El CB Fuenlabrada jugará la fase final de ascenso a LEB Plata al sumar tres victorias en otros tantos partidos a falta de dos jornadas de la Fase de Clasificación. El triunfo esta jornada ante Estudio certifica la clasificación del Fuenlabrada como primero del Grupo B1 para la fase de ascenso a Plata, aunque aún tenga que jugar en casa contra el CB La Matanza CBA el primer fin de semana de mayo.
En el cómputo global de la temporada el filial del Urbas Fuenlabrada acumula 16 victorias en los últimos 17 partidos. Para Fuenlabrada es “un premio alcanzar la Fase de ascenso que permitirá un entorno estupendo para el crecimiento de los jugadores”, nos dice su entrenador, José Luis Pichel, quien asegura que “iremos a competir por todo como siempre en este Club” y afirma estar contento por cómo ha transcurrido “nuestra vuelta a la Liga EBA”.
El CB Fuenlabrada regresaba a la Liga EBA después de tres temporadas ausente y antes de empezar la liga regular desde el Club se afirmaba que “vamos a tener a nuestros jóvenes con nosotros en casa, compatibilizando incluso el trabajo del equipo EBA con la ayuda al ACB”. Encuadrado en el Grupo B1 de la Fase de Clasificación junto a La Matanza y Estudio, Fuenlabrada se imponía en casa al equipo madrileño en el primer partido y también en el tercero a domicilio, mientras que en el segundo ganaba en cancha del equipo canario. Un partido muy serio disputaba ante Estudio el CB Fuenlabrada, con todos aportando, un claro dominio del rebote y un acierto por fuera superior al de su rival. Junto a Fuenlabrada se clasifican para los playoffs de ascenso a Plata los equipos que queden primeros de los Grupos B2 y B3 y el mejor segundo, cuatro en total.
En el Grupo B2 ha dado un paso adelante el Real Madrid, que se imponía por un ajustado tanteo a un valiente Globalcaja Quintanar, una derrota que aleja a los de Cuenca de jugar por el ascenso a LEB Plata.
Y en el B3, con varios partidos pendientes debido a su aplazamiento por los protocolos Covid, se posponía el encuentro Movistar Estudiantes-Baloncesto Alcalá. Son tres los partidos por jugar que tiene Movistar Estudiantes aunque en los próximos días disputará dos pendientes además del correspondiente a esta jornada. Doble partido para los colegiales, el miércoles a domicilio (J2) y el sábado en el Movistar Academy Magariños (J5), contra Uros de Rivas, y entre medias, el viernes, frente a Baloncesto Alcala en el complejo deportivo Espartales (J1).
En la Fase de Permanencia que está al rojo vivo se jugaban tres partidos y se aplazaba al jueves 22 el Lujisa Guadalajara Basket-Distrito Olímpico.
Los madrileños CB Pozuelo y MGS Seguros ADC Boadilla ganaban en casa al Aloe Plus Lanzarote Conejero y al CB Agüimes, respectivamente, y el derbi regional entre Tobarra CB y Autocares Rodríguez Daimiel se lo llevaban los de Ciudad Real. Un importante triunfo de cara a su objetivo de permanencia en la Liga EBA para los daimieleños, que tras la victoria se meten de lleno en la puja por la deseada salvación.
Un buen segundo cuarto daba a Pozuelo la victoria ante Lanzarote Conejero al situar al equipo madrileño por delante en el marcador el resto del partido. Un triunfo que coincidía con la vuelta del público después de 12 meses a El Torreón, el pabellón donde juega como local. También se reducen las opciones de permanencia del CB Agüimes, que perdía ante un superior ADC Boadilla.
Clasificación
Grupo B1
Descansa: CB La Matanza CBA
Fuenlabrada ganó a Estudio sellando su pase a la fase de ascenso a Plata
CB Fuenlabrada se impuso por 74-92 a Estudio una victoria que le clasifica para los playoffs de ascenso a LEB Plata como primero del Grupo B1. Un partido de equipo jugó Fuenlabrada con todos aportando, muy serios atrás y efectivos en ataque. Clave fue el dominio del rebote. Fuenlabrada capturó 35 (10 ofensivos y 25 defensivos) por 18 (5 ofensivos y 13 defensivos) de Estudio, que además estuvo menos acertado por fuera, 6/17 en triples frente a 10/23 de su rival.
El partido comenzó “de cara para nosotros” nos dice su entrenador, José Luis Pichel, que destaca “un buen inicio del primer cuarto” (16-23 al final del periodo), aunque poco a poco Estudio fue recortando distancia. Aunque la defensa de Estudio “no nos permitía tener la continuidad en el juego que nos hubiera gustado”, en el segundo cuarto “mantuvimos ritmo de partido y distancia”, añade el técnico.
