La jornada 12 nos trajo dos récords impresionantes: los 23 rebotes de Tautvydas Slezas y las 14 asistencias de Aleix Haro. Además tenemos ya a tres equipos clasificados matemáticamente para la fase de ascenso a LEB Plata: CB Martorell, DM Group Mollet, que sigue invicto, y Sant Antoni Ibiza Feeling. Se disputaron 12 partidos de los 15 programados a dos jornadas de la finalización de la liga regular. El próximo fin de semana se celebrarán muchos de los partidos aplazados hasta hoy.

Grupo C1

CB Valls Òptiques Teixidó, 82 – Grup Via CB Artés, 61

Victoria amplia del equipo del Alt Camp que le refuerza en el liderato de su grupo, aunque el BBA Castelldefels le acecha con dos partidos menos jugados y las mismas derrotas. En lo que va de año los de Oriol Pozo han ganado todos los partidos, excepto ante su perseguidor. Y a los del Bages ya les ganó en la primera vuelta (69 – 77). Primer partido con público, aunque con restricciones, en el Joana Ballart de Valls. Unas 150 personas acompañaron al equipo local a una victoria muy importante para sus aspiraciones de meterse en la fase de ascenso a LEB Plata. Aunque los discípulos de Jordi Estany se acercaron a 9 puntos en el tercer cuarto, los locales no se dejaron sorprender. En el primer cuarto se imponían los de Oriol Pozo gracias a su defensa y rápidas transiciones. Bulow y Diamond se convertían en los principales protagonistas de los rojiblancos, pero Mutic, por parte visitante, mantenía a su equipo en el partido (22 – 18). Aunque ambos equipos empezaron el 3er cuarto con muchas imprecisiones en ataque, los locales se mantenían por delante en el marcador. Un triple de Fàbregas y el trabajo de Olivier, Bulow y Ribas ampliaba la renta a 9 puntos y le daba aire a un Valls que con unos buenos minutos de juego se iba al final del cuarto con 15 puntos de diferencia (43 – 28). Y aunque al principio del 3er cuarto los locales conseguían mantener y ampliar la renta hasta los 18 puntos (61 – 43) los de Artés aprovecharon un bache en el juego local para acercarse a una diferencia de 9 puntos en el marcador al final del cuarto (61 – 52). Pero la potencia atacante local se impuso en los primeros minutos del último cuarto y guiados por sus tiradores de 6,75 el CB Valls volvía a marcharse en el marcador tras 3 triples consecutivos. Así se cortó cualquier posibilidad de los visitantes de responder en el marcador, cerrando el partido con la máxima diferencia en el mismo. El equipo de Pozo descansará dos semanas consecutivas y jugará su último partido en Igualada, en lo que será una final para sus aspiraciones de pasar a la fase de ascenso.

Por parte local Diamond Onwuka (18 pts, 4/5 T3, 5 reb, 3 as, 27 val) y Morten Bulow (18 pts, 8/14 T2, 6 reb, 4 as, 22 val) fueron los jugadores más destacados, aunque Olivier con 15 puntos, Domènech con 9 rebotes y JJ Miguel con 7, fueron sus complementos. Por parte de los del Bages, Lazar Mutic con un doble – doble (20 pts, 4/6 T3, 10 reb, 22 val) fue su jugador más inspirado, con Peñarroya (10 pts, 3 as, 12 val) y Pau Treviño (7 reb) como buenos acompañantes.

El resto de los partidos del subgrupo C1 se suspendieron. El Cochesinternet.net Alpicat – Monbus CB Igualada se suspendió por un positivo de covid 19 y el BBA CastelldefelsAnagán Olivar se suspendió por la participación del Casademont Zaragoza U18, del que se nutre el equipo aragonés, en el Adidas Next Generation en el que quedó 5º de la burbuja disputada en Estambul esta última semana.


