Solo un partido de los tres señalados se disputaba esta jornada en la Fase de Clasificación impidiendo los otros dos los protocolos Covid-19, pero no hubo problemas en la de Permanencia en la que se jugaban los cuatro encuentros programados.
Estudio, en el Grupo B1 junto al CB Fuenlabrada y CB La Matanza CBA, se imponía al equipo canario en un partido en el que se puso de manifiesto un gran talento ofensivo por parte de ambos. Se aplazaban los partidos RC Náutico de Tenerife-Basket Globalcaja Quintanar (B2) y Uros de Rivas-Movistar Estudiantes (B3), y descansaban Fuenlabrada, Real Madrid y Baloncesto Alcalá.
La complicada Fase por la Permanencia que juegan ocho equipos en un grupo único cumplía su segunda jornada con cuatro partidos a cara de perro para evitar el descenso de la Liga EBA a Primera División Masculina. Para la clasificación del primero al último se han tenido en cuenta los resultados de la Fase anterior de los partidos jugados entre ellos (ocho jornadas).
Esta esta jornada Tobarra CB daba la sorpresa al firmar la primera victoria de la temporada rompiendo una racha negativa de más de cinco meses. Con una gran labor defensiva se imponía a Distrito Olímpico uno de los equipos que durante la liga regular se mantuvo en la parte alta de la clasificación del subgrupo BA, incluso la lideró en las cinco primeras jornadas. Autocares Rodríguez Daimiel y Lujisa Guadalajara Basket disputaban un derbi regional. Ganaban los de Ciudad Real con una buena primera mitad que al descanso les daba una ventaja de más de 20 puntos.
Dos equipos madrileños, MSG Seguros ADC Boadilla y CB Pozuelo, se enfrentaban a los canarios Aloe Plus Lanzarote Conejero y CB Agüimes. A base de triples Boadilla ganaba al CB Conejero. El equipo madrileño rompía el partido en el segundo cuarto y ampliaba después la ventaja dejando sin opciones a los insulares, y Pozuelo se imponía al Agüimes al que condenó una mala segunda parte.
Fase Clasificación
Grupo B1
Descansa: CB Fuenlabrada
Alto tanteo en la victoria de Estudio ante La Matanza
Estudio ganó por un 102-93 a los canarios del CB La Matanza CBA en un partido igualado y muy competido en el que los ataques se impusieron a las defensas. La derrota se fraguó en el segundo cuarto, periodo en el que La Matanza encajó un -12 (28-16) que abrió brecha en el marcador. Importante fue el acierto en el tiro exterior de ambos equipos. Estudio anotó 15/23 en triples y 11/28 La Matanza, que perdió 18 balones frente a 14 del equipo madrileño.
Igualado fue el primer cuarto con intercambio de acciones y canastas y 29-28 a favor de Estudio al final del periodo. En el segundo cuarto los de Borja González de Mendoza muy efectivos en ataque siguieron sumando con La Matanza a remolque para llegar al descanso con 57-44.
Al regreso de vestuarios el equipo que dirige Alexis Armas ajustó las defensas y volvió al partido. Poco a poco recortó distancia y llegó al final del tercer cuarto a ocho puntos de su rival, 78-70 en el marcador. Igualado en tanteo fue el último cuarto (parcial 24/23) pero Estudio supo responder a cada acción de La Matanza y conservar la ventaja para acabar ganando por 102-93.
Contento con la victoria el entrenador de Estudio, Borja González de Mendoza, ya tiene en el punto de mira el partido contra CB Fuenlabrada (17 de abril). “Empezamos haciendo una muy mala defensa que corregimos en el primer cuarto”, sobre todo que “compensamos con bastante acierto”, nos dice el técnico, quien añade que fue un periodo con mucha anotación.
En el segundo “mejoramos la defensa y llevamos el ritmo de partido a lo que más nos conviene”, explica Borja. “Controlamos un pelín mejor el rebote -afirma- y eso nos permitió irnos arriba en el marcador” porque “mantuvimos un buen ritmo en ataque, nos pasamos bien el balón y tiramos con acierto”.
