De los 16 equipos que integran el Grupo B solo Lujisa Guadalajara Basket y NCS Alcobendas continúan invictos al sumar su segunda victoria en una jornada en la que el CB La Matanza tuvo muchas dificultades para viajar a Madrid por los problemas que está ocasionando la erupción del volcán de La Palma. Cambios de vuelo y de aeropuerto tuvo que afrontar el equipo tinerfeño que viajaba a esta ciudad para jugar contra el Real Madrid y que llegó solo un par de horas antes del comienzo del partido.

Guadalajara y Alcobendas, igualados a dos victorias, colideran la clasificación de la también llamada Conferencia Centro. El primero se imponía al recién ascendido Cabezuelo CB Socuéllamos, una victoria que se cimentó en un gran primer cuarto, y el segundo ganaba por la mínima a Globalcaja Quintanar en un partido igualado que se resolvió en los últimos segundos.

La derrota sitúa a Quintanar tercero en la tabla seguido de La Matanza (4º) que perdía ante el Real Madrid lastrado por un mal primer cuarto. Y es que en el primer cuarto “aún no estábamos en el partido” nos dice el entrenador de La Matanza, Susma Rodríguez, que subraya las dificultades que tuvo el equipo para llegar a Madrid.

Quinto en la tabla, CB Fuenlabrada, que perdía ante un CD Estudio (9º) más acertado por dentro, y sexto, Majadahonda, que ganaba a domicilio por la mínima al RC Náutico de Tenerife (13º) que se vio sorprendido por los madrileños en el último cuarto cuando manejaba una ventaja de 10 puntos.

Séptimo, Baloncesto Alcalá, que se imponía a Uros de Rivas (8º) en un partido igualado que los alcalaínos rompieron en el último cuarto. Es noveno en la clasificación CD Estudio que ganada a Fuenlabrada (5º) y décimo el Real Madrid que se imponía a La Matanza.

Undécimo, Zentro Basket Madrid, que ha aplazado a mañana jueves su partido en casa del CB Pozuelo (12º); décimo tercero, Náutico, que perdía ante Majadahonda; décimo cuarto, Socuéllamos, que caía ante Guadalajara; décimo quinto, Transportes Cobra Güímar, y décimo sexto y último, Movistar Estudiantes.

Güímar y Estudiantes han aplazado al 3 de diciembre próximo el partido que les enfrentaba esta jornada.

Los mejores

En actuaciones individuales el jugador más destacado de la Jornada y por tanto MVP fue Álvaro Peter Biersack, de Baloncesto Alcalá, 23 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 6 recuperaciones, 1 mate y 5 faltas recibidas para un 35 de valoración, y el máximo anotador, 24 puntos, Danilo Brnovic, de RC Náutico de Tenerife.

2122web_B2

Los partidos

Clara victoria del Guadalajara ante Socuéllamos

Lujisa Guadalajara Basket se impuso por un claro y contundente 79-54 al Cabezuelo CB Socuéllamos en el debut de los alcarreños en casa esta temporada. Una victoria que se cimentó en un gran primer cuarto en el que los de Román Peinado y Gonzalo Vela anotaron 24 puntos dejando en ocho a el equipo castellano manchego que dirige Gabri.

El arranque del choque fue favorable al Guadalajara, según la crónica que publica en Facebook el equipo alcarreño. Parcial 10-5 de salida y a partir de ahí dominio claro con un acertado John Thörnblom por fuera. A los ocho puntos consecutivos del base Victor Alonso se sumó la intensa defensa de Edu Gómez y Temur Kiknadze ante un Socuéllamos totalmente superado que se quedó en solo ocho puntos.

En el segundo, intensa defensa de ambos equipos destacando Raúl Lazaro en el Guada y Chike Agustine en el Socuéllamos. Al descanso “un tranquilizador” 36-19 para los locales.

Al regreso de vestuarios Guadalajara Basket vuelve “a su mejor versión del primer cuarto, imponiendo su calidad e intensidad defensiva” y llegan al final del tercer cuarto con el partido “sentenciado” como refleja el 64-33 en el marcador.