Grupo C2

Belsué Seguros El Olivar, 68 – MCNTeam SESE, 73

Volvió a vencer en el duelo con los aragoneses el equipo barcelonés, aunque esta vez la diferencia no fue ni mucho menos la de la 1ª vuelta, en la que se impusieron por un margen de 30 puntos (111 – 81) los de Xavi Pardina. Notó la baja de Carlos Jimeno el equipo maño pero tuvo el partido a su alcance hasta el último cuarto. El partido fue muy igualado con constantes alternativas en el marcador. En el primer cuarto se avanzaban en los primeros minutos los visitantes en los primeros 2’ (3 – 9) pero en seguida recortaba el equipo local y se ponía por delante tras un triple de Calvo a 6’ del final (10 – 9). A 3’ del final del cuarto lograba ampliar la ventaja el SESE a 4 puntos tras buenas acciones ofensivas de Sall y Codinachs (15 – 19). Pero un triple de Abián volvía a recortar la renta visitante y dos triples finales de ambos equipos llevaban al final con un 23 – 23 en el marcador. Goodman y López volvían a ampliar la ventaja al inicio del 2º cuarto pero Abián primero y Soriano con un triple adelantaban a los locales en a 8’ para el descanso (28 – 27). En los minutos posteriores y de la mano de Soriano (4/7 T3) se adelantaban los verdiblancos 33 – 28 a 6’ del descanso. Pardina realizaba un cambio múltiple de 4 jugadores que provocaba un mejor juego en su equipo que lograba ponerse otra vez por delante (33 – 36) a menos de 4’ para el final de la 1ª parte. Un tiempo muerto de Lafuente y un triple cambio en su equipo provocaba una tímida reacción a la que respondía SESE con 2 canastas consecutivas de Galve que incrementaban la ventaja a 6 puntos a 2’ del descanso (35 – 41). Hasta el final sólo anotarían los aragoneses que, con un mate final de Manero, se iban al descanso 2 puntos abajo (39 – 41).

El partido era disputado y en algunos momentos espectacular. A la vuelta de vestuarios ambos conjuntos querían cerrar el partido pero las alternativas eran constantes. Se llagaba al ecuador del cuarto con ventaja visitante de 1 punto tras un mate de Sall (49 – 50) y no volvían a anotar ambos equipos hasta 1’ después. La presión atenazaba a los dos equipos y la alegría en el juego no era la misma. A menos de 2’ para el final del cuarto los locales se adelantaban (54 – 52) y ahora eran los tiros libres los protagonistas del encuentro llegando al final del cuarto con una ventaja mínima visitante de 1 punto (54 – 55). Empezó mal el último cuarto el equipo de Zaragoza que no logró anotar hasta pasados 5’, con un triple de Abián que acercaba a su equipo a 2 puntos (57 – 59). Los barceloneses se imponían en la pintura y los zaragozanos lo hacían desde la defensa, con contraataques y segundas opciones tras el rebote ofensivo. Pero Codinachs y De Ugarte lideraban a su equipo abriendo una brecha de 9 puntos a 3’ del final (57 – 66) que ampliaba con un nuevo triple De Ugarte a 2’ (57 – 68) en la que sería la máxima diferencia de SESE. Los últimos triples de los locales los acercaron a SESE pero no pudieron bajar de los 5 puntos de ventaja hasta el final del encuentro.

Víctor Hernández (10 pts, 4 reb, 5 as, 14 val) e Ignacio Soriano (16 pts, 14 val) fueron los mejores jugadores del equipo zaragozano. Adrià Codinachs (14 pts, 6/8 T2, 5 reb, 4 as, 22 val) y Jordi de Ugarte (10 pts, 3/3 TC, 5 reb, 19 val), lo fueron por parte barcelonesa. Los maños se juegan el ser o no ser en las próximas jornadas, en las que tendrá una verdadera final en 3 semanas ante el otro equipo en liza por eludir el descenso, la UE Sant Cugat, con una derrota más en su haber.


