Pleno al 15 en la jornada 10 del Grupo C de Liga EBA. Una noticia positiva teniendo en cuenta que a estas alturas aún hay partidos pendientes de disputar y que están en juego las posiciones para jugar la fase de ascenso a LEB Plata y para el descenso. Repasamos los partidos de la jornada y como están los 5 subgrupos a estas alturas, cuando sólo faltan 4 jornadas para disputarse y antes de un fin de semana que será oficialmente de descanso, pero que aprovecharan algunos equipos para ponerse al día.
En el subgrupo C1 no hay partidos pendientes ya y parece que el liderato del grupo se lo disputarán CB Valls Òptiques Teixidó y BBA Castelldefels, aunque el Monbus CB Igualada está al acecho y tan importante es llegar primero al final como quedar entre los 3 mejores segundos del Grupo C. En las posiciones de descenso AD Torreforta es el claro candidato, pero no es aún definitivo. Solo Cochesinternet.net Alpicat ha conseguido eludirlo ya de entre los que ocupan las posiciones finales del grupo.
Después de la derrota de AD Torreforta en Valls, Cochesinternet.net Alpicat confirmó su permanencia en EBA pero aun así se tomó muy en serio el partido ante un Grup Via CB Artés (67 – 49) que ha ido de más a menos y que después de ganar los 3 primeros partidos sólo lleva una victoria en los últimos 5. En la 1ª vuelta ganaban los del Bages (85 – 75). Un partido de baja anotación en el que los visitantes se imponían en los dos primeros cuartos pero que, como suele ser ya habitual, se diluían en un fatal 3er cuarto en el que se quedaron en sólo 5 puntos. Una segunda parte en la que los de Joan Isart lograron diferencias de hasta 20 puntos y en la que los de Jordi Estany perdieron la lucha en la pintura (10 rebotes menos que los locales) y sus porcentajes en tiros de 3 estuvieron muy por debajo de lo que se espera de un equipo con jugadores con tanta proyección (3/21 T3). Por parte de CB Alpicat Oriol Balsells fue el hombre del partido (20 pts, 4/7 T3, 6 reb, 5 br, 26 val) acompañado de los 11 rebotes de Arnau Garrabé. Por parte del CB Artés sólo Arnau Cumelles estuvo por encima de la media de su equipo (9 pts, 10 reb, 17 val).
El colíder CB Valls Òptiques Teixidó se impuso en el derbi provincial de Tarragona ante un AD Torreforta que todavía no conoce la victoria en esta nueva temporada en la categoría (56 – 65). En éste la diferencia no fue tan clara para los discípulos de Oriol Pozo como lo fue en la 1ª vuelta (94 – 68). El equipo de Tarragona tiene poco a perder ya en lo queda de temporada y jugó menos agobiado que en otros partidos, aunque sólo pudo disponer de 8 jugadores, con la presencia en éste del internacional Deng Mayot. Rafa Padín planteó un partido muy defensivo y con poco ritmo en el que el CB Valls tuvo que emplearse a fondo e imponer la calidad de algunos de sus hombres. Los visitantes empezaron el partido con mucho acierto, imponiéndose en el primer cuarto con un parcial de 9 – 16 que hacía presagiar una derrota abultada. Pero se conectaron al partido los locales y se llevaron el segundo cuarto, gracias al control del rebote y el acierto en el tiro exterior. El tercer cuarto fue para los visitantes (15 – 21), con Bulow protagonista en ataque y una diferencia de 9 puntos al comienzo del último cuarto que consiguió mantener hasta el final del partido. En el último cuarto AD Torreforta no se rindió y aunque la diferencia era de 15 puntos a menos de 4’ para el final, Mayot, Pérez y Arisa lograron recortarla a los 9 del final.
Por parte local Deng Mayot fue el jugador más destacado (10 pts, 8 reb, 3 as, 17 val) junto a Andreas Ariza (12 pts, 9 reb, 12 val). Por parte vallenca el mejor jugador fue JJ Miguel (9 pts, 5 reb, 14 val), con Morten Bulow (18 pts, 3 reb, 11 val) y Martí Viader (8 pts, 5 reb, 11 val) como escuderos.
Pero el partido más destacado de este grupo era el que enfrentaba a BBA Castelldefels y Monbus CB Igualada. Y no defraudaron. Ganaron los locales (84 – 81) en la prórroga, en un partido digno de dos equipos que aspiran al ascenso a LEB Plata y que, además, les deja empatados en el basket-average (75 – 72 en la 1ª vuelta). Fue un partido muy igualado de principio a fin con máximas diferencias por ambos lados de +7 puntos. El CB Igualada intentó imponer su superioridad física y una agresiva defensa ante un BBA Castelldefels que respondía controlando el rebote en su pintura y un buen porcentaje en T2 (59%). Empezó el partido muy entonado el equipo local que, por medio de Arnau Carreras, inauguraba el marcador con 2 triples consecutivos y que llegaba al ecuador del primer cuarto con una diferencia de 5 puntos (14-9) tras canastas de Bernácer y Mañes. Pero Tejero y Fons se encargaban en los siguientes minutos de recortar la ventaja y poner a su equipo por delante a menos de 3’ para el final del cuarto (16-17). Hasta el final del cuarto se sucedieron las alternativas en el marcador, con especial incidencia de los tiros libres, que fue una de las claves del partido, llegando al final con un 19-20. Empezó el segundo cuarto con un triple de Torres, pero el partido era de toma y daca con una máxima diferencia de 6 puntos para los visitantes tras 2 puntos de Carrión (23-29) en el 4’ que se mantuvo y amplió a los 7 puntos a menos de 3’ del descanso (30-37). Pero un triple de Oliva al final del cuarto llevaba el 35 – 39 del descanso.