Un mero trámite fue el último cuarto lo que aprovecha Román Peinado para dar minutos a los tres juniors del cuadro alcarreño, Álvaro, Andrés y Julio, ante el aplauso generalizado de la grada. Al final Guadalajara Basket sella la victoria con un rotundo 79-54 en el marcador.


Quintanar cayó ante Alcobendas por la mínima

El Basket Globalcaja Quintanar perdió ante NCS Alcobendas por 77-76 en los últimos segundos de un partido igualado y muy competido. En su crónica El Deporte Conquense afirma que a falta de cuatro segundos Alcobendas “aprovechó uno de los dos tiros libres que lanzó”. Sin tiempo de respuesta, Cluysen capturó el rebote y trató de encestar desde su campo pero el balón chocó contra el tablero y “salía fuera justo cuando sonaba la bocina final”.

Un partido muy igualado, sobre todo en la primera mitad. Alcobendas empezó por delante en el marcador debido a varios errores defensivos de los de Quintanar que en ataque sí conseguían estar acertados.  En la segunda parte ya, con una muy buena entrada en el tercer cuarto, los de Juan Carlos Navarro consiguieron ponerse por delante llegando a estar cuatro arriba, 72-76, a falta de dos minutos y medio. Pero “no supieron frenar el arreón final de los locales” que a falta de cuatro segundos y con un tiro libre consiguieron pone 77-76 en el marcador, tanteo final del partido.

Según Juan Carlos Navarro fue un partido que «teníamos controlado y que podíamos haber ganado”, pero que “acabamos regalando por egoísmos, por tratar de hacernos los héroes y los protagonistas y por no hacer lo que se nos dice”. El entrenador subrayó que “nos toca aprender de nuestros errores y ser un equipo (como hicimos en el primer partido), que es la única forma de sacar esto adelante y no con individualidades”.

«Sufrida victoria ante Quintanar», titula su crónica el club granate. Un partido “jugado de poder a poder entre dos de los mejores equipos de la categoría”. Alcobendas supo jugar “mejor los últimos minutos del partido llevándose el gato al agua” si bien los manchegos nunca se dieron por vencidos, añade la crónica que destaca la gran actuación de Jorge Tejera (23 puntos) “faro de los alcobedenses en los momentos más complicados del encuentro”.

A tres minutos del final llegó la última canasta de Quintanar y “a partir de ese momento se le apagaron las ideas”. Un parcial de 5-0 en el tramo final, con tiro libre de Alex Fortes a cuatro segundos del término del encuentro “dejaba la segunda victoria del NCS en el Antela Parada”, concluye la crónica.


La falta de puntería castiga a La Matanza ante el Real Madrid

El CB La Matanza cedió por 76-71 ante el Real Madrid lastrado por su falta de puntería y un mal primer cuarto. Un primer cuarto en el que “aún no estábamos en el partido” nos dice el entrenador de La Matanza, Susma Rodríguez, que cuenta las dificultades que afrontaron para llegar a Madrid.

En su crónica Basket Insular afirma que el parcial de 24-15 del primer cuarto supuso “una diferencia insalvable” para los de Susma Rodríguez, que se mostraron erráticos al convertir solo 12 de 30 tiros de dos y 9 de 30 desde el triple. Igualado fue el segundo cuarto con un parcial de 11/16 y 35-31 al final del periodo, recortando distancia los tinerfeños.

Al regreso de vestuarios se mantuvo la igualad en la cancha. Un total de 18 puntos anotó el Real Madrid por 19 de La Matanza, y al final del periodo un ajustado 53-50 en el marcador. En el último cuarto el filial blanco supo conservar la ligera ventaja de que disponía y acabó llevándose el partido por 76-71.

El digital destaca el partido de Imo Pomares, 12 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 3 recuperaciones; Álvaro Gómez, 5 puntos y 5 rebotes, e Imo Camejo, 22 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 2 robos. Y el regreso de Romén Hernández, tras sufrir un esguince en su tobillo derecho hace 20 días. El jugador estuvo en cancha 10 minutos, en los que aportó 4 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia y 1 robo.