CB Martorell, 72 – UE Sant Cugat, 49

Paso adelante del equipo del Baix Llobregat que ha conseguido a falta de dos semanas para el final de esta fase situarse entre los equipos que jugaran la fase de ascenso a LEB Plata. La diferencia entre ambos equipos, que se puede apreciar en la tabla donde el primero es líder y el segundo es colista, se plasmó también en la pista con un control del partido de principio a fin por parte de los locales. El primer cuarto fue definitivo para marcar la marcha del partido. Los locales se adelantaron desde el primer minuto en el marcador mientras el equipo de Norberto Guerra no anotaba hasta pasados más de 2’ y no lo volverían a hacer hasta que a falta de menos de 2’ Melgarejo consiguió la segunda y última canasta de su equipo en este periodo al final del cual se llegó con un 13 – 4 en el marcador. No era un buen partido tampoco para los locales que, hasta la 2a parte del 2º cuarto lo lograron empezar a encestar con fluidez con un parcial de 18 – 12 que les llevó al 31 – 16 del descanso. Martorell no permitía segundas oportunidades a los visitantes, con porcentajes demasiado bajos tanto en el tiro exterior como en la pintura para plantar cara al líder. A partir del descanso el partido fue más igualado y aunque los locales lograron una ventaja de hasta 26 puntos en el último cuarto los parciales fueron de 23 – 19 y 18 – 14 en los dos últimos cuartos. El dominio de la pintura por parte local y, sobre todo, los 22 balones perdidos de los rojinegros fueron una losa demasiado pesada para un equipo que ya no depende de él para salvar el descenso y que tiene una auténtica final en 3 semanas ante Belsué Seguros El Olivar en Sant Cugat.

Albert Valle (17 pts, 7/9 TC, 6 reb, 7 as, 29 val) fue el MVP del partido. En el equipo de Olivares acompañaron su actuación Jordi Pujolreu (14 pts, 5/5 T2, 4/6 TL, 17 val), Silvestre Esteves (8 pts, 3/3 T2, 3 br, 16 val) y Nil Brià (11 pts, 5/7 TC, 6 reb, 14 val). Por parte del equipo del Vallès sólo Alexandre Ndoye (11 pts, 7 reb, 4 as, 11 val) y Oriol Centelles (7 pts, 5 reb, 12 val) llegaron al doble dígito de valoración.

El partido entre Tenea – CB Esparreguera y Pinta B CB Es Castell se suspendió por un caso de covid en el equipo local.


Grupo C3

CB Vic Universitat de Vic, 76 – Plus Ultra Seguros Roser, 55

A falta de un partido para acabar su fase regular el equipo de Osona logró un importante triunfo ante uno de sus rivales directos para meterse en la fase de ascenso, aunque este subgrupo es una bomba que puede explotar hacía diferentes direcciones. El último partido, de aquí a 3 semanas, enfrentará a los de Fortes a AEA Solidaria en Llucmajor con posiblemente todo en juego. Los barceloneses por su parte empatan a derrotas con Vic pero con 2 partidos menos disputados. Aunque los locales no pudieron contar para este partido con David Vidal, dominaron de principio a fin el encuentro. Ya en los primeros 5’ habían conseguido una renta de 8 puntos (16 – 8) que acortarían los visitantes en los 5’ siguientes para llegar al final del 1er cuarto con un 26 – 21 en el marcador. Los locales conseguían altos porcentajes en sus tiros de campo (51,5% T2 y 43% T3) y le hacían daño a los de Hereza en el rebote ofensivo. En el segundo cuarto sin embargo el acierto no fue tan alto para ambos equipos que realizaron una anotación muy baja para la calidad que atesoran (13 – 8) para llegar al descanso con 39 – 29 para los de Vic. Pero fue en el 3er cuarto cuando el CB Vic acabó con las esperanzas del CB Roser. Si bien los visitantes volvieron del descanso más acertados en su ataque y lograron mantener a raya al líder del subgrupo, en los últimos 5’ del cuarto los locales le metieron un parcial de 11 – 1 a los visitantes que amplió la ventaja a los 21 puntos (60 – 39) del final del cuarto. Hasta 23 balones perdieron los hombres de Hereza que veían como sus rivales castigaban 20 puntos tras pérdidas. En el último cuarto CB Vic sólo tuvo que gestionar la renta y con un parcial de 16 – 16 se llegó al final del partido.

Juli Garrote volvió esta semana a ser el MVP del partido (28 pts, 5/7 T2, 5/8 T3, 23 val) y Jordi Iglesias (11 pts, 3/6 T3, 6 reb, 3 as, 15 val) y Omaru Toure (9 pts, 4/5 T2, 8 reb, 13 val) sus mejores aliados. Por parte de los de Barcelona sólo Adrià Cortegano (12 pts) y Raul Verano (11 pts) llegaron a los dobles dígitos de anotación.


