Con 10 victorias Lujisa Guadalajara Basket continúa en cabeza de la clasificación por la Permanencia de la Conferencia Centro, que a falta de una jornada de la Segunda Fase de la competición tiene asegurada. Tres victorias consecutivas ha firmado el equipo alcarreño, esta jornada en casa ante Aloe Plus Lanzarote Conejero. La derrota sitúa al equipo canario séptimo y penúltimo en la clasificación con cuatro partidos ganados y nueve perdidos.

Empatados a ocho victorias CB Pozuelo y Autocares Rodríguez Daimiel que se medían esta jornada con victoria para los de Ciudad Real que no consiguió superar el average ante el equipo madrileño.

También con ocho victorias pero con dos partidos pendientes Distrito Olímpico que veía aplazado a fecha por determinar su partido en cancha de MGS Seguros ADC Boadilla, que es sexto en la clasificación con seis victorias y también dos partidos pendientes, pues ambos equipos tienen también pendiente el partido correspondiente a la primera vuelta.

Con cinco victorias y quinto en la tabla el CB Agüimes que se imponía a Tobarra CB en un partido igualado con dos periodos para cada equipo. Los de Albacete cierran la tabla con solo un partido ganado.

Pintan malos tiempos para los equipos situados en la parte baja de la tabla porque según las bases de competición descienden a Primera División Masculina los equipos clasificados en los puestos 4º, 5º, 6º, 7º y 8º del Grupo B Permanencia, en total cinco, aunque si hubiera vacantes se cubrirán por los equipos descendidos por riguroso orden de clasificación. Pero es que además ahora mismo no serán cinco equipos los que bajen sino seis, porque ya está descendido y volverá a la Liga EBA (Grupo B) el NCS Alcobendas, que terminó décimo tercero y penúltimo en la clasificación de la liga regular del Grupo Oeste de LEB Plata (6 victorias y 20 derrotas).

La próxima jornada, última de la Segunda Fase, se jugará el sábado 15 de mayo en horario unificado (19.00h, 18.00 en Canarias) y en ella cuatro equipos (Pozuelo Arrabe Asesores, Autocares Rodríguez Daimiel, Distrito Olímpico y MGS Seguros Seguros Boadilla) lucharán por alcanzar la segunda posición, la única que a día de hoy garantiza la permanencia uno año más en EBA, aunque los partidos pendientes entre Distrito y Boadilla podrían deparar cambios una vez finalizada la liga para el resto de equipos.

Los partidos
2021_BP13

Guadalajara ganó a Conejero y certificó la permanencia

Lujisa Guadalajara Basket se impuso por 86-73 al Aloe Plus Lanzarote Conejero, que una jornada más volvió a caer en sus propios errores. Así lo destaca en su crónica Lanzarote Deportiva, según el cual “se repitió el guion que tantas veces hemos vivido esta temporada”. Lanzarote “con un inicio muy frío” para después con un gran partido “nadar contra corriente e intentar la remontada”. En esta ocasión, añade el digital, “sin un final feliz para los isleños, que regresan a Lanzarote con las manos vacías y una nueva derrota en su casillero, tras haber conseguido dos victorias consecutivas”.

Empezó mandando Guadalajara que aprovechó los errores de su rival para anotar de la mano de Tim Carlsten, Guillermo González y Luis Valera. Por dentro los canarios “no decepcionaban, especialmente con el trabajo de Cándido Matoso”. Sin embargo, las rotaciones de Iván Fernández no conseguían el efecto deseado sobre el quinteto en pista, cerrando los alcarreños el primer cuarto con 26-11 a su favor. Recuperó Lanzarote Conejero en el segundo reforzando el trabajo interior y mejorando la defensa exterior impidiendo anotar por fuera a su rival. El trabajo defensivo de los de Arrecife fue intenso en este periodo especialmente en los últimos cinco minutos en los que el Guada solo anotó un punto. Al descanso 35-29 en el marcador, lo que permitía a los insulares “volver a retomar las ilusiones de victoria”.

