El segundo mes de competición (del 23 de octubre al 21 de noviembre) nos trae cambios notables en la clasificación del Grupo AA de la Liga EBA. De los seis equipos que colideraban en la jornada 5, solo dos de ellos, Baskonia B y Santurtzi, siguen en lo más alto. LBC cocinas.com y Getxo bajan un peldaño, mientras que la caída de Solares y Valle de Egüés es mucho más abrupta, con apenas una victoria de los cántabros, por ninguna de los navarros. El paso al frente más importante lo protagoniza Cantbasket 04, invicto en estos últimos cinco partidos, aunque para ello haya tenido que sufrir en cada partido lejos de su pista. También avanzan Mondragón Unibertsitatea y Megacalzado Ardoi, que planta cara a los equipos punteros y suma contra todos los demás.

Easo Bodegas Muga y Nissan Grupo de Santiago, otros dos equipos en dinámica positiva de resultados, han salido de la zona de peligro, en la que siguen los otros cuatro equipos que eran colistas hace un mes: Becedo Santander, Venta de Baños Veymaq OK Hoteles, Ulacia Zarautz y Leioa. La nota más negativa la protagoniza Raisan Pas Piélagos, que todavía no ha ganado en casa y es el único equipo, junto con Valle de Egüés, que no ha ganado en este bloque.

Tras la disputa de diez jornadas la clasificación empieza a estirarse, pero todavía no se ha roto por ninguno de sus extremos: los colistas están a dos victorias del equipo que marca la permanencia, la misma distancia que separa al 7º del 1º.

Repaso por equipos

Baskonia B (8V-2D; 4V-1D en este mes)

El filial baskonista se bajó del coliderato nada más empezar el segundo mes de liga, al caer ante un Nissan Grupo de Santiago que, guiado por Corbalán, completó una remontada para recordar (80-81). En el segundo partido seguido como locales volvieron a la senda del triunfo ante un Easo Bodegas Muga al que anularon en el tercer cuarto (69-62). Sufrieron mucho para imponerse en la pista de Ulacia Zarautz (54-60) al que acabaron doblegando desde los cuatro sesenta en los dos últimos minutos y enlazaron el tercer triunfo consecutivo ante Leioa, del que no tuvieron piedad en un último cuarto en el que dispararon la diferencia en el marcador (87-48). Cerraron con una importante victoria en el duelo directo con Getxo, al que superaron en un ajustado final en el que ninguno de los dos tuvo el poso suficiente para sobreponerse a los errores (67-69).

En este segundo mes de competición la responsabilidad anotadora se ha repartido de forma bastante equitativa entre cinco jugadores, desde los 63 puntos de Maxi Solé (destacado MVP del equipo con 140 val.) y los 59 de Pape Sow hasta los 48 de Radojicic, 43 de Macura y 42 de Portález.

Santurtzi (8V-2D; 4V-1D en este mes)

Empezó en Zizur Mayor, donde parecía tener perdido el partido pese a un gran Orellano, pero lograron forzar la prórroga gracias a Niang, venciendo en el tiempo extra a un Megacalzado Ardoi guiado por Zabaleta y Narváez (83-85). Se mantuvo lider tras vencer en casa a Raisan Pas Piélagos (80-65), que peleó más de lo que parecía tras el primer cuarto, y en su visita a Becedo Santander (62-76) en un partido encarrilado antes del descanso. En la cuarta jornada aprovechó el tropiezo de Getxo para ser líder en solitario gracias a su triunfo doméstico ante Valle de Egüés, en un duelo en el que el trabajo defensivo palió la falta de frescura en ataque (66-56). Cierran el mes en segunda posición tras caer en su visita a Mondragón Unibertsitatea, tras un igualado partido inclinado por Dani Lorenzo a favor de los locales (77-73).

Sin cambios en la plantilla, repite Juanchi Orellano como máximo anotador (75) y MVP del mes (96). Miguel Zamora, con solo dos partidos disputados en este bloque, deja su sitio a Imanol Artiñano (55), Ion Manjón (47) y Moha Niang (44), acumulando entre los cuatro el 59% de los puntos del equipo.