Sobre las dificultades para llegar a Madrid Susma nos dice que tuvieron que cambiar de vuelo y de aeropuerto debido a los problemas que está originando el volcán de La Palma. Llegaron tarde y comieron a las 17.00h cuando el partido era a las 19.00h, explica el técnico y como es normal en el primer cuarto “aún no estábamos en el partido”.

Susma dice que el Madrid empezó muy fuerte “intentando una ventaja amplia para tener un partido tranquilo” y “nosotros fuimos a remolque todo el primer cuarto”. En el segundo cuarto “mejoramos nuestra concentración e hicimos un parcial favorable (11-16) que igualaba el partido”, dice Susma y explica que la segunda parte fue “un tira y afloja entre los dos equipos” incluso “conseguimos un 42-43 poniéndonos por delante”. Pero “el poderío físico del rebote” y “algún tiro liberado que no anotamos hizo que se nos escapara el partido”.


Ajustada victoria de Estudio ante Fuenlabrada

El acierto por dentro fue clave para la victoria por un ajustado 82-77 de Estudio ante el CB Fuenlabrada en un partido con vibrante final.

Arrancó por delante Estudio que cerró el primer cuarto con 16-10 a su favor y siguió sumando en el segundo. Parcial de 23/18 y 11 arriba, 39-28, al descanso. Al regreso de vestuarios Fuenlabrada ajustó las defensas frenando el ritmo anotador de Estudio y afinó la puntería. Con 28 puntos en 10 minutos recortó distancia y llegó al final del tercer cuarto dos arriba, 54-56 en el marcador.

Pero Estudio que había controlado el partido en la primera parte supo reponerse de un arrollador tercer cuarto del Fuenla y en un vibrante final lleno de tensión consiguió llevarse la victoria por 82-77.

Fuenlabrada es uno de los favoritos con “un gran elenco de jugadores” nos dice el entrenador de Estudio, Nico Fernández de Córdoba, un equipo que conocen bien ya que se enfrentaron en el Torneo de la Comunidad. Sabíamos que sería difícil conseguir la victoria”, añade, pero “intentamos anular dos de sus fortalezas: el juego de ´PnR´ y los tiros de 3 en las esquinas”.

En la primera parte, explica Nico, se consiguió minimizar esos puntos fuertes “defendiendo agresivos sus situaciones de pick and roll con Basala y limitando los tiros exteriores de Jorge Viejo en salidas de indirecto y de Samar en 1×1”, y Estudio pudo jugar a su ritmo y limitar el rebote ofensivo del Fuenla. Pudo correr y anotar al final del segundo cuarto e irse al descanso 11 arriba, 39-28 en el marcador.

Al regreso de vestuarios Estudio apretó en defensa y aumentó su ventaja (43-28) obligando a José Luis Pichel a parar el partido. Tras el paréntesis, dice Nico, “reaccionaron como el gran equipo que son” con “varios triples seguidos de Jorge Viejo, Basala y Juan Fernández, que con uno espectacular en el último segundo ponía a los suyos dos arriba (54-56)” al final del tercer cuarto.

Fuenlabrada arrancó el último cuarto muy superior en el rebote ofensivo anotando “en segundas oportunidades (56-63)”. Pero tras un tiempo muerto Estudio reaccionó, explica su entrenador, mejorando la defensa lo que provocaba errores del contrario y “nos permitía de nuevo anotar rápido”.

Poco a poco controlando el rebote ofensivo Estudio empató a 65 puntos a falta de cuatro minutos, dice Nico, y “un mejor manejo de las posesiones de Nacho Iriarte más sendos triples de Pol Gimenez y Alex Ortiz nos permitió sacar ventaja y acabar con el 82-77 final”.

Muy contento está Nico Fernández de Córdoba de “sumar nuestra primera victoria ante un gran equipo, en un partido duro e igualado de principio a fin”.


