El Real Madrid firmaba ante el CB Pozuelo una victoria más, la séptima consecutiva, llevándose el duelo que enfrentaba a primero contra segundo y asentándose en el liderato en solitario del Grupo B. Con seis partidos ganados y dos perdidos es segundo en la clasificación Baloncesto Alcalá que se imponía a Lujisa Guadalajara Basket por un tanteo abultado en un partido en el que los alcalaínos fueron superiores sobre todo por fuera. 

Triple empate a cinco victorias y tres derrotas entre CB La Matanza, CB Pozuelo y Uros de Rivas, tercero, cuarto y quinto en la tabla, respectivamente.  Los tinerfeños de La Matanza se imponían a Basket Globalcaja Quintanar que encajaba la tercera derrota consecutiva después de remar durante todo el partido; Pozuelo caía ante el potente Real Madrid, y Rivas ganaba por la mínima al CB Fuenlabrada encarrilando el partido con un buen primer cuarto.

Quíntuple empate a cuatro victorias y cuatro derrotas entre Quintanar, Zentro Basket Madrid, NCS Alcobendas, Guadalajara Basket y Cabezuelo CB Socuéllamos, sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo. Quintanar perdía ante La Matanza; Zentro ganaba a Majadahonda en un partido muy complicado que se llevó con un gran segundo cuarto; Alcobendas se imponía a Transportes Gobra Güímar con un gran último cuarto defensivo; Guadalajara perdía ante Alcalá, y Socuéllamos vencía a Estudio por la mínima en un choque igualado.

Con tres victorias y cinco derrotas Estudio, undécimo en la clasificación, que perdía ante Socuéllamos. Empatados a tres victorias, cuatro derrotas y un partido pendiente Güímar y RC Náutico de Tenerife, duodécimo y decimotercero. El primero perdía ante Alcobendas y Náutico ganaba a Movistar Estudiantes en un partido emocionante y competido que se decidió en los últimos segundos.

Decimocuarto con dos victorias y seis derrotas Majadahonda que perdía ante Zentro; decimoquinto con dos partidos ganados, cinco perdidos y uno por jugar Fuenlabrada, que caía ante Rivas, y decimosexto y último con una victoria, seis derrotas y un partido pendiente Movistar Estudiantes, que caía ante Náutico.

Los mejores

En actuaciones individuales el jugador más valorado y por tanto MVP de la octava jornada de competición fue Danilo Brnovic, de RC Náutico de Tenerife, 20 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 3 mates y 5 faltas recibidas para un 27 de valoración, y el título de máximo anotador, con 24 puntos, lo compartieron dos jugadores del CB La Matanza, Adrián Tato e Imobach González Camejo.

2122_B8

Los partidos

El Real Madrid se impuso a Pozuelo

El Real Madrid se impuso al CB Pozuelo por 81-93 en un partido muy competido que enfrentaba a primero contra segundo, victoria, la séptima consecutiva, que mantiene al filial blanco a la cabeza del Grupo B. Entre las claves de la victoria del Madrid su acierto por fuera, 12/23 en triples frente a los 7/16 de Pozuelo.

Arrancó por delante el Real Madrid que llegó al final del primer cuarto con 19-21 a su favor. Apretó Pozuelo en el segundo y tras un parcial de 28-20 se fue al descanso seis puntos arriba, 47-41 en el marcador. Igualado fue el tercer cuarto. Parcial de 18/23 y ventaja por la mínima de Pozuelo, 65-64, al final del periodo, pero en los últimos 10 minutos el Real Madrid pisó el acelerador, ajustó las defensas y efectivo en ataque endosó 29 puntos a su rival que anotó 16 y se llevó la victoria por 81-93.


Abultada derrota del Guadalajara ante Alcalá

Lujisa Guadalajara Basket perdió ante Baloncesto Alcalá por un abultado 104-81 en un partido en el que los alcalaínos fueron superiores sobre todo por fuera. Un total de 18 triples de 40 intentos anotó Alcalá frente a 6 de 21 de los alcarreños. En su crónica Guadalajara Basket destaca el debut del pívot Gaston Diedhiou que cuajó un excelente partido: 22 de valoración con 19 puntos y 10 rebotes.