En la segunda parte “ellos pegaron un pequeño apretón”. Se pusieron a tres pero “reaccionamos bien y manejamos bien el final del partido, siempre por delante”. El técnico destaca que “ellos no le perdieron nunca la cara al partido” y añade que “me gustaron como equipo” y eso que “controlamos muy bien a sus hombres claves”. Borja menciona al base Franger Pirela, que es “su mejor jugador”, al que “tuvimos bien controlado y le metimos en faltas”, aunque “nos hicieron más daño jugadores que presumiblemente en el plan de juego estaban menos vigilados que el base y el pívot, que eran los principales”.
Insiste el entrenador en que “estuvimos muy bien en ataque y jugamos con mucho ritmo, que es lo que nos viene bien”. Contentos con la victoria “y a ver si conseguimos -afirma- competir con Fuenlabrada”.
«¡IMPORTANTÍSIMA VICTORIA DE NUESTRO EQUIPO!» dice en Twitter Estudio, fundamental para “seguir teniendo oportunidades de pasar a la fase de ascenso”, mientras que en Facebook La Matanza indica que pese a que regresa de Madrid con una derrota ha sido un “partido luchado”; destaca “el increíble acierto en el tiro y el gran ritmo durante los 40 minutos de juego”, y asegura que “seguirá luchando por una plaza” para los playoffs de ascenso a LEB Plata.
Grupo B2
Se aplazó RC Náutico de Tenerife vs Basket Globalcaja Quintanar en una jornada en la que descansaba el Real Madrid.
Grupo B3
Se aplazó Uros de Rivas vs Movistar Estudiantes en una jornada en la que descansaba Baloncesto Alcalá.
Fase Permanencia
Una emocionante y muy competida Fase con ocho equipos tratando de eludir el descenso de la Liga EBA a Primera División Masculina que cumple su segunda jornada.
Daimiel se llevó el derbi regional ante Guadalajara
Una muy buena primera mitad permitió al Autocares Rodríguez Daimiel llevarse el derbi regional ante Lujisa Guadalajara Basket por 56-74 y dar un buen paso hacia la permanencia. Según Lanza Digital Daimiel sumó “un nuevo e importante triunfo por la permanencia”, el segundo en las dos jornadas disputadas de esta Segunda Fase. Un triunfo que se gesto, añade el digital, “en unos excelentes dos primeros cuartos” con parciales de 12-19 y 10-24, tanteos que al descanso daban a los daimieleños una ventaja 21 puntos, 22-43 en el marcador. Al regreso de vestuarios Daimiel supo mantener la ventaja “para no pasar apuros” al final y sentenciar el partido por 56-74, dando un buen paso hacia la permanencia.
“No fue el día del Guadalajara Basket” titula su crónica El Decano de Guadalajara y subraya que “los morados estuvieron desbordados en la primera mitad”. Daimiel se llevó “un merecido triunfo cimentado en una primera parte para olvidar de los locales”, añade el digital y es que los de Ciudad Real endosaron a Guadalajara un parcial de 2-11 de salida que aunque “maquillado al final del primer cuarto”, aumentó hasta el 15-30 mediado el segundo periodo.
“Cuando los dos equipos se marcharon a vestuarios, Daimiel ya tenía medio partido en el bolsillo, con 21 puntos de ventaja”, dice el diario y “solo un milagro podía dar el triunfo a los locales, pero éste distó mucho de producirse”. Lo intentaron “pero no era su día” y Daimiel supo aguantar “las acometidas locales” para terminar llevándose el duelo con un claro 56-74.

Tobarra firmó ante Distrito su primera victoria
Tobarra CB se impuso a Distrito Olímpico por un abultado 84-57 en un partido en el que los de Albacete hicieron una gran labor defensiva. Fue la primera victoria para Tobarra esta temporada y entre las claves el dominio del rebote. Un total de 37 capturaron los de Albacete (9 ofensivos y 28 defensivos) por 25 (5 ofensivos y 20 defensivos) de los madrileños que además perdieron 15 balones por 10 de su rival. Significativa fue la diferencia de los tiros libres. Tobarra anotó 14/22 y Distrito Olímpico 7/15.
Arrancó enchufado Tobarra que llegó al final del primer cuarto con 25-17 a su favor y siguió sumando en el segundo: parcial de 22-15 y 47-32 al descanso. Al regreso de vestuarios Tobarra subió las defensas y efectivo en ataque anotó 22 puntos dejando en 14 a Distrito. El tanteo al final del tercer cuarto, un contundente 67-46, dejaba prácticamente sentenciado el partido. En los últimos 10 minutos los de Albacete supieron jugar mejor y conservar la renta para acabar sellando una cómoda victoria por 84-57.