Al regreso de vestuarios Guadalajara dejó de tirar triples para “buscar más la jugada elaborada”, mientras Lanzarote Conejero seguía haciéndose fuerte en el juego ofensivo en distancias cortas “sacando buenas opciones”. Al final del tercer cuarto, 58-49 para los locales, un tanteo “que invitaba a un último cuarto de infarto”. Lo intentó Conejero en los últimos 10 minutos. Dos triples de Víctor de Haro, uno de Yeremi Miranda y uno de Amaurys Robles, sumado al doble-doble de Cándido Matoso, “albergaban ilusiones de remontada”. Pero el acierto por fuera de Guadalajara evitaba “el acercamiento lanzaroteño”. Guadalajara “lo tenía todo de cara”. El tiempo “pasaba inexorablemente” y las diferencias, lejos de reducirse, se ampliaron, terminando el partido con 86-73 a favor de Guadalajara Basket.

En Facebook, Guadalajara Basket afirma que cumplió sus objetivo de la permanencia de forma matemática en la Liga EBA, “sin esperar a la última jornada”, tras el triunfo ante Lanzarote en el Multiusos. “Alegría final al final”, añade, que se reflejó en la pista con abrazos entre los jugadores y aplauso del público a un Guadalajara que sella de la mejor forma posible una temporada que ha sido muy complicada.


Daimiel se impuso a Pozuelo por un tanteo ajustado

Autocares Rodríguez Daimiel se impuso por un ajustado 69-71 al CB Pozuelo pero no consiguió superar el average ante el equipo madrileño. Pese a la victoria ante Pozuelo el CB Daniel se jugará la permanencia en la última jornada en casa ante Tobarra CB. En su crónica, el club de Ciudad Real afirma que se repitió el guion del primer partido con Daimiel, ganando por 20 puntos de ventaja y Pozuelo remontando en los últimos minutos, aunque esta vez la victoria cayó de lado de los daimieleños.

Comenzó el partido con la mejor versión de Daimiel, con Martín Ramat incisivo atacando el aro y el acierto por fuera de David García. El ritmo de juego lo marcaba acertadamente Sergio Hervás, con menos protagonismo en ataque pero engrasando el juego de su equipo. Al final del primer cuarto, 16-25 para los visitantes. Pese a que Pozuelo recortó en el segundo cuarto al descanso el marcador señalaba 34-39 a favor de Daimiel.

Al regreso de vestuarios Daimiel “salió en tromba” aprovechando la aportación de Sdenry González y Diadia Mbaye y logrando abrir brecha en el marcador para llegar al final del tercer cuarto con 46-60, un tanteo que “parecía dar tranquilidad a los daimieleños”. Pero de nuevo Pozuelo se agarró al partido y fue acercándose en el marcador, consiguiendo ponerse por delante por primera vez en el partido a falta de poco más de un minuto por jugar (67-66). A partir de aquí, “carrusel de tiempos muertos y movimientos de ajedrez por parte de ambos entrenadores”. Daimiel acabó llevándose victoria por 69-71, pero no logró superar el average y es que Pozuelo ganó el partido de ida por 73-66.


Agüimes venció a Tobarra en un partido igualado

CB Agüimes se impuso a Tobarra CB por 70-72 en un partido igualado con dos periodos para cada equipo. Un partido jugado “de tú a tú hasta el pitido final”, afirma en su crónica Noticias de Agüimes, que destaca la igualdad entre dos equipos necesitados de victorias.

Entre las claves, el acierto exterior, y es que Agüimes anotó 11/26 en tiros de tres por 1/17 de Tobarra, al que también castigaron sus pérdidas de balón, 16, por 12 de su rival. El partido se decidió a falta de tres segundos, según el digital, cuando, con uno arriba para Agüimes, los de Albacete fallaron un intento de triple y cometieron personal sobre Jorge Almenara, que convertía uno de los dos tiros libres.

Igualado fue el primer cuarto, parcial de 17-16 al final del periodo, ventaja por la mínima para Tobarra, que también se llevó el segundo (21/17) y que al descanso mandaba por 38-33 en el marcador. Al regreso de vestuarios empezó mandando el equipo insular, recortó distancia y al descanso se llegó con 54-54 en el luminoso y todo por decidir. Parcial de 16-18 en el último cuarto y victoria para Agüimes por un ajustado 70-72.

En las filas de Tobarra destacó Pedro Romera, con un doble-doble (13 puntos y 21 rebotes) para un 32 de valoración, secundado en el apartado anotador por Rubén Llanos (19 puntos), Carlos Hortelano (14 puntos) y Miguel Ráez (11 puntos). En Agúimes, más de la mitad de los puntos fueron anotados por Nicolás Maffei, 20 puntos para un 15 de valoración, Jorge Almenara (12 puntos) y Adrián Rodríguez (11 puntos).


Autora: @lopezrosa