La victoria del CB Fuenlabrada ante los canarios del CB La Matanza CBA perfila al filial del equipo ACB con dos triunfos en otros tantos partidos como serio aspirante a la Fase Final. Un partido que junto al que disputaban Baloncesto Alcalá y Uros de Rivas centraba la tercera jornada de la Fase de Clasificación en la que destacaba la actuación de Carlos Unanue, que con un triple sobre la bocina daba la victoria a los alcalaínos ante los ripenses. De “estelar” califica la Federación Española de Baloncesto (FEB) la actuación de Charly Unanue (´00) que en el partido contra Rivas anotaba 32 puntos, con 5/12 en triples, para un 21 de valoración.

Con dos victorias Fuenlabrada encabeza el Grupo B1, mientras que Baloncesto Alcalá con un partido ganado y uno pendiente lidera el B3. De los nueve equipos divididos en tres grupos (B1, B2 y B3) que integran la Fase de Clasificación aún no se han estrenado RC Náutico de Tenerife (B2) y Movistar Estudiantes (B3) que han visto aplazados sus partidos por los protocolos Covid.

Han jugado los dos partidos señalados los tres integrantes del B1, Fuenlabrada, Estudio y La Matanza, y solo un partido, Real Madrid y Globalcaja Quintanar, encuadrados en el B2, además de Baloncesto Alcalá y Uros de Rivas, ambos en el B3.

En la Fase de Permanencia se jugaban esta jornada tres partidos al aplazarse el que enfrentaba a Distrito Olímpico con MGS Seguros ADC Boadilla. Lujisa Guadalajara Basket se imponía al Aloe Plus Lanzarote Conejero por un ajustado tanteo, mientras que Autocares Rodríguez Daimiel caía ante un CB Pozuelo que se creció en la segunda mitad del partido remontando la veintena de puntos que los de Ciudad Real le sacaban al descanso. Perdía también Tobarra CB en cancha del canario CB Agüimes que fue por delante en el marcador durante buena parte de los 40 minutos de juego.

Fase Clasificación

2021_BC3

Grupo B1

Descansa: Estudio

Fuenlabrada firmó ante La Matanza una victoria más

El CB Fuenlabrada se impuso ante el CB La Matanza CBA por un ajustado 63-68 en un partido igualado y muy competido que se resolvió en los instantes finales. Un partido con poca historia y un valioso triunfo para el equipo madrileño que se coloca con 2-0 en la liguilla de acceso a la Final 4.

Un total de 38 rebotes capturó Fuenlabrada (5 ofensivos y 33 defensivos) por 33 de La Matanza (12 ofensivos y 21 defensivos), que perdió 11 balones frente a los 20 de su rival. Si hubo diferencia en los tiros libres: 3/6 para los locales y 10/17 para los visitantes.

Arrancó por delante Fuenlabrada que llegó al final del primer cuarto con 6-11 a su favor, 10 minutos de un baloncesto trabado y con problemas para anotar por parte de ambos equipos. Reaccionó La Matanza en el segundo cuarto, recortó distancia y se fue al vestuario con una ventaja por la mínima, 28-27 en el marcador. Similar fue el tercer cuarto (parcial 17-19) que acabó con ventaja por un punto de Fuenlabrada, 45-46 en el electrónico y todo por decidir. El equipo madrileño que dirige José Luis Pichel supo jugar mejor los últimos 10 minutos y acabó sellando la victoria con 63-68 en el marcador.

Un partido en el que La Matanza, con los deberes de la temporada ya hechos al cumplir el objetivo de la permanencia, debutaba como local en esta Segunda Fase tras la derrota en su visita al madrileño Estudio por 102 a 92. El equipo que dirige Alexis Armas afrontaba la baja del neerlandés Revelinio Tholel que pidió la rescisión de su contrato alegando dificultades de adaptación.

Grupo B2

Se aplazó al 21 de abril el partido Real Madrid vs RC Náutico de Tenerife en una jornada en la que descansaba Globalcaja Quintanar.

Grupo B3

Descansa: Movistar Estudiantes B

Un triple sobre la bocina dio la victoria al Alcalá ante Rivas

Baloncesto Alcalá venció a Uros de Rivas por 81-78 con un triple sobre la bocina en el último segundo que daba la victoria a los alcalaínos. Un partido con final apretado y es que a falta de 1.8 segundos el marcador señalaba 78-78. Todo apuntaba a que el choque entre Alcalá y Rivas se iría a la prórroga, pero desde unos ocho metros Carlos Unanue armó el brazo y antes de que sonara la bocina el balón inicio el vuelo hacia la canasta rival poniendo un 81-78 en el luminoso. Un total de 47 rebotes capturó Rivas (20 ofensivos y 27 ofensivos) por 32 de Alcalá (10 ofensivos y 22 defensivos) que anotó 11 triples de 27 frente a 4 de 16 de su rival.

Empezó mandando Alcalá que cerró el primer cuarto 10 puntos arriba, 29-19 en el marcador y 39-31 al descanso, tras un igualado segundo cuarto (parcial 10-12). Similar fue la segunda mitad del partido con parciales de 18-20 y 24-27. A falta de poco más de un segundo 78-78 en el marcador, pero un lanzamiento sobre la bocina de Charly Unanue dio la victoria a Baloncesto Alcalá por 81-78.


