LEB Oro (18 equipos)
  • Descienden (2): Estudiantes, GBC.
  • Se mantienen (14): Almansa, Amics, Bahía San Agustín, Bàsquet Girona, Cáceres, Coruña, Força Lleida*, FBCG, FLBA, Melilla, OCB, Palencia, Peñas, Real Valladolid.
  • Ascienden (2): Iraurgi, Prat.

En las bases de competición ya se anticipaba la posibilidad de una reducción de la liga a 18 equipos, tal y como ha sucedido, lo que permite eliminar la división en dos grupos, de tal forma que habrá una liga regular de 34 jornadas, con los posteriores playoffs. No estarán dos equipos que tenían plaza: Real Murcia Baloncesto, que a pesar de jugar los playoffs no ha encontrado los apoyos económicos necesarios, y el Barça B, que ha cedido la plaza obtenida tras ascender desde LEB Plata a ICG Força Lleida, que evita así el descenso cosechado en la pista. Sí estarán los otros ascendidos desde Plata (Juaristi ISB y CB Prat), así como los dos descendidos desde ACB (Movistar Estudiantes y Acunsa GBC).


LEB Plata (28 equipos)
  • Descienden (3): COB, Real Canoe, Tizona.
  • Se mantienen (20): Albacete, Bàsquet Menorca, Benicarló, Carbajosa, Círculo Gijón, Ciudad de Ponferrada, Clavijo, Cornellà*, Enrique Soler, Estela, Gran Canaria B, La Roda, Marbella, Morón*, Navarra, UDEA, Villarrobledo, Zamora, Zentro, Zornotza.
  • Ascienden (5): Alginet, Cartagena, Mollet*, Sant Antoni*, Valencia B.

Estarán tres de los cuatro descendidos, pues Força Lleida seguirá siendo de Oro. De los cinco equipos que lograron el ascenso a Plata solo tres lo han hecho efectivo (Alginet, Valencia B y Cartagena), mientras que los filiales de Fuenlabrada y Estudiantes seguirán en EBA; su hueco lo ocupan Mollet y Sant Antoni, sexto y séptimo clasificado tras los cinco anteriores mencionados. Todos ellos irán al Grupo Este, al igual que el descendido Real Canoe. Los otros dos descendidos irán al Oeste, al que vuelve Navarra. Por su parte, Cornellà y Morón evitan el descenso al que se veían abocados; los catalanes lo hacen intercambiando su plaza con el Barça B (que la había obtenido tras cambiarla con Força Lleida), mientras los andaluces se benefician de las vacantes producidas, pues al no ascenso de los filiales madrileños desde EBA se une la no salida de Pardinyes, que queda fuera de las Ligas FEB.


Liga EBA (132 equipos)
CONFERENCIA A (32)
  • Se mantienen (25): Ardoi, Basket León, Baskonia B*, Becedo, Betanzos, Cantbasket, Chantada, Culleredo, Easo, Gijón Basket, La Flecha, Logrobasket, Miraflores B, Óbila, Ointxe, Obradoiro B, Pas Piélagos, Porriño, Reino de Léon, Santurtzi, Solares, Tormes, Universidad de Valladolid, Valle de Egüés, Zarautz.
  • Ascienden (7 Primera Nacional): Bosco Salesianos, Claret Segovia, Getxo, Leioa, OCB B, Peixe, Venta de Baños*.

Materializan su ascenso desde Liga Nacional seis de los ocho equipos que lo habían logrado en la pista, todos menos el cántabro Entrambasaguas y el castellanoleonés Villares. Sus lugares los ocuparán Venta de Baños, que retorna a la categoría, y el filial de Baskonia, que evita así el descenso.

CONFERENCIA B (16)
  • Desciende (1): Alcobendas.
  • Se mantienen (11): Alcalá, Estudiantes B*, Estudio, Fuenlabrada B*, Guadalajara, Náutico Tenerife, La Matanza, Pozuelo, Quintanar, Real Madrid B, Uros de Rivas.
  • Ascienden (4 Primera Nacional): Dadarmo Güímar, Majadahonda, Socuéllamos, Zentro B.