Empezó el partido mucho mejor Guadalajara Basket con un Gastón que se imponía en la pintura y un Juwan que anotaba con facilidad. Mediado el primer cuarto 10-14 para los alcarreños. Pero Alcalá “con un ritmo frenético daba la vuelta al marcador cerrando el primer cuarto con 26-22 a su favor». Los primeros compases del segundo acto fueron un intercambio de canastas, 36-29 a falta de cinco minutos y 50-39 al descanso.

El comienzo del tercer cuarto fue “esperanzador” para los de Román Peinado que con un triple de Juwan más una canasta de Gaston se acercaron a seis, 50-44, pero fue un espejismo porque al final del periodo Alcalá mandaba por 75-66. El último cuarto fue “más de lo mismo”. Parcial de 29/25 y victoria para los de Ángel Díaz con 104-81 en el marcador.

Fue un partido “a ritmo de triples de los nuestros” que gracias “a un juego alegre y vistoso, ponen la sexta victoria en su casillero y se sitúan segundos en solitario, solo por detrás del todopoderoso Real Madrid”, afirma en su crónica Baloncesto Alcalá.  

Un partido que comenzó sin un claro dominador y con ventajas cortas, aunque con un ritmo de juego muy alto por parte de los dos contendientes. Al final del primer cuarto “los nuestros ya mandaban en el marcador gracias a un claro dominio defensivo y a la cantidad de tiros solos que nos facilitaban nuestros rivales”.

 La segunda parte fue “un vendaval” por parte de Alcalá. La defensa del Guadalajara Basket “facilitó muchos tiros liberados de nuestros chicos que llegaron a lanzar 40 triples en todo el partido, por los 32 intentos de tiros de dos”. Según Alcalá los18 triples anotados fueron “una losa para nuestro rival, que solo pudo maquillar el resultado final en los últimos dos minutos de partido, para dejar el marcador en 104-81”.


Quintanar cayó ante La Matanza

Basket Globalcaja Quintanar perdió por 70-86 ante el CB La Matanza, la tercera derrota consecutiva de los conquenses. En su crónica, El Deporte Conquense subraya la intención de Quintanar “de revertir la situación o bucle, como algunos le llaman, en la que ha entrado el conjunto quintanareño” que llegaba al partido “arrastrando dos dolorosas derrotas seguidas”.

Quintanar empezó mal, “un hecho que viene siendo habitual en los últimos encuentros y que un día más volvería a penalizarles de cara al resto del partido”, y llegó al final del primer cuarto con 14-24 en contra. Igualado fue el segundo (16/16) pero los de Juan Carlos Navarro no lograron recortar distancia y se fueron al vestuario a 10 puntos de los tinerfeños, 30-40 en el marcador. 

“Un día más los errores volvieron a pasar factura y sobre todo a pesar mucho. Tanto en el marcador como en lo anímico. Los errores en defensa, probablemente fueron el gran déficit del equipo”, según el digital. Quintanar entró bien al tercer cuarto “con la intención de pelear el encuentro al máximo posible” y logró acercarse “a un par de puntos”, pero “la falta de concentración y un buen parcial” de La Matanza hizo que volviera a estar a 10 puntos de su rival “viendo como la remontada era casi imposible”, si bien la diferencia al final del tercer cuarto fue de cuatro puntos, 54-59 en el marcador. Pero en los últimos 10 minutos La Matanza subió la intensidad y tras un parcial de 16/27 acabó llevándose la victoria con un claro 70-86 en el marcador.

Según nos dice Juan Carlos Navarro el equipo empezó bien, con una ventaja de 7/8 puntos mediado el primer cuarto pero “nos recortan y el equipo se viene abajo”. Con una canasta en el último segundo “cogen una renta de 10 puntos, que mantienen, y nos toca remar todo el partido” pero “no llegamos a la orilla”.