«¡¡HEMOS GANADO!!» dice en Twitter Tobarra. “Merecíamos una alegría así mucho antes, por el esfuerzo y compromiso de este equipo”, y es que la victoria pone fin a una racha negativa que se ha prolongado más de cinco meses.
Los triples condenaron a Conejero ante Boadilla
Aloe Plus Lanzarote Conejero perdió por 95-70 ante MGS Seguros ADC Boadilla que a base de triples rompió el partido en el segundo cuarto. Los triples acabaron con Lanzarote Conejero en el segundo cuarto, dice en su crónica Lanzarote Deportiva, un periodo en el que los madrileños estuvieron muy acertados desde la línea de tres puntos y fueron ampliado la ventaja dejando sin dejar opciones al equipo insular.
No comenzaron bien los de Lanzarote, especialmente por la presión que imponía Boadilla impidiendo a los de Iván Fernández “encontrar la canasta rival, con múltiples pérdidas”. Con el marcador igualado Conejero fue adaptándose al partido sobre todo cuando comenzaron las rotaciones, “dándole mucha movilidad y variedad a su juego”, mientras Boadilla no encontraba soluciones “a los nuevos planteamientos de los insulares”. A falta de dos minutos un mate de Agustín Lecona puso a los canarios arriba. Nacho Frade paró el partido y tras el paréntesis los madrileños cerraron el primer cuarto con un ajustado 21-19.
Igualados fueron los primeros cinco minutos del segundo cuarto con ligeras diferencias en el marcador. Pero en el ecuador del periodo “tras algunos errores lanzaroteños” Boadilla consiguió “poner tierra de por medio” sumando siete triples de 15 intentos. Al descanso, 54-37 para el equipo local.
No comenzó mejor la segunda parte para Lanzarote Conejero que “pasó a tener problemas en el juego interior”. El marcador “se había estirado hasta poco más de 20 puntos a favor de Boadilla” y defender a Dragos Stan se convirtió en un problema por su superioridad en la pintura. Al final del tercer cuarto, con Cándido Matoso en el banquillo por lesión, la diferencia en el marcador era de 29 puntos, 82-53, un tanteo que prácticamente dejaba sentenciado el partido.
En los últimos 10 minutos continúas pérdidas de uno y otro equipo con Boadilla por delante. Iván Fernández intentaba parar el partido para que los suyos no se quedaran muy rezagados “y continuaran luchando por cada balón en juego”. Así lo hicieron pero la diferencia en el marcador era “insalvable y muy difícil de recortar”. Al final, 95-70 para Boadilla y Conejero regresaba a Lanzarote “con la mente puesta ya en el próximo partido”.

Una mala segunda parte condenó al Agüimes ante Pozuelo
CB Agüimes perdió ante CB Pozuelo por un ajustado 73-66 lastrado por una mala segunda parte en la que fue incapaz de mantener la ventaja conseguida en la primera. Clave fue también el dominio del rebote: 44 capturó Pozuelo (16 ofensivos y 28 defensivos) frente a 32 de Agüimes (11 ofensivos y 21 defensivos).
Arrancó mandando el equipo canario que llegó al final del primer cuarto con 19-27 a su favor y 32-45 al descanso tras un parcial de 13-18 en el segundo periodo. Pero en la segunda mitad del partido Pozuelo se hizo con los mandos y poco a poco recortó distancia. Tras un parcial de 16-10 en el tercer cuarto al final del período el equipo madrileño se acercó a siete puntos, 48-55 en el marcador. En el último cuarto los de Mariano Arasa pisaron el acelerador, sólidos atrás y efectivos en ataque y un parcial de 25-11 les permitió llevarse la victoria por 73-66.
Según Noticias de Agüimes en la segunda mitad del partido los de Marcos Hernández se “mostraron incapaces” de mantener la ventaja de +15 acumulada en el segundo periodo, y especialmente, en un último cuarto “bien jugado por los madrileños que dejó en solo 11 puntos al cuadro isleño”.
El digital indica que el mejor jugador del partido fue “una semana más” Carlos Apolinario (21 puntos y 20 de valoración), junto a la aportación anotadora de Jorge Almenara y Lorenzo Villegas (10 puntos), mientras que en Pozuelo destacó Borja López (13 puntos y 18 de valoración).