Al volver de los vestuarios parecía más inspirado el equipo de Raúl Martínez que, mediante Bernadí y Oliva, empataba el partido y dejaba sin anotar al equipo de Igualada en los primeros 2 minutos (39 – 39). Pero Benito, Tejero y Camí mantenían a su equipo por delante en el 5’ del tercer cuarto. Bernácer con un triple igualaba el partido a menos de 2’ del final del cuarto (50-50), al que se llegaba con un empate a 53. El último cuarto empezaba con alternativas después de un primer minuto sin anotación. Sesé tiraba de su equipo en los primeros 5’ del cuarto con 8 puntos, pero los interiores de Igualada trabajaban bien sus acciones y Tejero y Burgès mantenían la diferencia por debajo de los 5 puntos. Faltaban 3’ para el final del partido y durante 1’ se sucedieron ataques sin éxito, llevados por la precipitación en ambos lados y la zona planteada por Martí. A 2’ del final Camí acercaba a 3 puntos a su equipo (67 – 64) y un triplazo de Fons empataba a 39’’ del final. Benito recuperaba el balón de las manos de Mañes y pudo sentenciar el partido porque además éste realizaba una antideportiva que aprovechaba Benito para el 67-69 a 14’’ del final y aún más cuando Carreras cometía falta sobre Camí 3’’ después. Camí fallaba uno de sus tiros libres (hasta 15/29 TL fallaron los de Martí) y pedía tiempo muerto Martínez para sacar en campo de ataque. Camí cometía falta y los locales iban al 4,60 anotando sólo el primero de los tiros libres Carreras a 9’’ del final. Mañes ganaba el rebote de ataque y recibía falta, pero abandonaba el campo por lesión. Lo sustituyó Oliva, que aprovechaba los tiros libres para empatar el partido (70 – 70) y pedía tiempo muerto Martí. El entrenador igualadí pedía a sus hombres que buscaran a Tejero en la pintura para asegurar el ataque, pero los locales no permitieron que este recibiera y Benito tuvo que jugársela a la desesperada desde el 6,75, fallando el triple y yendo a la prórroga.
Pau Camí empezó el tiempo extra asistiendo para que Burgès adelantara a los suyos y recuperaba un balón que en el ataque posterior desperdiciaba Fons con un triple liberado. Benito cometía falta y Carreras no aprovechaba los 2 tiros libres posteriores. En el ataque posterior no estaba acertado CB Igualada, aunque dispuso de dos oportunidades tras rebote ofensivo de Camí que había fallado en su penetración. Puerta, con un triple, adelantaba a los locales a menos de 4’ para el final en un desajuste de la zona visitante (73 – 72). Burgès anotaba en el siguiente ataque y ganaba el rebote tras un triple fallado por Bernácer en un ataque contra zona sin ideas. Pero Camí no lo aprovechaba volviendo a forzar el siguiente ataque desde el triple. Benito cometía falta sobre Sese a 2’15’’ del final que convertía los dos tiros libres para poner a su equipo por delante (75 – 74). En el ataque posterior Fons recibía falta, pero fallaba sus 2 tiros libres, aunque volvían a disponer de tiros libres por falta de Mañes sobre Tejero. Éste sólo anotaba uno de los dos y empataba a 75 a menos de 2’ para el final. En el ataque siguiente Sesé anotaba, pero Burgès respondía en el posterior (77 – 77) a 1’ 23’’ para el final y tras asistencia de Camí. Carreras recibía falta de Burgès en el ataque posterior y solo aprovechaba uno de los tiros libres (78 – 77) a 1’. Ataque del CB Igualada en el que Tejero fallaba su tiro desde el triple, pero Mañes era castigado con una técnica por flopping. Camí no aprovechaba el tiro libre y atacaba BBA Castelldefels con 38’’ por delante y esta vez sí Carreras aprovechaba los dos tiros libres tras la falta de Burgès (80 – 77). Pedía tiempo muerto Martí y en el ataque posterior Carrión recibía falta de Bernácer, pero no aprovechaba ninguno de los tiros libres. En el ataque posterior Bernácer anotaba en rápida transición, pero Tejero con un triple volvía a poner a 2 puntos a su equipo con 19’’ por jugar (82 – 80). Camí hacía falta sobre Carreras que volvía a aprovechar los 2 tiros libres. Parecía cerrado el partido, pero Bernácer realizó una antideportiva, muy discutible, en el ataque posterior, a 3’’ del final, y Carrión sólo anotaba uno de los dos tiros libres. En el siguiente ataque Tejero no lograba acertar desde el triple y acababa el partido con el 84 – 81 en el marcador.
Los jugadores más destacados de ambos equipos fueron, por BBA Castelledefels, Andreu Sese (20 pts, 7/10 T2, 6/8 Tl, 24 val) y Joan Bernácer (17 pts, 6/9 T2, 7 reb, 17 val) y por Monbus CB Igualada, Eduard Burgès (14 pts, 6/10 T2, 14 reb, 26 val) y Miquel Benito (13 pts, 15 val).