Añade que con dos minutos por jugar “estábamos a dos puntos” pero al final en esos minutos hubo “dos o tres acciones un poco controvertidas” y el equipo “se va del partido”. La Matanza “supo jugar esos últimos minutos” si bien es cierto que “tuvimos opciones para haber recortado distancia… pero no lo hicimos bien”.

Afirma Navarro que no queda otra que “seguir trabajando y tratar de recuperar al equipo en la parte anímica” porque “no estamos bien”, además de “seguir trabajando, confiar en lo que hacemos y esperar que lleguen los resultados, que estamos seguros que van a llegar”.

El entrenador de La Matanza, Susma Rodríguez, empieza destacando el buen ambiente en el Ángel Lancho, “de los de antes de la pandemia”, nos dice y añade que “da gusto jugar en una cancha así” porque “al igual que en la nuestra la gente ayuda mucho al equipo local”.

Náutico empezó el partido sin acierto, con un parcial en contra de 9-2, afirma Susma y subraya que “su poderío interior hizo que se pusieran rápidamente por delante”, pero según fue avanzando el primer cuarto “fuimos siendo nosotros mismos y empezamos a tener acierto”. 

Susma señala que al igual que sucediera en el partido contra Alcobendas “volvimos a anotar más de 10 triples” y al abrir las defensas se genera un espacio “con mejores huecos para nuestro juego”. Según Susma “supimos jugar con más tranquilidad” el final del partido y la diferencia en el marcador (70-86) fue más amplia de lo que en realidad se vio en la cancha.

Susma desea mucha suerte a Juan Carlos Navarro y a su equipo para lo que resta de temporada y recuerda que la anterior “jugamos dos partidos en una semana y estrechamos lazos muy rápido”.


Rivas ganó a Fuenlabrada por la mínima

Uros de Rivas se impuso al CB Fuenlabrada por la mínima, 58-57, con un buen primer cuarto con el que encarriló el partido. Un total de 21 puntos anotó Rivas en el primer cuarto por 12 de Fuenlabrada que llegó al final del periodo nueve abajo (21-12). Igualado fue el segundo cuarto. Parcial de 14/16 y 35-28 al descanso. Tras el paso por vestuarios Fuenlabrada subió la intensidad tratando de recortar distancia pero Rivas siguió controlando el partido. Parcial de 15/16 y 50-44 al final del tercer cuarto. En los últimos 10 minutos Fuenlabrada ajustó las defensas y efectivo en ataque fue recortando distancia poco a poco e incluso tuvo un tiro para ganar, que no entró, y Rivas selló la victoria por 58-57.

Rivas comenzó controlando el partido en el primer cuarto nos dice el entrenador del Fuenlabrada, José Luis Pichel, y añade que pese a que “encontrábamos tiros liberados, no teníamos acierto”. En el tercer cuarto Rivas fue ampliando ventajas que “fuimos recortando poco a poco”, y finalmente, subraya el técnico, “tuvimos tiro para ganar y no entró”.


Zentro se impuso a Majadahonda

Zentro Basket Madrid se impuso al CB Majadahonda por 72-89 en un partido muy complicado que los visitantes se llevaron con un gran segundo cuarto. Arrancó por delante Majadahonda que llegó al final del primer cuarto con 19-15 a su favor, pero en el segundo Zentro metió una marcha más y tras un parcial de 16/28 se fue al descanso ocho arriba, 35-43 en el marcador. 

Al regreso de vestuarios siguió mandando Zentro. Parcial de 13/19 y 48-62 al final del tercer cuarto. Parcial de 24/27 en los últimos 10 minutos de juego con Zentro por delante que acabó llevándose el partido con 72-89 en el marcador. 

Partido en la casa del rival “con el que ascendimos el año pasado a liga EBA y con la igualdad que se esperaba”, nos dice el entrenador de Zentro, Jorge Lorenzo. “Con pequeñas ventajas para uno y otro equipo pudimos ir asentándonos en el partido a medida que éste fue avanzando”, añade. El primer cuarto fue para Majadahonda con 19-15 en el marcador, afirma Lorenzo y subraya que “con la actividad conocida los locales impusieron su ritmo desde el primer momento y con canastas rápidas se llevaron el primero de los cuartos”. 