Fuenlabrada también comenzó bien el tercer cuarto -al que llegó con 34-46 en el marcador-, con una buena defensa “que nos hizo ampliar ventaja”, explica Pichel, aunque “en un momento de relajación, Estudio recortó y se adueño del partido”. Pero “supimos volver a la senda y terminar con victoria” subraya el entrenador del Fuenlabrada que acabó llevándose la victoria por un claro 74-92.
En Twitter, José Luis Pichel daba las gracias “a los que impulsaron el proyecto en el Club, a la estupenda banda de jugadores y a un staff top a todos los niveles” y añadía que “ahora lo vamos a luchar” en referencia a la fase de ascenso a LEB Plata.
El entrenador de Estudio, Borja González de Mendoza daba la enhorabuena al Fuenlabrada “por la justa victoria y clasificación” y afirmaba que “hicimos un mal partido, en casa el peor del año”. Hay que “mejorar y luchar las opciones que quedan, que nos las hemos ganado”, decía el entrenador y concluía con un rotundo “no nos rendimos, aprendemos y continuamos”.
Grupo B2
Descansa: Náutico Tenerife
Ajustado tanteo en la derrota de Quintanar ante el Madrid
Por un ajustado 67-69 perdió Globalcaja Quintanar ante el Real Madrid, una derrota que aleja a los de Cuenca de jugar por el ascenso a LEB Plata. Basket Quintanar cae ante el Real Madrid “y ve como se aleja el sueño de LEB Plata”, dice El Deporte Conquense, pese a que los quintaremos lucharon “con valentía y pundonor”. Los de Juan Carlos Navarro firmaron un gran partido contra “un equipo tan poderoso como el Real Madrid y se les acabó escapando por una diferencia mínima en los últimos minutos”, añade el digital. “La calidad se impone”, subraya, y la de “merengues como Matteo Spagnolo o Juan Núñez es estratosférica”.
El partido comenzó igualado con “un Quintanar al que le costaba cerrar el rebote ante la altura de madridistas como Ndiaye o Miller”, pero acertado en el lanzamiento exterior. Defensa e intensidad en un primer cuarto que acabó con 15-18 en el marcador. Intenso salió Quintanar en el segundo y en los primeros dos minutos impidió anotar al Real Madrid. Tampoco le entraban a los de Cuenca “con Mejía y Bergadá fallando en buenas jugadas”. Tras empate a 22 puntos “minutos muy serios” de los locales que pusieron al filial blanco “contra las cuerdas con un 10-4 de parcial”, aunque al descanso los de Mariano de Pablos mandaban por 29-36.
Al regreso de vestuarios Quintanar “salió en tromba” con un triplazo de Mejía y sendas canastas de Champagne y Bergadá para ponerse a dos, 36-38. Con Mbowe fuerte en el rebote empató a 40 puntos, pero de nuevo Núñez y Spagnolo “con una maniobra de superclase” pusieron al Madrid cinco arriba. Intercambio de acciones y canastas con los dos equipos dándolo todo y 53-49 al final del tercer cuarto. Inauguró Quintanar el último cuarto con un triple y varios robos que obligaron a “un Real Madrid tocado” a parar el partido. Tras el parón “malos minutos” de Quintanar al que no le entraban los tiros lo que aprovechó el Madrid para abrir brecha con un Spagnolo “que no se achicó ni en los momentos difíciles”. A falta de un minuto para el final, 65-68 en el marcador y con nueve segundos por jugar dos abajo (67-69) para Quintanar que “jugaba la posesión en la que iba toda la temporada”. No tuvo suerte “con una doble ocasión en la que Bergadà falló de dos y Champagne a la desesperada en la línea de 3”.
No se movió el marcador del 67-69, tanteo definitivo, tras un partido de gran mérito de los quintanareños. “Lo pusieron todo, con una intensidad y pundonor admirables” pero enfrente tenían al Real Madrid. Tras la derrota “se aleja el sueño” de jugar el ascenso de LEB Plata para un Basket Quintanar “al que poco se le puede reprochar” y que “intentará agotar las posibilidades ganando los dos partidos al RC Náutico Tenerife”, concluye el digital.
Grupo B3
Aplazado (fecha sin determinar) el Movistar Estudiantes vs Baloncesto Alcalá en una jornada en la que descansaba Uros de Rivas.
Permanencia
Aplazado al 22 de abril el partido Lujisa Guadalajara Basket-Distrito Olímpico.
