Triple 9 en el Grupo C de Liga EBA: jornada 9, 9 jugadores con 25 o más créditos de valoración y 9 dobles-dobles. Con solo 5 jornadas por jugarse de esta corta y rara Liga EBA 2020/21, parece que ahora ya sí algunos equipos presentan credenciales para dar el paso a la fase final de ascenso. También podemos señalar algunos equipos que tienen muy difícil escapar del descenso en una temporada en que su desarrollo, por su corta duración, condiciona poder enmendar errores.

Vamos a empezar por los grupos en que los candidatos a jugar la fase final de ascenso están más claros: los grupos 3, 4 y 5, siendo obviamente prudentes porque aún hay algún partido pendiente por disputar y las diferencias no son imposibles de recortar.

En el Grupo C3 AEA Solidaria Llucmajor mantiene una diferencia de dos derrotas respecto a los perseguidores CB Vic, FC Martinenc Bàsquet y Plus Ultra Seguros Roser. Los mallorquines ganaron esta semana a un reforzado OBC Alfindén (83 – 72) que les plantó cara durante todo el encuentro. Los aragoneses sorprendieron al líder en un muy buen primer cuarto en el que se impusieron, aunque con una anotación baja (13-16). El acierto en los triples y el control del rebote por parte local fue una losa demasiado pesada para un OBC Alfindén que se vació en la pista pero que sólo pudo recortar diferencia en el último cuarto, en el que se volvió a imponer (16-20). Andreu Adrover realizó un muy buen partido, dirigiendo con acierto a sus compañeros y anotando cuando las ideas no estaban claras (16 pts, 11 asist, 25 val). También destacó el trabajo de un joven Alberto Maura que se ha convertido ya en el jugador más valorado de su equipo en esta temporada. En esta jornada consiguió un doble – doble con 13 puntos (6/11 TC) y 14 rebotes. Ambos estuvieron acompañados por los triples de Joan Reda (3/7) y Micky Corbacho (4/7). Por parte visitante volvió a sobresalir la actuación de su mejor jugador, José Malo que, con 16 puntos (4/5 T2 y 8/10 TL) y 6 rebotes (23 val), mantuvo a raya al líder buena parte del encuentro, con el acompañamiento de Toby Christensen, que realizó el mejor partido desde su llegada (16 puntos con un 6/8 TC y 3/3 TL, 25 val) y del recién incorporado ‘Chino’ Villalba (12 pts, 7 as, 19 val).

CB Vic Universitat de Vic venció a FC Martinenc Bàsquet (91 – 82) en el duelo entre perseguidores. Además, los de Vic le ganaron el básquet average a los barceloneses (85-82 en la ida) en un partido que tuvo que ir a la prórroga para decantarse del lado del equipo de Sergi Fortes. La mayor ventaja local fue en los primeros minutos del partido. A partir de ahí máxima igualdad y alternativas en el marcador en un partido marcado por el duelo entre Omaru Toure (18 pts, 14 reb, 31 val) y Marc Suñé (11 pts, 14 reb, 24 val) en la pintura. Ambos jugadores lograron un doble – doble, aunque el primero logró ser más protagonista porque pasaron más balones por sus manos. No fallaron en ambos equipos los habituales, Juli Garrote (19 pts, 16 val) por los locales y Borja Pascual (15 pts, 6 val) aunque no fueron tan decisivos como en otras ocasiones, sobre todo el segundo. Destacar la actuación en defensa de Jordi Iglesias por parte local (7 br) y el 3/3 en T3 de Abu Samake por parte del FC Martinenc Bàsquet.

En el último partido del grupo, el JAC Sants logró su primera victoria en esta temporada ante un Baricentro Barberà muy irregular (76 – 62) que le había derrotado en partido jugado el fin de semana anterior (91 – 73) después de su aplazamiento. Parece que los barceloneses le empiezan a coger el ritmo a la competición, aunque pueden pagar muy caro el hecho de haberla iniciado tan tarde (empezaron la competición el 13 de diciembre). El equipo barcelonés basó su victoria en el juego interior y en su defensa, juego en el que sobresalió el mexicano Mauricio Cheda con 21 puntos (10/18 en TC) y 9 rebotes (21 val), bien acompañado por el joven base Mauro Abad (13 pts, 5/6 T2, 16 val). El equipo dirigido por Xavier Monferrer controló el partido de principio a fin, aunque la máxima diferencia se dio al final. Por el Baricentro Barberà destacan los 18 puntos (6/6 en T2) de Jordi Signes en sólo 15’ de juego y los 7 rebotes de Alex Sanmartín. No notaron pues las bajas de Farfán y Rodríguez los locales como se podía prever en un inicio. El equipo de Sants (1/7) se jugará probablemente la plaza de descenso directo con OBC Alfindén (2/6).