Cantbasket (7V-3D; 5V-0D en este mes)

Queda en el olvido el mal arranque liguero, pues en este mes logran un pleno de victorias con el que, como era previsible que sucediera, se asoman a los puestos de cabeza. Para ello han sufrido bastante en cada salida, empezado por las dos prórrogas que necesitaron en su visita a Easo Bodegas Muga (87-95). También les costó ante Leioa, que resistió el duelo físico durante tres cuartos (63-72), y sobre todo en Zizur Mayor ante Megacalzado Ardoi, otro equipo en plena forma, en un duelo que se resolvió en los minutos finales, con un Pablo Martínez estelar (79-87). En casa tuvieron un partido más tranquilo ante Ulacia Zarautz, disfrutando de la muñeca de Cabrera (84-68), mientras que en un importante duelo directo contra Getxo estuvieron muy fluidos en la circulación del balón e hicieron daño desde el perímetro para hacerse con un average que hoy parece importante (84-66).

Se va hasta los 90 puntos Cabrera, con un cuarteto moviéndose entre los 59 de Pablo Martínez y los 49 de Franco Ruesga (51 para Knowles, 53 para Felizor). Cabrera es el MVP en este mes (81 val) de un equipo en el que ha debutado Alejandro Ortega (ante Ulacia Zarautz) y que ya no tiene a Reinholt, de vuelta en Dinamarca.

LBC cocinas.com (7V-3D; 3V-2D en este mes)

Ponían la cruz a su buen inicio liguero con dos derrotas consecutivas en las que estuvieron lejos de la imagen mostrada en partidos anteriores. Tenían una difícil salida a Getxo (82-78) y tampoco era fácil la visita de Megacalzado Ardoi (76-85), pero los de Arbués no ofrecieron su mejor versión, especialmente ante los navarros. Cortaron la dinámica negativa con su victoria en la pista de un Raisan Pas Piélagos negado como local, pero que ofreció una cara más alegre en ataque para exigir a los riojanos un esfuerzo hasta el final (81-91), consolidando el cambio de tendencia con la aplastante victoria (90-58) sobre un Becedo Santander al que dominaron en la pintura y castigaron desde el perímetro con el acierto de José Antonio López y un Duch que se volvió a salir del mapa en la visita a Valle de Egüés, con nueve triples que devolvían a los de Arbués a la zona alta de la tabla (66-81).

Duch y Gago prácticamente calcan la situación del mes pasado, cuando anotaron 66 y 63 puntos respectivamente. Ahora ambos han sumado 66, pero el gallego lo ha hecho en un partido menos. Tras ellos, Garíca Laya se queda en 57, pero se erige en MVP del equipo (63 val).

Getxo (7V-3D; 3V-2D en este mes)

Comenzó este segundo mes como uno de los seis colíderes y se mantuvo en lo más alto, junto con Santurtzi, durante tres semanas, hasta que cayó en la pista de un Cantbasket al alza, donde los de Adán se paraban en defensa a medida que el aro cántabro escupía sus tiros (84-66). Antes habían logrado dos victorias en su pista, ante un gris LBC cocinas.com que pese a todo apuró sus opciones hasta el final (82-78) y, aún más sufrida, ante Solares (91-86) gracias a una espectacular remontada en el último cuarto, liderada por los Fernández y Chávarri, así como una a domicilio, sobre Venta de Baños Veymaq OK Hoteles, con el que marcó distancias en el primer cuarto y controló el partido después (65-84). Tras caer con Cantbasket, volvía a hacerlo en la última jornada, perdiendo la imbatibilidad como local, en un igualado duelo con Baskonia B, en el que desaprovecharon su buen arranque del tercer cuarto, cuando cogieron aire castigando a la contra cada fallo baskonista, pero las dificultades para cerrar el rebote y los fallos desde el perímetro, incluyendo el tiro final de Peral, les impidieron ganar (67-69).

Han compartido protagonismo anotador Eder Chávarri (79) y Nahuel del Val (69), con Asier González al acecho (62), acumulando entre los tres un 53% del total del equipo. Asier es el MVP del equipo en este mes (93).

Mondragón Unibertsitatea (7V-3D; 4V-1D en este mes)

Como era previsible, han ido a más y se metieron de lleno en la zona alta tras tres victorias consecutivas, la primera en la pista de un Raisan Pas Piélagos que se rehizo de un nefasto comienzo pero que acabó sucumbiendo en el intercambio final de canastas (64-73). La segunda llegó en casa, guiados por un gran Lorenzo ante un Becedo Santander que fue de más a menos (85-73) y la tercera, de nuevo a domicilio, sufriendo hasta el final ante Valle de Egüés (72-74). Sin embargo, para dejar atrás la irregularidad de octubre deben consolidar el trabajo defensivo y evitar derrotas como la cosechada en la pista de Nissan Grupo de Santiago (101-88), compensada por el valioso triunfo ante el líder Santurtzi en el cierre mensual (77-73) en otro de esos partidos en que la presencia de Dani Lorenzo es decisiva para los arrasatearras.