En el subgrupo C2 la situación está mucho más abierta, sobre todo en las posiciones de arriba. Además, quedan 4 partidos pendientes para disputar de los que 2, SESE – Salou y Es Castell – UESC, se celebrarán el próximo fin de semana. En este grupo 4 equipos mantienen sus posibilidades de llegar a la fase de ascenso a LEB Plata. CB Martorell (7/2) parte con ventaja con 2 derrotas, pero McnTeam SESE (3/3), Pinta B CB Es Castell (3/3), Brisasol CB Salou (5/3) y Tenea CB Esparreguera (5/3) pueden conseguirlo todo todavía. En la parte de abajo la lucha se limita a los 2 equipos restantes: Belsué Seguros El Olivar (2/6) y UE Sant Cugat (1/6).
En uno de los duelos directos, aunque casi todos lo son por la igualdad del grupo, CB Martorell venció a McnTeam SESE (71 – 65) con un resultado muy parecido al de la 1ª vuelta (72 – 64). Un partido el de Martorell en que los locales fueron claramente superiores en la 1ª parte y cuya ventaja al descanso (42 – 25) no fue capaz de recortar en la 2ª el equipo barcelonés. Si bien los primeros 5’ del partido fueron igualados, el equipo de Olivares obtuvo una ventaja de hasta 9 puntos al final del 1er cuarto. En el segundo la renta se ampliaba a 10 (primeros 5’) y a 17 al descanso, en un cuarto en que los barceloneses sólo podían anotar 12 puntos. Los locales se basaron en su juego interior y un buen rendimiento en ataque (58% en T2) además de recuperar balones en algunos de los ataques visitantes. A la vuelta del descanso el partido se igualó, SESE aumentó su presión defensiva y igualó el parcial en el 3er cuarto. Con un 59 – 42 se llegó al último periodo en el que los locales se quedaron con sólo 12 puntos anotados por 23 del equipo de Xavier Pardina. Por parte del CB Martorell, destacó la actuación Albert Valle (17 pts, 6/9 T2, 5 as, 22 val) y de Silvestre Esteves – Garcia (12 pts, 6/7 T2, 7 reb, 18 val), además de los 14 puntos de Bernat Alvarez, aunque con bajos porcentajes. Por parte de McnTeam SESE, Albert Montalvo (7 pts, 9 reb, 15 val) y Adrià Codinachs (10 pts, 5 reb, 14 val) fueron los jugadores más importantes.
Otro de los equipos candidatos a los dos primeros puestos del subgrupo, el Tenea CB Esparreguera, se impuso al Belsué Seguros El Olivar por una diferencia de 20 puntos (97 – 77), repitiendo la abultada victoria en la 1ª vuelta (88 – 58). La peor noticia del partido fue la grave lesión del capitán del equipo aragonés, Iván Espinosa, con una rotura del tendón de Aquiles. El partido lo controló, durante buena parte del mismo, el equipo local, muy acertado en el tiro de 3 (15/34 – 44%) y en los tiros libres (14/18). La defensa maña no pudo hacer frente al potencial ofensivo local y 52 puntos en la primera parte eran muy difíciles de responder. Sergi Pino volvió muy activo de su participación en la selección española de 3×3 (5/11 T3) y lo acompañó en este aspecto Dani Fontanals (5/8 T3). La primera parte acabó con un marcador de 52 – 33. En la segunda los maños pudieron recortar la ventaja ganando en el 3er cuarto (23 – 25) pero el acierto ofensivo local les privó de cualquier opción de victoria. Por parte de los catalanes Pau Campaña (14 pts, 6/7 T2, 6 reb, 5 as, 22 val) y Albert Meri (13 pts, 6 reb, 3 as, 19 val) fueron los mejores. En el equipo aragonés destacada la actuación de Carlos Jimeno (21 pts, 4/8 T2, 3/7 T3, 5 reb, 18 val).
El tercer partido del grupo lo disputaron Brisasol CB Salou y UE Sant Cugat (66 – 41) con una pobre actuación del equipo de Sant Cugat, que se jugaba mucho y que no estuvo a la altura de su actuación en la 1ª vuelta, en la que sólo perdió por la mínima (68 – 70). Tercera victoria consecutiva del CB Salou que empieza a mostrar ya su categoría y la calidad de su plantilla. Volvía Oscar Ngomo de su presencia en la clasificación para el Afrobasket aunque aún no lo hizo Adrià Baiget. Los visitantes notaron mucho la ausencia de algunos de sus jugadores más determinantes aunque sí pudo contar con el debut de Precious Uzamere, recién fichado del Ripotrans Lliçà de Munt. Aunque las diferencias no fueron excesivas en el marcador, en todo momento el equipo de Norberto Guerra no dio la impresión de poder hacer frente al equipo de Tarragona, con porcentajes excesivamente bajos en sus tiros (33% T2, 8% T3 y 55% en TL). Al descanso llegaron los locales 16 arriba (36 – 20) y llegaron a diferencias de hasta 25 puntos en la 2ª mitad. La diferencia de 16 se mantuvo al final del 3er cuarto y se amplió a los 25 del final del encuentro. Courtney Barksdale (22 pts, 7/10 T2, 7 reb, 32 val) fue el hombre más resolutivo del equipo de Jesús Muñiz, bien acompañado por Sergio Jiménez (12 pts, 3/4 T3, 7 reb 16 val). Por parte visitante, sólo Pol Rodríguez superó los dos dígitos (12 pts) aunque su acierto fue muy bajo (2/6 T2, 0/7 T3).
El subgrupo C3 tampoco tiene partidos pendientes por disputar y hasta 4 equipos compiten por los puestos de acceso a la fase de ascenso: CB Vic Universitat de Vic (6/3), FC Martinenc Bàsquet (6/3), AEA Solidària Llucmajor (6/2) y Plus Ultra Seguros Roser (5/3). En la parte baja, OBC Alfindén (2/6) y JAC Sants (1/8) se disputarán el descenso, aunque los catalanes son los que peor lo tienen.
