logrando irse en ventaja al descanso gracias a la gran actuación de un Daniel Martín que sigue en buena forma y lideraba a su equipo. Pero en la segunda mitad los salmantinos apretaron en defensa y lograron rápidamente remontar y tomar una ventaja que ya no iban a soltar, con Harrison muy inspirado en la anotación y Yáñez aportando en el juego interior, la rotación charra se terminó imponiendo con claridad en estos segundos veinte minutos, logrando así un nuevo triunfo para consolidar cada vez más un primer puesto que cada día parece más claro que será para Tormes.
Rompió su mala racha Obradoiro Silleda, y lo hizo recuperando sensaciones del inicio de liga, al vencer (106-80) con claridad a Hereda Ávila Auténtica El Bulevar. Poco pudieron hacer los abulenses ante la salida en tromba de los locales, que con un parcial de 30-12 en el primer cuarto, encarrilaban el triunfo. Con el dominio del rebote y buenos porcentajes en los lanzamientos, Obradoiro consolidaba cada vez más su ventaja, con una buena actuación coral en la que hasta seis jugadores se fueron a diez o más puntos, con Yailo como el más destacado. Solo en el último cuarto, con todo ya decidido, Óbila lograba recortar ligeramente su desventaja, con Izquierdo y Vukcevic tratando de impulsar a los suyos, pero con escasa suerte, ya que la victoria ya estaba decantada para los locales.
Poca historia tuvo esta jornada el choque de ULE Basket León, que recibía al colista Claret Innoporc, logrando vencer (107-44). Los segovianos están viviendo semanas complicadas, con pocos jugadores en la rotación, lo que lastra aún más a un equipo que ya estaba hundido, sin victorias en la clasificación. En León, el choque tuvo muy poca historia, con los locales resolviendo por la vía rápida, ya que la primera mitad finalizaba con un clarificador 61-21. Llamas y Bultó destacaban en la anotación, dominando Basket León también con claridad el rebote, lo que dejaba sin opciones a un Claret que solo a través de Drame encontraba recursos de anotación, argumentos insuficientes para poder meterse en partido, haciendo que la diferencia terminara siendo aún más abultada tras la segunda mitad.
En la zona media de la clasificación se vive una bonita lucha para evitar las últimas plazas de descenso, y ahí por el momento CB La Flecha tiene algo de ventaja, más tras esta jornada, en la que vencía (83-75) a un rival directo como Solgaleo Bosco Salesianos. El choque tuvo bastante igualdad, pese al buen primer tiempo local en el que lograban una interesante renta de once puntos al descanso. Con Pablo Martín y Millán López como los más destacados, los de Arroyo de la Encomienda parecían empezar a cimentar el triunfo, pero Bosco reaccionaba bien tras el intermedio y lograban igualar de nuevo las cosas, con Kouadio, Chapero y Pablo Rodríguez anotando con fluidez. Se presentaba por tanto un final de partido igualado e incierto en cuanto al pronóstico, pero ahí de nuevo La Flecha recuperaba su mejor versión para manejar bien esos minutos y evitar que los gallegos completasen la remontada, asegurándose un importante triunfo.
Otro que también se posiciona bien en la zona media es Mundioma Marín Ence Peixe Galego, que venció (72-65) a Universidad de Valladolid, dejando atrás a un rival directo. El choque tuvo tres cuartos con color local, en los que Marín amasó una buena ventaja que parecía asegurarles la victoria. Stefanuto y Hogan brillaban y ponían a los suyos con una buena renta de quince puntos para afrontar los últimos diez minutos. Pero los pucelanos no habían dicho aún su última palabra, y de la mano de Burgoa y Alberto García Arribas, junto con una intensa defensa, comenzaban a recortar distancias en ese último tramo, aunque finalmente no iban a poder completar la remontada, pudiendo por tanto mantener un importante triunfo los locales de Marín.
Por abajo, triunfo muy importante de Corinto Gijón Basket, que asaltó (49-55) la pista de Ucoga Seguros CB Chantada Ensino y logra así no descolgarse de esa zona media en la que se vive tanta igualdad. Pese a la derrota, Chantada iba a dominar el marcador durante tres cuartos, controlando a su rival desde la defensa, y con Rubén Rey como principal argumento ofensivo para entrar a los diez minutos finales con doce puntos de renta. Pero los gallegos colapsaron en ataque en ese último cuarto, en el que Gijón iba a apretar mucho, con el debutante Alemán y Carlos Suárez liderando para enjugar la diferencia y dar la vuelta al marcador, con un gran parcial de 2-20 que les daba un importantísimo triunfo para mantener intactas las opciones de salvación.
Por último, reseñar la victoria (56-62) de un filial de Unicaja Banco Oviedo que no quiere darse por vencido en sus opciones de salvación, algo que demostraron superando a domicilio a Traumacor Culleredo. Tras una primera parte igualada en la que ambos equipos intercambiaron parciales, el tercer cuarto no cambiaba el escenario, con ambos equipos mostrando un buen nivel defensivo para evitar perder opciones. Vidal trataba de tirar de Culleredo en la anotación, pero enfrente Fernando Suárez respondía bien, con un buen nivel general de un filial que sacaba su mejor cara en el cuarto final para lograr abrir un pequeño hueco que sabrían gestionar a la perfección para sumar una victoria que mantiene las esperanzas de poder engancharse a la zona media y pelear por una salvación que sigue estando complicada.
Puntos para mantener la racha del líder
Esta temporada están dominando con claridad el grupo los salmantinos del Tormes. La fuerza del equipo charro viene por una rotación compensada en la que son muchos los que aportan, sin que suelan sobresalir estrellas de manera individual. Pero la calidad del grupo hace que de cuando en cuando, alguno de sus jugadores se saque una gran actuación individual de la chistera, y eso ha sucedido esta jornada con Kupa Harrison, que en el duelo frente a Betanzos brilló con luz propia y lideró la victoria de los suyos. El americano se fue hasta los 30 puntos (12/17 en tiros de campo, incluyendo 4/8 triples), 3 rebotes, 3 asistencias y 1 balón robado le llevaron a alcanzar un total de 30 de valoración, que le convierten esta semana en MVP de la jornada en el grupo.
Máxima valoración
30 créditos
Kupa Harrison (Tormes)
29 créditos
Tomás Chapero (Bosco Salesianos)
28 créditos
Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)
Máximos anotadores
30 puntos
Kupa Harrison (Tormes)
26 puntos
Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)
23 puntos
Pablo Rodríguez (Bosco Salesianos)
Máximos reboteadores
13 rebotes
Christian Añón (Culleredo)
12 rebotes
Álvaro Filgueira (Marín)
11 rebotes
Alberto García Arribas (Universidad de Valladolid)
César Yáñez (Tormes)
Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)
Máximos asistentes
8 asistencias
Millán López (La Flecha)
6 asistencias
Alan Morchón (Basket León)
Martín Pereira (Bosco Salesianos)
Doble-doble
Lionel Kouadio (Bosco Salesianos) – 26pt, 11rb
Tomás Chapero (Bosco Salesianos) – 20pt, 10rb
César Yáñez (Tormes) – 15pt, 11rb
Alberto García Arribas (Universidad de Valladolid) – 18pt, 11rb
Roberto Cubero (Oviedo Baloncesto) – 10pt, 10rb