Uros de Rivas desbanca al CB Fuenlabrada del liderato del subgrupo BA de la Conferencia Centro pese a que ambos ganaron sus respectivos partidos, los ripenses a Distrito Olímpico y el Fuenla al Aloe Plus Lanzarote Conejero. Ocho victorias, dos derrotas y dos partidos por jugar tienen Rivas y Fuenlabrada, si bien los ripenses tienen más puntos a favor (785) que Fuenla (744).
No hubo partidos en el subgrupo BB que disputará la undécima jornada el próximo sábado 27, si bien el CB Pozuelo Arrabe Asesores aprovechó la semana para jugar dos encuentros pendientes.
También afrontaban esta semana un doble compromiso Movistar Estudiantes y CB Agüimes, y en ambos casos el resultado fue una de cal y otra de arena. Los colegiales ganaban a Globalcaja Quintanar en el partido de esta jornada y perdían ante Estudio el aplazado de la séptima, y los canarios vencían al Autocares Rodríguez a Daimiel en el encuentro de la J14 y caían ante Rivas en el pendiente de la novena.
Fuenlabrada, segundo en la clasificación, se imponía al Aloe Plus Lanzarote Conejero, al que castigó un mal último cuarto al atascarse en ataque. Tercero con seis victorias, cuatro derrotas y dos partidos pendientes, Quintanar, que perdía ante un Movistar Estudiantes siempre por delante en el marcador y que acabó llevándose la victoria por un abultado tanteo ante un equipo bueno, con experiencia y muy físico.
Con los mismos resultados que Quintanar y cuarto, Distrito Olímpico, que perdía ante Rivas lastrado por un mal primer cuarto que condicionó el desarrollo del partido y su resultado. Quinto con seis victorias, tres derrotas y tres partidos por jugar Estudio que se llevaba el duelo colegial ante Estudiantes que no entró en el partido hasta el último cuarto consiguiendo maquillar el resultado.
Con cinco victorias, otras tantas derrotas y dos partidos por jugar Movistar Estudiantes, sexto en la tabla. Séptimo con cuatro partidos ganados, siete perdidos y uno pendiente, CB Agüimes, que también afrontaba un doble compromiso en su visita de 48 horas a la península.
Los canarios ganaban a Daimiel -un rival directo por la permanencia en la categoría- en el partido de esta jornada y perdían el aplazado de la novena ante Rivas que firmó un abultado parcial en el primer cuarto insalvable para Agüimes.
Octavo con una victoria y 11 derrotas Lanzarote Conejero y noveno y último con dos partidos ganados, ocho perdidos y dos pendientes Daimiel. Ambos perdían esta jornada, los canarios ante Fuenlabrada y los castellano manchegos ante Agüimes. En esta jornada descansaba Estudio.
Los mejores
En actuaciones individuales el título de jugador más destacado de la jornada en el subgrupo BA lo compartieron Georvys Elías, de Autocares Rodríguez Daimiel, 22 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón, y Rodijs Mačoha, de CB Fuenlabrada, 12 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias y 1 mate, ambos con 23 créditos de valoración. Elías, con 22 puntos, fue también el máximo anotador de la jornada.
Los partidos
Grupo BA
Distrito cayó ante Rivas lastrado por un mal primer cuarto
Distrito Olímpico perdió por 68-73 ante Uros de Rivas lastrado por un mal primer cuarto en el que los de San Blas anotaron solo 9 puntos por 28 del equipo ripense. “Pésimo primer cuarto que condicionó de manera absoluta el desarrollo del partido y su resultado”, nos dice el entrenador de Distrito, Miguel Ángel Lago.
Distrito empezó el partido muy desacertado en ataque, con muchas pérdidas de balón y excesivamente despistado en defensa, explica el técnico y añade que “permitimos ventajas en el 1c1” que terminaban bien en bandejas cómodas de Rivas o en tiros exteriores liberados “en los que ellos si tenían el acierto que nosotros no teníamos”. En el segundo cuarto “si bien conseguimos reponernos, no logramos rebajar en exceso el abultado resultado que habíamos encajado en el primero”, según Miguel Lago, y es que Distrito se fue al vestuario 17 puntos abajo, 31-48 en el marcador.
