La jornada 2 del grupo A-B de Liga EBA nos ha deparado las primeras sorpresas de la temporada, con la contundente victoria de Reino de León en casa de todo un Chantada. Los leoneses presentan así su candidatura a todo, y son junto a Obradoiro, Marín y Porriño los únicos equipos con pleno de victorias. Por su parte, estrenaron casillero de triunfos equipos como Tormes, Óbila (que no ha jugado aún la primera jornada), Betanzos y La Flecha, quedando ahora mismos como colistas, aún sin haber vencido, Universidad de Valladolid, Oviedo, Gijón, Claret y Bosco Salesianos Ourense.

Gracias al básquet average, continúa como líder Obradoiro Silleda, que ha comenzado la temporada de manera avasalladora y volvió a vencer claramente (107-75) ante Solgaleo Bosco Salesianos. Desde el inicio marcó diferencias el equipo local, con un notable acierto en ataque, abriendo la renta más allá de los diez puntos antes de finalizar el primer cuarto. Sufrían en defensa los ourensanos, pero trataban de compensarlo con sus buenos números en ataque, gracias a la aportación de Pereira y Sima, que lograban controlar la escapada de Obradoiro y mantener algunas opciones aún al descanso. Pero los problemas para ajustar su defensa persistían en los visitantes, y eso no lo iba a perdonar Obradoiro, que seguía con un altísimo ritmo anotador y sentenciaba en la segunda mitad, con hasta seis jugadores en dobles dígitos anotadores y Souto como hombre más destacado en una amplia victoria que les deja en el primer puesto.

Otro que ha comenzado de manera inmejorable es Leclerc León Caja Rural RdL, que en esta jornada dio un golpe de autoridad venciendo con mucha solvencia (54-83) en cancha del siempre complicado Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino. Desde el inicio fue el equipo leonés el que llevó la iniciativa en el marcador, liderados por un Sergio Martínez que dominaba la pintura y estaba muy bien secundado por Jaime Llamas. Chantada no encontraba su nivel defensivo habitual, viendo como Reino de León castigaba en el rebote ofensivo, pero de la mano de Rubén Rey trataba de reaccionar tras el descanso, respondiendo los visitantes a la perfección para impedir a los gallegos acercarse y después, ya en el último periodo, asestar el golpe definitivo al encuentro llevando la diferencia hasta los casi treinta puntos de diferencia finales, una inesperada demostración de autoridad de un equipo que en principio no estaba en las quinielas de máximos aspirantes a la zona alta, pero que no quiere renunciar a nada.

También sumó su segunda victoria Marín Peixegalego, que superó a Traumacor Culleredo (82-60). Pese al resultado final, la primera mitad fue para los visitantes, que con rentas cortas, se mantenían por delante y lograban llegar con ventaja al intermedio, con Lucas Cigarrán y Álvaro Añón como hombres más destacados. Marín había estado bastante atascado en ataque en esos primeros cuartos, pero el tiempo de descanso sentó bien a los locales, que ajustaron su juego y lograron encontrar el acierto que anteriormente les había sido esquivo, con Hogan y De Benito liderando la anotación para ponerse rápidamente por delante y sentenciar en la recta final, controlando claramente el rebote frente a un rival que no logró mantener el ritmo anotador.

Completa la nómina de líderes Porriño Baloncesto Base, que ganó con claridad (75-51) a Claret Innoporc en un partido en el que los visitantes no pudieron mostrar gran resistencia. Tras unos primeros minutos más igualados, pero con rentas casi siempre favorables a los gallegos, fue en el segundo cuarto cuando Porriño dio el primer estirón al marcador, logrando aumentar la ventaja al descanso por encima de los diez puntos. Con un buen juego coral, en el que Besada y Cardito destacaban, los locales abrían cada vez más el hueco, sin que Claret encontrara la vía para meterse en partido, pese a los intentos de Lázaro. Solo en la recta final del encuentro, cuando todo estaba ya decidido, el juego se igualó más, pero ahí poco podían hacer los segovianos para evitar su segunda derrota de la temporada.

En zona media se coloca USAL La Antigua, tras lograr su primera victoria (64-71) en la visita a ULE Basket León. El choque tuvo bastante igualdad durante buena parte del encuentro, con ambos equipos alternándose en sus ventajas. Marinovic llevaba el peso de los ataques leoneses, pero enfrente Ukawuba respondía con buenos números para Tormes, que poco a poco, parecía ir imponiendo su juego frente a un Basket León que perdía algo de fuelle en la segunda mitad, viéndose cerca de su rival en el marcador, pero sin terminar nunca de igualar el tanteo, que finalmente iba a consolidarse del lado salmantino.

