A falta de tres jornadas por jugar de la Primera Fase, CB Fuenlabrada y Real Madrid se consolidan en el liderato de la Conferencia Centro tras sumar ésta una victoria más, ambos en casa. Fue la octava victoria consecutiva, nueve en total, de Fuenlabrada (subgrupo BA) que solo ha perdido dos partidos y que esta jornada endosaba más de 100 puntos al Autocares Rodríguez Daimiel en un encuentro coral con cinco jugadores por encima de los 10 créditos y tres con más de 20 de valoración. Y es la décima del Real Madrid (subgrupo BB), que solo ha encajado una derrota y que esta semana estuvo a punto de ser sorprendido por Náutico, aunque un demoledor último cuarto privaba a los tinerfeños de la victoria ante el filial blanco al que dominó durante los tres primeros periodos.
Segundo en la tabla del BA Uros de Rivas que empata a puntos y partidos ganados con Fuenlabrada que lidera la clasificación por el average. Los ripenses se imponían al Aloe Plus Lanzarote Conejero en un partido con poca historia y es que los canarios tuvieron serias dificultades para competir durante todo el encuentro.
Con siete partidos ganados y cuatro perdidos es tercero Globalcaja Quintanar que ganaba a Estudio. Tras dos derrotas seguidas los de Cuenca volvían a la senda de la victoria gracias a una muy buena primera mitad y con el apoyo de su público que regresaba esta jornada al pabellón Ángel Lancho. Cuarto con seis victorias y cinco derrotas Distrito Olímpico que aunque descansaba esta jornada jugaba ante Daimiel el partido aplazado de la duodécima (J12). Los madrileños perdían por la mínima pese a que remontaron casi 20 puntos y tuvieron la última posesión para ganar.
Con cinco victorias y siete derrotas es quinto CB Agüimes que ganaba a Movistar Estudiantes en un final apretado a cara o cruz y tras una espectacular remontada de los colegiales en el último cuarto. Sexto con seis victorias y cuatro derrotas Estudio que perdía ante Quintanar, y séptimo con cinco partidos ganados y seis perdidos Estudiantes que caía ante Agüimes. Con tres victorias y nueve derrotas es octavo Daimiel que afrontaba el fin de semana un doble compromiso a domicilio. Perdía ante Fuenlabrada el partido de la jornada y ganaba a Distrito uno aplazado. Cierra la clasificación con un partido ganado y 12 perdidos Lanzarote Conejero que esta jornada caía ante Rivas.
En el subgrupo BB es segundo con siete victorias y cuatro derrotas CB La Matanza CBA que esta jornada se imponía por un abultado tanteo a un Lujisa Guadalajara Basket con muchas bajas. Tercero con siete partidos ganados y tres perdidos Baloncesto Alcalá que vencía a domicilio a Tobarra Club de Baloncesto que cuenta sus derrotas por partidos y aún no ha estrenado su casillero de victorias.
Con cinco victorias y seis derrotas es cuarto Náutico de Tenerife que caía ante el Real Madrid. Los tinerfeños tendrán que seguir peleando para asegurar la permanencia y luchar por su clasificación para la fase de ascenso. Quinto con cinco victorias y cuatro derrotas MGS Seguros ADC Boadilla, y sexto con tres partidos ganados y siete perdidos CB Pozuelo. El enfrentamiento entre ambos de esta jornada se aplazaba a fecha por determinar. Con tres victorias y cinco derrotas Guadalajara Basket que caía ante La Matanza, y octavo y último Tobarra que encajaba ante Alcalá su décima derrota.
Con tres jornadas por jugar de la Primera Fase en el subgrupo BA hay pendientes nueve partidos, seis con fecha señalada y tres por determinar, mientras que en el BB hay cuatro, uno con fecha y tres por determinar.
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado de la Jornada en el subgrupo BA fue Juan Francisco Fernández, del CB Fuenlabrada, 21 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 1 mate y 10 faltas recibidas para un 32 de valoración. El ala-pívot fue también con 21 puntos el máximo anotador.