Náutico cayó en casa ante Majadahonda

El RC Náutico de Tenerife perdió en casa por la mínima (75-76) ante el recién ascendido CB Majadahonda quedándose “sin premio al esfuerzo”. Así titula el RCNT su crónica sobre el partido en la que subraya que la escuadra nauta “se vio sorprendida en el último cuarto cuando manejaba una ventaja de diez créditos a su favor” después de haber controlado los tres primeros juegos.

En el arranque, Náutico impuso su ley. De salida, parcial de 13-2 basado en la intensidad defensiva y en las rápidas transiciones al contragolpe hacía daño a la defensa del equipo madrileño, aunque éste “empezó a arañar ventajas” para recortar distancia llegando al final del primer cuarto a tres puntos, 22-19 en el marcador.

En el segundo Náutico también arrancó con acierto de la mano de Ivankovic y Roter (28-24). Apretó Majadahonda y se puso arriba (31-35) pero con Niang acertado en el 4,60 y Brnovic en el 6,75, Juárez “ponía la guinda” antes del descanso con un triple y los nautas se fueron al vestuario con 40-35 a su favor.

Tras el descanso Náutico “parecía meter la sexta marcha” con canastas de Boskovic y Navas, siempre liderados por la buena mano de Brnovic que, con su versatilidad en el juego interior y exterior, proporcionaba una cómoda ventaja (50-37). Remó Majadahonda para no irse del partido y al final del tercer cuarto el marcador señalaba 10 arriba para los nautas, 58-48.

Pero Majadahonda “firmó un impoluto último cuarto”. Parcial de 0-8 y nervios en Náutico que vio como “en un abrir y cerrar de ojos se marchaba un colchón de seguridad”. Jorge Montané paró el partid. Navas, con un triple, y Brnovic ganando un rebote ofensivo aportaban “un espejismo de tranquilidad (65-58)”.

Después empate a 65 y 68-65. Con un minuto y medio por jugar, Ivankovic anotaba en tiro forzado (72-70), pero Ureña sacaba una falta en bonus y empataba a 72 puntos. En un robo suyo tras pérdida, conducía solo hacia el ataque (72-74) y González firmaba la sentencia a 12 segundos del final, al que se llegó con un triple de Juárez cuando no hubo tiempo para más (75-76).


Victoria de Alcalá ante Rivas

Las pérdidas de balón y el desacierto exterior castigaron a Uros de Rivas ante Baloncesto Alcalá que se impuso a los ripenses por 103-89. Un partido igualado y muy competido que Baloncesto Alcalá rompió en el último cuarto anotando 29 puntos por 16 de Rivas. Un total de 25 balones perdió Rivas frente a 11 de Alcalá, que anotó 14/25 en triples frente a 9/22 de su rival.

Igualado fue el primer cuarto que acabó con 27-24 a favor de Baloncesto Alcalá. Similar fue el segundo (parcial 27/25) y al descanso el marcador señalaba 54-49 a favor de los alcalinos. Igualdad también al regreso de vestuarios. Parcial de 20/24 y al final del tercer cuarto uno arriba, 74-73, para los de Ángel Díaz, y todo por decidir.

En los últimos 10 minutos Baloncesto Alcalá ajustó las defensas y más efectivo en ataque que su rival, que vio como se le escapaba un partido que tenía controlado, acabó llevándose la victoria por 103-89.

En su web el Club de la ciudad complutense indica que Alcalá volvía “a casa en partido oficial después de cinco meses” para enfrentarse a Uros de Rivas, un equipo “super favorito de la competición y aspirante a todo este año”. Añade que el partido se disputaba “después de una semana extraña de entrenamientos, con un amistoso contra Gran Canaria (LEB Plata) de por medio, y con ganas de sumar la primera victoria de la temporada”.

Un partido que estuvo marcado de principio a fin por la alta anotación de los dos equipos, afirma, y por “un marcador ajustado hasta los últimos dos minutos de partido”. Con el marcador en 84-84 “los nuestros, empujados como siempre por nuestra grada, tumbaron al rival a base de triples y levantaron el pabellón”. Al final, concluye, 103-89 y primera victoria de la temporada.