Lideran la faceta anotadora y la valoración en este mes Dani Lorenzo (90 pt, 93 val) y Andoni Acha (78 pt, 62 val), lo que supone que acumulen el 42% de la anotación y el 40% de la valoración de un equipo en el que Martín Buesa se ha perdido cuatro jornadas y solo cinco jugadores han estado en todas.

Megacalzado Ardoi (6V-4D; 3V-2D en este mes)

Otro equipo que apunta hacia arriba, aunque un complicadísimo calendario les impide obtener las victorias necesarias para asaltar las primeras posiciones. Ante equipos de la zona alta llegaron las dos derrotas, la primera compitiendo de tú a tú con el líder Santurtzi, al que pudieron vencer, aunque acabaron sucumbiendo en la prórroga (83-85), y la segunda ante un Cantbasket 04 lanzado, que solo en el último cuarto consiguió romper el partido (79-87). Entre medias cosecharon tres victorias, dos de ellas en casa, ante uno de los equipos más en forma en el arranque liguero, LBC cocinas.com, al que llevaron a una de sus versiones menos brillantes (76-85), y otra ante Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (94-74), que solo aguantó el duelo durante el primer cuarto. En la visita a Solares tampoco dieron opción al equipo de Asier Gordo, sin Sherman y extremadamente impreciso (52-76).

Sin Mendívil y con Savitski ausente en los últimos partidos, solo seis jugadores han jugado todas las jornadas. Zabaleta se va casi a los 20 puntos por partido (94 en 5 partidos), secundado por Pope Urtasun (76) y Narváez (63), entre los tres acumulan el 57% de los puntos del equipo. Zabaleta se dispara entre los mejores valorados del mes (138) mientras que Urtasun se va hasta los 98. En este bloque de partidos han tenido sus primeros minutos de la temporada Karim Abu e Íñigo Arriazu.

Nissan Grupo de Santiago (5V-5D; 4V-1D en este mes)

Reclama los focos el filial burgalés consiguiendo tres victorias consecutivas (la primera la sumó en el bloque anterior), logradas a lomos del talento de Gonzalo Corbalán, que se exhibió ante el por entonces líder Baskonia B, cerrando el partido con los últimos 15 puntos de su equipo, logrados en los dos minutos finales, para dar la vuelta a un marcador casi imposible (80-81). Ya con una versión más terrenal del argentino se impusieron, en casa, a Valle de Egués (89-74) y cayeron en su visita a Easo Bodegas Muga (70-64). En el dos últimos partidos, Álvaro Martínez se encumbró en la zona, en defensa y en ataque, para liderar la victoria ante Mondragón Unibertsitatea (101-88), que no ha perdido más partidos en este bloque, y en casa de Ulacia Zarautz al que noquearon con cuatro triples al inicio del último parcial (71-79).

Debutó Artem Mykhailov (2003, ex Torta del Casar), además de Baba Fall. Es muy difícil no fijarse en Corbalán (94 puntos en solo 4 partidos) pero Álvaro Martínez puede atraer los focos (77) erigiéndose en MVP del equipo (103 por 94 del argentino). Si les unimos a Ángel Infante (73 pt), acumulan más del 60% de los puntos del equipo en este mes.

Solares (5V-5D; 1V-4D en este mes)

Los de Asier Gordo pasan del coliderato de la jornada 5 a la zona media tras cuatro derrotas consecutivas, dos en su feudo. Primero ante un equipo de la zona baja como Leioa SBT, que se llevó en la prórroga un partido protagonizado por la exhibición de Sherman (79-83), cuya ausencia ante un Megacalzado Ardoi al alza fue clave en una jornada aciaga en ataque para los cántabros (52-76). Las otras dos, fuera de casa, donde les está costando sumar, ante Ulacia Zarautz (92-78), y la última en casa del colíder Getxo, al que parecían tener noqueado, pero que se levantó en el último cuarto (91-86). Cortaron la racha negativa imponiéndose en su visita a Raisan Pas Piélagos, que sigue sin ganar en casa tras hundirse en la segunda mitad (76-93).

Solo cuatro jugadores han participado en todos los encuentros. No está entre ellos Kaj-Sherman, que se queda en 99 puntos en 4 partidos (casi 25 por partido), que en el caso de la valoración se van a 131 (34 por partido). También repiten como referentes anotadores Diego García (66) y Jon Peña (61).