En el BB el jugador más destacado fue Juan Gabriel Martínez Bruno, de Baloncesto Alcalá, 13 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 5 faltas recibidas para un 26 de valoración, y el máximo anotador, Luis Valera, de Lujisa Guadalajara Basket, con 26 puntos.
Los partidos
Grupo BA
Fuenlabrada derrotó a Daimiel al que endosó 104 puntos
CB Fuenlabrada se impuso al Autocares Rodríguez Daimiel por un abultado 104-75 aunque los de Ciudad Real compitieron muy bien ante el líder durante los tres primeros cuartos y se descolgaron en el último. Según Daimiel, Fuenlabrada supo “aprovechar las expulsiones por faltas de Georvys Elías y David García y la lesión de Martín Ramat para llevarse la victoria por un marcador demasiado abultado y alejado de lo que se pudo ver en el parquet”.
Fue el primero de los dos partidos que disputó Daimiel el fin de semana ya que al de esta jornada frente al Fuenla sumaron el aplazado de la duodécima ante Distrito Olímpico. Daimiel compitió de tú a tú a Fuenlabrada desde el salto inicial y estuvo ocho arriba con tres minutos por jugar del primer cuarto, pero el acierto desde el triple del Fuenla situó en el marcador un iguales a 25 al final del primer cuarto.
En el segundo la igualdad fue máxima con ventajas mínimas de uno u otro equipo. Solo en el último minuto Fuenlabrada abrió una pequeña brecha con dos triples seguidos, el último desde medio campo sobre la bocina. Tras el descanso, al que se llegó con 46-40, Daimiel luchó para seguir en el partido, pero la eliminación de Elías con cinco personales y de David García por técnica y antideportiva hizo mella en el equipo que llegó 12 puntos abajo al final del tercer cuarto, 74-62 en el marcador.
Un comienzo muy fuerte de Fuenlabrada en el último cuarto puso “muy cuesta arriba la remontada” a Daimiel que acabó perdiendo por un rotundo 104-75. En los últimos minutos Fernando García Alhambra dio entrada a jugadores menos habituales para repartir minutos y reservar al grupo para el partido del día siguiente.
Rivas se impuso a Conejero y se mantiene colíder
Uros de Rivas se impuso al Aloe Plus Lanzarote Conejero por 67-52, una victoria que le mantiene como colíder del subgrupo BA. Y es que los ripenses empatan a puntos y partidos ganados con Fuenlabrada que lidera la clasificación por el average.
Según Rivas Actual fue un partido “con poca historia” y es que Conejero tuvo “serias dificultades para competir durante todo el encuentro”. Solo en el segundo cuarto tuvieron los isleños “una tímida reacción, enjugando en el parcial (14-18) la abultada ventaja de Rivas en el primero (16-9).
Al regreso de vestuarios con 30-27 en el marcador los de Lanzarote “lo volvieron a intentar” sin éxito. Parcial de 14-12 y 44-39 al final del tercer cuarto. En el último cuarto el cansancio hizo mella y Lanzarote se hundió en el luminoso con un parcial de 23-13 y un marcador final de 67-52.
Victoria de Quintanar ante Estudio con apoyo de su público
Basket Globalcaja Quintanar ganó a Estudio por 71-65. Tras dos derrotas seguidas los de Cuenca volvieron a la senda de la victoria y lo hicieron con el apoyo de su público. Los quintanareños volvían el sábado al Ángel Lancho con victoria ante un rival directo. Un triunfo que pudo disfrutar de nuevo su afición, según El Deporte Conquense, y es que fue el primer partido con público de esta temporada en el Pabellón Municipal.
Muy buena primera mitad del equipo que dirige Juan Carlos Navarro con buena defensa y ataque, marchándose al final del primer cuarto +7, 27-20 en el marcador. Quintanar subió las defensas en el segundo cuarto y llegó al descanso con un abultado 49-31 a su favor. Fue probablemente “la mejor primera mitad de toda la temporada”, según el digital.
En la segunda parte apretó Estudio que firmó sendos parciales de 8/18 y 14/16, lo que hizo que Quintanar perdiera muchas posesiones. Pero los de Cuenta se llevaron la victoria por 71-65 gracias a la renta de los primeros minutos “ya que los nervios de los últimos instantes del choque les impidieron tener una ventaja más amplia y estar más tranquilos”.