En el grupo C4 el DM Group Mollet sigue intratable y continúa siendo el único equipo invicto de entre todas las competiciones FEB. El claro aspirante a la fase de ascenso se impuso al Consell Air Europa por 80 – 70 en partido disputado el domingo por la tarde. Un partido controlado en todo momento por los hombres de Marsà y en el que tuvieron protagonismo sus jugadores

Interiores, que dominaron la pintura de principio a fin. Por parte de los vallesanos Angel Soto (14 pts, 7 reb, 24 val) y Javier Rodríguez, con un doble – doble (15 pts, 11 reb, 23 val), fueron los más destacados. Por parte balear, los jóvenes volvieron a brillar: Joan Feliu volvió a ser imprescindible (18 pts, 5/8 T2, 2/3 T3, 7 as, 23 val), bien acompañado por Marc Aguiló (8 pts, 3/4 T2, 6 reb, 19 val), en un partido en el que su jugador franquicia, Biel Torres, no estuvo tan acertado como en jornadas anteriores.

Y si parece claro quien accederá a la fase de ascenso también lo está quien luchará por un segundo mejor puesto. En esta jornada se enfrentaron los dos claros pretendientes, llevándose el gato al agua una UE Mataró Germans Homs que ganó a domicilio al CB Quart Germans Cruz (54 – 62), al que parece que ha cogido la medida pues en el partido de la 1ª vuelta también lo ganaron (81 – 78). Un partido éste en el que los locales dominaron sólo en el primer cuarto (16 – 14), dominando los siguientes el equipo del Maresme, en los que los jugadores de Giralt mantuvieron rentas de más de 5 puntos, excepto en el ecuador del 3er cuarto cuando los jugadores de Ribot se acercaron a 1 punto (38 – 39). Un mejor porcentaje en los tiros de campo cimentó la victoria visitante (48% T2 y 34,5% T3), en la que no destacó como es habitual Jordi Juanola, aunque fue el jugador más valorado por su ayuda en el rebote (7 pts, 10 reb, 15 val), junto al doble – doble de Amir Warnock (13 pts, 10 reb, 13 val) y el acierto de Pol Canovas (12 pts, 4/5 TC, 13 val). Por parte gironina Jordi Bataller fue el jugador más destacado (10 pts, 4 reb, 6 br, 19 val) junto a los 13 puntos de Albert Coderch.

El otro partido de la jornada, que debía enfrentar a CB Granollers Pisos.com con Ripotrans Lliçà d’Amunt se tuvo que suspender por un caso de covid 19. Es tan igualado este grupo en la parte baja que, si bien Patria Hispana Seguros Almozara sólo ha ganado uno de sus encuentros, tres equipos cuentan hasta el momento con 2 victorias en su haber.


El grupo C5 tiene un líder bastante claro, Sant Antoni Ibiza Feeling, que descansaba en esta jornada y que quiere reforzar su juego y su posición con el cambio de entrenador: Carles Flores substituye a Pablo Sánchez en el banquillo ibicenco, un entrenador que tratará de poner su experiencia en el

Barça y en las selecciones estatales al servicio de un roster balear con mucho nivel competitivo. Y si bien el líder del grupo está claro y el descenso parece que también, con un Azulejos Moncayo CBZ que no conoce aún la victoria, los puestos del 2 al 5 están muy disputados con 4 de 7 equipos con 3 derrotas en su haber y con 4 partidos pendientes de jugar.