En el derbi barcelonés volvió a ceder JAC Sants ante un Plus Ultra Seguros Roser (56 – 72) que ya le había vencido en la 1ª vuelta (72 – 56) y que para este partido no pudo contar con Raúl Verano, uno de sus mejores jugadores. Por parte del JAC no se pudo contar con Canete, Farfán ni Parés. Empezó muy bien el partido el equipo de Xavier Monferrer que lideraba con un juego acertado en ataque en el 1er cuarto (26 – 19). En el segundo cuarto, los de Juan Hereza incrementaron el nivel defensivo y dejaron en 2 puntos a los locales en los primeros 5’. Sin embargo, la falta de acierto y la precipitación les llevaron a anotar solo 6 puntos a ambos equipos hasta el descanso (34 – 38). A la vuelta del descanso la dinámica era la misma que al final del cuarto anterior. 3 – 4 en los primeros 5’ pero CB Roser incrementaba la ventaja en los segundos 5’ para llegar al final del 3er cuarto 8 puntos arriba (46 – 54). El último cuarto fue más acorde a lo que se espera de esta categoría, pero la calidad, físico y tranquilidad de los visitantes se impuso a un JAC que quiso y no pudo. Por parte local Mauro Abad (13 pts, 5 reb, 19 val) y Joel Rodríguez (17 pts, 5/7 T3, 15 val) fueron los mejores. Por parte visitante, Sergi Tubert (16 pts, 7/11 reb, 10 reb, 26 val) y Albert Sulleva (16 pts, 16 val) junto a los 10 rebotes de Víctor Pla y los 14 puntos de Bernat Camarasa hicieron posible la victoria.
Muy importante la victoria del CB Vic Universitat de Vic en la pista de un Baricentro Barberà que no acompaña su potencial con los buenos resultados (56 – 75). Ya les había ganado en la 1ª vuelta el equipo de Osona pero por escaso margen (72 – 78). Empezó en tromba el equipo de Sergi Fortes que quería dejar claro de principio que no quería dar ninguna ventaja al equipo local. Comenzó anotando el equipo de Javier Muñoz, pero a partir de ahí y tras la primera canasta de Garrote, la defensa visitante provocaba que los locales perdieran varios balones consecutivos que provocaban ataques efectivos para los de Osona. Vidal se encargaba con 8 puntos consecutivos de conseguir la primera ventaja (2 – 10) en el 3’. Paraba el partido Muñoz, pero seguía la dinámica negativa para su equipo y Garrote, Canal e Iglesias llevaban el marcador al 2 – 19 al ecuador del primer cuarto. Baltà con un triple conseguía la segunda canasta local a 4’ del final y se entraba en un periodo en el que ambos conjuntos no acertaban en ataque. Sánchez y Toure agrandaban la diferencia a 20 puntos (5 – 25) 1’ después. Tras un segundo tiempo muerto local los dos equipos basaban su juego en el tiro de 6,75 pero no acertaban, hasta que Rodríguez y Quintana empezaban a recortar la diferencia (10 – 26) al final del primer cuarto. La primera parte del segundo cuarto caía a favor de los visitantes (9 – 13) y se llegaba al descanso con un +22 para el líder (24 – 46). El tercer cuarto siguió con la misma tónica no dejando el CB Vic que Barberà recortara a menos de 20 puntos la diferencia llevándoselo también (40 – 60). A mediados del último cuarto parecía acercarse el equipo local (52 – 66, 5’) pero Touré y sobre todo Garrote se encargaron de mantener la diferencia otra vez en los 20 puntos para llegar al final del partido con un +19 en un cuarto que ganaron los locales, pero con baja anotación (16 – 15). El equipo de Vic basaba así su victoria en los segundos tiros tras rebote ofensivo (17 RO) y el contraataque tras las recuperaciones defensivas. Por parte local sólo Alexandre Sanmartín y Sergio Quintana llegaron a las dobles cifras en anotación con 10 puntos cada uno. En el CB Vic, los mejores jugadores fueron Adrián Sánchez (13 pts, 4/6 T2, 5 reb, 18 val), Omaru Toure (11 pts, 4/8 T2, 3/3 TL, 11 reb, 18 val) y Juli Garrote (20 pts, 3/6 T3, 5/6 TL, 15 val).