Sin embargo, el segundo cuarto fue “claramente para nosotros, con un parcial de 16/28. Gracias a nuestro juego rápido y por conceptos nos pudimos ir al descanso con ventaja”. Esta anotación, precisa, “venía precedida por una gran defensa que dejaba a los mejores anotadores del equipo rival en puntuaciones poco habituales para ellos”.

Al regreso de vestuarios Zentro siguió muy serio atrás “y sumando jugadores que anotaban ante una defensa dura del equipo local, manteniéndonos de nuevo por delante en el cuarto”. Acertado en el tiro de tres Majadahonda recortó distancia en el último cuarto pero “gracias al buen trabajo que hicimos en defensa y ataque en los tres anteriores pudimos mantener nuestra diferencia”.

Según Jorge Lorenzo fue “un partido muy complicado, en una pista muy complicada, que nos permite seguir compitiendo con la confianza que da el esfuerzo y el trabajo de equipo”.


Alcobendas ganó a Güímar con un gran último cuarto

NS Alcobendas se impuso a Transportes Gobra Güímar por 70-66 con un gran último cuarto defensivo que fue “decisivo para la victoria de los granates”. Así lo indica en su crónica Alcobendas según la cual los de José Antonio Ramírez fueron “a remolque casi todo el encuentro, pero en los momentos decisivos fueron mejores que los tinerfeños”.

Igualado fue el primer cuarto del partido que comenzó falto de ritmo y con las defensas “poco intensas” (10-7, min. 4). A falta de cinco minutos y con 10-13 en el marcador Ramírez paró el partido. Tras el paréntesis Güímar dejó de anotar con facilidad y cerró el periodo con 22-23 a su favor.

Similar fue el segundo cuarto (22-26, min. 11). Alcobendas “se fajaba en apuntalar la zona” lo que aprovechaban los interiores canarios “que doblaban el pase a sus jugadores exteriores”. Con un 2+1 ventaja de los madrileños (30-26, min. 13). David Hernández paraba el partido y dos triples seguidos de Joaquín Portugués daban de nuevo ventaja a Güímar (30-32, min. 14). El final del periodo fue “de claro dominio visitante” que se fue al descanso con 43-45 a su favor.

Al regreso de vestuarios Alcobendas volvía a tomar la delantera mientras Güímar empezaba a fallar sus lanzamientos (48-47, min. 22). Pero Alcobendas desacertado volvía a estar a remolque de su rival (50-54, min. 27) que al final del tercer cuarto mandaba por 50-57.

Al comienzo del último cuarto Ramírez decidió alternar defensas “para confundir el ataque tinerfeño” (54-57, min. 32) y el técnico visitante paraba el partido. Tejera con un 2+1 puso por delante a los suyos (61-60, min. 36) y Guillermo anotaba un triple casi imposible. Nuevo tiempo muerto de los canarios que “se veían impotentes ante la defensa granate” (66-61, min. 38). Un canastón de Marín y un robo de Tejera fueron determinantes para que la victoria se quedara en el Antela Parada por 70-66.


Victoria de Socuéllamos ante Estudio por la mínima

Cabezuelo CB Socuéllamos se impuso a Estudio por la mínima, 80-81, en un partido muy igualado. Con un triple Jordan Hickman daba la victoria al Socuéllamos, la segunda consecutiva y la cuarta en ocho jornadas, un resultado que le sitúa, según La Tribuna de Ciudad Real, “en la zona templada de la clasificación” con cuatro victorias y otras tantas derrotas. 

El partido fue igualado. Los manchegos se anotaban el primer cuarto por 18-20, pero Estudio le daba la vuelta al marcador en el segundo marchándose al descanso con 45-42 a su favor.  Al regreso de vestuarios los socuellaminos recortaban distancia, 62-60 al final del tercer cuarto y todo por decidir. En los últimos 10 minutos los de Ciudad Real disfrutaron de hasta seis puntos de ventaja (70-76) y acabaron sellando la victoria con 80-81.