Y si un equipo está haciendo los deberes es el recién ascendido Sol Gironès Bisbal Bàsquet que se impuso a domicilio a un Mataró Parc Maresme que lleva con ésta 4 derrotas consecutivas, aunque todas ellas por mínimos márgenes. La dinámica de ambos equipos es opuesta pues los visitantes llevan con ésta 4 victorias consecutivas en lo que va de año. Se presentaba el equipo de Senpau con la baja de Bonazebi pero con el debut de su nueva incorporación, Lamin Sima, exterior gironí con experiencia en la categoría y hermano de Yankuba Sima de Baxi Manresa. Un encuentro el jugado el sábado en Mataró que fue muy igualado en los dos primeros cuartos, aunque el final del segundo marcó el devenir de la segunda parte en la que los visitantes se impusieron a los del Maresme con relativa autoridad con ventajas que llegaron a los 15 puntos. A destacar del encuentro los altos porcentajes del Bisbal Bàsquet en los tiros de campo (19/33 T2 y 10/27 T3) y su juego más coral, así como el partidazo que realizó una vez más el base Xevi Torrent que sumó a su anotación (21 puntos, 4/9 T3) una clase magistral de dirección de equipo con 6 asistencias para un 29 de valoración. También destacó la anotación de Eric Jiménez (15 pts, 3/4 T2, 3/5 T3, 6 reb, 17 val), muy lúcido en momentos importantes y el trabajo en la pintura de Xavi Montalat (14 pts, 6 reb, 11 val). Delante sólo Oscar Heras plantó cara a los de La Bisbal con 18 puntos, 6 rebotes y un 19 de valoración. No estuvieron acertados jugadores como Barquets (1/8 T3), Gabriel (6 pts) o Romero (10 pts, 3/8 TC), como sí lo estuvieron en partidos anteriores.

En el otro partido disputado en el grupo -el Azulejos Moncayo CBZ vs AE Badalonés se aplazó por un caso de covid- Maristes Ademar volvió a llevarse el derbi badalonés ante la Penya. Esta vez el partido fue más igualado (74 – 70) que en la 1ª vuelta (58 – 75) aunque el equipo verdinegro se presentaba con las bajas sensibles de sus “veteranos” Artur Grau y Aritz Tomás y las de jugadores importantes en su rotación como Roger Martí e Isaac Nogués. Por parte local García – Ubero no pudo contar con Ruzafa. Estas bajas visitantes llevaron a que Cesar Saura depositara su confianza en la dirección del juego en Conrad Martínez, un base del 2005 que demostró estar a la altura de la alta competición. El equipo local logró imponer su ritmo durante casi todo el partido, pero los jóvenes verdinegros tuvieron su opción hasta el final. En la primera parte Maristes impuso su experiencia, juego colectivo y rapidez en las transiciones ante un equipo que defendía de forma muy agresiva atrás pero que en ataque no tenía suficiente paciencia y tiraba más de ingenio y físico que de juego colectivo (8/32 T3 y 19 RO). En la segunda mitad, los locales siguieron jugando son su estilo, aunque lo adecuó a su ventaja en el marcador, forzando faltas y asegurando al máximo sus ataques. En frente, un Joventut más asentado, con jugadores muy jóvenes jugando más de lo que en ellos es habitual, plantó cara a sus vecinos hasta un final muy ajustado que se inclinó finalmente para el equipo de Garcí-Ubero. Por los locales destacó la actuación de Oriol Franch, que aprovechó 11 de los 14 tiros libres lanzados (18 pts, 8 reb, 9 fr, 24 val), la de Martí Fonollà (9 pts, 9 reb, 15 val) y la de Marc Hermoso (11 pts, 8 reb, 11 val). Por parte verdinegra, buen partido de Guillem Vázquez con un doble–doble (12 pts, 10 reb, 15 val), Roger Almuni (8 pts, 7 reb, 14 val) y Miguel Allen (17 pts, 7/15 TC, 8 reb, 12 val).