Valiosa victoria de Daimiel ante Distrito
Autocares Rodríguez Daimiel sumó un valioso triunfo ante Distrito Olímpico por 85-86 en un partido pendiente de la duodécima jornada que los de Ciudad Real tuvieron encarrilado y acabaron ganando por la mínima sufriendo más de la cuenta.
El partido comenzó con un intercambio de triples. Fue la tónica general del encuentro, según el club daimieleño que señala entre las claves del choque el acierto exterior: Distrito anotó 11 de 30 y Daimiel 15 de 28. Daimiel cometió varias pérdidas que fueron castigadas a la contra por Distrito obligando a Fernando García Alhambra a pedir Tiempo Muerto. Tras el parón los de Ciudad Real volvieron al partido llegando al final del primer cuarto a un punto de su rival, 22-21 en el marcador.
Intercambio de acciones y canastas en el segundo cuarto. Al final del periodo Daimiel consiguió abrir una pequeña brecha y se fue al vestuario con 36-40 a su favor. Tras el descanso se vio la mejor versión de Daimiel que liderado por Georvys Elías y Sergio Hervás puso tierra de por medio. Una excelente defensa y el control del rebote le permitieron llegar al final del tercer cuarto 20 arriba, 53-73 en el marcador.
Pero en el último cuarto Daimiel se creyó ganador y “bajó la guardia ante un buen equipo como es Distrito”. Con lanzamientos rápidos y mucho acierto los de Miguel Ángel Lago recortaron la ventaja y a falta de poco más de un minuto un triple y tres TL del equipo local “dejaban el partido en el aire” con nueve segundos por jugar.
García Alhambra paró el partido para pintar la jugada, pero al ponerse el balón en juego “David García -según la crónica de Daimiel- recibía una falta clara que no era señalada” recuperando el balón Distrito. El tiro sobre la bocina del equipo madrileño no entró y Daimiel se llevó la victoria por 85-86.
“No hicimos un buen partido”, nos dice el entrenador de Distrito, Miguel Ángel Lago. “Demasiado tensionados en la mayor parte del encuentro”, añade, y de nuevo “un pésimo tercer cuarto nos obligó a un esfuerzo extra que en esta ocasión no sirvió para remontar”.
En la primera parte el equipo “no estuvo mal del todo, defendiendo acertadamente las situaciones de bloqueo directo” y pese al acierto exterior de Daimiel “teníamos cierto control del juego”, explica Lago, quien recuerda que “llegamos a tener una ventaja de 10 puntos, ventaja que se diluyó cuando dejamos de defender las situaciones de 1c1 y de ser generosos en ataque”.
En el tercer cuarto “vino la hecatombe”. Distrito encajo 33 puntos, en parte “por el extraordinario acierto exterior de Daimiel” y también “por la ansiedad que nos generaba ese acierto que nos hacía ir a remolque y con la necesidad de anotar”. Distrito afrontó el último cuarto con una desventaja de casi 20 puntos, dice el entrenador quien asegura que el equipo hizo “un extraordinario esfuerzo y se vio capaz de ganar el partido”, pero en esta ocasión “no estuvimos acertados gestionando la última posesión para ganar”.
Lago afirma que “debemos ser mucho más constantes” y añade que en los cinco partidos que les quedan “tenemos todas las opciones para poder meternos arriba”, “pero necesitamos esforzarnos mucho más, especialmente en defensa para desde ahí construir el ataque”. Hay que aprender de los dos últimos partidos, dice Lago, porque en una liga “tan sumamente igualada, no nos sirve con trabajar un cuarto”.
Remontada sin premio de Estudiantes ante Agüimes
Movistar Estudiantes perdió ante CB Agüimes por un ajustado 70-66 en un final apretado a cara o cruz tras una espectacular remontada de 19 puntos en el último cuarto. «En un final a cara o cruz, salió cruz”, dice en la crónica que publica Estudiantes el entrenador del filial, Sergio Jiménez, y explica que “nos costó mucho entrar en el partido” y desde el comienzo “no conseguimos coger ritmo” tomando “malas decisiones, sobre todo en la primera parte”.
