Si hace una semana hablábamos de que Chantada se había complicado, pero seguía teniendo en su mano proclamarse campeón de este grupo AC de Liga EBA, ahora, tras la jornada 19, en la que los gallegos sumaron una nueva derrota, pierden esa condición de favorito, ya que no dependen de sí mismos, siendo ahora esta condición para Basket León, que no falló, y Obradoiro, que aún descansando esta semana, es el que menos derrotas suma hasta el momento. Son estos dos equipos los que ahora mismo dependen de sí mismos para auparse a la primera plaza, habiendo perdido muchas de sus opciones Porriño y Gijón. En zona media, ya salvado matemáticamente, Reino de León sigue su buena racha, mientras que en la parte baja Culleredo, Estudiantes Lugo y Betanzos aprietan para salir del pozo, en una pelea que también promete ser apasionante en las pocas jornadas que restan para el final.

Aún se mantiene en el liderato Ucoga Seguros CB Chantada, pero lo hace gracias a haber jugado más partidos, ya que la derrota (68-70) de esta jornada ante Estudiantes Lugo Leyma Natura les deja muy tocados y dependiendo ya de que otros equipos pinchen para seguir en la primera posición. Nada hacía presagiar tras la primera mitad, dominada por Chantada, lo que estaba por venir. Al descanso llegaban los locales por delante, con cierta comodidad, con Martín Rodríguez y Cristian Iglesias siendo los mejores para tomar una renta de once puntos. Pero el tercer cuarto iba a cambiar el devenir del choque, con Estudiantes Lugo resurgiendo y su rival atascándose cada vez más, viendo como la renta se esfumaba, con Hermida y Njie como principales protagonistas por los lucenses, que lograban completar la remontada y tomar hasta once puntos de ventaja a falta de menos de dos minutos. Parecía todo casi sentenciado, pero Chantada sacó fuerzas de donde ya casi no había y lograba remontar hasta poner el 68-68 con un triple a falta de nueve segundos, quedando un último ataque para los visitantes en el que Aarón Gómez completaba una gran acción anotando, sin dar opción ya al conjunto local que lo intentó a la desesperada, ya sin fortuna, viendo como se complican mucho sus opciones, mientras que para Estudiantes Lugo se mantiene la esperanza de alcanzar la permanencia con esta importante victoria.

El que no desaprovechó la oportunidad fue ULE RBH Global Basket León, que sacó una valiosa victoria (73-96) de su visita a Calvo Basket Xiria, en un choque más complicado de lo que pudiera parecer por el marcador final. Y es que, pese a que los leoneses se mantuvieron siempre por delante, Xiria supo mantenerse cerca en el marcador durante tres cuartos, con Rey como principal referente ofensivo, bien secundado por Melini o Vukasinovic. Pero la defensa de los gallegos no terminaba de sujetar el ataque de Basket León, que hacía sufrir mucho a su rival con su juego coral, alcanzando hasta siete jugadores al menos diez punto, siendo una losa demasiado grande, ya que en el último cuarto, esa efectividad se disparó aún más, rompiendo el marcador de forma definitiva, con Marcos Fernández comandando a los suyos para mantenerse con todas las opciones en este final de liga para tratar de alcanzar el objetivo del playoff, algo que ahora mismo lograrían si hacen pleno de victorias en lo que les queda por delante.

El que se ha complicado mucho sus opciones es Porriño Baloncesto Base, que caía (54-50) en su visita a un Leclerc León Caja Rural RdL que certifica así su permanencia en Liga EBA, gracias a su gran trayectoria en las últimas semanas. Los leoneses volvieron a exhibir su faceta defensiva, dejando a Porriño en solo 22 puntos durante la primera mitad, lo que les colocaba en ventaja con cierta comodidad, pese a que tampoco tenían su mejor día en ataque. En ese duelo a baja puntuación sabía moverse un Reino de León que imponía su juego interior, con Sergio Martínez y Del Río dominando el rebote y causando muchos problemas a su rival. Nada cambiaba tras el descanso, manteniéndose la tendencia de baja puntuación, con ambos equipos acumulando errores. Porriño veía como se le escapaba el choque, por lo que trató de buscar la reacción presionando en toda la cancha a su rival, que encadenaba múltiples pérdidas, viendo como poco a poco los gallegos se acercaban peligrosamente, con Besada y Víctor Alonso tomando el mando en una reacción con más corazón que juego, que finalmente no sirvió para completar la remontada, quedándose a las puertas de dar la vuelta a un marcador que finalmente fue favorable a los leoneses.