En el grupo C1 la clasificación está más igualada en la parte de arriba y con sólo un partido pendiente de disputar, los tres primeros equipos, el temible CB Valls, el BBA Castelldefels y el Monbus CB Igualada, cuentan con dos derrotas y el Grup Via CB Artés con sólo una más. Por la parte baja parece bastante claro que un AD Torreforta, hecho a última hora y con una plantilla a priori competitiva, no salvará su descenso vista su trayectoria durante lo que llevamos de temporada. Ayer volvió a perder y no conoce aún la victoria. Esta vez fue en el campo de un Cochesinternet.net Alpicat que se impuso de forma clara (78 – 56) y que sólo cedió en el primer cuarto (16 – 20) pasando por encima de los visitantes en un excelente segundo cuarto en el que éstos solo pudieron anotar 9 puntos ante los 27 del filial del ICG Força Lleida. El tercer y cuarto periodo fueron algo más igualados, aunque en ningún momento se vio peligrar la diferencia entre ambos equipos. Los visitantes no pudieron contar para este partido con Sergio Rovira, convocado para las ventanas FIBA de clasificación por la selección de Guinea Ecuatorial. Por parte local fue baja Marc Civera. En la actuación del AD Torreforta sólo destacó Nacho Condes (20 pts, 4/8 T3, 8 reb, 5 as, 29 val) y jugadores como Mayot o Berenis estuvieron muy desaparecidos. Por parte local, Arnau Rué (7 pts, 3/4 T2, 3 as, 14 val), Oriol Balsells (9 pts, 7 as, 13 val), Xavi Elvira (14 pts, 5/10 TC, 11 val) y Arnau Garrabé (12 pts, 5 reb, 12 val) fueron los más destacados de un juego muy colectivo. Quiero destacar además que en este partido arbitraron dos (mujeres) árbitros, Maria Mateo y Mar de Gregorio, cuestión que no habría que destacar si no fuera porque es una situación lamentablemente poco habitual en categorías FEB masculinas.

En otro de los partidos del grupo BBA Castelldefels dio la “sorpresa” imponiéndose en la pista del líder CB Valls Òptiques Teixidó (71 – 72) que había vencido en la 1ª vuelta (81 – 86) en un partido no exento de polémica porque los locales habían pedido aplazamiento y no lo concedieron los de Valls. Parece que el ritmo de partidos jugados semanalmente del equipo de Raül Martínez le está sentando bien, aunque le costó coger el ritmo en un principio de temporada caracterizado por la suspensión de sus partidos. Aunque en la primera parte del partido se sucedieron las alternativas en el marcador con mucha calidad en el juego en ambos lados (21 -23 del 1er cuarto y 42 – 38 al descanso), en la vuelta del descanso el equipo de Valls empezó a abrir ventajas llegando a conseguir un margen de 11 puntos a mitad del 3er cuarto. Pero el equipo del Baix Llobregat no se arrugó y poco a poco se fue acercando en el marcador basándose en su acierto en los lanzamientos de 2 y de 3 (49% y 36%) y en el control del rebote defensivo ante jugadores como Bulow, Onwuka o JJ Miguel, aprovechando en ataque los segundos tiros, sobre todo gracias al acierto reboteador de Mañes, Crespo y Bernarcer. Fue en el último cuarto cuando los visitantes lograron ponerse por delante en el marcador, dejando al cuadro local en 9 puntos (9-16). Un 2+1 conseguido por Bernarcer al inicio del cuarto acercó a los hombres de Martínez al 62-59 de inicio, pero no sería hasta el 4’ que Crespo adelantaría a su equipo (64 – 65). Más de 1’ después JJ Miguel empataba el partido a 66. Se sucedieron durante 2’ las alternativas en el marcador, hasta que a menos de 3’ del final Onwuka igualaba de nuevo a 70. Llagostera fallaba un triple y Puerta hacía lo propio en el aro contrario. Domenech fallaba de nuevo un intento de 3 a 1’15’’ del final y 20’’ más tarde Mañes adelantaba a los suyos (70 – 72). Pedía tiempo Oriol Pozo y en el ataque posterior Onwuka, que realizó un partidazo, fallaba el primero de sus tiros libres (71 – 72) a 50’’ del final. Todavía tendrían tiempo ambos equipos de cambiar el resultado, pero Mañes por los visitantes y Olivier por los locales no acertaron en sus intentos de 2. Por el equipo vallenc destacó Diamond Onwuka que con sus 30 puntos, 8 rebotes y 7 faltas recibidas, para un 39 de valoración, fue el mejor jugador de la jornada del Grupo C de Liga EBA, aunque no le valiera para la victoria de su equipo. Por parte visitante Joan Ferran Bernácer (15 pts, 6/8 T2, 5 reb, 6 fr, 16 val) y Eric Mañes (14 pts, 3/5 T3, 9 reb, 18 val) fueron los jugadores más destacados.