FC Martinenc Bàsquet logró empatar el average en su visita a Mallorca ganando al AEA Solidària Llucmajor (74 – 77). En Barcelona habían ganado 88 – 91 los hombres de Adrover 88 – 91. En el equipo de Hugo González debutó el base Ángel Mejia procedente del CB Villarobledo (LEB Plata) después de haber jugado ya en el equipo barcelonés hace 2 temporadas. Empezaron los baleares con una tímida presión defensiva y acierto en los triples. Los visitantes respondían con un juego más físico, aunque sin renunciar al tiro exterior, en el que estuvieron poco acertados en el primer cuarto, sobre todo ante una defensa local en zona (20-13). En el 2º cuarto los locales siguieron defendiendo en la zona que les había dado tan buen resultado. La máxima distancia local eran los 22-13 al principio del segundo cuarto. Pero el Martinenc Bàsquet también se ponía en zona y a base de triples recortaban la distancia a sólo 3 puntos (25-22). Maura y Valles dominaban el rebote en ambos lados. Pero en los siguientes minutos los locales daban un arreón liderado por Adrover y Corbacho y se situaban a +10 (32 – 22) a los 5’. Los visitantes tenían muchos problemas con el rebote. Un 2+1 final de Angel García recortaba la ventaja al 39 – 32 del descanso. Más igualdad en el 3er cuarto, en el que los locales no estaban tan acertados en defensa y su ataque se basaba en la fiabilidad en el tiro de larga distancia. Con un juego en ataque más sólido y coral por parte del líder se mantenían las diferencias en el marcador. Borja Pascual acercaba a 4 puntos (46-42) a los visitantes. Se sucedían las imprecisiones en ambos ataques en el ecuador del cuarto. Un triple de Adrover y una buena acción de Maura volvían a ampliar la distancia (52-44) a 3’ del final de éste. Tras ésto, el ataque local se descontrolaba durante unos minutos en que los barceloneses incrementaban su presión defensiva y permitía, no sin dificultades, aproximarse a los barceloneses al 54 – 49 del final del cuarto. Ponían más orden en su ataque los locales, con la entrada de Adrover, pero el acierto en el ataque barcelonés les hacía recortar distancias hasta el 62 – 58 con un triple lejano del debutante Mejía. Un segundo triple y un contraataque visitante empataba el partido a 5’ del final (62 – 62). Dos acciones consecutivas de Gassama, con la buena dirección de Mejía, ponían a su equipo por primera vez por delante a 3’ del final (63 – 68). Se ponían en bonus ambos equipos con más de 2’ por jugar. Y Martinenc gestionaba bien la diferencia en ataque. El orden en el ataque local se convertía en improvisación y precipitación en los últimos minutos y el equipo de Hugo Gonzáles aprovechaba sus tiros libres (66 – 73) a menos de 1’ del final. Biel Serra recortaba a 5 puntos la diferencia a 22’’. Falta de los locales y García aprovechaba uno de sus tiros libres (68 – 74) a 20’’. Los dos ataques siguientes de Llucmajor acababan en canasta y los visitantes seguían abonados al tiro libre, que aprovechaban sólo parcialmente, aunque de forma suficiente para imponerse al líder. Por parte balear volvieron a destacar Andreu Adrover (16 pts, 5/10 TC, 7 reb, 9 as, 26 val) y Alberto Maura (9 pts, 14 reb, 20 val). En el FC Martinenc Bàsquet el protagonismo estuvo repartido entre David Mejía (17 pts, 4/7 T3, 5/6 TL, 4 reb, 13 val), Pablo Fontanet (8 pts, 4/6 T2, 7 reb, 13 val) e Ivan García (12 pts, 5/11 TC, 7 reb, 12 val).
En el subgrupo C4 sigue como líder imbatido DM Group Mollet y no parece que esté dispuesto a abandonar esa posición. Sin embargo, a 4 jornadas del final de la fase regular y con 3 partidos aún pendientes de disputar, aún es casi todo posible. Le persiguen, para conseguir entrar en la fase de ascenso, CB Quart – Germans Cruz (5/3), que repetirá partido aplazado contra el líder este mismo fin de semana, y UE Mataró – Germans Homs (5/2). En la parte baja de la clasificación Patria Hispana Seguros Almozara (1/7) continua como farolillo rojo pero el resto de los equipos del grupo tienen 5 derrotas y no pueden dormirse.
Es tan rara esta temporada que el encuentro entre DM Group Mollet y CB Quart Germans Cruz de la 2ª vuelta se ha disputado antes que el que debía celebrarse en la 1ª y que se suspendió por covid. Un partido que se preveía igualado pero que los locales rompieron en los primeros minutos (85 – 67) con un juego muy colectivo, enfocado en sus interiores, superiores a los de Girona. CB Quart quería correr para castigar la mayor altura local pero no acababa de ejecutar con éxito sus ataques. El partido era igualado (14-11) en el ecuador del cuarto, pero Rodríguez con un triple ampliaba la diferencia a 3’ del final. Respondían los de Carles Ribot desde el triple, pero no conseguían encestar y los locales seguían jugando ataques largos y precisos contra los que la defensa visitante no estaba del todo acertada. A menos de 2’ del final del cuarto y después de tiempo muerto, Mollet planteó una presión a todo el campo muy eficaz que conseguía un cortocircuito en el equipo gironí que perdió 3 balones seguidos que en menos de 1’ significaban 6 puntos para los locales (26 – 11). Los del Vallès no solo defendían bien, sino que cargaban de faltas a los visitantes. El cuarto acababa con un 27 – 13 que no resumía el primer cuarto sino los últimos 3’ del mismo. Un margen que le daba tranquilidad al equipo de Josep Ma Marsà. Siguió la misma tónica en el segundo cuarto con buenas defensas en ambos lados, pero con más paciencia en los ataques locales que acertaban en sus finalizaciones (69% T2) al contrario de un Quart que cada vez tenía más prisa y eso se traducía en ataques mal ejecutados en los que los de Mollet aseguraban el rebote. En el ecuador del 2º cuarto la diferencia se ampliaba a 20 puntos (35 – 15) y los locales aún incrementaban más su agresividad en defensa. Los jugadores de Quart no lograban acertar y sólo en la segunda parte del cuarto lograban anotar de forma más fluida. Era un partido duro pero que no arrugaba a los jugadores de ambos equipos y en el que se gustaba el líder con acciones espectaculares del 3×3 “Harry Potter” Serra. Se llegaba al descanso con la misma diferencia (45 – 27) que seguiría en los cuartos posteriores. En el tercero el partido estuvo más trabado, los visitantes estaban más acertados en defensa y los locales querían ampliar la ventaja, pero no podían (15 – 14) y en el último cuarto se mantuvo la intensidad, pero la diferencia provocaba más soltura en el juego que, en estos últimos minutos además era fructífero, llevándose el parcial el CB Quart (25 – 26).