Muy distinto al partido de la primera vuelta en el que el Estu se impuso al Agüimes en el Movistar Academy Magariños por un abultado 92-58. Explica Sergio Jiménez que Agüimes dominó el primer cuarto “lo que nos causó la primera desventaja” y es que en los primeros 10 minutos, en los que las defensas se impusieron a los ataques, los canarios anotaron 17 puntos por 10 de Estudiantes.
Pese a que el segundo fue más igualado (16-15) “no conseguimos hacer cuatro o cinco acciones buenas, tanto defensivas como ofensivas”, dice Sergio que subraya el exceso de pérdidas, “hasta 10 en la primera mitad”, lo que “nos impidió tomar buenas decisiones y buenos tiros” y “nos penalizó llegando al descanso ocho abajo”, 33-25 en el marcador.
También en el tercero “salimos mal” y “tuvimos que hacer distintos cambios hasta conseguir un quinteto que empezara a coger ritmo”, señala el técnico, mientras Agüimes ampliaba su ventaja, 54-40 al final del periodo. En el último “a pesar de la remontada no jugamos bien”, dice el entrenador. “Tiramos de talento individual y de corazón para conseguir meternos en el partido” y en un final “a cara o cruz, salió cruz”.
Movistar Estudiantes logró empatar a 64 puntos a falta de dos minutos para el final y a 66 con 45 segundos por jugar, pero el partido acabó cayendo del lado local por 70-66 entre faltas de los colegiales y tiros libres de los canarios.
“Sufrida victoria” de Agüimes ante Movistar Estudiantes, dice Noticias de Agüimes y añade que el Estu “buscó la hazaña” de remontar una desventaja de 19 puntos en el último cuarto, aunque los canarios “supieron contener el empuje estudiantil para sumar el quinto triunfo de la temporada”. Precisa el digital que Agüimes “aguantó el chaparrón a base de mostrarse acertado en los momentos claves” y “aprovechar en el último minuto un par de faltas personales de los madrileños”.

Grupo BB
Náutico a un paso de sorprender al Madrid
El RC Náutico de Tenerife perdió por 76-60 ante el Real Madrid lastrado por “un demoledor” último cuarto que le privó de la victoria ante el filial blanco, al que dominó durante tres de los cuatro cuartos. “El último cuarto frustra las opciones de un combativo” Náutico, dice en su crónica el club nauta y es que La Marea superó a su rival en las tres primeras mangas, pero cayó “ante la superioridad merengue en unos eléctricos últimos diez minutos locales”. Náutico hizo un partido serio, por delante del Madrid los tres primeros cuartos, pero “la calidad individual” del filial blanco se impuso “en el asalto definitivo para borrar la épica tinerfeña”.
En el primer cuarto los de Susma Rodríguez contestaron a un parcial inicial en contra de 5-0 con un 0-7 y llegaron al final del periodo con 17-18 a su favor. Intercambio de acciones y canastas en el segundo con Mark Ivankovic como ariete ofensivo de Náutico (19 puntos y 17 de valoración). “Tímidas” diferencias en este periodo -la máxima local fue de +3 (21-18) y la visitante de +2 (29-31)- con el marcador equilibrado al descanso, 33-34.
Al regreso de vestuarios siguió mandando Náutico. Los triples de Saulo Román y José Quintero unido a la inspiración de Fischer, Jorge del Pino y Niang Fallou, marcaron la diferencia y desde la línea de Tiro Libre los nautas cerraban en positivo el tercer cuarto, 51-53 en el marcador.
En el último cuarto el Madrid “mostró todo su poderío, no solo técnico, sino también físico”. El base Urban Klavzar anotó los ocho primeros puntos (59-53) y Náutico aguantó hasta el 61-58 con canastas de Ivankovic y Niang, pero “el talento del director de orquesta esloveno se unió a la destreza de Matteo Spagnolo y Eli John Ndiaye para terminar de romper el equilibrio numérico y llevarse la victoria por 76-60”.