Debutó con los ciudadrealeños el canadiense Adrian Armstrong, autor de 7 puntos.

Sobre el partido el entrenador del Socuéllamos, Gabri Martínez, nos dice que empezaron bien el primer cuarto “dominando la salida del partido” pero Estudio se recuperó con la entrada en cancha de Iriarte que dio más ritmo a su equipo consiguiendo igualar el marcador. Estudio entró más intenso en el segundo cuarto tratando de abrir brecha pero “nuestro acierto desde el perímetro no permitió que se despegarán mucho en el marcador”.

Al regreso de vestuarios Socuéllamos comenzó mejor “anotando un par de triples seguidos para volver a igualar el marcador”. El último tramo del tercer cuarto fue un intercambio de canastas para llegar dos abajo al final del periodo. Igualado comenzó el último cuarto si bien Socuéllamos recortó distancia y a falta de 2/3 minutos para el final “estábamos seis arriba”. Pero “no supimos mantener la ventaja” y a falta de 9 segundos Estudio se puso uno arriba, señala Gabri y explica la última jugada en la que “conseguimos encontrar a Jordan más o menos liberado que anotaba un tiro de 3 a falta de casi dos segundos”, un triple que “nos dio la victoria”.


Movistar Estudiantes perdió ante Náutico

Movistar Estudiantes cayó por un ajustado 77-73 ante RC Náutico de Tenerife en un partido emocionante y competido que se decidió en los últimos segundos. 

Arrancó con solvencia Estudiantes mientras que a Náutico le costó entrar al partido. Intercambio de golpes con los colegiales por delante y 15-18 en el marcador al final del primer cuarto. En el segundo, el Estu firmó un parcial de salida de 1-6 (16-24), pero Náutico subió las defensas y efectivo en ataque anotó un 10-0 con el que recortó distancia y se marchó al vestuario con 41-34 a su favor.

Tras el descanso Náutico consiguió abrir una pequeña brecha (54-45) lo que provocó un tiempo muerto de Sergio Jiménez. El paréntesis dio sus frutos porque el Estu firmó un parcial de 0-6 para llegar al final del tercer cuarto a ocho puntos de los tinerfeños, 62-54 en el marcador. 

Náutico siguió sumando en el último cuarto pero el Estu tiró de orgullo para dar emoción a los últimos dos minutos del partido. Un parcial de 0-8 le puso a tres puntos (70-67) y a uno, 74-73, a falta de nueve segundos, pero Náutico forzó una falta y anotó un tiro libre que resultaría clave (75-73). En su último ataque, una buena defensa en penetración de Michael Drame terminó en intento abortado para los colegiales y Náutico sentenció el partido desde el tiro libre con 77-73 en el marcador.

“No ha podido ser” dice el entrenador, Sergio Jiménez, en la crónica que publica Movistar Estudiantes y añade que pese a que “no hemos jugado con gran nivel, los chicos se engancharon al partido y jugaron relativamente bien”. Pero subraya que en los momentos buenos de juego “que tenemos bastantes más que al principio, nos está faltando un poco de consistencia en anotar canastas”. 

En el primer cuarto Estudiantes jugó bien pero Náutico “se nos vino enseguida encima porque fallamos dos bandejas en contraataque seguidas” además de tiros libres, según Sergio quien reconoce que “nos cuesta mucho llegar a los finales de partido con relativa solvencia”. Yendo toda la segunda mitad del partido perdiendo de 8/10 puntos “en los últimos cinco minutos conseguimos recortar a base de esfuerzo aunque sin mucho acierto, pero logramos meternos y tuvimos una última acción para empatar”, explica el técnico y recuerda una penetración de Michael Drame al que hicieron “una falta bastante clara que no pitaron”.

Aunque es una derrota más el equipo “va dando pasitos hacia delante” dice Sergio quien asegura que intentarán “seguir metidos cada semana, seguir estando serios”, y prevé “una segunda vuelta digna”.