La renuncia de los filiales de Fuenlabrada y Estudiantes a materializar el ascenso a LEB Plata impide que se compense el descenso desde esta categoría de Alcobendas, por lo que finalmente han sido seis los descensos a Liga Nacional, lo que condena a Distrito y Daimiel. Suben los madrileños Majadahonda y Zentro B, el canario Dadarmo Güímar y el castellanomanchego Socuéllamos. Todo hace indicar que la competición volverá al grupo único.

CONFERENCIA C (36)
  • Descienden (3 LEB Plata): Barça B*, L’Hospitalet, Tarragona.
  • Se mantienen (28): Alfindén, Almozara, Alpicat, Artés, Badalonès, Bahía San Agustín B, Barberà, Basket Zaragoza B, Bisbal, Castelldefels, CBZ, Es Castell, Esparreguera, Igualada, Joventut B, Maresme Boet Mataró 3 Viles*, Maristes Ademar, Martinenc, Martorell, Llucmajor, Quart, Roser, Salou, SESE, UE Mataró, Sant Cugat, Valls, Vic.
  • Ascienden (5): Andratx*, Bàsquet Girona B, Navàs*, Santfeliuenc*, UE Horta*.

El Barça B, que a pesar de lograr el ascenso a Oro hizo dos permutas para competir en EBA, acompaña a los descendidos L’Hospitalet y Tarragona. En la conferencia con más equipos de la categoría se mantienen un total de 28 del pasado curso, incluido uno de los descendidos (Maresme Boet Mataró 3 Viles), saltando el Bàsquet Girona B (campeón) desde la Primera Nacional catalana, de donde proceden también Navàs (subcampeón), UE Horta (tercer clasificado) y Santfeliuenc (no jugó la fase final por el ascenso); además de estos tres equipos catalanes, otra de las vacantes la cubre el Andratx balear, que regresa a Ligas FEB tras la renuncia del campeón Esporles.

CONFERENCIA D (24)
  • Se mantienen (21): Almería, Andújar, Benahavís, Cáceres B, Cimbis, CBSFDO, Ciudad de Dos Hermanas, Ciudad de Huelva, El Pinar, Enrique Benítez, Enrique Soler B, Estepona, Gymnástica Portuense, La Zubia, Novaschool, Peñarroya, Real Betis B, Sagrado Cáceres, ULB*, Unicaja B, Xerez*.
  • Ascienden (3): Coria, Jaén*, City of Academy Badajoz*.

ULB y Xerez siguen en EBA a pesar de haber descendido, uniéndose a otros 19 equipos que mantienen su plaza, a la que ha parecido renunciar un Martos que no figura en la lista de inscritos (había salvado la categoría). Desde Primera Nacional asciende el subcampeón andaluz Coria, ampliándose el grupo en dos unidades al inscribirse Jaén (que había jugado la F4 andaluza) y el nuevo proyecto de la CBAcademy en Badajoz tras unir fuerzas con la ED Guadalupe (crea un equipo sénior para competir en EBA).  

CONFERENCIA E (24)
  • Desciende (1 LEB Plata): Jairis.
  • Se mantienen (16): Aldaia*, Amics B, Benidorm, Calpe, Carolinas*, Fundación Lucentum B, Gandía, L’Alcora*, L’Horta Godella, Llíria, UCAM B, Paterna, Picken Claret, Puerto Sagunto, Tabernes Blanques, Torrent.
  • Ascienden (7): Alginet B*, Archena*, Begastri, Ilicitano, Molina*, Sueca*, Vila-real.

El descendido Jairis (Plata) y los ascendidos Begastri, Ilicitano y Vila-real (Primera Nacional) se unen a los 16 equipos que siguen en un grupo que crece hasta los 24 integrantes, manteniendo la categoría tres de ellos a pesar de descender (Aldaia, Carolinas y L’Alcora). Completan la ampliación del grupo tres Primera Nacional (Alginet B, Archena y Sueca) y un Primera Autonómica que había logrado el ascenso a PN (Molina).