También logró estrenarse esta jornada CB La Flecha (83-71), a costa de un Corinto Gijón que sigue sin terminar de arrancar y suma ya dos derrotas. La amplitud del marcador final puede hacer pensar que los vallisoletanos tuvieron un partido plácido, pero la realidad muestra que durante tres cuartos, la igualdad fue máxima, con Gijón dando batalla de la mano de los veteranos Fernando Fernández Noval y Diego Sánchez. Pero la gasolina de los asturianos duró hasta ese minuto treinta, ya que el último cuarto fue de claro color local, con un parcial de 31-19 que sentenciaba el partido, con gran actuación de Castaño y Parras para llevar a La Flecha a una importante victoria.

Otro que sumó su primer triunfo fue Santo Domingo Betanzos, que ganó (74-58) a un Universidad de Valladolid que se sitúa en el vagón de cola con dos derrotas. Con un abrumador dominio del rebote, los gallegos fueron casi siempre por delante en el marcador, sin terminar de romper nunca el choque a su favor, pero sí cimentando poco a poco una renta que siempre fue en aumento. Por parte visitante Burgoa intentaba mantener a los pucelanos en el partido, pero enfrente Abelleira y Bruno Fernando lograban que los suyos, pese a la acumulación de pérdidas de balón, no vieran peligrar el triunfo, que se iba a quedar finalmente en casa.

Acabamos el resume con el triunfo (76-61) de Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar frente al filial de Unicaja Banco Oviedo. Los abulenses debutaban esta campaña, ya que tienen pendiente su duelo de la primera jornada, y lo hacían con un solvente triunfo frente a un filial que plantó cara en la primera mitad, con Méndez y Francisco Sánchez como hombres más destacados, pero que tras el descanso terminó desinflándose, víctima de su inferioridad en el rebote y de su desacierto en ataque. Ávila mostró un bloque sólido, con Izquierdo muy inspirado desde el perímetro y Villalba dominando en la pintura, logrando así una renta cómoda en la segunda mitad, en la que secaron a su rival para tener un final de partido tranquilo con la victoria ya en el bolsillo.

Autoridad desde la pintura para disparar la ilusión

Hace menos de un año, Sergio Martínez tomaba la decisión de volver a ‘casa’ a su Reino de León. La llegada del pívot permitía a los leoneses firmar un gran final de temporada en el que sellaron la salvación con varias jornadas de antelación. Ahora, en esta temporada, el cinco leonés sigue siendo el referente en la pintura del equipo, que ha comenzado la liga de manera inmejorable y empieza a recordar a aquellos proyectos de Agustinos Eras, de los que también fue pieza imprescindible, que dominaron este grupo A-C y permitieron a los leoneses vivir dos temporadas en LEB Plata. Queda aún un largo camino en el que terminar de confirmar ese potencial que ahora se presume de este equipo, que cuenta con marcada presencia de jugadores hechos en su cantera y que lidera el experimentado Sergio Martínez, que esta jornada imponía su ley bajo los aros de la siempre complicada pista de Chantada, con 26 puntos (11/16 en tiros de 2), 15 rebotes (6 de ellos ofensivos), 1 asistencia, 1 balón robado, 2 tapones y 6 faltas recibidas, alcanzando así 35 de valoración para alzarse como MVP de la jornada esta semana en el grupo.

Máxima valoración

35  créditos

Sergio Martínez (Reino de León)

28 créditos

Martín Pereira (Bosco Ourense)

22 créditos

Robert Ukawuba (Tormes)

Marco Villalba (Óbila)

Máximos anotadores

29 puntos

Antonio Izquierdo (Óbila)

26 puntos

Sergio Martínez (Reino de León)

25 puntos

Fernando Fernández Noval (Gijón)

Máximos reboteadores

16 rebotes

Marco Villalba (Óbila)

15 rebotes

Sergio Martínez (Reino de León)

13 rebotes

Marcos Rozas (Betanzos)

Máximos asistentes

6 asistencias

Sergio Arias (Gijón)

5 asistencias

Javier Cal (Obradoiro)

Ángel Moro (Tormes)

Ousman Sima (Bosco Ourense)

Millán López (La Flecha)

Rodrigo Llamas (Basket León)

Doble-doble

Sergio Martínez (Reino de León) – 26pt, 15rb

Marco Villalba (Óbila) – 17pt, 16rb

Jorge Abelleira (Betanzos) – 15pt, 10rb