Easo Bodegas Muga (4V-6D; 3V-2D en este mes)

El donostiarra es otro de los equipos que empieza a ofrecer lo que se esperaba de ellos, cerrando el mes con tres victorias consecutivas que llegan tras otros dos buenos partidos que se les acabaron escapando. Primero fue en casa ante Cantbasket 04, que se impuso tras dos prórrogas (87-95), y después en su visita a Baskonia B, donde pagaron muy cara la desconexión del tercer parcial (69-62). La primera victoria llegó ante Nissan Grupo de Santiago, con Sarasola desatado (70-64), repitiendo en casa ante Ulacia Zarautz con un marcador de los que casi todos los años hay alguno este grupo AA (52-31). Finalmente, nueve jornadas más tarde volvían a ganar a domicilio, ante un rival directo como Leioa (67-76).

Sin Dorronsoro, que solo ha jugado un partido de los cinco, es destacado líder del equipo en anotación y valoración Íñigo Sarasola, que se va hasta los 93 puntos y 114 de valoración, a gran distancia de Lander Segurola (51-76) e Iker Arrieta (51-44), sumando todos ellos más del 50% de los puntos de un equipo en el que llegó el debut de Iñaki Erauncetamurgil.

Valle de Egüés (4V-6D; 0V-5D)

Completa el segundo mes de liga un pleno de derrotas en tres partidos a domicilio y dos en casa, que se unen a la cosechada en la jornada 5, lo que pone en negativo un balance que llegó a ser inmaculado durante cuatro jornadas. Comenzaron cayendo ante un equipo de la zona baja, Becedo Santander, que todavía no había ganado en casa (75-69), y también perdieron fuera ante un Nissan Grupo de Santiago al alza (89-74). Subieron el nivel en casa ante Mondragón Unibertsitatea, pero se quedaron con la miel en los labios (72-74), igual que pasó a domicilio ante el líder Santurtzi (66-56). Cierran el mes cayendo, sin Lacunza y también en casa, ante LBC cocinas.com que les dominó bajo los aros y les ajustició desde el perímetro (66-81).

Javier Lacunza vuelve a ser el jugador más destacado en este mes (96 pt, 93 val) pese a haberse perdido el partido contra LCB cocinas.com. También se perdió uno Serge Konan (49 pt, 43 val), con Nico Úriz como tercer espada (46 pt, 45 val). Entre los tres, aportaron el 56% de los puntos en estos cinco partidos de un equipo en el que contaron con sus primeros minutos de la temporada Roberto Bolivar y Chej Ainatu.

Becedo Santander (3V-7D; 2V-3D en este mes)

Acaban el mes como lo habían empezado, con una victoria doméstica, que no habían logrado en el primer mes de competición y que les permite escapar de las últimas cuatro posiciones. La primera la conseguían secando a uno de los equipos que por entonces colideraba la clasificación, Valle de Egüés (75-69), y la segunda en un duelo directo con Venta de Baños Veymaq OK Hoteles, con Lautaro e Ibarlucea comandando la remontada del último cuarto (88-78). Entre medias, derrotas claras en casa ante el líder Santurzi, pese a la exhibición de Melero (62-76), y en la visita a LBC cocinas.com (90-58), así como otra más competida en la de Mondragón Unibertsitatea, que resolvió en la segunda mitad (85-73).

David Melero es de nuevo el máximo anotador mensual con 62 puntos y tras él aparece Pere Joan (59), con Ismael Diarra un poco más atrás (52), pero el mejor promedio lo presenta Ibarlucea, con 51 anotados pero en un partido menos. 74 créditos son suficientes para que Melero sea el MVP del equipo en el que debutó Chabi-Yo, que posteriormente caería enfermo.

Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (3V-7D; 2V-3D en este mes)

En el primer partido de este bloque llegó la segunda victoria consecutiva a domicilio, con la que abandonaron la posición de colista, al imponerse a un rival directo como Leioa (59-62), lo que también lograron, estrenándose como locales, ante Raisan Pas Piélagos (83-78). Pudieron lograrlo también ante Becedo Santander, pero lo dejaron escapar en el último cuarto (88-78). Sin opciones ante Getxo (65-84) y Megacalzado Ardoi (94-74), pero al menos están al borde de la zona de permanencia.

Debutó contra Getxo el junior de primer año Alejandro Mata, pero el protagonista cada semana es Pablo Rodrigo, máximo anotador del equipo este mes (87). Su valoración (92) la supera Papa Njie (97), que es el segundo en anotación (66), quedándose Adrián Froufe en 49 (un partido menos). Entre los tres anotan el 57% de los puntos del equipo.