En el tercer cuarto y especialmente en el último, precisa Lago, el equipo “logró entender que no podíamos ser tan permisivos en defensa” y “logramos meternos en partido recortando distancia para ponernos a 4 y 5 puntos”, pero la veteranía de Rivas “unida a errores de precipitación propios de venir tan abajo en el marcador nos impidieron sumar una nueva victoria”.
Un mal último cuarto castigó a Conejero ante Fuenlabrada
Aloe Plus Lanzarote Conejero perdió por 60-67 ante el CB Fuenlabrada lastrado por un mal último cuarto al atascarse en ataque. Un parcial de 4-21 en los últimos 10 minutos “dejó sin premio a los locales” dice Lanzarote Deportiva y subraya que Conejero “lo bordó” durante los primeros tres cuartos “disputando sin duda sus mejores minutos de la temporada” y “maniatando a un rival que no encontraba la fórmula de meterse en la lucha por la victoria”. Pero todo cambio en el último cuarto. Los lanzaroteños “se atascaron en ataque fruto de la precipitación” y Fuenlabrada se llevó la victoria, la séptima consecutiva para el equipo madrileño, ocho en total.
Muy enchufado arrancó Lanzarote Conejero “tratando de superar la defensa de los madrileños con un juego rápido”. Con 8-2 en el marcador el entrenador del Fuenla, José Luis Pichel, paró el partido y sus indicaciones surtieron efecto porque llegaron al final del primer cuarto a cuatro puntos de los canarios, 18-14. En el segundo con Álvaro Lobo como ariete ofensivo Fuenlabrada se puso por delante (25-27) aunque los de Iván Fernández continuaron “controlando al rival para que no abriera brecha”. Al descanso, 37-38 en el marcador.
A la vuelta de vestuarios el juego de Lanzarote fue creciendo y mediado el tercer cuarto “comenzó a romper el partido”. Dos triples seguidos de Gregory Montilla y una canasta de Cándido Matoso sirvieron para abrir brecha en el marcador (50-42). Una diferencia que se amplió al final del periodo con un triple de Alejandro Tejón sobre la bocina que puso a los suyos 10 arriba, 56-46.
Con un parcial de salida de 0-6 Fuenlabrada redujo la diferencia a un punto (58-57). Conejero perdió varios balones y se precipitó a la hora de seleccionar el lanzamiento a canasta. Con tres minutos por jugar el Fuenla se puso arriba y con sendos triples de Rodijs Mačoha y Juanjo Santana amplió su ventaja a siete puntos, 58-65, para acabar sellando la victoria con 60-67 en el marcador.
Cara y cruz para Estudiantes en un doble compromiso
Una de cal y otra de arena para Movistar Estudiantes que se impuso por 83-64 a Globalcaja Quintanar y perdió por 80-69 ante Estudio, un doble compromiso en 48 horas para el equipo colegial.
Contra Quintanar los del Ramiro llevaron siempre la iniciativa y al final “fuimos capaces de afianzar la diferencia e irnos en el marcador aguantando el arreón de un equipo bueno, con experiencia y muy físico”, dice el entrenador, Sergio Jiménez, en la crónica que publica el Club.
Muy distinto fue el encuentro que 48 después enfrentó a Estudiantes con Estudio, aplazado de la séptima jornada. Un partido en el que “no hemos estado en ningún momento”, según el técnico, “un querer y no poder” porque desde el minuto uno “hemos dejado que llevasen el ritmo de juego” y “dominasen los unos contra uno”.
Abultada victoria de Estudiantes ante Quintanar
Movistar Estudiantes se impuso por 83-64 a Globalcaja Quintanar, una doble victoria para el equipo colegial porque además del partido ganó el average. Contra Globalcaja Quintanar “salimos un poco fríos”, dice el entrenador, y aunque “llevamos la iniciativa, intercambios demasiadas canastas”, mientras los de Cuenca jugaban “a lo suyo”, a “penetrar y llevar el ritmo en ataque y en defensa”, si bien “conseguimos alguna diferencia, más por acierto que por buen juego”.
