A sus 30 años, Álex Calvo (Noain, 1991) es uno de esos jugadores referentes en el baloncesto navarro tras su paso por Basket Navarra, con el que jugó tanto en LEB Oro como en Plata, y en los dos clubes de Liga EBA, Megacalzado Ardoi, primero, y Valle de Egüés, en el que cumple su cuarta temporada, tras haber sido uno de los Spanish Boys de Swords Thunder. Sin embargo, su primer partido de la temporada 2021/2022 ha tardado en llegar hasta la jornada 12, en la que celebró con una actuación colosal su retorno a la competición siete meses después de una grave lesión. El pasado 1 de mayo Valle de Egüés quería finalizar en segunda posición la Liga EBA AA y ello pasaba por ganar en la pista de un rival directo como LBC cocinas.com. Finalmente lo lograban, imponiéndose 70-74, pero, en una desafortunada acción, Álex se rompía el tendón de Aquiles. Tras ser operado, le esperaban al menos seis meses de recuperación, a los que puso fin el domingo, guiando a su CB Valle de Egüés hacia la victoria frente a Solares con los siguientes números: 27 puntos (1/2 T2, 6/8 T3, 7/8 TL), 2 rebotes, 4 asistencias, 3 robos, 5 faltas recibidas y 34 de valoración en casi 18 minutos en pista.
Zona de Básquet – ¿Cómo ha sido el proceso de recuperación?
Álex Calvo – La peor parte fue el inicio, las dudas, el alcance de la lesión, la dependencia de los demás para hacer vida normal… El cambio de vida tan brusco y no saber cómo volverás después de algo tan grave. No pensaba en plazos, solo en hacer todo lo que estaba bajo mi control para recuperarme lo mejor posible. He tenido mucha suerte a lo largo de todo el proceso, he estado rodeado de grandes profesionales, la cirugía, Zentrum, donde he realizado la rehabilitación, y de toda la gente que me ha apoyado, el club se volcó y me ayudó en todo lo posible. Muchos factores que me han ayudado para que solo me preocupase de mi parte. Disciplina, trabajo y ganas. Semana a semana he ido celebrando cada avance como una victoria, siempre con la mentalidad de aprovechar las circunstancias para seguir mejorando y disfrutando del proceso. He ido cumpliendo todas las fases con éxito y poco a poco me veía capaz de hacer más cosas.
ZdB – ¿Cuándo pudiste incorporarte de lleno a la rutina de entrenamientos del grupo?
AC – El mes pasado ya me incorporé con el grupo tras superar las pruebas físicas que indican que no existe déficit entre una pierna y la otra y desde entonces fui cumpliendo todas las etapas adaptativas. Llevo un mes entrenando con normalidad, haciendo un plan para ganar explosividad y estar a punto. Y esta semana ya pude volver a competir.
ZdB – ¿Ha sido muy complicado a nivel mental teniendo en cuenta todas las limitaciones que supone una lesión así?
AC – A nivel mental siempre es complicado, pero una lesión es algo temporal y así lo he sentido siempre, lo he afrontado como algo pasajero de lo que aprender y tratar de sacar lo positivo y útil. Al principio dedicar tiempo a otros intereses, después cambiar mis rutinas de alimentación y aprovechar para aprender de la gente que había pasado por situaciones similares. Ha sido duro, sí, pero creo que he disfrutado del camino
ZdB – Vista tu actuación del domingo es lógico pensar que estás ya al 100%, pero ¿es así? ¿Esperabas poder hacer un partido así tan pronto?
AC – La verdad es que desde el principio las sensaciones han sido muy buenas en los entrenamientos, a nivel físico y a nivel baloncestístico. Aun así no esperaba encontrarme tan tan bien, sobre todo analizo el nivel físico y de ritmo que era una incógnita, el acierto va y viene… y con las ganas que tenía de jugar pues salió todo bien y me entraron los tiros. Tenía muchas ganas de ayudar al equipo.
ZdB – El equipo, tras empezar muy bien, con cuatro victorias ante rivales como Getxo, que está siendo el equipo revelación, o el derbi con Ardoi, luego no había vuelto a ganar hasta esta jornada. ¿Cuál crees que debe ser el objetivo en esta temporada tan complicada en la que hay hasta seis puestos de descenso?
AC – Hemos pasado una muy mala racha, hemos competido contra todos los rivales exceptuando a Logrobasket, sería engañarnos decir que tal y como estamos ahora tenemos que mirar hacia arriba. Tenemos que tomar cada partido como una final y tratar de sumar ante cualquier rival. Tenemos una buena plantilla, quizá un poco descompensada con mucho exterior y poco interior, pero confío muchísimo en el equipo y espero que podamos dar mucha guerra en lo que queda.
ZdB – Nos alegra mucho verte de nuevo en la pista. ¡Un fuerte abrazo, Álex!
AC – Antes de despedirme quería dar las gracias a todos los equipos y rivales que se preocuparon por mi lesión y a vosotros por el increíble, profesional y laborioso trabajo que hacéis, dais cobertura a ligas donde mucha gente pone empeño, pasión y ganas. Tenéis el mérito de ser la voz que muchos seguimos cada semana para estar al tanto de todo. Un abrazo.