Tampoco pudo aprovechar para recuperar opciones en la lucha por el liderato Gijón Basket, que confirma que las bajas están lastrando su final de temporada tras caer (87-73) en la visita a Santo Domingo Betanzos, que apura sus opciones para perseguir la permanencia. Desde el inicio marcaron diferencias los gallegos, que en una gran primera parte lograron escaparse de casi veinte puntos al descanso, con Marcos Rozas un día más en plan estelar liderando a los suyos, frente a un Gijón inoperante en ataque. Necesitaban ajustar su ofensiva los asturianos en el intermedio, y lo consiguieron, mostrando mucha mejor cara, con la dupla formada por Fernando Fernández Noval y Diego Sánchez echándose el equipo a la espalda en busca del imposible de la remontada, pero sin éxito, ya que el rendimiento en ataque no se vio correspondido con la defensa, y Betanzos pudo capear bien el temporal anotador que le venía, sabiendo mantener las diferencias para no sufrir en la recta final y poder así sumar el importante triunfo.

Acabamos el repaso semanal con un duelo muy importante en la zona baja, que deja casi sentenciado ya a CB Costa Ártabra, que perdía en casa (70-77) ante un KFC Culleredo que necesitaba ganar sí o sí para escapar del pozo. Fueron los visitantes los que pegaron primero, con un gran inicio de partido pleno de acierto para abrir hueco, con Shelton creando muchos problemas en la defensa local. Costa Ártabra reaccionaba durante el segundo y tercer cuarto, logrando reducir diferencias para apretar el marcador, con Moreno y Aller un día más como protagonistas principales, pero ahí se acabó la gasolina local, sin poder completar la remontada frente a un Culleredo que supo contener bien en defensa para terminar de amarrar una victoria clave para mantenerse con todas las opciones de lograr la permanencia.

Veteranía para mantenerse en la pelea por la salvación

No solo por arriba está apasionante el grupo, también por abajo hay una intensa pelea para tratar de evitar los puestos de descenso, y en esas lides, siempre es importante la experiencia, algo de lo que anda sobrado un Marcos Rozas que sigue exhibiendo clase con Santo Domingo Betanzos, y que este fin de semana brilló con luz propia en la importantísima victoria frente a Gijón. Rozas sumó 29 puntos (12/19 tiros de campo), 7 rebotes, 2 asistencias, 1 balón robado y 3 faltas recibidas, logrando alcanzar un total de 32 de valoración, que le aúpan como MVP de la jornada esta semana.

Máxima valoración

32  créditos

Marcos Rozas (Betanzos)

29 créditos

Sergio Martínez (Reino de León)

José María Moreno (Costa Ártabra)

Máximos anotadores

29 puntos

Marcos Rozas (Betanzos)

Fernando Fernández Noval (Gijón)

26 puntos

José María Moreno (Costa Ártabra)

Jorge Aller (Costa Ártabra)

Máximos reboteadores

15 rebotes

Juan Carlos Del Río (Reino de León)

12 rebotes

Daniel González (Estudiantes Lugo)

11 rebotes

Sergio Martínez (Reino de León)

José María Moreno (Costa Ártabra)

Máximos asistentes

6 asistencias

Sergio Arias (Gijón)

5 asistencias

Alberto García Arribas (Basket León)

Franco Bazani (Betanzos)

Bruno Pallotti (Xiria)

Daniel Martín (Betanzos)

Guillermo Pereiro (Betanzos)

Doble-doble

Sergio Martínez (Reino de León) – 13pt, 11rb

Juan Carlos Del Río (Reino de León) – 14pt, 15rb

José María Moreno (Costa Ártabra) – 26pt, 11rb