Con 23-17 para el Estu arrancó el segundo cuarto en el que los quintanareños aprovecharon “nuestras pérdidas de balón”, dice el técnico y añade que “cometimos errores” ante un equipo que “castiga esas situaciones” lo que hizo que el partido “se estrechase y llegásemos al descanso con una renta de solo cinco puntos”, 39-34 en el marcador.
Según el técnico tanto en el primer cuarto como en el segundo “hemos dominado el rebote defensivo” lo que ha impedido “segundas opciones y nos ha permitido estar sólidos en defensa”. Al regreso de vestuarios “empezamos a jugar compartiendo más el balón” y con “mejores situaciones de tiro”. El equipo cogió ritmo y “empezamos a dominar defensivamente los 1c1” y el juego de defensa de bloqueo directo, manteniendo la solidez en el rebote defensivo y jugando “con muchísima alegría” logrando mayores rentas para cerrar el periodo con 59-47.
Estudiantes supo jugar los momentos finales y “obtener la victoria o la doble victoria ya que también conseguimos el average”, dice Sergio, contento no solo por el triunfo (83-64) sino “por el crecimiento de los chicos y la imagen que han dado”.
Basket Quintanar “sufre en Magariños y cae ante el filial de Movistar Estudiantes” titula su crónica El Deporte Conquense. Fue un mal partido para los conquenses que “se desinflaron en la segunda mitad tras una igualada primera parte en la que los de Juan Carlos Navarro sí se mostraron competitivos”.
Severa derrota de Estudiantes ante Estudio
Movistar Estudiantes perdió ante Estudio por 80-69 en un partido aplazado de la séptima jornada en el que los colegiales fueron siempre a remolque. Contra Estudio el equipo ha estado “blando en muchas situaciones”, concediendo faltas y muchas canastas fáciles y “las pocas veces que hemos hecho defensa no hemos sido capaces de controlar el rebote”, explica Sergio Jiménez, lo que les ha dado segundas oportunidades “y a partir de ahí han ido haciendo su ventaja”. En ataque “hemos intentado resolver sin compartir mucho el balón y sin jugar con las ideas claras”, lo que “nos ha penalizado sobre todo en el segundo cuarto y al final del primero”, dice el entrenador.
Al final del primer cuarto Estudio mandaba por 22-14 en el marcador y por un abultado 49-28 al descanso. En el tercero, con 21 abajo, el equipo ha ido “a tirones, sin coger un ritmo de defensa ni de juego, aunque intentándolo”, afirma Sergio, quien añade que solo en el último cuarto viendo como estaba el partido (72-48) “hemos sido capaces de meternos e intentar maquillar el marcador (80-69) de cara al segundo encuentro que tengamos” para “intentar ganarlo e incluso el average”.
Una de cal y otra de arena para Agüimes
Una victoria y una derrota cosechó el CB Agüimes en su visita de 48 horas a la península. Ganó al CB Autocares Rodríguez Daimiel (59-68) en el partido de esta jornada y perdió ante Uros de Rivas (72-61) el aplazado de la novena. Daimiel “retoma la Liga con una derrota ante un rival directo” por la permanencia dice en su crónica Lanza Digital y es que los de Ciudad Real volvían a la cancha después de tres semanas de parón forzado por confinamiento.
Dos malos primeros parciales condenaron a los daimieleños que al descanso perdían de 20 puntos (19-39). Agüimes fue claro dominador en el primer cuarto (parcial 7-19) y también en el segundo, con parciales de 7-19 y 12-20, respectivamente. Reaccionaron los de Fernando García Alhambra tras el descanso y recortaron “la distancia algo” pero acabaron perdiendo por 59-68.
“Agüimes saca rédito en su visita a Daimiel y cae ante Rivas” dice en su crónica Noticias de Agüimes y añade que “la minigira peninsular del fin de semana se saldó con una victoria y una derrota” lo que sitúa al equipo canario con cuatro triunfos “en la lucha por la permanencia”.