Fase Permanencia

Aplazado el partido entre Distrito Olímpico y MGS Seguros ADC Boadilla

2021_BP9

Conejero perdió ante Guadalajara

Aloe Plus Lanzarote Conejero perdió ante Lujisa Guadalajara Basket por un ajustado 65-69 aunque el equipo insular no bajó nunca los brazos y rozó la remontada. Lanzarote Conejero “regala el primer cuarto del partido” titula su crónica Lanzarote Deportiva. La escuadra insular, añade, “no hizo acto de presencia en la cancha hasta el segundo cuarto, regalando los primeros diez minutos” a un rival que obtuvo una ventaja de 19 puntos, 7-26 en el marcador. Pese a la desventaja en el marcador el equipo que dirige Iván Fernández no bajó nunca los brazos peleando hasta el último balón, subraya el digital, y “a punto estuvo de apuntarse la victoria”.

La falta de intensidad de Conejero marcó el primer cuarto con un Guadalajara “muy cómodo sobre la cancha”. En defensa el equipo local “no era capaz de detener a su rival” y el tiempo muerto pedido por el técnico no mejoró el panorama, por lo que el Guada fue ampliando su ventaja para cerrar el periodo con 7-26 a su favor.

Con dos triples seguidos Conejero “comenzó a despertar de su letargo” en el segundo cuarto “logrando lo que no había sido capaz de conseguir en el primero”. Ajustó las defensas impidiendo que Guadalajara anotara con comodidad y fue recortando distancia hasta llegar al descanso con un todavía abultado 30-44.

La mejor versión de los de Lanzarote se vio en el tercer cuarto. Los interiores Cándido Matoso y Chike Agustine pusieron en aprietos a la defensa visitante y Richard Nguema aportaba en ataque. Conejero se puso por primera vez por delante en el marcador con dos tiros libres de Matoso (53-52), pero el periodo acabó con un triple que devolvió a Guadalajara la ventaja, 53-55 en el marcador.

En el último cuarto los ataques ya no eran tan fluidos y las diferencias seguían siendo muy cortas. Con 63-65 el entrenador del Guadalajara, Román Peinado, paró el partido. La intensidad defensiva de Lanzarote estaba siendo clave y a menos de un minuto Nguema anotaba dos tiros libres para empatar a 65 puntos.

En la penúltima jugada de ataque del Guadalajara Raúl Lázaro capturó un rebote largo y pasó a Guillermo González que anotó un triple a menos de veinte segundos para el final. La última jugada de ataque de Lanzarote Conejero no fue acertada y los alcarreños se llevaron la victoria por 65-69.


Daimiel cayó ante un Pozuelo crecido en la segunda mitad

Una mala segunda mitad en la que solo anotó 18 puntos castigó al Autocares Rodríguez Daimiel que perdió por 72-76 ante CB Pozuelo en la tercera jornada de la Fase por la Permanencia complicando su salvación en la Liga EBA.

Daimiel se viene abajo tras el descanso (54-33 en el marcador) según La Tribuna de Albacete y el equipo que dirige Fernando García Alhambra, añade, “no supo gestionar una diferencia de +21 puntos” que tenía al final del segundo cuarto perdiendo “una gran oportunidad de acercarse a la salvación”. Fue un choque “muy raro”, explica el digital, con dos mitades muy diferentes. En la primera Daimiel fue el claro dominador llegando al descanso con 21 puntos de ventaja (54-33 en el marcador), pero todo cambio tras el paso por vestuarios.

Con un parcial de 0-10 arrancó el tercer cuarto. Pozuelo apretó en defensa anotando 19 puntos y dejando a Daimiel en solo nueve. Al final del periodo 63-52 para los castellano manchegos. También nueve puntos anotaron los de Ciudad Real en el último cuarto por 24 del equipo madrileño que acabó sellando la victoria por 72-76.


Importante victoria de Agüimes ante Tobarra

Intenso en defensa el CB Agüimes se impuso por 87-78 a Tobarra CB en un partido muy competido con los locales por delante en el marcador durante buena parte de los 40 minutos de juego. La victoria del Agüimes “hace justicia a lo visto sobre el parque durante buena parte del partido”, según Noticias de Agüimes, si bien Tobarra “fue capaz de sobreponerse a los 21 puntos que tenía en contra al final del tercer cuarto para luchar hasta el último momento, incluyendo muchas quejas a algunas decisiones arbitrales”.

Arrancó por delante Agüimes que llegó al final del primer cuarto con 18-11 a su favor y 47-32 al descanso. Al regreso de vestuarios siguieron sumando los insulares que al final del tercer cuarto mandaban por 68-47, un ventaja de 21 puntos que dejaba encarrilado el partido. Pese a que al comienzo del último cuarto Tobarra se puso las pilas y poco a poco recortó distancia, no pudo ser. La diferencia era mucha y tras un parcial de 19-31 los de Albacete acabaron perdiendo por 87-78.

Consciente de la importancia de ganar el primer partido en casa de la Fase por la Permanencia, el equipo que dirige Marcos Hernández saltó a la cancha “con la firme decisión de ofrecer su mejor versión, consolidada desde la defensa y bien rematada en las jugadas de ataque”, dice el digital. Algunas de ellas, subraya, con espectaculares mates de Adrián del Cerro o finalizaciones de Carlos Apolinario, Jorge Almenara y Robert Dembskis.

En las filas de Agüimes destacaron Jorge Almenara, 17 puntos para un 26 de valoración, y Adrián del Cerro, con un doble-doble (20 puntos y 13 rebotes) para un 25 de valoración, secundados por Carlos Apolinario (17 puntos), Robert Dembskis (12 puntos) y Lorenzo Villegas (10 puntos).

Y en Tobarra CB, José Manuel Ojeda, “muy crítico durante minutos con la actuación de los colegiados”, según el digital, con 27 puntos para un 24 de valoración, Miguel Ráez (12 puntos), Álvaro Picazo (11 puntos) y Rumen Vasilev (9 puntos).


Autora: @lopezrosa