Por parte del líder hasta 4 jugadores estuvieron en los dobles dígitos en anotación, Javi Rodríguez (15 pts, 4/4 T2, 4 reb, 16 val), Ima Martínez (11 pts, 6 fr, 13 val), Xavi Assalit (12 pts, 4/4 T2, 4/4 TL, 4 br, 19 val) y Albert Serra (10 pts, 5 br, 10 val), pero hay que destacar los 7 balones recuperados por Sergi Tell y los 10 rebotes de Angel Soto. Por parte del equipo de Quart, el veterano Xavi Costa (16 pts, 4/6 T2, 11 val) fue en muchos momentos quien mantuvo a su equipo con vida.
Consell Air Europa demostró ante el CB Granollers Pisos.com (78 – 58) que está cogiéndole el ritmo a la competición tras 4 partidos consecutivos después del parón de 2 meses que tuvo que realizar a finales de año. En la 1ª vuelta los catalanes habían vencido 86 – 78. Empezó el partido con mucha igualdad llegando a la mitad del 1er cuarto 11 – 9 para el equipo de Tobalina. En la segunda parte del cuarto los mallorquines dejaron en 4 puntos al equipo de Ricard Ventura y se fueron de 12 en el marcador (25 – 13). El segundo cuarto fue muy poco acertado para ambos equipos, con un marcador muy bajo (9 – 8) y se llegaba al descanso con ventaja local (34 – 21). En la segunda mitad los locales gestionaron bien la ventaja llegando incluso a incrementarla en algunas fases hasta los 23 puntos, que pudo recortar el CB Granollers hasta los +15 de la primera parte del último cuarto. Los de Bahía San Agustín, basándose en un juego con rápidas transiciones y cargando el rebote de ataque, se impusieron de forma clara así a un CB Granollers que no le acaba de coger el ritmo a una competición con demasiados parones para ellos. Por parte balear hasta 6 jugadores llegaron a los dobles dígitos: Biel Torres (15 pts, 6/9 TC, 10 reb, 24 val), Jhimy Hilton (10 pts, 5/8 T2, 7 reb, 9 val), Diego Rivas (14 pts, 4/7 T3, 12 val), Nil Hernandez (10 pts, 11 val), Joan Feliu (11 pts, 15 val) y Sergi Huguet (11 pts, 15 val). Por el equipo catalán Esteban Félez (14 pts, 7/14 T2, 7 reb, 20 val), Jordi Serra (16 pts, 4/7 T2, 12 val) y Gerard Viñallonga (12 pts, 6/8 T2, 4 reb, 12 val) fueron los más destacados.
Si en la primera vuelta Patria Hispana Seguros Almozara vendió su piel cara ante Ripotrans Lliçà d’Amunt (52 – 58), no fue igual en la visita de los aragoneses a Lliçà de Munt (75 – 54). Los locales, con varias bajas en su roster (Guardia, lesionado, Kasse, baja definitiva y Masllorens, por problemas laborales) pero tirando de cantera, recuperando a Rabaseda y debutando su nueva incorporación, Ruben Morales, un veterano ala pívot curtido en la categoría, derrotaron al colista en un partido muy irregular en anotación. Los de Zaragoza, después de dos buenas actuaciones en los últimos partidos, en los que llegó a vencer a domicilio a UE Mataró, parece que no digieren bien los parones y jugar lejos de casa (éste era su tercer partido a domicilio). Un partido igualado en el 1er cuarto (18 – 16) pero en el que las pérdidas de balón por parte maña (23 bp) fueron un lastre para sus aspiraciones. Un parcial de 10 – 5 al final del segundo cuarto llevó al 34 – 25 del descanso. Recuperó sensaciones Almozara a la vuelta de vestuarios (6 – 11) pero un segundo parcial, éste de 15 – 4, al final del 3º decantó el partido para los locales que, aunque no lograron ampliar la ventaja al principio del 4º, sí lo hicieron al final del partido con un 12 – 6 que los llevó a los +21 del final. Por el equipo local destacó la aportación del debutante Rubén Morales, casi infalible en la anotación (12 pts, 5/6 TC, 8 reb, 19 val) y la de Pep Ortega (16 pts, 8 reb, 16 val) y Marc Rabaseda (16 pts, 8 val). Por parte maña destacó Wilmer Peraza (18 pts, 9/15 T2, 7 reb, 16 val) en un equipo en que ningún otro jugador alcanzó los 10 puntos.