JAC Sants Barcelona, 72 – AEA Solidaria Llucmajor, 84

JAC Sants venía de ganar en Vic en la jornada anterior y parecía que podría darle la vuelta a su delicada situación en la tabla. Pero los mallorquines de Llumajor los hicieron bajar a la realidad llevándose un triunfo en Barcelona que les puede aupar al liderato del subgrupo puesto que con 2 partidos menos que el CB Vic sólo tiene 2 derrotas en lo que va de temporada.

El primer cuarto fue muy igualado y con una buena anotación (20 – 21). Los locales fundamentaban su juego en la pintura y los visitantes desde la línea exterior. Pero en los primeros 5’ del segundo cuarto los mallorquines le hicieron un parcial de 12 – 1 a JAC que, aunque los locales pudieron recortar, los llevó al descanso 7 puntos por encima (31 – 38). Los jugadores de Hereza podían anotar fácil aprovechando los balones perdidos por los de Adrover pero éstos lucían su acierto desde el tiro exterior. El 3er cuarto se jugaba de poder a poder y parecía que los locales podían darle la vuelta al partido llegando al ecuador del cuarto 13 – 12 favorable a los de casa y recortando la diferencia a 6 puntos, que se mantuvieron hasta el final del cuarto (53 – 60). En el último cuarto el equipo balear mantuvo la renta e incluso la amplió con un parcial de 19 – 24.

Por parte local destacó el trabajo de Josep Solé (15 pts, 5/7 T2, 6 reb, 20 val) y de Mauricio Cheda (14 pts, 7/14 T2, 3 as, 14 val). Por parte de los baleares, el doble – doble de Alberto Maura (14 pts, 10 reb, 7 fr, 28 val), los 21 puntos de Miguel Corbacho (5/9 T3, 14 val) y los 18 de Biel Serra (4/6 T3, 4 reb, 13 reb) fueron lo más destacado junto a las 6 asistencias de Joan Reda.


FC Martinenc Bàsquet, 71 – OBC Alfindén, 72

“Sorpresa” de los maños en su visita a Barcelona. Sorpresa relativa si atendemos a la trayectoria del equipo de La Puebla en las últimas semanas en las que, además, ha reforzado su plantilla. Sin embargo, este partido era muy importante para los locales pero no consiguieron seguir en la situación privilegiada que tenían para acceder a la fase de ascenso, que aún está a su alcance. Los locales empezaron muy metidos en el partido en los primeros minutos, siguiendo la buena imagen dejada la semana anterior en su victoria en Vic. Con un alto ritmo en ataque y con mucha intensidad defensiva, encontraban situaciones que les daban buenos porcentajes. Hasta 14 balones recuperaron los del Guinardó durante el partido. Al final del 1er cuarto la ventaja era de 12 puntos (28 – 16). Pero OBC Alfindén se recuperó del vendaval local y poco a poco fue recortando ventaja, conducido por su buena selección en ataque, que le llevó a rangos muy altos de tiro (63% T2, 40% T3). Al descanso se llegaba con una diferencia local de 7 puntos (44 – 37). A la vuelta de los vestuarios los de Ruiz Burguete le metieron un parcial de 14 – 8 en los primeros 5’ a los de Hugo González que los ponía a sólo 1 punto de diferencia y así empezaba de nuevo el partido. Más igualado en la 2ª parte del 3er cuarto y hasta el final del partido. Acabó el cuarto con una diferencia de 1 punto para los aragoneses (60 – 61). Los barceloneses no aprovechaban las ocasiones en que iban a los 4,60 (4/12 TL) y no seleccionaban bien en sus ataques (9/39 T3). Llegando ajustados al final FC Martinenc Bàsquet no supo aprovechar sus opciones ni desde el tiro libre, Rodríguez falló uno de los 2 tiros libres a 11’’ del final, ni el último lanzamiento de 3 de García a 7’’.

Muy buen partido de Jose Antonio Malo (11 pts, 5/7 T2, 12 reb, 4 as, 22 val) y de Charles Knowles (20 pts, 7/8 T2, 11 reb, 20 val), que consiguieron un doble – doble. También Christensen (15 pts, 3/6 T3, 15 val) y Alejandro Vicente (10 pts, 2/2 T3, 14 val) realizaron un buen encuentro. Por parte local destacó la actuación de Marc Suñé (12 pts, 6/8 T2, 9 reb, 21 val) y la de Adrián Rodríguez (9 pts, 4/6 T2, 5 as, 12 val) y Ángel García (17 pts, 4/4 T2, 3/11 T3, 13 val). A los maños les quedan 3 finales para el final de temporada, pero dependen de ellos mismos en el duelo colista con JAC Sants.