Ulacia Zarautz (2V-8D; 1V-4D en este mes)

Empezaron este bloque con un triunfo cómodo ante Solares, lo que suponía la primera victoria en casa, la enlazar dos triunfos y, además, hacerlo ante un equipo que por entonces colideraba la clasificación (92-78). Sin embargo, todo lo demás han sido derrotas, las dos primeras ante complicados rivales como Cantbasket 04 (84-68) y Baskonia B (54-60), al que plantaron cara hasta el final. Después cayeron en un partido de completa negación ofensiva ante Easo Bodegas Muga (52-31) y se les escapó en el último cuarto el duelo con Nissan Grupo de Santiago, más acertado en el momento decisivo (71-79).

Repiten como máximos anotadores del mes Guerrero (63) y Markel Mendive (60), aunque los 21 puntos de Silva en la última jornada le hacen promediar 10 por partido en sus dos partidos. Mendive comparte con Artetxe la condición de MVP mensual del equipo.

Raisan Pas Piélagos (2V-8D; 0V-5D en este mes)

Se cae por completo el conjunto de Renedo, que tampoco tenía el mejor calendario para levantar enderezar el rumbo. Compitieron bien contra Mondragón Unibertsitatea, remontando en el tercer cuarto el nefasto inicio de partido, pero no pudieron dar la vuelta al marcador en el intercambio del último parcial (64-73). Volvieron a empezar muy mal en casa del líder Santurtzi, lastrando sus opciones de dar la sorpresa (80-65). En los últimos partidos parece que mejoran en la faceta anotadora, con un Sutina más acertado y Pablo Fernández aportando desde el perímetro, pero necesitan apuntalar el trabajo defensivo para evitar derrotas como las sufridas en casa, donde todavía no han ganado, ante LCB cocinas.com (81-91) y Solares (76-93), pero sobre todo para no dejar escapar duelos directos como el disputado en casa de Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (83-78).

Pocos cambios en la responsabilidad ofensiva, donde Pablo Fernández (88) y Juanpi Sutina (78) han sido los máximos anotadores este mes en el que Mario Solórzano (52) y el lesionado Uzamere (49 en un partido menos) promedian más de 10 puntos por partido. Sutina es el MVP mensual (88).

Leioa (2V-8D; 1V-4D en este mes)

Las opciones de permanencia deberían pasar por no dejar escapar victorias en casa ante rivales directos como Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (59-62), pero es que todavía no han conseguido estrenarse como locales, tampoco ante rivales más complicados como Cantbasket 04, al que plantaron cara durante media hora (63-72), ni ante un Easo Bodegas Muga decidido a salir de la zona de peligro (67-76). Fuera sí que han sumado, en la pista de Solares y sobreviviendo tras una prórroga al partidazo de Kaj Sherman (79-83), mientras que en la visita al líder Baskonia B les pasó por encima el cuadro de Uriz (87-48).

Debuta Adrián Bárcena, Torres se va a los 84 puntos y 124 de valoración con Jon Diez e Íñigo Carneros cerca de los 10 puntos por partido (47 y 41), los que promedia Joseba Estalayo en sus tres únicos partidos (30) de este bloque.

Máximos anotadores del mes

99
Kaj Sherman (Solares)

96
Javier Lacunza (Valle de Egüés)

94
Andrés Zabaleta (Megacalzado Ardoi)
Gonzalo Corbalán (Nissan Grupo de Santiago)

Más valorados del mes

140
Maxi Solé (Baskonia B)

138
Andrés Zabaleta (Megacalzado Ardoi)

131
Kaj Sherman (Solares)

Así se presenta el siguiente tramo liguero

De nuevo se disputarán cinco jornadas en el plazo de un mes, pues a los cuatro fines de semana se unirá la prevista para el festivo del 8 de diciembre. Se alcanzará pues el ecuador de la competición antes del parón navideño, que se extenderá del 19 de diciembre al 8 de enero. En la próxima jornada (11) se disputará un duelo directo en la zona alta entre LBC cocinas.com y Mondragón Unibertsitatea. Los riojanos visitarán en la 12 a Santurtzi mientras que en la 14 serán los arrasatearras los que reciban a Cantbasket 04. En la última jornada del año (15) Cantbasket y Baskonia B recibirán, respecticamente, a Santurtzi y Mondragón U., que con este duro calendario, depende de sí mismo para seguir escalando posiciones. En la zona baja tendrá una situación parecida Ulacia Zarautz, que esta semana recibe a Leioa, en la jornada 14 visitará a a Raisan Pas Piélagos y en la última (15) jugará en casa contra Becedo Santander, al mismo tiempo que los de Renedo viajarán a Leioa.