En el subgrupo C5 sólo el líder Sant Antoni Ibiza Feeling está matemáticamente salvado del descenso. El resto de los equipos podría acabar en el descenso si no cuidan los partidos que restan hasta final de temporada en un grupo que también tiene partidos pendientes (3), sobre todo para el ahora colista Azulejos Moncayo CBZ que recuperará el partido ante Maristes Ademar el próximo fin de semana y recibirá a AEB 2 semanas más tarde. Y hablamos de los zaragozanos porque parece que no se resignan a cerrar el subgrupo y este fin de semana derrotaron a un Mataró Parc Maresme (71 – 59) que les había vencido en la 1ª vuelta (76 – 67). Los aragoneses, más castigados por los parones que otros equipos, parece que van cogiendo el ritmo competitivo, aunque juegan cada 2 semanas. Puede ser un equipo a tener en cuenta si enlaza alguna victoria consecutiva en las próximas semanas. Por lo que hace a los de Mataró, se trata de un equipo con mucho potencial pero que no ha sabido cerrar alguno de sus partidos (Penya, Sant Antoni y Maristes) y puede sufrir hasta el final de la fase regular. En el partido disputado en Zaragoza, los de Oriol Valls empezaron bien, imponiéndose en un primer cuarto con mucha igualdad y baja anotación (13 – 15). Pero poco a poco fue imponiéndose su juego más colectivo y claramente superior en la pintura. En el descanso la diferencia era mínima para los de Martín. Empezaron el 3er cuarto más entonados los locales yéndose de 8 puntos en los primeros 5’ (42 – 34) y sabiendo mantener la diferencia hasta el final de éste (50 – 41). El último cuarto empezó con la misma tónica, pero los locales lograron imponerse con claridad en unos últimos 5’ en los que lograron anotar 15 puntos (15 – 11). Cabe resaltar que la diferencia podría haber sido mayor si hubieran aprovechado sus tiros libres (15/33). Por parte local brilló especialmente Albert Fontet (14 pts, 4/5 T2, 6/13 TL, 9 fr, 11 reb, 27 val), acompañado por los 11 puntos de Carlos Oliver y los 7 rebotes Carlos Blasco. Por parte del equipo catalán brilló esta vez sí Albert Barquets (19 pts, 6/14 TC, 4 br, 22 val), acompañado esta vez por los 8 rebotes de un desacertado Oscar Heras y los 11 puntos de David Romero.
En un horario extraordinario, jugaron el domingo a las 10:30 de la mañana, Sant Antoni Ibiza Feeling se imponía a Maristes Ademar (81 – 67) en el que era el debut del nuevo entrenador local, Carles Flores, proveniente de las categorías formativas del Barça y de selecciones. El líder realizó un partido muy serio frente a un equipo el de Badalona muy correoso que en ningún momento bajó los brazos. En el primer cuarto jugó menos mal el equipo de García – Ubero, que se imponía en el final (13 – 16). Pero en el segundo cuarto empezó muy entonado el Sant Antoni, jugando un baloncesto muy brillante con un parcial de 17 – 5 en los primeros 5’. Maristes tenía que ponerse en zona al final del cuarto para frenar el ímpetu atacante ibicenco, consiguiendo un parcial favorable de 7-5 gracias al poco acierto del ataque local contra la zona. Planteó Flores un equipo muy grande tras el descanso para tener ventajas en la pintura, pero la presión defensiva de los badaloneses y el acierto de Sánchez en los pick & pop (4/4 T3) hicieron cambiar su planteamiento. Oriol Franch castigaba desde los tiros libres (9/11) tras buenas acciones de ataque. En la segunda parte del 3er cuarto cogía el testigo anotador y reboteador Medori, que demostró estar por encima del nivel de la categoría (53 – 53). Como había pasado tras el descanso, Sant Antoni empezó el último cuarto soltando 4 “granadas” que llevaban a un parcial de 16 – 6 que hacía imposible el esfuerzo de los visitantes. Duch se convertía en el nuevo killer local desde los 6,75 (4/9 T3), castigando la defensa badalonesa y la defensa local provocaba tiros forzados de Maristes. En el último tramo, el control del rebote ofensivo por parte local, especialmente el de Medori, hacía mucho daño a los visitantes que se iban de la isla con un último parcial de 28 -14. Resaltar que Sant Antoni pudo jugar durante un rato con 3 jugadores ibicencos en la pista y que el partido fue seguido por su canal de YouTube por 200 personas. Por parte balear destacaron Tautydas Slezas (8 pts, 17 reb, 5 as, 23 val), Javi Herrero (19 pts, 6/11 TC, 4/4 TL, 23 val), Javier Medori (12 pts, 5/10 T2, 12 reb, 7 RO, 16 val) y Martí Duch (20 pts, 4/9 T3, 16 val). En Maristes, Oriol Franch (18 pts, 3/7 T3, 9/11 TL, 10 fr, 17 val), Carles Sánchez (14 pts, 4/4 T3, 14 val) y Martí Fonolla (9 pts, 6 reb, 12 val) fueron los mejores.