El último partido del grupo lo disputaron Monbus CB Igualada y Anagan Olivar con victoria clara para los locales (93 – 68), resarciéndose así de su derrota en tierras aragonesas en el primer partido disputado por los del Anoia en esta temporada. El joven equipo aragonés tuvo que afrontar el partido con dos bajas importantes como las de Dani Arjol y Gustav Knudsen. Y los jugadores de Jordi Martí, más expertos en esta categoría, lograron imponerse a un equipo maño que hace las delicias del que escribe esta crónica en la mayoría de los partidos. Una victoria que se construyó sobre todo a partir del segundo cuarto en que los locales empezaron a ampliar su ventaja por encima de las dos cifras (49 – 32 al descanso) lo que significó una pesada losa para los chicos de Serna que no pudieron recortar la distancia en los siguientes minutos. El mal porcentaje desde los 6,75 de los aragoneses fue uno de los hándicaps de su juego de ataque (3/27 T3). Por parte de los locales, a la habitual actuación de Eduard Burgès con un doble – doble (15 pts, 6/11 TC, 12 reb, 27 val), se sumó esta vez la destacada contribución de Sergi Carrión que realizó el mejor partido de la temporada (28 pts, 8/11 T2, 3/3 T3, 4 br, 33 val). Por parte aragonesa el mejor jugador fue Pablo Aso (13 pts, 5/6 T2, 8 reb, 19 val).


En el grupo C2 tampoco están las posiciones muy claras. En la parte superior CB Martorell parece un firme candidato a la fase de ascenso, con sólo 2 derrotas, pero le siguen con una más (y un partido menos) el Tenea – CB Esparreguera y Brisasol – CB Salou. También están en la lucha por el liderato y el segundo puesto Pinta B CB Es Castell, con 3 derrotas y dos partidos menos que el líder y McnTeam SESE que lleva sólo 2 derrotas en 5 partidos (3 menos que el líder). En la parte baja parece claro que la lucha estará entre UE Sant Cugat (1/5) y Belsué Seguros El Olivar (2/5).

En esta jornada se disputaba un derbi interesante que en la 1ª vuelta se llevaron los de Tenea CB Esparreguera por un punto (64 – 63) pero que en éste los de CB Martorell fueron muy superiores (85 – 58). Parece que el equipo dirigido por Josep Riera notó más las bajas de Sergi Pino (en la convocatoria de la 3×3) y de Damián Jiménez que la de Nil Brià por parte local. Los visitantes no habían jugado desde el pasado 31 de enero, mes en el que habían ganado en las difíciles pistas de Es Castell y Salou. 2 semanas después de perder en Salou los locales se reencuentran con la victoria. En este partido el primer cuarto fue fundamental para los hombres de Olivares ya que conformaron una diferencia que además de ampliarse durante el resto del encuentro fue un golpe definitivo para el equipo de Josep Riera. No tuvo su día en el tiro desde el 6,75 el equipo visitante que sólo logró 1/19 en T3 además de que los locales aseguraban el rebote defensivo. Del parcial de 14 puntos de los primeros 5’ se pasó al 26 – 8 del final del cuarto. En el segundo cuarto aún incrementarían más la diferencia, llegando a los 23 al descanso (49 – 26). En la vuelta del descanso los locales no se relajaron y llegaron a aumentar la diferencia hasta los 33 puntos, una diferencia que logró reducir en los últimos minutos del último cuarto CB Esparreguera para no marchar de las instalaciones de su vecino más sonrojado. Por parte local los mejores jugadores fueron Bernat Alvarez (16 pts, 4/8 T2, 2/3 T3, 6 asist, 5 br, 22 val) y Albert Valle (19 pts, 5/9 T2, 3/3 T3, 5 reb, 21 val). Por parte de los visitantes sólo Javier Antón mantuvo la compostura (16 pts, 6/8 T2, 20 val).