Contra Daimiel el equipo que dirige Marcos Hernández “supo administrar la renta cosechada en los dos primeros cuartos para imponerse por 59-68 a los de Ciudad Real, un rival directo por el objetivo de mantener la categoría.
En las filas de Agüimes, que dominó con superioridad el rebote (46 frente a 29), destacaron Adrián del Cerro, 19 puntos, y Carlos Apolinario, 18. En su debut el pívot letón Roberts Dembskis, con casi cuatro minutos y medio en cancha, dejó en su casillero un rebote defensivo y un tapón.
Veinticuatro horas después Agüimes perdió por 72-61 ante Uros de Rivas en un partido aplazado de la novena jornada. “La cruz de la moneda -dice Noticias de Agüimes- se vivió en el enfrentamiento ante Uros de Rivas” que ganó por 72-61 tras alcanzar una importante ventaja en el primer cuarto (24-9), “insalvable para el cuadro agüimense”.
Ante Rivas, Agüimes no pudo contar con sus dos últimos fichajes, Nicolás Maffei y Roberts Dembskis, al ser un partido aplazado. En el equipo canario destacaron Lorenzo Villegas, 14 puntos, Jorge Parrondo, 13 y Carlos Apolinario, 11, y en Rivas Juan José Jiménez, 19 puntos, Ángel Gómez, 13 puntos, Álvaro Frutos, 12 puntos, y Julien Sargent, 7 puntos y 13 rebotes.

Grupo BB
La undécima jornada del subgrupo BB se juega el próximo sábado 27, pero el CB Pozuelo Arrabe Asesores aprovechó la semana para disputar dos partidos pendientes: Pozuelo-Real Madrid (J8) y Tobarra-Pozuelo (J6). Perdió ante el filial blanco por 63-76 y ganó a los de Albacete por 75-83.
Pozuelo perdió ante el Real Madrid y ganó a Tobarra
El dominio del rebote fue clave para la derrota del CB Pozuelo ante el Real Madrid por 63-76. Un total de 42 rebotes (11 ofensivos y 31 defensivos) capturó el Real Madrid frente a 28 de Pozuelo (5 ofensivos y 23 defensivos), al que además lastró un mal tercer cuarto en el que anotó 9 puntos por 22 de su rival.
Empezó mandando el Real Madrid que cerró el primer cuarto con 19-22 a su favor y apretó en el segundo para llegar al descanso con un amplio 28-44 en el marcador. Igualada fue la segunda mitad del partido con parciales de 20-17 y 15-15, pero el Madrid supo conservar la ventaja obtenida en la primera y acabó llevándose la victoria por 63-76.
Dos días después Pozuelo ganaba por 75-83 a Tobarra al que pasó factura un mal tercer cuarto. En su crónica titulada “La victoria le sigue negada al Tobarra” La Tribuna de Albacete afirma que no pudo inaugurar su casillero de victorias “y volvió a caer en casa ante Pozuelo” en un disputado partido que se resolvió a favor del equipo madrileño, que “supo mantener las ventajas alcanzadas en el tercer cuarto”.
El partido comenzó igualado y así se mantuvo durante los 40 minutos de juego, con Pozuelo intentando “incidir en su superioridad de altura en el juego interior para hacer daño a un Tobarra inferior en el poderío físico”.
Sin embargo, Tobarra salió muy concentrado en defensa lo que contrarrestaba la superioridad de Pozuelo, además de intenso en ataque. Al final del primer cuarto iguales a 24 y 44-45 al descanso. Al regreso de vestuarios Pozuelo “logró estirar la ventaja en dos ataques consecutivos fallidos por Tobarra” que culminaron con acciones de tres puntos del equipo madrileño que se despegó en el marcador al final del tercer cuarto (56-67).
En el último cuarto Tobarra recortó la diferencia “pero el poderío de Pozuelo” y “alguna ´surrealista´ decisión de anular dos tiros libres convertidos por los locales fueron demasiado obstáculo” y los madrileños acabaron sellando la victoria con 75-83 en el marcador.