Grupo C4

CB Granollers Pisos.com, 61 – CB Quart Germans Cruz, 65

Llegaban al partido ambos equipos tocados por las últimas dos derrotas aunque con dinámicas diferentes pues si los primeros están luchando por eludir la plaza de descenso, los gironins lo hacen por engancharse a las plazas de acceso a la fase de ascenso. Y aunque el partido fue igualado, el equipo de Carles Ribot fue por delante en el marcador en la mayor parte del mismo. El partido fue muy trabado por ambos lados, no permitiendo los dos equipos los ataques rápidos y asegurando la mayor parte de los rebotes defensivos. CB Quart llegaba al final del 1er cuarto con una diferencia de 5 puntos (16 – 21). Pero en los primeros minutos del 2º cuarto los locales igualaron el encuentro con un parcial de 11 – 7. Sin embargo, los de Quart volvieron a conseguir una pequeña ventaja antes del descanso, al que se llegó con 6 puntos de ventaja (33 – 39). Los locales volvían a recortar la diferencia al principio del 3er cuarto pero no lo suficiente para imponerse al final de éste (45 – 52). Ya en el último cuarto, la iniciativa era esta vez de los visitantes, ante un Granollers que no aprovechaba sus oportunidades desde los 4,60. A 6’ del final del choque CB Quart se ponía a 9 puntos (50 – 59) tras un 2+1 conseguido por Cuadrado. A 5’ del final Ribot pedía tiempo muerto tras un triple de Serra y realizaba un triple cambio en sus filas. Tras éste movimiento, el partido entraba en 1’ sin anotación por ambos lados, hasta que Salmerón acercaba a los suyos a 3 puntos con un nuevo triple (56 – 59) a 4’ del final. Los visitantes acertaban en los tiros libres y volvía otro minuto sin acierto al que precedía un nuevo acercamiento de los locales (58 – 61). A menos de 2’ Costa perdía un balón pero en el ataque posterior los locales cometían violación de 24’’. Tras un tapón de Vila, Félez erraba en el triple posterior que hubiera empatado el partido a 1’ del final. En el ataque posterior Bataller se encargaba de aumentar la ventaja tras una canasta de 2 (58 – 63) a menos de 1’ para el final. Pedía tiempo muerto Ricard Ventura y en el ataque posterior Serra no acertaba desde los 6,75. Pedía tiempo muerto Ribot para el asegurar el resultado y en el ataque posterior Sima recibía falta y anotaba uno de los dos tiros libres (58 – 64). Tras un nuevo tiempo muerto local, Serra anotaba desde los 3 puntos para el 61 – 64 a 5’’ del final y Coderch recibía falta de los locales, anotando uno de los dos tiros libres posteriores para cerrar el partido 4 puntos arriba. Los pequeños detalles fueron lo que decantaron el partido por parte visitante.

Por parte local, los jugadores más destacados fueron Marc Salmerón (14 pts, 4/4 T2, 2/3 T3, 13 val) y Jordi Serra (15 pts, 2/8 T3, 7/9 TL, 11 val). Por parte visitante fueron Jordi Bataller (11 pts, 4/7 T2, 9 reb, 5 as, 21 val) y Pau Vila (12 pts, 4/7 TC, 3/3 TL, 16 val) los mejores de su equipo.


DM Group Mollet, 74 – Patria Hispana Seguros Almozara, 62

Sigue imparable el Mollet en esta temporada, no conociendo aún la derrota. Almozara llegaba a Mollet con la urgencia de su situación en la tabla en la que se sitúa con 8 derrotas y dos partidos por jugar como uno de los candidatos al descenso, una plaza en liza con Consell Air Europa y CB Granollers. El 10 de abril se enfrentarán con este último en un partido con tintes de final.