En el otro partido de la jornada -porque el Mcnteam SESE vs Pinta B CB Es Castell se aplazó- Brisasol CB Salou logró una victoria importante ante Belsué Seguros El Olivar (88 – 97) en uno de los mejores partidos de la jornada. El partido fue dominado desde el principio por el equipo de Jesús Muñiz que se llevó los tres primeros cuartos por cortas ventajas hasta el descanso (23 – 26 y 49 – 56) y con mayor ventaja en el tercero (15 – 22). El último cuarto fue para los locales, que lograron recortar ventaja (24 – 19). Se impusieron los visitantes en el rebote y sobre todo en la pintura con un Courtney Barksdale muy determinante (19 pts, 6/11 T2, 7/9 TL, 8 reb, 11 fr, 34 val), bien acompañado por Sergio Jiménez que acabó con un doble – doble (16 pts, 10 reb, 18 val). Xavier Costa también fue importante en la victoria con 16 puntos. Por parte local los mejores fueron José Tomás Nebra (20 pts, 7/9 T2, 2/3 T3, 4 reb, 15 val) y Carlos Jimeno (16 pts, 5 reb, 14 val). Los visitantes no pudieron contar para este partido con Oscar Ngomo, convocado por Guinea Ecuatorial para la clasificación del Afrobasket.

Antes del inicio de la jornada la UE Sant Cugat informó del fichaje de Precious Uzamere, jugador que hasta ahora jugaba en Ripotrans Lliçà d’Amunt, que podría debutar en el próximo desplazamiento a Salou.


Valoración

Diamond Onwuka (CB Valls Òptiques Teixidó) – 39 créditos

Courtney Barksdale (Brisasol CB Salou) – 34 créditos

Sergi Carrión (Monbus CB Igualada) – 33 créditos

Omaru Toure (CB Vic Univ. de Vic) – 31 créditos

Nacho Condés (AD Torreforta) – 29 créditos

Xevi Torrent (Sol Gironès Bisbal Bàsquet) – 29 créditos

Eduard Burgès (Monbus CB Igualada) – 27 créditos

Andreu Adrover (AEA Solidària Llucmajor) – 25 créditos

Toby Christensen (OBC Alfindén) – 25 créditos


Puntos

Diamond Onwuka (CB Valls Òptiques Teixidó) – 30 puntos

Sergi Carrión (Monbus CB Igualada) – 28 puntos

Mauricio Cheda (JAC Sants) – 21 puntos

Xevi Torrent (Sol Gironès Bisbal Bàsquet) – 21 puntos

Nacho Condés (AD Torreforta) – 20 puntos

José Tomás Nebra (Belsué Seguros El Olivar) – 20 puntos


Rebotes

Omaru Toure (CB Vic Univ. de Vic) – 14

Marc Suñé (FC Martinenc Bàsquet) – 14

Eduard Burgès (Monbus CB Igualada) – 12

Javier Rodríguez (DM Group Mollet) – 11

Jordi Juanola (UE Mataró Germans Homs) – 10

Amir Warnock (UE Mataró Germans Homs) – 10


Asistencias

Andreu Adrover (AEA Solidària Llucmajor) – 11

Oriol Balsells (Cochesinternet.net Alpicat) – 7

Francisco ‘Chino’ Villalba (OBC Alfindén) – 7

Joan Feliu (Consell Air Europa) – 7

Bernat Álvarez (CB Martorell) – 6

Xevi Torrent (Sol Gironès Bisbal Bàsquet) – 6

Nacho Condés (AD Torreforta) – 5

Carlos Jimeno (Belsué Seguros El Olivar) – 5


Dobles-dobles

Omaru Toure (CB Vic Univ. de Vic) – 18 puntos – 14 rebotes

Andreu Adrover (AEA Solidària Llucmajor) – 16 puntos – 11 asistencias

Sergio Jiménez (Brisasol CB Salou) – 16 puntos – 10 rebotes

Eduard Burgès (Monbus CB Igualada) – 15 puntos – 12 rebotes

Javier Rodríguez (DM Group Mollet) – 15 puntos – 11 rebotes

Alberto Maura (AEA Solidària Llucmajor) – 13 puntos – 14 rebotes

Amir Warnock (UE Mataró Germans Homs) – 13 puntos – 10 rebotes

Guillem Vázquez (Joventut Badalona) – 12 puntos – 10 rebotes

Marc Suñé (FC Martinenc Bàsquet) – 11 puntos – 14 rebotes


Autor: @Xavier_Boix