El último partido del subgrupo 5 enfrentaba en el Olímpico de Badalona a la Penya contra el Sol Gironès Bisbal Bàsquet que perdía en un final de infarto (72 – 71) en un partido que estuvo en sus manos ante un equipo que les había derrotado en la 1ª vuelta (70 – 88). El equipo de Senpau estuvo especialmente mal en los tiros de campo (10/27 T2) muy condicionados por la intimidación de algunos de los chicos de César Saura, que recuperaba a Grau en este partido. Empezó el partido con alternativas en el marcador, aunque mandaba en el primer tramo el equipo de La Bisbal (6 – 14 a 4’ del final del cuarto) con el acierto de Montalat y Jimenez. Pero recortaba la ventaja después de tiempo muerto el equipo local gracias a las acciones ofensivas de Allen y los triples de Grau y Bosch que lo llevaban al 15 – 14 al final del cuarto. En el segundo cuarto se sucedían los ataques exitosos de Bonazebi y Planas, respondidos por un Allen muy inspirado. En el ecuador del cuarto mandaban los badaloneses en el marcador (27 – 25) y Bosch y Montero ampliaban la diferencia al 31 – 25 a 3’ del descanso. Pero recortaban Torrent, con un triple, y Montalat hasta el 32 – 30 a 2’ del final y Jiménez con un triple adelantaba a su equipo a 1’20’’ (34 – 35) y cerraba el cuarto con otro (36 – 38). Tuvieron que pasar 2’ hasta que Thiam anotara la primera canasta de la 2ª mitad, con un triple y Allen con dos acciones ofensivas destacadas ampliaba la diferencia al 43 – 38 del 4’, con un equipo visitante que no lograba anotar. Fue entonces cuando Xevi Torrent empezó a carburar y con un triple acercaba a 3 puntos a su equipo y Planas con dos acciones consecutivas lo empataba a 3’ para el descanso. Torrent aprovechaba los tiros libres que conseguía tras acciones destacadas y ponía a su equipo por delante (47 – 50) a 2’ del final del 3er cuarto. Pero los jóvenes de la Penya no se arrugaban y con un parcial de 21 – 13 llegaban al final del cuarto (57 – 52) con el partido decantado a su favor. Empezaba anotando Vilar en el último cuarto y parecía que se empezaba a cerrar el partido a favor de los locales, pero un nuevo triple de Planas (3/7) volvía a acercar a los suyos y Montalat y nuevamente Torrent se encargaban de poner por delante otra vez a su equipo en los primeros 2 minutos (59 – 60). Los siguientes 4 ataques acababan desde la línea de 6,75 estando más acertados los locales con Bosch y Allen martilleando el aro gironí. Martí ampliaba la ventaja a +4 (67 – 63) a 6’ del final. 1’ y medio sin anotar en ambos lados hasta que primero Jiménez y 1’ después Sima desde el triple adelantaban de nuevo a su equipo (67 – 68). Pedía tiempo Saura ante la sequía anotadora de su equipo y 1’ después hacía lo propio Senpau por la misma razón. Hasta el último minuto no volvió a anotar la Penya que se adelantaba gracias a Allen que recibía una técnica que aprovechaba Jiménez para empatar de nuevo el partido. Fallaba Martí en el ataque posterior y Almuni realizaba su segunda falta sobre Montalat, que aprovechaba los dos tiros para poner a su equipo por delante (69 – 71) a 14’’ del final. Tiempo muerto de Saura y la Penya conseguía un 2+1 que cerraba el marcador porque en la acción final de Montalat no lograban acertar. Por parte de Joventut, partido destacado de Miguel Allen (20 pts, 8/11 T2, 7 reb, 20 val), bien escoltado por los 10 puntos de Iker Montero, el 2/3 T3 de Gerard Bosch y los 6 rebotes de Roger Almuni. Por parte del equipo gironí 4 jugadores conseguían dobles cifras: Eric Jiménez (15 pts, 4/7 T3, 20 val), Guillem Planas (13 pts, 12 val), Xavi Montalat (14 pts, 6/12 T2, 2/2 TL, 7 reb, 8 val) y Xevi Torrent (17 pts, 4/8 T3, 15 val).
Valoración
Courtney Barksdale (Brisasol CB Salou) – 32 créditos
Albert Fontet (Azulejos Moncayo CBZ) – 27 créditos
Eduard Burgès (Monbus CB Igualada) – 26 créditos
Oriol Balsells (Cochesinternet.net Alpicat) – 26 créditos
Sergi Tubert (Plus Ultra Seguros Roser) – 26 créditos
Andreu Adrover (AEA Solidària Llucmajor) – 26 créditos
Biel Torres (Consell Air Europa) – 24 créditos
Andreu Sese (BBA Castelldefels) – 24 créditos
Puntos
Courtney Barksdale (Brisasol CB Salou) – 22 puntos
Carlos Jimeno (Belsué Seguros El Olivar) – 21 puntos
Oriol Balsells (Cochesinternet.net Alpicat) – 20 puntos
Andreu Sese (BBA Castelldefels) – 20 puntos
Juli Garrote (CB Vic Univ. de Vic) – 20 puntos
Martí Duch (Sant Antoni Ibiza Feeling) – 20 puntos
Miguel Allen (Joventut Badalona B) – 20 puntos
Rebotes
Tautvydas Šležas (Sant Antoni Ibiza Feeling) – 17
Alberto Maura (AEA Solidària Llucmajor) – 14
Eduard Burgès (Monbus CB Igualada) – 14
Javier Medori (Sant Antoni Ibiza Feeling) – 12
Albert Fontet (Azulejos Moncayo CBZ) – 11
Arnau Garrabé (Cochesinternet.net Alpicat) – 11
Omaru Toure (CB Vic Univ. de Vic) – 11
Sergi Tubert (Plus Ultra Seguros Roser) – 10
Victor Pla (Plus Ultra Seguros Roser) – 10
Angel Soto (DM Group Mollet) – 10
Biel Torres (Consell Air Europa) – 10
Asistencias
Andreu Adrover (AEA Solidària Llucmajor) – 9
Tautvydas Šležas (Sant Antoni Ibiza Feeling) – 5
Joan Feliu (Consell Air Europa) – 5
Adrià Rivas (CB Valls Òptiques Teixidó) – 5
Albert Valle (CB Martorell) – 5
Pau Campaña (Tenea CB Esparreguera) – 5
Deyan Colado (CB Vic Univ. de Vic) – 5
Dobles-dobles
Sergi Tubert (Plus Ultra Seguros Roser) – 16 puntos – 10 rebotes
Biel Torres (Consell Air Europa) – 15 puntos – 10 rebotes
Eduard Burgès (Monbus CB Igualada) – 14 puntos – 14 rebotes
Albert Fontet (Azulejos Moncayo CBZ) – 14 puntos – 11 rebotes
Javier Medori (Sant Antoni Ibiza Feeling) – 12 puntos – 12 rebotes
Omaru Toure (CB Vic Univ. de Vic) – 11 puntos – 11 rebotes