El equipo de Josep Ma Marsà se proclama así campeón de su subgrupo a falta de 1 partido por jugar en la pista de la UE Mataró. Aunque los aragoneses plantearon un partido muy físico, el potencial de los locales acabó decantando el partido a su favor después de ir por delante en el marcador durante los 40’. El fichaje de Assalit ha reforzado aún más si cabe a un equipo llamado al ascenso de categoría por su trayectoria y buen juego. Llegó al final del 1er cuarto Mollet con una ventaja de 5 puntos (21 – 16). Una ventaja que incrementaría al llegar al descanso (40 – 32). No quería ninguna sorpresa el líder y siguió controlando el partido, imponiéndose más a medida que pasaban los minutos jugados del período. Si acabó el cuarto con un 58 – 43 en el marcador, pasó lo mismo en el último cuarto aunque en éste la igualdad fue mayor entre ambos conjuntos, siendo relevante el dominio de los locales en la pintura y su buen porcentaje en tiros de 2. No así en los triples, faceta en la que sólo consiguió un 11,5% de sus intentos (3/26).

Oscar Amo (15 pts, 5/9 T2, 5/6 TL, 12 reb, 6 RO, 26 val) y Xavier Assalit (18 pts, 5/7 T2, 8/9 TL, 7 BR, 20 val) brillaron en el conjunto catalán. También lo hizo Angel Soto aportando 13 rebotes. Por parte aragonesa, Hugo Cano (11 pts, 5 reb, 13 val) y Victor Alijarde (4 pts, 7 reb, 11 val) fueron los mejores.


Consell Air Europa, 75 – UE Mataró Germans Homs, 85

Tras el tropiezo ante Almozara, la UE Mataró sigue con esta victoria su camino para conseguir un segundo mejor puesto que le dé el derecho de acceder a la fase de ascenso. Por su parte, los mallorquines dan un paso atrás que puede ser peligroso en su esfuerzo para eludir el descenso a falta de dos partidos por disputar, uno de ellos el próximo fin de semana en la pista de los rivales de este mismo encuentro y el último en casa ante Ripotrans Lliçà d’Amunt. Joan Feliu y Sergi Huguet fueron baja en este partido y lo notaron los discípulos de Tobalina. En el encuentro disputado en el Pavelló Cati Pol los del Maresme fueron siempre por delante en el marcador. Y aunque los locales dominaron en la pintura visitante no estuvieron acertados en su T2 (44%) ni en el T3 (28%). Acabó el primer cuarto con un +2 para los de Carles Giralt (22 – 24) pero en el 2º cuarto y con un primer parcial de 12 – 0 en los primeros 5’ pusieron tierra de por medio para llegar al descanso con un +16 (30 – 46) haciendo relucir su acierto en el tiro (53% T2, 40% T3 y 87% TL). Se impusieron en el 3er cuarto los locales (25 – 24) pero no lograban recortar la ventaja ni tampoco lo hicieron en un último cuarto en el que volvieron a imponerse, pero no de forma suficiente (20 – 15).

Por parte del equipo balear, Biel Torres (16 pts, 5 as, 22 val) volvió a ser el jugador más importante del equipo, aunque Jhimy Hilton (10 pts, 12 reb, 8 RO, 18 val) con un doble – doble le acompaño en el trabajo de equipo. Nil Hernández (13 pts) y Marc Aguiló (12 pts) también llegaron a los dobles números. Por parte del equipo catalán, Amir Warnock (19 pts, 9/16 T2, 7 reb, 4 Tap, 23 val) e Ignasi Ariño (19 pts, 5/8 T3, 22 val) fueron los más destacados, aunque también Marc Traver (14 pts, 16 val), Jordi Juanola (12 pts, 5/7 T2, 7 reb, 11 val) y Jaume Solé (6 as) aportaron su grano de arena a la victoria visitante.