Daimiel logró un importante triunfo ante Tobarra
Autocares Rodríguez Daimiel se impuso por un rotundo 65-81 a Tobarra CB en un derbi regional en el que los de Ciudad Real sumaron un importante triunfo de cara a la permanencia en la Liga EBA. Según Lanza Digital Daimiel no falló en su visita al colista “sumando un nuevo e importante triunfo de cara a su objetivo de permanencia en la Liga EBA”. Entre las claves de la victoria el acierto exterior y es que Daimiel anotó 11/24 en triples por 7/34 de Tobarra. Tras esta victoria el equipo que dirige Fernando García Alhambra se sitúa en la tabla con un bagaje de 6-4, “metido de lleno en la puja por esa deseada salvación”.
Arrancó mandando Daimiel que llegó al final del primer cuarto con 15-19 a su favor y al descanso con un igualado 38-41 en el marcador. Con un parcial de 14-19 en el tercer cuarto Daimiel se puso ocho puntos arriba, 52-60 al final del periodo, y con un 13-21 en el último y definitivo los daimieleños sellaron la victoria con un contundente 65-81 en el marcador. Sergio Hervás, 25 puntos para un 37 de valoración, fue el máximo anotador del partido, seguido de David García, 23 puntos para un 30 de valoración.
Un buen segundo cuarto dio a Pozuelo la victoria ante Conejero
CB Pozuelo se impuso por 66-56 al Aloe Plus Lanzarote Conejero gracias a un buen segundo cuarto que situó al equipo local por delante en el marcador el resto del partido. Una victoria que coincidió con la vuelta del público después de 12 meses a El Torreón, el pabellón donde juega como local el CB Pozuelo.
Según la crónica que publica el club el equipo, conocedor de las “finales” que le quedan para lograr la permanencia, salió muy activo aunque en los primeros minutos “se vio superado por la velocidad y el acierto del CB Conejero” que le endosó un 4-13 de salida. Mariano Arasa, entrenador de Pozuelo, hizo cambios en el quinteto y el partido “empezó a ponerse a favor”. El acierto en ataque y las buenas defensas permitieron recortar distancia y llegar al final del primer cuarto a tres puntos del rival, 14-17 en el marcador. Dos triples seguidos abrieron brecha al comienzo del segundo cuarto lo que permitió que Pozuelo jugará “con más tranquilidad, moviendo bien el balón y encontrando canastas fáciles” para marcharse al vestuario con 34-25 a su favor.
Tras el descanso Conejero salió más concentrado que Pozuelo y comenzó a reducir la desventaja, pero Alberto Arias inició un festival de triples (3/6) que mantuvo a los suyos “vivos durante el tercer cuarto, a pesar del poco acierto en la pintura”. Al final del periodo un ajustado 46-41 que auguraba apasionantes los últimos 10 minutos. Y lo fueron. Borja López (14 puntos) metió una marcha más a su juego y “de sus canastas se contagió el equipo”. Bajó el ritmo del partido como quería Pozuelo y las posesiones se hicieron más largas. “Con paciencia y mucha cabeza” además de una buena defensa los locales acabaron sellando la victoria por 66-56.
Sobre el partido, Lanzarote Deportiva subraya que el equipo insular viajó a Madrid “con la idea de conseguir una victoria que le permitiera seguir soñando con la remontada de una liga que se le ha puesto muy cuesta arriba” y “pujar hasta el final por conseguir la permanencia”. Una derrota, añade el digital, que deja “en una situación muy complicada al equipo naranja que, a falta de cuatro jornadas continúa en puesto de descenso”.
Agüimes perdió ante Boadilla
El CB Agüimes perdió ante MGS Seguros ADC Boadilla por 90-77, una derrota que reduce las opciones de permanencia del equipo canario. Así lo afirma en su crónica Noticias de Agüimes. Un partido, añade, que el día anterior “sufría un primer descalabro con la baja del pívot letón Robert Dembskis, obligado a permanecer en el hotel de concentración” al sufrir un corte de digestión. A ello se sumaba la lesión de Carlos Apolinario mediado el primer cuarto del partido, una baja que previsiblemente le apartará del equipo las cuatro jornadas que restan para el final de la Fase de Permanencia. Según el entrenador, Marcos Hernández, la lesión de Apolinario mermó la concentración de la plantilla, “que no obstante supo reponerse al duro varapalo para volver a meterse en el encuentro aunque sin la fortuna esperada”.
Arrancó más concentrado Boadilla que llegó al final del primer cuarto con 28-21 a su favor y 50-45 al descanso. También mandaron los madrileños en la segunda parte. Parciales de 17-14 y 23-18 en el tercer y último cuarto, respectivamente, para acabar sentenciando el partido con 90-77 en el marcador. Adrián del Cerro, 15 puntos, fue el jugador más destacado del CB Agüimes, seguido de Guillermo García (13 puntos). En las filas de Boadilla los mejores fueron Raúl Pérez (22 puntos), Carlos Barros (13) y Ricardo Kamara y Federico de la Torre (12).