Fueron 32 minutos de partido “de los mejores de la temporada. Serios, muy concentrados, no solo con un acierto fuera de lo que suele ser habitual en nosotros” sino “llevando el plan de partido que nos habíamos propuesto. Con posesiones largas y sin pérdidas que les dieran a ellos canastas fáciles”. Con estas palabras nos resume el entrenador de Náutico, Susma Rodríguez, el partido contra el Real Madrid en su feudo de Valdebebas.
Pero en los ocho minutos restantes el Madrid “subió su intensidad defensiva y elevó el partido a un físico al que nos fue imposible llegar”, añade el técnico, quien subraya que “nuestras pérdidas en ese momento del partido se traducían en canastas fáciles de ellos”.
Ahora “afrontamos los últimos tres partidos de la Primera Fase”, dice Susma y “esperamos que todos los equipos con partidos pendientes puedan jugarlos para llegar todos en las mismas condiciones a los dos últimos”. Susma señala que “nos quedan tres finales para poder pasar a la Segunda Fase” y “lo afrontamos con optimismo” y sobre todo “pensando en esos 32 minutos que jugamos el sábado de muy buen nivel. Estando a ese nivel tendremos opciones, seguro”.
Derrota ante La Matanza de un Guadalajara con muchas bajas
Un Lujisa Guadalajara Basket con muchas bajas perdió ante los canarios del CB La Matanza CBA por un rotundo 93-70. Contundente derrota del Guadalajara Basket ante La Matanza dice en su crónica Nueva Alcarria. Las muchas bajas con las que el equipo morado se presentó al choque “marcaron las diferencias -según el digital- y los canarios hicieron valer un mayor fondo de armario en su banquillo para llevarse la victoria”.
Guadalajara hizo un buen primer cuarto, compitiendo al equipo canario y llegando al final del periodo tres arriba, 18-21 en el marcador. En el segundo La Matanza pisó el acelerador y tras un parcial de 31-17 llegó al descanso con +17, 52-35, un tanteo que dejaba el partido casi sentenciado.
Al regreso de vestuarios siguieron sumando los canarios ante el atasco ofensivo del Guada. Parcial de 21-12 y 73-47 al final del tercer cuarto. Pese a lo adverso del resultado los de Román Peinado “no se dejaron llevar y fueron capaces de ganar el último cuarto”. Un parcial de 20-23 que maquilló algo el resultado final, 93-70.
Tobarra perdió ante Alcalá y suma una derrota más
Lastrado por un mal primer cuarto Tobarra Club de Baloncesto perdió por 71-93 ante un superior Baloncesto Alcalá, una derrota más para los castellanomanchegos que no han estrenado su casillero de victorias. Según El Día Digital el partido comenzó igualado aunque la iniciativa desde el primer minuto correspondió a un CB Alcalá que “salió decidido a poner distancia” y fruto de “una mayor fluidez en ataque” el primer cuarto terminó con un claro 15-28 a favor de los alcalaínos.
En el segundo Alcalá comenzó a hacer rotaciones “para mantener la frescura en ataque” mientras Tobarra “no tenía el día en el tiro exterior”, lo que impedía que recortara distancia. Al descanso 31-42 para el equipo madrileño.
Al regreso de vestuarios se puso de manifiesto “la superioridad del equipo visitante”. Arrolladores se mostraron los alcalaínos al comienzo del tercer cuarto ante “un débil Tobarra CB que a duras penas contenía el flujo anotador de los madrileños”. También las pérdidas de balón fueron “un enorme obstáculo” para la recuperación de los de Albacete “porque cada una de ellas suponía una piedra más en el camino”.
Al final del tercer cuarto 52-72 en el marcador, un tanteo que prácticamente sentenciaba el partido. Intrascendente fue el cuarto final ya que Tobarra “mermado físicamente no pudo ofrecer la resistencia que su afición en la vuelta a las gradas de La Granja podía anhelar” y acabó perdiendo por 71-93.
Un total de 10 derrotas en 10 partidos, dice en Twitter el club de Albacete para añadir que “el equipo, los jugadores, la afición y el pueblo de Tobarra no se baja de este barco”. Este desafío es “SOLO para los valientes -añade- y vamos a estar aquí hasta el final”.