Grupo C5

Azulejos Moncayo CBZ, 84 – Maristes Ademar, 53

Paso adelante muy importante del equipo zaragozano para eludir el descenso a falta de 3 partidos para finalizar la temporada contra rivales que no tendrán a priori la presión que tendrán ellos por ganar. Maristes Ademar se está complicando la vida seriamente y está notando algunas de sus bajas en estos últimos partidos. Ya había perdido ante los aragoneses, aunque por un menor margen, en la 1ª vuelta pero lleva dos derrotas consecutivas y en el partido de este fin de semana el resultado fue demasiado abultado para un equipo que había realizado una muy buena 1ª vuelta y que vende cara su piel. Estuvo muy poco acertado el equipo de Garcia-Ubero en el tiro exterior (36% T2, 5% T3) lo que fue una losa ante un equipo que dominó en su pintura, no dejando segundas opciones y que les castigó en todas las ocasiones en que los de Badalona perdían un balón. Ya en el primer cuarto, los locales dejaron claro que no querían sorpresas, imponiéndose por 11 puntos al final del mismo (19 – 8). Pero fue en el 2º cuarto cuando los discípulos de Jose Antonio Martín infringieron un parcial muy abultado que marcó el devenir del encuentro. Un 14 – 5 en los primeros 5’ pasó a un 15 – 5 en los segundos 5’ que los llevó a irse al descanso con el partido cerrado (48 – 18). Aunque en el 3er cuarto los locales no anotaban con facilidad, Maristes Ademar no logró recortar más que 3 puntos que fue la diferencia de éste (14 – 17) y en el último cuarto un primer parcial local de 15 – 7 acabó de endosarle una derrota muy importante al equipo colegial que sólo había recibido más de 80 puntos en su visita a Ibiza.

Los jugadores más destacados del partido por parte del equipo maño fueron Carlos Oliver (16 pts, 4/5 T3, 17 val), Jorge Cano (11 pts, 14 reb,16 val) con un doble – doble y Albert Fontet (6 pts, 7 reb, 15 val). Por parte visitante sólo Marc Canillas (12 pts, 7 reb, 14 val) y Marc Hermoso (10 pts, 7 reb, 11 val) estuvieron en las dobles figuras.


AE Badalonès, 70 – Sol Gironès Bisbal Bàsquet, 76

Se enfrentaban dos equipos que llegaban con la categoría salvada y por lo tanto con la tranquilidad que da no jugarse nada más que su prestigio. Y volvieron a ganar otra vez los de La Bisbal a los badaloneses, esta vez por menos margen, después de dos derrotas consecutivas, aunque ante los dos equipos más en forma del subgrupo. Los “dimonis” venían de ganar 3 partidos consecutivos, entre los que destacaba la victoria en Ibiza y en el derbi de la última jornada ante Maristes. Partido muy igualado en los primeros 15’, a los que se llegó con un 23 – 21 en el marcador. En el segundo tramo del 2º cuarto los visitantes pudieron abrir brecha en el marcador con un parcial de 11 – 4 que los llevó a un 27 – 32 para ir al descanso. Tras su paso por vestuarios volvió a la carga el equipo de Cesc Senpau con un nuevo parcial de 14 – 7 que ampliaba la renta a 12 (34 – 46). Aprovechaban muy bien los visitantes los balones perdidos por el equipo local (20 BP) y además lo acompañaba con un gran acierto en el tiro exterior (59% T2, 48% T3). Aunque estuvo más acertado el AE Badalonés en el segundo tramo del cuarto (14 – 12) no tenía suficiente para recortar la diferencia llegando al último cuarto con un -10 (48 – 58). Aunque los locales lograban imponerse en la pintura, los gironins no desperdiciaron la renta y aunque perdieron el parcial (22 – 18) no pusieron en peligro la renta lograda.

Por parte badalonesa los jugadores más destacados fueron Aleix Haro, que logró un récord de asistencias en esta temporada (4 pts, 5 reb, 14 as, 21 val) y Antonio Ruiz (17 pts, 8/10 T2, 11 reb, 27 val) con un doble – doble. Por parte visitante también Xavi Montalat logró un doble – doble (17 pts, 8/12 T2, 13 reb, 26 val) y Eric Jiménez (15 pts, 3/4 T3, 7 val) y Xevi Torrent (15 pts, 3/4 T2, 2/6 T3, 7 val) fueron sus escuderos desde el tiro exterior.


Sant Antoni Ibiza Feeling, 78 – Joventut Badalona, 64

Partido entre dos de los equipos que están ofreciendo un mejor baloncesto en esta temporada. Los ibicencos con sólidas en esta su primera temporada en EBA pero con una plantilla que con la incorporación de Javier Medori aún es más aspirante al ascenso a LEB Plata. Los verdinegros que han realizado una temporada muy seria siguen compitiendo a un gran nivel que sirve a muchos de sus jugadores para dar un paso más en su formación para llegar a la élite del baloncesto español. No contaron para este partido los locales con Jordi Grau y los de Badalona con Miguel Allen, su máximo anotador. Los verdinegros, que habían perdido ante los baleares en la 1ª vuelta (59 – 69), venían de ganar los dos últimos partidos. Los locales llegaban con tres victorias consecutivas. Los locales dominaros las pinturas gracias al acierto reboteador de Tautvydas Slezas que cogió la friolera de 23 rebotes, 6 de ellos en ataque. Salió muy centrado el equipo de negro en un primer cuarto que se llevó de 7 puntos (23 – 16). En el segundo, que fue más igualado, no lograron recortar la ventaja los visitantes ante un equipo local muy acertado en sus ataques tanto de media distancia como en la pintura, donde logró 48 de los 78 puntos. A la vuelta del descanso (42 – 34), los locales lograban mantener la renta del primer cuarto, aunque en la primera parte del cuarto se imponían los hombres de Saura (6 – 8). Pero los ibicencos, que con su nuevo técnico Carles Flores han ganado más solidez en su juego, lograban empatar el cuarto para llegar al último con un 58 – 50 en el marcador. Por si no quedaba claro, se encargaron los locales de reforzar y aumentar su renta con un parcial al inicio del cuarto de 11 – 3 que sólo tuvo que gestionar hasta el final del encuentro.

Tautvydas Slezas fue el MVP del partido con sus 23 rebotes y 5 asistencias (9 puntos) para un 25 de valoración. Martí Duch (17 pts, 5/11 T3, 18 val), Javi Herrero (15 pts, 6/7 T2, 16 val) y Toms Skuja (15 pts, 7/9 T2, 3 as, 14 val) fueron sus mejores acompañantes en la pista. Por parte de los badaloneses Guillem Vázquez fue el mejor jugador (18 pts, 6/14 T2, 9 reb, 23 val) junto a Roger Martí (8 pts, 6 as, 17 val) y Roger Almuni (8 pts, 7 reb, 14 val).


Valoración

Albert Valle (CB Martorell) – 29 créditos

Alberto Maura (AEA Solidaria Llucmajor) – 28 créditos

Diamond Onwuka (CB Valls Òptiques Teixidó) – 27 créditos

Antonio Ruiz (AE Badalonès) – 27 créditos

Oscar Amo (DM Group Mollet) – 26 créditos

Xavi Montalat (Sol Gironès Bisbal Bàsquet) – 26 créditos

Tautvydas Slezas (Sant Antoni Ibiza Feeling) – 25 créditos


Puntos

Juli Garrote (CB Vic Universitat de Vic) – 28 puntos

Lazar Mutic (Grup Via CB Artés) – 20 puntos

Charles Knowles (OBC Alfindén) – 20 puntos


Rebotes

Tautvydas Slezas (Sant Antoni Ibiza Feeling) – 23

Jorge Cano (Azulejos Moncayo CBZ) – 14

Xavi Montalat (Sol Gironès Bisbal Bàsquet) – 13

Angel Soto (DM Group Mollet) – 13

Jose Antonio Malo (OBC Alfindén) – 12

Oscar Amo (DM Group Mollet) – 12

Charles Knowles (OBC Alfindén) – 11

Antonio Ruiz (AE Badalonès) – 11


Asistencias

Aleix Haro (AE Badalonès) – 14

Pablo Estebala (Consell Air Europa) – 10

Albert Valle (CB Martorell) – 7

Joan Reda (AEA Solidaria Llucmajor) – 6

Jaume Solé (UE Mataró Germans Homs) – 6

Roger Martí (Joventut Badalona) – 6


Dobles-dobles

Charles Knowles (OBC Alfindén) – 20 puntos – 11 rebotes

Lazar Mutic (Grup Via CB Artés) – 20 puntos – 10 rebotes

Xavi Montalat (Sol Gironès Bisbal Bàsquet) – 17 puntos – 13 rebotes

Antonio Ruiz (AE Badalonès) – 17 puntos – 11 rebotes

Oscar Amo (DM Group Mollet) – 15 puntos – 12 rebotes

Alberto Maura (AEA Solidaria Llucmajor) – 14 puntos – 10 rebotes

Jorge Cano (Azulejos Moncayo CBZ) – 11 puntos – 14 rebotes

Jose Antonio Malo (OBC Alfindén) – 11 puntos – 12 rebotes

Jhimy Hilton (Consell Air Europa) – 10 puntos – 12 rebotes


Autor: @Xavier_Boix